actividad 4

3
ACTIVIDAD 4 GERMÁN EDUARDO CHICA ESTRADA ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS DOCENTES: SERGIO JIMÉNEZ MÓNICA OROZCO COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2012

Upload: german-chica

Post on 29-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

creacion nueva sociedad

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 4

ACTIVIDAD 4

GERMÁN EDUARDO CHICA ESTRADA

ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

DOCENTES: SERGIO JIMÉNEZ

MÓNICA OROZCO

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2012

Page 2: actividad 4

1. ¿QUÉ RÉGIMEN POLÍTICO PONDRÍAS PARA ESA NUEVA SOCIEDAD?

El mundo postmoderno lo ha demostrado, el régimen más común y que

medianamente funciona es el régimen capitalista, en el cual priman los

intereses económicos sobre cualquier tipo de intereses, en esta sociedad

nueva establecería un régimen capitalista en el cual cada ciudadano es

dueño de su capital y responsable del mismo, el estado solo interviene para

obras públicas y claro, para cobrar impuestos a cada ciudadano por cada

producto que compra y venda. En esta nueva sociedad se daría también

una democracia en la que los ciudadanos puedan escoger a sus

representantes, es decir, se dé un derecho al voto y a participar en los

procesos políticos que se lleven a cabo.

La forma de gobernar y de establecer todos los criterios para la

conformación de esta sociedad serían muy parecidos a los de países del

primer mundo, tomaría como ejemplo a los Estados Unidos que ha

funcionado tan bien en tantos años.

2. CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN POLÍTICO

Democracia

Derecho de los ciudadanos para sufragar

Grandes sanciones y castigos para los gobernantes corruptos

Régimen capitalista

Creación de empresa privada

Está prohibida la expropiación de bienes a empresarios correctos

Impuesto mínimo del 8% por cada producto que se comercialice en

la sociedad.

Derecho a reelección para los gobernantes.

3. ¿QUÉ IDEAS DEFENDERÍAS?

La principal es que los intereses económicos sean considerados

como la primer opción para todos los procesos, incluso por encima

de los políticos, a la hora de llevar a cabo relaciones interiores y

exteriores.

La democracia es esencial para que se lleve a cabo una buena

construcción de una sociedad, el voto, la participación de los

ciudadanos es indispensable para tomar decisiones, un buen

gobierno sin corrupción, que se deje claro todo lo que se invierte con

el dinero de los impuestos.

Page 3: actividad 4

La sociedad no se puede volver un régimen socialista en el cual se

exige igualdad para todo el mundo, cada cual es responsable de la

adquisición y la inversión de su capital, el estado interviene para

cobrar impuestos y para verificar que todo sea dinero legal, de resto,

todo es responsabilidad de cada ciudadano. La expropiación de

bienes a un empresario correcto está completamente prohibida, a

menos que haya un pozo de petróleo en su tierra.