actividad 3 y ea_u3

3
ACTIVIDAD 3 Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE U3 14-Noviembre 2015 Veronica Flores García Balance de masa y energía y operaciones unitarias: Diseño de un evaporador

Upload: jhoni-manuel-rosado-cuellar

Post on 30-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

JHO

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3 y EA_U3

ACTIVIDAD 3 Y EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE U3 14-Noviembre 2015

Veronica Flores García Balance de masa y energía y operaciones unitarias: Diseño de un evaporador

Page 2: Actividad 3 y EA_U3

Actividad 3. Foro colaborativo: ¿qué equipo elegir?

Fecha límite para participar miércoles 25 de noviembre, 2015

Tiempo estimado para realizar actividad: 4 horas

En base lo estudiado en la unidad 3 comenta las aplicaciones de los siguientes intercambiadores e indica cuáles serían las aplicaciones y en qué tipo de proceso los recomendarías:

Intercambiador de carcaza y tubo. Un paso por carcaza y dos por tubos

Intercambiador tubular tipo bayoneta

Evaporadores película descendente

Evaporadores película Ascendente El link para entrar en el foro colaborativo de la unidad 3 es:

Toma en cuenta lo siguiente para la evaluación del foro: 50% se evalúa con tu participación

50% con tu retroalimentación al menos a 2 de tus compañeros

También considera las siguientes reglas para tu participación:

Trata de ser breve en tu participación ello facilitará la participación de los

compañeros y la propia.

Es muy importante que realices una retroalimentación efectiva (indicados aciertos y

tareas pendientes por llevar a cabo, aclaraciones, etc.).

Toda participación debe darse en términos académicos y de forma respetuosa

Tips para retroalimentación. La retroalimentación permite establecer puentes de

comunicación con un interlocutor incluso generar vínculos cercanos aun a distancia. Por esta razón es importante que para que la retroalimentación sea efectiva, en primer lugar debe ser constructiva, reconociendo primero, que fue lo que realizó bien el compañero, posteriormente comentar que aspectos de mejora sugieres o consideras que debe aclarar. En todo momento debes dirigirte de manera respetuosa y en términos académicos. Recuerda que el principal objetivo es que se dé un proceso de aprendizaje entre ambas partes. Ambos aspectos: reconocimiento y puntos de mejora deben estar incluidos en la retroalimentación incluso si ello toma un poco más de tiempo. De manera que debes que se debe observar el dialogo entre ambas partes.

Page 3: Actividad 3 y EA_U3

Evidencia de Aprendizaje

Fecha límite para participar miércoles 3 de diciembre, 2015

Tiempo estimado para realizar actividad: 6 horas

A continuación se listan algunos de los equipos analizados en la unidad 3:

1. Intercambiadores de Calor

2. Secadores

3. Evaporadores

4. Condensador aplicado en refrigeración

5. Condensador de agua para para una planta generadora

Para cada equipo realiza un análisis detallado, posteriormente prepara un informe que

incluya:

Marco teórico

Los procesos de transferencia de calor que involucra cada uno de ellos

Modelos matemáticos y sus particularidades dependiendo de las condiciones de

operación.

Estado del arte

Aplicaciones en energías renovables

Conclusiones

Bibliografía en formato APA

Lineamientos de entrega:

Un informe de máximo 15 cuartillas, que contenga la descripción de los equipos

seleccionados.

Portada que debe estar conformada por: datos de la institución y carrera, datos del

alumno, nombre de la actividad, datos del docente y fecha de entrega.

Redacción clara y puntual

Sube tu archivo en Evidencia de Aprendizaje U3. Guarda tu archivo con la siguiente

nomenclatura EBMOP_U3_EA_XXYZ y envíalo a tu Docente en línea a la sección

de Tareas. EBMOP es la sigla que representa a la asignatura; U3 es la sigla que

corresponde al número de unidad; EA es la sigla que corresponde a la actividad; y

XXYZ es la sigla correspondiente a tus datos personales (XX es la sigla que

identifica las dos primeras letras de tu primer nombre, YZ identifica las dos siglas

iniciales de cada uno de tus apellidos.

Espera la retroalimentación de tu docente