actividad 3: rol que cumple el material didáctico dentro del proceso enseñanza - aprendizaje

3
Capitán de Corbeta Jorge Junior Chávez Paredes 00929918 Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanza - Aprendizaje Introducción: Al hablar de este tema no podemos dejar de mencionar que, el material didáctico juega un rol muy importante en la docencia a que involucra los procesos de Enseñanza-Aprendizaje. El material didáctico es una herramienta que emplea el docente para trasmitir conocimientos, ideas, información, plantear casos, problemas en general para que el estudiante desarrolle un tema o actividad curricular de manera práctica y comprensible de modo tal que permita al estudiante consolidarse de información y conocimientos. Es así que estos medios que tiene diferentes clasificaciones, las cuales están basadas de acuerdo al canal de percepción de los estudiantes y a las experiencias adquiridas de los docentes que las usan. Cuerpo: Sabemos que en el proceso enseñanza- aprendizaje inciden múltiples factores para el éxito o fracaso del mismo que determinarán la calidad de los resultados; es así que, en la interacción del proceso participan dos elementos de vital importancia como son el maestro y el alumno, quienes de acuerdo a sus expectativas hacia el aprendizaje desarrollarán una buena o mala relación. El maestro como líder de su clase, coordinador de las actividades del aprendizaje, propiciará que el alumno pueda adquirir sentimientos de superación, de valor personal, de estimación, un concepto de sí mismo o todo lo contrario, sentimientos de minusvalía, frustración, apatía e inadecuación. Los maestros como parte esencial de la relación educativa estamos obligados a promover un ambiente óptimo para que se generen buenas relaciones maestro-alumno basadas en la confianza y respeto mutuos.

Upload: jorge-chavez-paredes

Post on 15-Apr-2017

123 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3: Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanza - Aprendizaje

Capitán de Corbeta Jorge Junior Chávez Paredes00929918

Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanza - Aprendizaje

Introducción:

Al hablar de este tema no podemos dejar de mencionar que, el material didáctico juega un rol muy importante en la docencia a que involucra los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

El material didáctico es una herramienta que emplea el docente para trasmitir conocimientos, ideas, información, plantear casos, problemas en general para que el estudiante desarrolle un tema o actividad curricular de manera práctica y comprensible de modo tal que permita al estudiante consolidarse de información y conocimientos.

Es así que estos medios que tiene diferentes clasificaciones, las cuales están basadas de acuerdo al canal de percepción de los estudiantes y a las experiencias adquiridas de los docentes que las usan.

Cuerpo:

Sabemos que en el proceso enseñanza- aprendizaje inciden múltiples factores para el éxito o fracaso del mismo que determinarán la calidad de los resultados; es así que, en la interacción del proceso participan dos elementos de vital importancia como son el maestro y el alumno, quienes de acuerdo a sus expectativas hacia el aprendizaje desarrollarán una buena o mala relación.

El maestro como líder de su clase, coordinador de las actividades del aprendizaje, propiciará que el alumno pueda adquirir sentimientos de superación, de valor personal, de estimación, un concepto de sí mismo o todo lo contrario, sentimientos de minusvalía, frustración, apatía e inadecuación.Los maestros como parte esencial de la relación educativa estamos obligados a promover un ambiente óptimo para que se generen buenas relaciones maestro-alumno basadas en la confianza y respeto mutuos.

Según McClellland (1965), ha de enseñar a los participantes el concepto de motivación al logro y su importancia de salir airoso; ha de crear las expectativas positivas fuertes sobre que el alumno puede y logrará una orientación mayorhacia el rendimiento, como debe ser; ha de mostrar que el cambio que se busca está de acuerdo con las demandas de la realidad, la propia constitución de la persona y los valores culturales.

Por su parte, la teoría Cognoscitiva Social (Albert Bandura) subraya los siguiente: el establecimiento de metas y la autoevaluación del progreso constituyen importantes mecanismos motivacionales; el establecimiento de metas funciona junto con las expectativas de los resultados y la

Page 2: Actividad 3: Rol que cumple el material didáctico dentro del Proceso Enseñanza - Aprendizaje

Capitán de Corbeta Jorge Junior Chávez Paredes00929918autosuficiencia; la creatividad persuasiva es importante para los estudiantes porque pueden sentirse más eficaces si alguien confiable como el maestro les dice que pueden aprender; recompensas favorecen la autosuficiencia cuando están vinculadas a las realizaciones de los estudiantes.

Conclusiones:

- Los materiales educativos constituyen una mediación entre el objeto de conocimiento y las estrategias cognoscitivas que emplean los sujetos.

- Facilitan la expresión de los estilos de aprendizaje, crean lazos entre las diferentes disciplinas, y sobretodo, liberan en los estudiantes la creatividad, la capacidad de observar, comparar y hacer sus propias elaboraciones. También desencadenan procesos básicos de aprendizaje como la memoria, la evocación y la identificación.

- Los materiales educativos inciden favorablemente en los aprendizajes de los estudiantes, no como objetos mágicos capaces de producir aprendizajes, sino como herramientas didácticas puestas al servicio de estrategias metodológicas que se apoyan en una fundamentación sólida que posee el docente.

- La eficacia de los materiales educativos está condicionada a la capacidad que tengan los educadores para incorporarlos a su práctica. La utilización que se hace de ellos, depende de la formación pedagógica y de la preparación de los docentes para enseñar las diferentes disciplinas.

- Facilitan la aproximación a conceptos abstractos, complejos y de difícil comprensión, pues, para que sean conocimientos adquiribles necesitan de la mediación de los sentidos.

Fuentes Consultadas:

- Carpio A. Osella C., Romero G., Orué D. R, Ronchi R. (2005). Una experiencia de desarrollo de material didáctico para la enseñanza de ciencia y tecnología. Popularización de la ciencia desde el Museo Interactivo, Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina. p.30. Consultado en la Red el 10 de septiembre de 2009.

- Ogalde C, Isabel; Bardavid N, Esther (1997) Los materiales didácticos. Medios y recursos de apoyo a la docencia. México: Trillas

- Ángeles, O. (2003). Enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje: Estado del arte y propuestas para su operativización en las Instituciones de Educación Superior Nacionales. ANUIES. Doc.