actividad 2.doc códigos y especificaciones en soldadura serrano

8
FUNDAMENTOS DE CODIGOS Y NORMAS EN SOLDADURA Unidad 2: Códigos y Especificaciones en Soldadura Actividad Segunda Unidad Tutor: ROCIO PORTILLA PRESENTADO POR: MIGUEL ANGEL SERRANO LANDAETA CODIGO DEL CURSO: 527483 CIUDAD: El secreto de mi felicidad está en no esforzarse por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo.

Upload: miguel-angel-serrano-landaeta

Post on 08-Apr-2016

299 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD 2.doc Códigos y Especificaciones en Soldadura SERRANO

FUNDAMENTOS DE CODIGOS Y NORMAS EN SOLDADURA

Unidad 2: Códigos y Especificaciones en Soldadura

Actividad Segunda UnidadTutor: ROCIO PORTILLA

PRESENTADO POR:

MIGUEL ANGEL SERRANO LANDAETA

CODIGO DEL CURSO:

527483

CIUDAD:

ARAUCA

El secreto de mi felicidad está en no esforzarse por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo.

Page 2: ACTIVIDAD 2.doc Códigos y Especificaciones en Soldadura SERRANO

FUNDAMENTOS DE CODIGOS Y NORMAS EN SOLDADURA

Unidad 2: Códigos y Especificaciones en Soldadura

Actividad Segunda UnidadTutor: ROCIO PORTILLA

A. De acuerdo a los Documentos de Estudio de la segunda semana que se encuentra en el menú del curso, conteste las siguientes preguntas:

1. Que es la normalización en la soldadura?Actividad que consiste en establecer, con respecto a problemas reales o potenciales, disposiciones para uso común y repetido, encaminadas al logro del grado óptimo de orden en un contexto dado.

2. Los códigos y las especificaciones son la documentación básica que rige y guía la práctica de soldadura. Para que sirven esos documentos?

Para asegurar que solo se producirán bienes soldados seguros y confiables, y que las personas relacionadas con las operaciones de soldadura no estarán expuestas a peligros indebidos ni a condiciones que pudieran resultar dañinas a su salud.3. Cuál es la diferencia entre Códigos y Especificaciones?en que la norma es un conjunto de requisitos y condiciones y la especificación es una norma que describe clara y concisamente los requisitos esenciales y técnicos.4. Que son los códigos de soldadura?Es un conjunto de requisitos y condiciones, generalmente aplicables a uno o más procesos que regulan de manera integral el diseño, materiales, fabricación, construcción, montaje, instalación, inspección, pruebas, reparación, operación y mantenimiento de instalaciones, equipos, estructuras y componentes específicos.5. Cuáles son los productos soldados que requieren normalización y se

deben ajustar a las normas, códigos y especificaciones? Recipientes a presión • Reactores nucleares • Tuberías • Puentes y edificios • Barcos • Tanques y recipientes de almacenamiento • Ferrocarriles • Aeroplanos e industria aeroespacial • Equipo de construcción y agrícola • Maquinaria industrial • Industria automotriz

6. Los siguientes organismos de normalización designan procedimientos, materiales base y materiales de aporte utilizados en los procesos de

El secreto de mi felicidad está en no esforzarse por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo.

Page 3: ACTIVIDAD 2.doc Códigos y Especificaciones en Soldadura SERRANO

FUNDAMENTOS DE CODIGOS Y NORMAS EN SOLDADURA

Unidad 2: Códigos y Especificaciones en Soldadura

Actividad Segunda UnidadTutor: ROCIO PORTILLA

soldadura. Escriba sus respuestas de igual manera que en el punto anterior.

Para esto, forme parejas y escríbalas en el espacio en blanco (por ejemplo, si la designación normalizada ubicada en a corresponde con la descripción del proceso número 3, escriba: a - 3).

Organismo de Normalización Descripción del organismo de normalización

a. ASTM 1. Instituto Nacional Americano de Estandarización b. AWS 2. Sociedad de Ingenieros Automotricesc. AISI 3. Sociedad Americana para Ensayos de Materialesd. SAE 4. Instituto Americano del Hierro y del Acero e. ANSI 5. Sociedad Americana de la soldadura

Respuestas: __a_3____, ___b_5___ , _c_4_____ , __d__2____ , ___e_1____

7. Los procesos de soldadura se designan, por medio de siglas (letras iniciales de las palabras) de acuerdo a organismos de normalización. Halle la correspondencia entre la designación normalizada del proceso y la descripción del proceso. Para esto, forme parejas y escríbalas en el espacio en blanco (por ejemplo, si la designación normalizada ubicada en a corresponde con la descripción del proceso número 3, escriba: a - 3).

Designación normalizada del

proceso de soldadura

Descripción del proceso

a. SMAW 1. Soldadura de arco sumergidob. GMAW 2. Soldadura de arco eléctrico con electrodo de tungstenoc. GTAW 3. Soldadura con electrodo tubular y núcleo de fundented. SAW 4. Soldadura de arco metálico protegido con gase. FCAW 5. Soldadura de arco con electrodo revestido

Respuestas: _a_5_____, __b_4____, _c _2_____ , __d_1____ , ___e_3____

8. Explique en que consiste los siguientes tipos de juntas:

El secreto de mi felicidad está en no esforzarse por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo.

Page 4: ACTIVIDAD 2.doc Códigos y Especificaciones en Soldadura SERRANO

FUNDAMENTOS DE CODIGOS Y NORMAS EN SOLDADURA

Unidad 2: Códigos y Especificaciones en Soldadura

Actividad Segunda UnidadTutor: ROCIO PORTILLA

La junta a traslape Están formadas en esencia por dos piezas de metal solapadas o traslapadas, que se unen por fusión mediante soldadura de puntos, de filete, de tapón o de agujero alargado.

La junta a tope Está comprendida entre los planos de las superficies de las dos partes. Las juntas a tope pueden ser simples, escuadradas, biseladas, en V, de ranuras de una sola J, de ranura de una sola U, o dobles.

La junta de esquina Soldaduras hechas entre dos partes situadas a un ángulo de 90 grados. Estas pueden ser de medio traslape, de esquina a esquina, o de inserción completa, y pueden prepararse para formar un solo bisel, una sola V o ranuras de una sola U.

La junta de orilla Resultan de la fusión de la superficie adyacente de cada parte, de manera que la soldadura quede dentro de los planos superficiales de ambas partes. Éstas pueden ser de una sola brida o de doble brida.

La junta en T Son precisamente lo que su nombre indica, pero también pueden ser de un solo bisel, de doble bisel, de una sola J y de doble J.

.B. Construir un mapa conceptual por medio del cual ilustre: La importancia de las

normas, los códigos y las especificaciones en la elaboración de componentes soldados.Los mapas conceptuales son instrumentos que permiten una representación gráfica y

resumida de los contenidos y sus interrelaciones, el construirlos conlleva una organización mental y una profundización del contenido de los conceptos

El secreto de mi felicidad está en no esforzarse por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo.

Códigos y normas de soldadura

Page 5: ACTIVIDAD 2.doc Códigos y Especificaciones en Soldadura SERRANO

FUNDAMENTOS DE CODIGOS Y NORMAS EN SOLDADURA

Unidad 2: Códigos y Especificaciones en Soldadura

Actividad Segunda UnidadTutor: ROCIO PORTILLA

Como pauta para la realización de esta actividad, le sugerimos la lectura del artículo “El Mapa Conceptual”. Este documento lo podrá consultar en el botón Materiales de Apoyo– Semana 2 de la plataforma.

Recuerda enviar la actividad por el enlace respectivo

El secreto de mi felicidad está en no esforzarse por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo.

Normas Códigos

AST

mANSI ASME API AWS

calderas y Recipientes a Presión.

Sección ISección IISección IIISección IVSección VSección VISección VIISección VIIISección IXSección XSección XI

1104 Soldabilidad de Oleoducto.

620650

D 1.1American Welding

SocietyD1.2D1.3D1.4D1.5