actividad 4

7
Escuela Normal Superior del Estado de Puebla Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad de Matemáticas Observación del Proceso Escolar Guía de Observación Asesor: Gustavo Reyes Sandoval Alumna: María Nidia Fabela Flores 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA Nombre: Tipo: Turno: Horario: Localidad: Colonia: Municipio: Fecha de visita: 2. CARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO Y EL TURNO ¿Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela? ¿Cuál es el horario de la escuela? ¿Qué asignaturas tiene más horas clase? ¿En qué tipo de actividades se emplea el tiempo escolar? ¿Todos los alumnos tienen el mismo horario de clases? (prefectos)

Upload: azulnidia

Post on 23-Jun-2015

2.643 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

GUIA

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD 4

Escuela Normal Superior del Estado de Puebla

Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad de Matemáticas

Observación del Proceso Escolar

Guía de Observación

Asesor: Gustavo Reyes Sandoval

Alumna: María Nidia Fabela Flores

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA

Nombre:

Tipo:

Turno:

Horario:

Localidad:

Colonia:

Municipio:

Fecha de visita:

2. CARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO Y EL TURNO

¿Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela?

¿Cuál es el horario de la escuela?

¿Qué asignaturas tiene más horas clase?

¿En qué tipo de actividades se emplea el tiempo escolar?

¿Todos los alumnos tienen el mismo horario de clases? (prefectos)

Page 2: ACTIVIDAD 4

3. CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR

Delimitación:

Como son las instalaciones:

Número y tipo de aulas:

Espacios administrativos

Anexos escolares:

Equipamiento del edificio:

Croquis de la escuela

4. EL INTERIOR DE LA ESCUELA

¿Quiénes están en la escuela y en qué momentos?

¿Actividades que realizan los maestros y alumnos? (en que espacios los realizan)

¿Cuáles son algunas funciones del director? (director o prefectos)

¿Qué hacen los padres de familia en la escuela? (padres)

¿Qué piensan los padres de familia de la escuela? (padres)

¿Para qué buscan los padres de familia a los maestros? (padres)

¿Qué sucede en la entrada y salida de clases? (prefectos)

¿Cómo se organizan los estudiantes para entrar y salir de aulas, para el receso y os actos cívicos? (prefectos)

¿Qué comisiones tienen los profesores de la escuela? (maestros)

¿Cómo se organizan las juntas de padres de familia? (maestros)

¿Quién las convoca?

¿Qué asuntos se tratan en ellas?

¿Cada qué tiempo la escuela recibe mantenimiento? (director o prefecto)

En caso de que se cuente con enciclomedia:

¿Cada qué tiempo es utilizado este material de trabajo? (prefecto)

¿En qué clase se utiliza más? (alumnos)

Y si no se utiliza ¿Por qué? (maestro)

Page 3: ACTIVIDAD 4

A partir de la instalación de este recurso ¿Han recibido cursos los maestros para poder utilizarlo? (director o prefectos)

¿Existe algún maestro que imparta una clase que no es de su especialidad? (directivos o prefectos)

¿Considera que es bueno que un maestro imparta una materia de la cual no tiene los conocimientos suficientes? (directivos o prefectos)

5. EL INTERIOR DEL AULA

¿Cómo es el salón de clases?

Mobiliario:

Materiales Educativos:

Equipamiento:

Ambiente de Trabajo:

¿Cómo está organizado el grupo?

¿Quién es el maestro?

Nombre:

Edad:

Preparación académica:

Años de servicio:

¿Qué actividades realizan maestros y alumnos?

¿Qué materiales educativos utiliza el maestro?

6. LOS ADOLESCENTES

Actividades que realizan antes de entrar a la escuela:

Actividades que manifiestan al entrar a la escuela:

Actividades que desarrollan antes de entrar al aula:

Actividades que realizan durante el descanso:

Actividades que llevan a cabo al salir de la escuela:

Formas de relacionarse entre sí:

Formas de relacionarse con sus maestros:

Page 4: ACTIVIDAD 4

Actitudes de los adolescentes según el grado:

Gustos y preferencias en la escuela:

Actividades que más les gusta realizar:

Actividades que menos les gusta realizar:

¿Cómo les gusta ser tratados?

¿Por qué?

Opiniones que expresan sobre sus maestros:

7. El Ambiente De Trabajo En El Salón De Clases

¿Cómo considera que es el ambiente en el salón cuando usted imparte clase?

Como maestro de matemáticas ¿Qué haría para que su clase resultara agradable a los alumnos?

¿Cómo considera que es la relación maestro alumno?

¿Cuál es la forma en que organiza al grupo?

¿Cree que el trabajo en equipo facilita más el entendimiento de los alumnos?

¿En qué medida toma en cuenta las actitudes de sus alumnos?

*ALUMNOS

¿Cómo consideras que es el ambiente de trabajo dentro de tu salón de clases?

¿Qué harías para mejorar el ambiente de trabajo?

¿Sientes que contribuyes de alguna manera a propiciar el ambiente de tu aula?

¿Cómo consideras que son tus actitudes para con tus maestros?

¿Crees que el maestro exagera cuando reporta sus actitudes con el prefecto?

Page 5: ACTIVIDAD 4

8. El Uso Del Tiempo En La Clase

¿Considera que es importante pasar lista?

¿Cree que si usted conforma los equipos de trabajo se pierde menos tiempo?

¿Todas las actividades que implica su clase son realizadas dentro del aula?

¿En qué medida beneficia el uso de materiales didácticos su clase?

¿Con que frecuencia revisa las tareas?

¿Cada qué tiempo aplica un examen?

¿Aplica el mismo examen en todos los grupos en los que imparte clase o lo cambia?

*ALUMNOS

¿Crees que el maestro administra el tiempo de la clase de manera adecuada?

¿Consideras que el tiempo que dura la clase es suficiente?

¿Qué es un examen para ti?

¿Cómo les gusta ser evaluados?

¿Qué tiempo dedica el maestro a otras actividades distintas a las de enseñanza? (pase de lista, revisión de tareas, platicar con otro maestro, contar experiencias, etc.)

9. La Organización Para El Trabajo En Las Aulas

¿Todos los espacios con que cuenta la escuela son utilizados?

¿Qué hace para mantener el orden dentro y fuera del salón de clase?

¿Qué actitudes son las más notables por parte de los alumnos?

¿Cree que la comunicación es un factor importante dentro del aula?

¿Para revisar un trabajo o tarea como organiza a los alumnos?

Page 6: ACTIVIDAD 4

*Alumnos

¿Cómo consideras que es tu relación con los profesores?

¿Los maestros muestran interés hacia ustedes?

¿Cómo es la actitud de tus maestros?

¿Cuándo realizan algún trabajo grupal les cuesta o no ponerse de acuerdo?

¿Y cuando realizan un convivio les cuesta trabajo ponerse de acuerdo?