actividad 3

6

Click here to load reader

Upload: azulnidia

Post on 05-Jul-2015

645 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD 3

“QUÉ HACEN LOS DIRECTIVOS,

LOS MAESTROS Y OTROS

PERSONAL OPINIÓN LECTURA DE ETELVINA SANDOVAL

FLORES

DIRECTOR Toma de decisiones. Organización escolar.

Evaluar actividades académicas y vigilar su cumplimiento.

DOCENTES Dar clases y pasar lista.

Impartir clases de acuerdo al plan de estudios.

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Administrar todos los documentos de los alumnos.

Registro de calificaciones. Hacer graficas correspondientes para sacar promedios de los alumnos.

PREFECTURA Reportar a los alumnos.

Control de grupos.

TRABAJO SOCIAL Atender problemas.

Eventos.

Cuadros de calificaciones.

Atender casos de mala conducta.

INTENDENCIA Mantener limpia la institución.

Mantener el aseo de la escuela.

Vigilancia de la institución.

Page 2: ACTIVIDAD 3

ACTORES DE LA ESCUELA

SECUNDARIA”

Al llegar y ver la escuela supe que ahí comenzaba una nueva aventura, pero no una de esas aventuras con los amigos sino una aventura de la cual iba a obtener demasiadas enseñanzas, así que decidimos entrar todos juntos para comenzar con esta aventura para m i y tal vez para los demás un simple trabajo o tarea que tenían que realizar parar así poder cumplir con un requerimiento escolar más.

A la entrada de los alumnos que es 7:30 a.m. me dio curiosidad por saber a qué se debía el hecho de que los niños llevaran una botella de plástico en la mano, así que me acerque a uno de ellos y le pregunte. Me respondió que el motivo era un convenio realizado entre la escuela y el ayuntamiento para mantener limpia su comunidad, el cual consistía en llevar una botella de plástico todos los lunes y viernes de la semana, la cual debía ser recogida en la calle de su comunidad y que posteriormente serían vendidas y los recursos obtenidos serían para la escuela.

Este hecho me pareció muy interesante puesto que así todos contribuían aunque sea en una pequeña parte a mantener limpias sus calles y unirse en beneficio de la escuela.

También pude percatarme de que a la entrada las prefectas revisan el corte de cabello de los alumnos y una vez que pasan por esta revisión deben pasar a formarse con su grupo para recibir

Page 3: ACTIVIDAD 3

indicaciones del día y ahí fue donde nos asignaron los grupos que nos correspondían a cada pareja formada por nosotros el mío fue 2° “E” posteriormente los seguimos hasta el salón donde iban a tomar su clase –el cual en esa hora y la siguiente era Español- ahí fue donde preguntamos y nos dijeron que los alumno eran los que cambiaban de salón y los maestros permanecían en sus aulas, la verdad para mí fue algo desconocido ya que en ninguna escuela había visto algo semejante.

La maestra de Español que se llamaba Claudia Palacios Jiménez tiene 32 años de edad y cuenta con una licenciatura propia de su materia “ESPAÑOL” y cuenta con 12 años de servicio, la verdad se porto muy amable con nosotras y nos dijo que la verdad tratar con adolescentes era muy complicado y que si de verdad estábamos convencidas de que eso era lo que nos gustaba a lo que Fany y yo contestamos que sí estábamos convencidas por que nos gustaba, aunque el comentario de la profesora era muy respetable.

Dentro de las actividades que realizaba la profesora principalmente comenzó con el pase de lista durante el cual los alumnos que llegaban tarde seguían entrando y los que ya estaban adentro platicaban, posteriormente comenzó su clase con la revisión de la tarea previamente dejada y pidió que los alumno se integraran en equipos para así poder comenzar con una actividad en la cual tenían que seleccionar 3 artículos de cada tema:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Los derechos de los niños

Los derechos de los pueblos indígenas

Una vez seleccionados tenían que defir que es un derecho y que es una obligación, ya que todos habían terminado comenzaron a participar expresando sus ideas aunque claro no falto el niño que no llevo la tarea y por tanto no entendían muy bien el tema, cuando

Page 4: ACTIVIDAD 3

esto termino recortaron y pegaron en su libreta la información antes mencionada, es importante decir que este salón no cuenta con enciclomedia es decir no hay tecnología, su único materia de apoyo son libros de texto, plumón y pizarrón.

Cabe destacar que con esta profesora tenían 2 horas seguidas pero a las 8:30 a.m. su clase fue interrumpida puesto que los alumnos tenían que bajar a formación para la ceremonia realizada cada lunes.

Durante la ceremonia también pude darme cuenta de que su formación de los alumnos también era distinta puesto que los 1° años se formaban en grupos mixtos, pero con 2° y 3° era distinto puesto que separaban a los hombres y a las mujeres y ambos estaban formados en distintos lugares de un solo lado hombres y de otro mujeres, en la ceremonia el tema principal fue la creación de la ONU hace ya algunos años, algo emotivo fue cuando el director de la institución nos dio la bienvenida a todos los alumnos que ahí nos encontrábamos.

Una vez terminada la ceremonia vino el cambio de hora el cual a decir verdad es un desorden total y las escaleras de cada edificio son un caos me parece un poco arriesgado para los alumnos puesto que el riesgo de que lleguen a sufrir un accidente en dicha zona es muy latente.

Con todo este cambio llegamos hasta el salón de la siguiente clase en la cual nuevamente íbamos a pasar 2 horas seguidas nuevamente aunque ahora los niños no iban con tantas ganas puesto que la materia se les hace muy aburrida esta vez la materia era “CIENCIAS (Física)” el encargado de impartir esta clase es el profesor Carlos Moreno Valerio con 26 años de servicio y estudio física aunque también ha impartido Biología y Química aunque el profesor tardo un poco en entrar al parecer para los alumnos era mejor por los motivos antes mencionados, y una vez que el profesor entro al salón pude constatar que lo que los alumnos decían acerca de su clase era

Page 5: ACTIVIDAD 3

poco, ya que me parece que la actitud del maestro consiste en estimular a los alumnos para que así ellos participen y podamos tener una clase más amena y dinámica, pero al parecer esto al profesor no le importaba ya que a mi parecer lo que él hacía era desmotivar a los alumnos, puesto que nadie en el salón de clases puede hablar u opinar sin la autorización del maestro y los que llegan a participar es más por obligación que por gusto ya que va de por medio su calificación, lo que no me parece es que por cualquier movimiento o participación no autorizada baje calificación a los alumnos, aunque se dice que el maestro en su clase tiene libertad de cátedra me parece que eso es un abuso por parte del maestro él no dejarlos participar a todos por que según él es una pérdida de tiempo. La verdad a mí también me pareció muy aburrida su clase del profesor y al igual que a todos se me hizo eterna.

El mobiliario es el mismo solo que en este salón en lugar de paletas hay mesas y sillas, por lo que respecta al material didáctico hay una tabla periódica de los elementos químicos pegada en el salón, una escuadras y libros de texto, contaban con 1 televisión que formaba parte del equipamiento del aula. Por lo que respecta al ambiente de trabajo no es muy lleno de confianza al contrario ¡es muy pesado!.

Una vez terminadas estas 2 larguísimas horas vino por fin el tan esperado “receso” es un poco raro puesto que todos los niños salen con sus mochilas a receso cosa que también nunca antes había visto, solo dura 20 minutos en el cual todo mundo se amontona en la cooperativa para poder comprar mientras otros juegan un reto en las canchas.

Una vez dado el toque cada quien de vuelta a sus salones y esta vez nos tocaba “FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA” y cuando llegamos al salón nos dimos cuenta que estaba cerrado puesto que la maestra o había ido, la verdad fue un momento un poco preocupante para nosotras pues no sabíamos lo que ´podíamos hacer con 50 adolescentes

Page 6: ACTIVIDAD 3

durante 2 horas seguidas, pero la solución fue aun más agradable puesto que los alumnos mismos fueron los que propusieron sus ideas y casi todos coincidían en bajar al campo a realizar alguna actividad así que nosotras fuimos a hablar con el prefecto para que nos diera autorización para poder sacarlos y él accedió.

Pasamos un rato muy agradable con ellos en el cual nos la pasamos jugando y conversando para así poder conocerlos más en todos los sentidos, desde que pensaban de sus maestros hasta como se sentían.

Y así habían acabado las 2 horas padrísimas que pasamos al lado de los niños puesto que para ellos seguían sus 2 largas horas de martirio puesto que dicen que la maestra les caía mal puesto que era muy regañona a pesar d q impartía una materia muy agradable en estos tiempos “COMPUTACIÓN” pero eran sus 2 ultimas horas al fin y al cabo. Una vez que pudimos acceder al aula de computación pudimos constatar que lo que los alumnos nos habían dicho era la verdad la maestra es muy estricta y no le gusta que sus alumnos hablen mientras trabajan así que al menor ruido les grita y los regaña. Una vez terminada la clase les preguntamos que si la profesora de Español era la más buena onda para ellos y que si era la única que los trataba bien, a lo que ellos respondieron que si era muy buena onda pero que a las únicas que trataba bien era a las mujeres por que a los hombres con más constancia los regañaba.

A la hora de la salida pudimos constatar que también los forman para que salgan y afuera ya hay algunas personas esperando a que salgan.

Dentro de la hora de computación salimos a realizar entrevistas a los principales actores de la escuela y una vez que salieron todos nos marchamos.