actividad 3 diseño de ova

5
Módulo de Diseño de Proyectos Educativos Especialización en Informática Educativa Docente Lina Tenorio Ramírez Mg. En Educación Actividad No. 3 Integrantes: Carlos Andrés Rojas Luis Eraclito Ceballos Diego Fernando Miranda B Nombre del proyecto: DISEÑO DE UN OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO MATERIAL DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA DE LA TABLA PERIÓDICA EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA DE GRADO 10, DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AMBIENTAL FERNÁNDEZ GUERRA DEL MUNICIPIO SANTANDER DE QUILICHAO, CAUCA. Metodología de Diseño de OVA 1. De acuerdo a las lecturas sobre el diseño de OVAS y lo visto en otros módulos o sus consultas individuales, elija 3 de metodologías y realice un cuadro comparativo teniendo la siguiente estructura: Metodología Fases (descripción de cada fase) Ventajas Desventajas La propuesta de diseño de OA basada en Tecnologías Estándares 1) Diagnóstico del conocimiento de los estudiantes sobre un tema específico. 2) Caracterizació n de aprendices. 1) Considera metadatos. 2) Incluye un espacio virtual de enseñanza- aprendizaje. 3) Considera los estilos de aprendizaje. 1) No contempla el uso de guía. 2) No basado en la metodología de software.

Upload: estamos-aprendiendo

Post on 13-Apr-2017

83 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3 Diseño de OVA

Módulo de Diseño de Proyectos EducativosEspecialización en Informática EducativaDocente Lina Tenorio RamírezMg. En Educación

Actividad No. 3

Integrantes:Carlos Andrés RojasLuis Eraclito CeballosDiego Fernando Miranda B

Nombre del proyecto:

DISEÑO DE UN OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO MATERIAL DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA DE LA TABLA PERIÓDICA EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA DE GRADO 10, DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AMBIENTAL FERNÁNDEZ GUERRA DEL MUNICIPIO SANTANDER DE QUILICHAO, CAUCA.

Metodología de Diseño de OVA

1. De acuerdo a las lecturas sobre el diseño de OVAS y lo visto en otros módulos o sus consultas individuales, elija 3 de metodologías y realice un cuadro comparativo teniendo la siguiente estructura:

Metodología Fases (descripción de

cada fase)

Ventajas Desventajas

La propuesta de diseño de OA basada en Tecnologías Estándares

1) Diagnóstico del conocimiento de los estudiantes sobre un tema específico.2) Caracterización de aprendices.3) Implementación del OA.

1) Considera metadatos.2) Incluye un espacio virtual de enseñanza-aprendizaje.3) Considera los estilos de aprendizaje.

1) No contempla el uso de guía.2) No basado en la metodología de software.

La metodología AODDEI

1) Análisis,2) Diseño,3) Desarrollo,4) Evaluación,5) Implantación. Está orientada a docentes sin experiencia en el desarrollo de OA.

1) Múltiples fases. 2) Basada en SCORM.3) Incluye Diseño Instruccional.4) Considera metadatos.

1) No basada en Metodología de Software.2) No considera los Estilos de Aprendizaje.3) No considera relación de Estilos de aprendizaje y técnica

Page 2: Actividad 3 Diseño de OVA

Módulo de Diseño de Proyectos EducativosEspecialización en Informática EducativaDocente Lina Tenorio RamírezMg. En Educación

Instruccional.

La metodología ISDMELO

1) Análisis2) Diseño,3) Desarrollo,4) Implementación5) Evaluación.

1) Múltiples fases. 2) Incluye Diseño Instruccional.3) Considera metadatos. 4) Considera los Estilos de Aprendizaje.

1) No basada en Metodología de Software.2) No basada en SCORM.3) No considera relación de Estilos de aprendizaje y técnica Instruccional.

2. De acuerdo al cuadro anterior, a su análisis de estas metodologías y al OVA que desea diseñar, elija una de estas metodologías y argumente por qué esta sería la apropiada en su proyecto.

Con base en las anteriores metodologías, la más acorde al desarrollo del proyecto es la denominada “Metodología AODDEI “, ya que se considera las necesidades del estudiante vinculándolo a un espacio virtual de enseñanza-aprendizaje. Sus fases caracterizan las etapas que integran el proyecto concerniente a la compresión de las características y propiedades de los elementos químicos, donde los contenidos serán recursos educativos que conformaran el objeto de aprendizaje, además de lo anterior, entre los criterios que caracterizan la metodología, se encuentra el de reusabilidad, siendo uno de los principales propósitos en el diseño de un OA.

3. Realice un esquema donde especifique cada una de las fases de la metodología de acuerdo a su OVA.

FASE ACTIVIDADAnálisis y obtención Se evaluaran los conocimientos obtenidos por parte

de los estudiantes del grado 10 en el aprendizaje de las características de los elementos químicos de la tabla periódica, permitiendo determinar y establecer información para evaluar a los estudiantes con el fin de establecer prioridades, diseñar estrategias e identificar alternativas acerca de acciones a realizar para lograr el estado deseado.

Page 3: Actividad 3 Diseño de OVA

Módulo de Diseño de Proyectos EducativosEspecialización en Informática EducativaDocente Lina Tenorio RamírezMg. En Educación

Objetivo: el presente trabajo de investigación, consiste en el diseño de un objeto virtual de aprendizaje que permita fortalecer el conocimiento de las características de los elementos químicos de la tabla periódica por parte de los estudiantes del grado 10º de la Institución Educativa Técnico Ambiental Fernández Guerra del Municipio de Santander de Quilichao, Cauca.

Perfil del estudiantes:De estratos socioeconómico 1 y 2.

Caracterización de aprendices: Estudiantes del grado 10-2 de la institución educativa técnico ambienta Fernández Guerra.Municipio de Santander de Quilichao. Población indígena, mestiza y afrodescendiente, es decir que la comunidad estudiantil es pluriétnico y multicultural, son de estratos socioeconómico 1 y 2, es decir de población estudiantil de escasos recurso económicos.

Diseño del OA Objetivo del objetoJerarquización del contenidoActividades.Evaluaciones.

Desarrollo del OA Actividades:Sopa de letrasTalleres dinámicosLaboratorio virtualCrucigramasJuegos relacionados con las propiedades periódicas de los elementos químicos.Completar textosRelacionar diferentes elementos químicos de la tabla periódica.Cuestionarios tipo test y preguntasHerramientas:EducaplayPreziE-learning 2.0Powtoon

Page 4: Actividad 3 Diseño de OVA

Módulo de Diseño de Proyectos EducativosEspecialización en Informática EducativaDocente Lina Tenorio RamírezMg. En Educación

Video tutorial.Emaze