actividad 3

2

Click here to load reader

Upload: omarvillagarcia

Post on 16-Apr-2017

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3

C. DE C. OMAR VILLA-GARCIA CASTAÑEDA 00915610

EVALUACIÓN

PATOLOGÍA GENERAL DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA

a. Es importante analizar el sentido democrático en la evaluación, haciendo referencia a quiénes deben ser objeto de esta, docentes y discentes, pues ambos forman parte del proceso, basándose en normas y reglas para llevar adelante el mencionado proceso. Teniendo esto en consideración, la evaluación tiene una triple naturaleza, la cual es diagnóstica, procesual y de término.Un aspecto es que se evalúa sólo al alumno pues él es el protagonista, para quien se está llevando a cabo el proceso y los resultados serán inapelables. También se tiene en consideración los resultados obtenidos y la forma en que se obtuvieron. Yo considero que es muy importante establecer aquello pues, de esa forma pueden optimizarse recursos en la enseñanza.Respecto a la evaluación de conocimientos, creo que debe existir efectivamente una base previa para abordar determinados temas, en adición, durante el aprendizaje, se desarrollan también otras destrezas, hábitos y actitudes. Y es aquí donde también no sólo se debe evaluar lo enseñado propiamente, sino todo lo que rodea al proceso, en especial los efectos secundarios o colaterales, es decir, se debe también tener en consideración que hay factores que están ocultos y no por ello, no quiere decir que no existan.Considero muy importante también tener en consideración que las personas no son las únicas responsables del proceso de la enseñanza, también debemos analizar el ambiente en donde este se establece, los materiales, las instalaciones, las condiciones de trabajo en general.La evaluación no debe limitarse a ser sólo cuantitativa, pues al atribuir números a lo aprendido se deja de lado otros aspectos en el proceso como la cantidad, calidad, utilidad, predisposición del alumno a lo aprendido. Es importante también, considerar que el ambiente influye en el este proceso, pues si no se cuenta con el material adecuado, el lugar no es propicio o hay una carencia de interés, se vuelve más difícil obtener el éxito.Un aspecto que muchas veces no se tiene en consideración es la repetición de la forma de enseñanza, es decir, que se toma como base un modelo de año anterior para explotarlo, sin darse cuenta que el auditorio es diferente y éste tiene diferente forma de ver la realidad, pues no todas las clases son iguales.Considero que se comete un error al no hacer que la evaluación sea por ambos lados, de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo pues

Page 2: Actividad 3

C. DE C. OMAR VILLA-GARCIA CASTAÑEDA 00915610

así se pueden hacer cambios que la parte evaluadora no se ha percatado. Además, si se quiere mejorar la calidad de la educación, sebe ser un ente externo quien realice una investigación pues tendrá una visión neutral de cómo se viene llevando el trabajo. También, la autoevaluación es muy importante para hacer un examen interior de cómo estoy desempeñándome.

b. Finalmente, considero que todos estos aspectos son muy importantes a tener en consideración en la labor del docente pues van a ayudar a mejorar la calidad educativa, su relación con los estudiantes y mejorar los procesos que se aplican.