actividad 3

2
Actividad 3. Realicen planteamientos (base de interrogantes) relativos a una situación cuya respuesta entraña una plataforma de conocimientos previos (datos e información). ¿Qué es la nanotecnología? Tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros. ¿Para qué sirve la nanotecnología? Para poder explicar las diferentes aplicaciones que tiene la nanotecnología, primero tenemos que saber en qué consiste esta idea. La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia también a nano escala. La nanotecnología se usa en muchos campos de la ciencia, aunque destaca en la medicina y en la informática. ¿Cómo ayuda la nanotecnología contra el cáncer? La nanotecnología como cura contra el cáncer: esta aplicación consiste en insertar nanotubos de carbono que se adhieren a las células cancerígenas. Esto permite que las células que no tienen la enfermedad no sean afectadas por el tratamiento, que hasta ahora había sido muy dañino para todo el cuerpo. Estos nanotubos de carbono tienen la mitad del ancho de una célula de ADN y miles de ellos caben dentro de una célula. Los nanotubos se introducen en el cuerpo humano y estos detectan las células cancerígenas ya que estas, a diferencia de lo que ocurre en las células normales, la superficie de las células cancerígenas está cubierta con receptores de una vitamina conocida como folato. Después, se irradia luz infrarroja. Bajo circunstancias normales, la luz cercana infrarroja pasa a través del cuerpo sin dañarlo. Esto hace que las células cancerígenas desaparezcan.

Upload: adriana-tenorio

Post on 14-Apr-2017

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3

Actividad 3. Realicen planteamientos (base de interrogantes) relativos a una situación cuya respuesta entraña una plataforma de conocimientos previos (datos e información).

¿Qué es la nanotecnología?

Tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros.

¿Para qué sirve la nanotecnología?

Para poder explicar las diferentes aplicaciones que tiene la nanotecnología, primero tenemos que saber en qué consiste esta idea. La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia también a nano escala. La nanotecnología se usa en muchos campos de la ciencia, aunque destaca en la medicina y en la informática.

¿Cómo ayuda la nanotecnología contra el cáncer?

La nanotecnología como cura contra el cáncer: esta aplicación consiste en insertar nanotubos de carbono que se adhieren a las células cancerígenas. Esto permite que las células que no tienen la enfermedad no sean afectadas por el tratamiento, que hasta ahora había sido muy dañino para todo el cuerpo. Estos nanotubos de carbono tienen la mitad del ancho de una célula de ADN y miles de ellos caben dentro de una célula. Los nanotubos se introducen en el cuerpo humano y estos detectan las células cancerígenas ya que estas, a diferencia de lo que ocurre en las células normales, la superficie de las células cancerígenas está cubierta con receptores de una vitamina conocida como folato. Después, se irradia luz infrarroja. Bajo circunstancias normales, la luz cercana infrarroja pasa a través del cuerpo sin dañarlo. Esto hace que las células cancerígenas desaparezcan. Pero la nanotecnología tiene muchos riesgos. Uno de los cuales que se refiere a la salud es la toxicidad de estas partículas tan pequeñas. Según el doctorC.V.Howard, un toxico patólogo de la Universidad de Liverpool: Parece que a medida que las partículas se vuelven más pequeñas, se tornan más reactivas desde el punto de vista químico y, por lo tanto, posiblemente más tóxicas. De hecho se ha demostrado que las nano partículas causan daño cerebral a los peces en sólo 48 horas.