actividad 4

7
Actividad 4 Integrantes: Laura Isela Pérez Suárez Nelson Rodríguez de Jesús Leilani Brenda Ramírez Aguilar Amairani Abigail Cortes Chapul

Upload: equipo-4-adolescentes

Post on 16-Apr-2017

62 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 4

Actividad 4Integrantes:Laura Isela Pérez SuárezNelson Rodríguez de Jesús Leilani Brenda Ramírez Aguilar Amairani Abigail Cortes Chapul

Page 2: Actividad 4

*Actividad 4: De 1902 a 1944 se desarrolla un largo proceso de reorganización de la educación

para los adolescentes ingleses en el que destaca el Informe Hadow de 1926. Este periodo comprende los primeros intentos o antecedentes por reorganizar la secundaria, los informes de las comisiones o comités que se elaboraron para orientar el proceso y sus respectivos decretos y las adiciones que se fueron acumulando en cada etapa -por las dificultades que se enfrentaban en su aplicación hasta hacerlas Ley de Educación en 1944, pero sobre todo por la forma como se construyó el nuevo concepto de educación secundaria-: ¿qué aspectos imprimieron continuidad al proceso hasta alcanzar una secundaria reorganizada y por que se requirieron más de cuatro décadas para consolidar este propósito?; si se parte del ejemplo de la secundaria reorganizada: ¿cuál es la idea de igualdad que subyace en el lema de educación para todos?, ¿qué resultados tuvo en la práctica? Del caso inglés sobre la formación de la escuela para los adolescentes: ¿que experiencias resultan significativas desde la perspectiva y la problemática de nuestra escuela secundaria actual? 

Page 3: Actividad 4

¿Qué aspectos imprimieron continuidad al proceso hasta alcanzar una secundaria reorganizada y por que se requirieron más de cuatro décadas para consolidar este propósito?

El informe “La educación del adolescente”, conocido como el Plan Hadow, buscaba que la educación secundaria no resultara un privilegio limitado para un bajo porcentaje de la población escolar; para esto proponía, primero la creación de “grammars schools”, las cuales incluirían a todas las escuelas de tipo académico, las cuales debían estar centradas en un "programa predominantemente literario o científico". En segundo lugar, habría "escuelas modernas", las cuales deberían impartir "por lo menos un curso de cuatro años de duración a partir de los 11 años con una tendencia 'realista' o práctica en los últimos dos años".

Page 4: Actividad 4

También proponían el establecimiento de "departamentos o clases dentro de las escuelas públicas elementales para proporcionar educación post primaria para los niños que no fueran a ninguno de los tipos de escuela anteriormente mencionados". Y por último se proponía el establecimiento de escuelas técnicas a quienes se les consideraba las autoras de "el trabajo más valioso y debían desarrollarse en la medida de lo posible de acuerdo con las necesidades y requisitos de ciertas industrias locales". El Informe Hadow proponía que la educación primaria concluyera a los 11 años y meses, y que a la edad de 13 años y meses algunos estudiantes de estas escuelas pudiesen ingresar a las escuelas técnicas semi superiores. 

Page 5: Actividad 4

La construcción de escuelas reorganizadas requirió mucho tiempo, sobre todo debido a que no se contaba con el apoyo económico suficiente para la creación y adecuación de espacios para los estudiantes de estos nuevos tipos de escuelas; la Tesorería les brindó un apoyo económico del 50% a partir de 1929 hasta 1931 pero eso no fue suficiente

Page 6: Actividad 4

Si se parte del ejemplo de la secundaria reorganizada: ¿cuál es la idea de igualdad que subyace en el lema de educación para todos?, ¿qué resultados tuvo en la práctica?

En 1918 implicaba educación para todos los adolescentes, no importando su origen y clase social.

Page 7: Actividad 4

Mayor numero de actividades para los jóvenes hacia su ingreso a la educación secundaria.