actividad 4

4
El cuento influye en el desarrollo ¨afectivo y conducta¨ del niño ¨ mucho más de lo que en un principio podamos imaginar¨ Así lo aseguró en declaraciones a Europa press la profesora universitaria de Expresión Plástico Beatriz López Romero, quien dirige el curso ¨ El cuento como instrumento para el desarrollo de la creatividad artística ¨ en la Universidad Internacional Méndez Pelayo (UIMP) Bennett, recoge historias clásicas y poemas, que, según el actor, debería constituir la base En este sentido, López Romero aseguro que ´El libro de las virtudes para niños de William de la alfabetización moral de cualquier niño¨ Para la experta, relatos clásicos como ¨ La ciencia ¨ ¨introducen a los niños en clásica Pugna entre el bien y el mal¨ mientras que La liebre y la tortuga¨ ¨ les alecciona sobre la virtud de la constancia y la paciencia¨ y otros cuentos como El patito feo abordan ¨la aceptación de las diferencias y el no dejarse llevar por las apariencias¨ Este sentido López Romero reincidió los cuentos, que como los de Hans Christian Anderson ¨ desarrollen la imagen de un niño¨ mediante ¨ pulso literario ¨ unido a ¨historias interesantes ¨ frente a algunos textos que hoy en día¨ se presenta como cuento ¨no tienen demasiada calidad¨ La titular de Expresión plástica en la Universidad Autónoma Madrid preciso que son los padres y maestros los que deben seleccionar los cuentos para los estudiantes, puesto que hay Títulos que ¨educan el gusto estético desde que el niño es muy pequeño¨

Upload: cesar-andres

Post on 20-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aceptavle

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 4

El cuento influye en el desarrollo ¨afectivo y conducta¨ del niño ¨ mucho más de lo que

en un principio podamos imaginar¨

Así lo aseguró en declaraciones a Europa press la profesora universitaria de Expresión

Plástico Beatriz López Romero, quien dirige el curso ¨ El cuento como instrumento para

el desarrollo de la creatividad artística ¨ en la Universidad Internacional Méndez Pelayo

(UIMP)

Bennett, recoge historias clásicas y poemas, que, según el actor, debería constituir la

base En este sentido, López Romero aseguro que ´El libro de las virtudes para niños de

William de la alfabetización moral de cualquier niño¨

Para la experta, relatos clásicos como ¨ La ciencia ¨ ¨introducen a los niños en clásica

Pugna entre el bien y el mal¨ mientras que La liebre y la tortuga¨ ¨ les alecciona sobre la

virtud de la constancia y la paciencia¨ y otros cuentos como El patito feo abordan ¨la

aceptación de las diferencias y el no dejarse llevar por las apariencias¨

Este sentido López Romero reincidió los cuentos, que como los de Hans Christian

Anderson ¨ desarrollen la imagen de un niño¨ mediante ¨ pulso literario ¨ unido a

¨historias interesantes ¨ frente a algunos textos que hoy en día¨ se presenta como

cuento ¨no tienen demasiada calidad¨

La titular de Expresión plástica en la Universidad Autónoma Madrid preciso que son los

padres y maestros los que deben seleccionar los cuentos para los estudiantes, puesto

que hay Títulos que ¨educan el gusto

estético desde que el niño es muy

pequeño¨

Page 2: actividad 4

En la aplicLópeste género literario¨ es un

1. ACEBEDO MAYORGA LUZ DARY

2. AMANDA SERNA

3. BOORQUEZ VELASQUES ERMES

4. CARDENAS NEUSA NELY

5. DERLY XIOMARA CAMARGO

6. GLORIA ESPERANZA VALENCIA

7. GUSTAVO ARANGO PAVON

8. HENRY RODRIGUEZ MONCADAG

9. JOSE MANUEL CONTRERAS SUAREZ

10. JULIAN ESPITIA RODRIGUEZ

11. LINA MARIA MENDOZO CAMACHO

12. MARIA FERNANDA BONILLA CRUZ

13. MILENA GARZON MELENDEZ

14. NELSON CASTRO GARCIA

15. TOMAS NARANJO

16. UAN SEBASTIAN VELANDIA SUAREZ

CARLOS PINZON FLORIAN

DANIEL MALLORGA LOZADA

DERLY XIOMARA BALLEN CANCHON

EDER MONCADA CAMARGO

EDILBERTO RODRIGUEZ MELENDEZ

EDILMA CAMACHO ESPITIA

FABIO DOMINGUEZ MERCHAN

GLORIA ESPERANZA BOLIVAR PAEZ

HECTOR BONILLA CAMARGO

MARIA LILIA RODRIGUEZ PULIDO

MARIO ROMERO PINZON

MAURICIO BOORQUEZ ORJUELA

MIRIAN VELASQUES RUBIO

NANCY RODRIGUEZ

Page 3: actividad 4
Page 4: actividad 4

Transcribe el anterior escrito e inserta la imagen.

En la actualidad se puede tener la impresión de que los computadores están ejecutando

Varios programas del mismo tiempo. Esto se conoce como multitarea, y es más común

que se utilice el segundo término. En realidad, la CPU ejecuta instrucciones de un

programa y después tras un breve período de tiempo, cambian a un segundo programa y

ejecuta algunas de sus instrucciones. Esto crea la ilusión de que se están ejecutando

varios programas simultáneamente, repartiendo el tiempo de la CPU entre los programas.

Esto es similar a la película que está formada por una sucesión rápida de fotogramas. El

Sistema operativo es el programa que generalmente controla el reparto del tiempo. El

Procesamiento simultáneo viene con computadoras de más de un CPU, lo que da origen

Al multiprocesamiento.

El sistema operativo