actividad 3

6
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO NAVAL - CITEN Trabajo de investigación ensayístico para el programa de capacitación complementaria para docentes-modalidad a distancia “Rol que cumple el Material Didáctico dentro del Proceso Enseñanza-Aprendizaje” Presentado por Capitán de Corbeta Omar VILLA-GARCIA Castañeda Callao – 2016

Upload: omarvillagarcia

Post on 16-Apr-2017

84 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLOGICO NAVAL - CITEN

Trabajo de investigación ensayístico para el programa de capacitación

complementaria para docentes-modalidad a distancia

“Rol que cumple el Material Didáctico dentro del Proceso Enseñanza-Aprendizaje”

Presentado por

Capitán de Corbeta

Omar VILLA-GARCIA Castañeda

Callao – 2016

Page 2: Actividad 3

A mi esposa e hijos.

Page 3: Actividad 3

1

INTRODUCCIÓN

Desde los inicios de la historia de la humanidad, el hombre ha tenido la necesidad

de aprender a adaptarse al medio en el que se encontraba para poder sobrevivir.

Tal es así que fue agrupándose en tribus al principio nómades y después fue

formando sociedades y asignando a cada individuo una tarea en específico para

que su comunidad pueda subsistir.

Este aprendizaje se transmitía oralmente, de persona a persona, padre a hijo, líder

de comunidad a sus habitantes y así cada uno adquiría el conocimiento necesario

para desempeñarse en alguna determinada área.

Sin embargo, muchas veces era necesario instruir a más de una persona al mismo

tiempo y por la necesidad, éstas no se instruían de la manera más adecuada y se vio

la necesidad de diseñar material que se mantuviese perenne y constante para poder

ser utilizado una y otra vez, estandarizando los niveles de enseñanza de esta forma y

optimizando el proceso de aprendizaje.

Por ese motivo, fue indispensable iniciar un estudio de cómo los métodos

educativos influyen en conseguir los objetivos deseados y según éstos estén

diseñados se va a conseguir diferentes resultados en los discentes, basado en las

necesidades requeridas.

Page 4: Actividad 3

2

Cuerpo:

El material didáctico constituye y representa una ayuda fundamental en el

proceso de la enseñanza. Según Area (2007), los tiempos sin embargo están

cambiando y eso debido al avance tecnológico que determina la forma en la que

se desarrolla una sociedad. Es decir, no siempre se va a utilizar el mismo material

didáctico, a través de los años, en el proceso de la enseñanza, y mencionando esto

no hago referencia a que el contenido sea el mismo, sino básicamente la forma en

la que éste proceso se realiza.

Por ejemplo, siempre ha existido y no ha tenido rival en la ayuda a la enseñanza

el material bibliográfico. El que cuando iniciábamos la etapa escolar, era provisto y

en base a él, se estructuraba un programa pensado especialmente para cada nivel

educativo.

Posteriormente, este material se fue modernizando, según las nuevas tendencias

educativas, pero básicamente era el mismo formato, de libros y trabajos a realizar en

ellos.

La inclusión del material audiovisual representó un gran avance en este campo,

pues, potenciaba mucho más lo que podía aprenderse en libros y no se limitaba a lo

que el profesor debía explicar.

Luego, los avances en el mundo cibernético y la aparición de la internet,

permitieron transformar aún más, la forma de enseñanza, siendo en muchos lugares

un elemento fundamental, el contar con la capacidad de proyectar imágenes

desde el internet, videos, conceptos, al alcance de la mano, no teniendo que recurrir

a libros o pasando la clase y la explicación para otro momento.

Con esto quiero decir que el material educativo constituye una ayuda muy

grande para facilitar la comprensión de los alumnos. Los profesores deben aprender

a explotar esa capacidad, para así optimizar el tiempo de enseñanza, la calidad y

también los recursos empleados en ello.

Page 5: Actividad 3

3

Conclusiones

- El material didáctico ha representado y lo continuará haciendo, una ayuda fundamental en

el proceso de la enseñanza, pues, marca un orden, una pauta y un patrón en la estructura del

programa, aprovechando más los recursos disponibles por la institución y optimizando tiempo

y dinero.

- Es muy importante que esta forma de enseñanza no se quede estancada en el tiempo, sino

que siga acorde con las tendencias tecnológicas de la época en que están envueltas.

Page 6: Actividad 3

4

Referencias Bibliográficas

Area, M. (2007). Los Materiales Educativos, Origen y Futuro.