actividad-3

3
DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL – ISO 14001 ACTIVIDAD SEMANA 3 Noviembre de 2014 Versión: 1 Página 1 DIPLOMADO: GESTIÓN AMBIENTAL – ISO 14001 ACTIVIDAD No. 3 Yezid Alveiro Vera Carvajal Estimado aprendiz, a continuación se solicita que lea detenidamente y resuelva la siguiente actividad del Diplomado en Gestión Ambiental – ISO 14001, la cual deberá ser enviada a través del enlace denominado “ENVIAR ACTIVIDAD 3”, que se encuentra disponible en el tercer módulo de formación del campus virtual. La actividad también puede ser enviada al correo electrónico de su docente virtual. 1. Identificar en una empresa determinada (puede ser real o ficticia), los productos, elementos, residuos o sustancias (productos contaminantes ) que puedan generar un impacto negativo sobre el medio ambiente. (Se debe presentar sólo el listado de ellos) Rta. Corponor 1. Basuras: envases de vidrio, icopor, bolsas plásticas. 2. Desperdicio de papel 3. Desperdicio de agua, luz 2. Investigar los EFECTOS ambientales que generan o pueden generar dichos productos contaminantes . Impacto en el ambiente de basuras es la utilización de productos provenientes de recursos no renovables, estas basuras también causa efecto al aire por la producción de gas metano y malos olores

Upload: yezidvera

Post on 19-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diplomado gestión ambiental politecnico

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD-3

DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL – ISO 14001

ACTIVIDAD SEMANA 3

Noviembre de 2014

Versión: 1

Página 1

DIPLOMADO: GESTIÓN AMBIENTAL – ISO 14001

ACTIVIDAD No. 3Yezid Alveiro Vera Carvajal

Estimado aprendiz, a continuación se solicita que lea detenidamente y resuelva la siguiente actividad del Diplomado en Gestión Ambiental – ISO 14001, la cual deberá ser enviada a través del enlace denominado “ENVIAR ACTIVIDAD 3”, que se encuentra disponible en el tercer módulo de formación del campus virtual.

La actividad también puede ser enviada al correo electrónico de su docente virtual.

1. Identificar en una empresa determinada (puede ser real o ficticia), los productos, elementos, residuos o sustancias (productos contaminantes) que puedan generar un impacto negativo sobre el medio ambiente. (Se debe presentar sólo el listado de ellos)Rta. Corponor

1. Basuras: envases de vidrio, icopor, bolsas plásticas.2. Desperdicio de papel3. Desperdicio de agua, luz

2. Investigar los EFECTOS ambientales que generan o pueden generar dichos productos contaminantes.

Impacto en el ambiente de basuras es la utilización de productos provenientes de recursos no renovables, estas basuras también causa efecto al aire por la producción de gas metano y malos olores

El impacto de desperdicio de papel es la tala de grandes hectáreas de bosques y pérdida de ecosistemas.

Los efectos de gasto de luz y agua son en cuanto al agua es el gasto del recurso hídrico la luz la utilización de carbón en el proceso pues hace que sea mayor la demanda y con esto contribuimos a que se genere mas contaminación.

3. Investigar la normatividad ambiental que debe cumplir la empresa como requisito legal. (Indicar sólo la norma y una breve descripción)

Decreto 2811 de 1974: Código Nacional de Recursos Renovables y Protección del Medio Ambiente.

Page 2: ACTIVIDAD-3

Ley 373 de 1997 por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del aguaLey 697 de 2001: Mediante el cual se fomenta el uso racional de energía, se promueve la utilización de energías alternativas.

Decreto 2501 de 2007: Por el cual se dictan medidas para promover prácticas de uso racional y eficiente de energía eléctrica

Decreto N. 877 del 10 de mato 1976 por el cual se señala prioridades referentes a los diversos usos del recurso forestal, a su aprovechamiento y al otorgamiento de permisos y concesiones

4. Definir un objetivo ambiental para la misma empresa.

Trabajar internamente en el cuidado, el uso y la optimización del Agua

Estamos comprometidos a reducir año con año el consumo de energía y las emisiones al medio ambiente, optimizando el costo energético.

Integrar materiales reciclados y reducir materiales utilizados como empaque primario y secundario.

Por favor enviar la actividad por medio del enlace denominado ENVIAR ACTIVIDAD 3 o al correo electrónico de su docente virtual.

Agradecemos su valiosa participación en el diplomado y el interés por participar de los procesos educativos del Politécnico de Colombia.

¡Le deseamos éxitos en su vida familiar y laboral!