actividad 3noelia olivera 1ºb

5
Alumna:…Noelia Olivera…1ero. B Magisterio fecha:…21…/…04…/2015 ACTIVIDAD 3 PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS. Luego de leer el repartido “Concepto de Geografía”, determine y explique los principios geográficos. Esquematice lo trabajado en el ítem anterior. Establezca las ramas de la geografía. Los principios geográficos son Localización-extensión; Descripción; Comparación analogía – generalización; causalidad-explicación; Actividad, y conexión-relación. La localización-extensión (Federico Ratzel) Todo hecho o fenómeno geográfico deberá ser localizado en un espacio determinado. La localización es fundamental en la Geografía y nuestra principal herramienta para localizar un hecho geográfico es el mapa. La descripción (Paul Vidal de la Blache). Todo hecho o fenómeno geográfico deberá ser descrito señalando características, rasgos o elementos importantes. Nos da diversas características del paisaje y nos permite conocer mejor lo que estamos estudiando. La comparación (Karl Von Ritter y Pablo Vidal de la Blache). Consiste en establecer semejanzas y diferencias entre fenómenos geográficos similares. La explicación (Alexander Von Humboldt). Los fenómenos geográficos, deben ser estudiados, desde las causas de su origen para así poder formular las consecuencias en otros. La actividad (Jean Brunhes). Todo se transforma a nuestro alrededor. Este principio considera que todos los fenómenos geográficos están en permanente modificación, siendo los agentes determinantes de este cambio el hombre o la naturaleza.

Upload: noelia-olivera-franco

Post on 18-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Principios geográficos y ramas de la Geografía.

TRANSCRIPT

Alumna:Noelia Olivera1ero. B Magisterio fecha:21/04/2015

ACTIVIDAD 3 PRINCIPIOS GEOGRFICOS.Luego de leer el repartido Concepto de Geografa, determine y explique los principios geogrficos.Esquematice lo trabajado en el tem anterior.Establezca las ramas de la geografa.

Los principios geogrficos son Localizacin-extensin; Descripcin; Comparacin analoga generalizacin; causalidad-explicacin; Actividad, y conexin-relacin. La localizacin-extensin (Federico Ratzel) Todo hecho o fenmeno geogrfico deber ser localizado en un espacio determinado. La localizacin es fundamental en la Geografa y nuestra principal herramienta para localizar un hecho geogrfico es el mapa. La descripcin (Paul Vidal de la Blache). Todo hecho o fenmeno geogrfico deber ser descrito sealando caractersticas, rasgos o elementos importantes. Nos da diversas caractersticas del paisaje y nos permite conocer mejor lo que estamos estudiando. La comparacin (Karl Von Ritter y Pablo Vidal de la Blache). Consiste en establecer semejanzas y diferencias entre fenmenos geogrficos similares.La explicacin (Alexander Von Humboldt). Los fenmenos geogrficos, deben ser estudiados, desde las causas de su origen para as poder formular las consecuencias en otros.La actividad (Jean Brunhes). Todo se transforma a nuestro alrededor. Este principio considera que todos los fenmenos geogrficos estn en permanente modificacin, siendo los agentes determinantes de este cambio el hombre o la naturaleza.La conexin-relacin (Jean Brunhes). Mediante ellas se establece la relacin entre los fenmenos del espacio terrestre, y las transformaciones del ste.

PRINCIPIOS GEOGRFICOS

RAMAS DE LA GEOGRAFA.

La geografa general incluye la geografa fsica y la geografa humana. Estas dos clasificaciones se componen, a su vez, de diversos campos especializados que estudian los diferentes aspectos del medio.

La geografa fsica se centra en los siguientes campos: geomorfologa, que utiliza la geologa para estudiar la forma y estructura de la superficie terrestre; climatologa, en la que se encuentra la meteorologa, que se ocupa de las condiciones climticas; biogeografa, que utiliza la biologa y estudia la distribucin de la vida animal y vegetal; geografa de los suelos, que estudia su distribucin; hidrografa, que se ocupa de la distribucin de los mares, lagos, ros y arroyos en relacin con su utilizacin; oceanografa, que estudia las olas, las mareas, las corrientes ocenicas y los fondos marinos, y la cartografa o realizacin de mapas a travs de una representacin grfica y medicin de la superficie terrestre.

Esta rama abarca todos los aspectos de la vida social humana en relacin con el medio fsico, dando lugar a numerosas sub-ramas como la geografa econmica, la geografa de la poblacin, la geografa social o la geografa urbana, entre muchas otras.

La geografa regional estudia las diferencias y similitudes de las regiones de la Tierra. Esta rama de la geografa explica las diferencias entre los lugares mediante el estudio de la especial combinacin de elementos que los distingue y caracteriza. Los gegrafos regionales pueden estudiar la evolucin de un rea de pequeas dimensiones, como puede ser una ciudad. Este estudio se denomina micro geografa. Tambin pueden centrarse en el estudio de grandes reas denominadas macro divisiones, como la regin mediterrnea o todo un continente. Los gegrafos regionales definen las macro divisiones en funcin de sus caractersticas culturales.Los gegrafos regionales pueden dividir las macro divisiones en reas de menor tamao que comparten unas caractersticas especficas. Para diferenciar un rea de otra tienen en cuenta factores como la lengua, el tipo de economa dominante, el terreno, o la combinacin de varios elementos.