actividad 2.1

13
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS SEGÚN MENDEZ TS2.ARS.GUILLERMO ARÉVALO LÍCITO

Upload: guillermo-arevalo

Post on 13-Apr-2017

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

CRITERIOS DE SELECCIN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOSSEGN MENDEZ

TS2.ARS.GUILLERMO ARVALO LCITO

Importancia de los criterios de seleccin de los medios educativos

INTRODUCCIN:

Es importante que el docente conozca los distintos materiales y medios educativos, cuales son sus funciones y su utilidad, para poder seleccionar los ms adecuados para la clase a fin de poder cumplir con los objetivos establecidos.

En este punto es importante destacar que una seleccin adecuada de los medios educativos por parte del docente repercutir directamente en el proceso Enseanza Aprendizaje.

1.-Deben tener relacin con los objetivos y capacidades: El docente ha de saber: qu ensear y qu sern capaces de hacer los estudiantes.Es fundamental que exista coherencia entre lo que va a ensear el profesor y lo que van aprender los alumnos.El material educativo seleccionado debe hacer que los alumnos logren las capacidades propuestas en los objetivos y las competencias.

2. Debe haber correspondencia con las siguientes caractersticas del estudiante:Ritmo de aprendizajePercepcin verbalPercepcin auditiva y visualExperiencia en el uso del medioInteligenciaMotivacin

Ejemplo, medios informticos y telemticos

3. Niveles de sofisticacin. Si algunas veces el objetivo puede oscurecer la utilidad de los medios, debemos de emplearlos considerando las caractersticas del estudiante, explicndoles como funcionan, con un lenguaje claro.

Ejemplo, cintas grabadas, teleconferencias y video conferencias.

4. Costo. Aunque ste no limitar la utilizacin del medio ptimo, debemos de tenerlo en cuenta.Ejemplo, Cine, discos, teleconferencia.

5. Disponibilidad. Conviene utilizar fundamentalmente los recursos del medio, de la comunidad.Ejemplo, para el caso de localidades aisladas de la Sierra del pas: La radio, pizarrn, medios impresos y cintas grabadas.

6. Calidad tcnica. Las ideas se presentan en forma clara y realista, sin exagerar los rasgos.Ejemplo, diapositivas, palabra hablada, video, medio informticos y medio telemtico.

7. El medio debe ser funcional, Algunos medios motivan, orientan, permiten retener y desarrollar el aprendizaje y las destrezas mentales. Ejemplo, el cine, televisin, proyecciones fijas, medios impresos.

8. Cantidad e informacin y nivel de participacin del alumno. Ha de evaluarse los niveles y sabremos que los sistemas simblicos imparten mayor informacin que la imagen, los medios visuales motivan la participacin directa del estudiante.Ejemplo, medios informticos, telemticos, video conferencia, y teleconferencia

El alumno estar preparado o poseer destrezas mentales, para poder decodificar los mensajes.Ejemplo, computadores, diapositivas, proyecciones fijas.

10 Los factores fsicos que aludirn, a la organizacin del grupo, tiempo disponible y el espacio en el cual el medio ser utilizado.Ejemplo, teleconferencia, diapositivas, video conferencia, televisin, cine.

FIN