actividad 2 tic

15
LAS INSTITUCIONES SOCIALES 1. LA INSTITUCIÓN ES DEFINIDA COMO UN SISTEMA DE PAUTAS SOCIALES, RELATIVAMENTE PERMANENTE Y ORGANIZADO QUE FORMULA CIERTAS CONDUCTAS SANCIONADAS Y UNIFICADAS CON EL PROPÓSITO DE SATISFACER Y RESPONDER A LAS NECESIDADES BÁSICAS DE UNA SOCIEDAD. 2. ES DECIR, SON COMPORTAMIENTOS DE UNA SOCIEDAD REGULADOS, PROCESOS ESTRUCTURADOS MEDIANTE LOS CUALES LAS PERSONAS LLEVAN A CABO SUS ACTIVIDADES. 3. LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS INSTITUCIONES SON LAS SIGUIENTES: 4. •TIENEN UN ORIGEN SOCIAL. 5. •SATISFACEN NECESIDADES SOCIALES ESPECIFICAS. 6. •LAS PAUTAS CULTURALES QUE INFORMAN UNA INSTITUCIÓN SON IMPUESTAS Y SUS IDEALES SON ACEPTADOS POR LA GRAN MAYORÍA DE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD.

Upload: delfinjalacingo57

Post on 14-Aug-2015

257 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2 tic

LAS INSTITUCIONES SOCIALES 1. L A I N S T I T U C I Ó N E S D E F I N I D A C O M O U N S I S T E M A D E P A U T A S

S O C I A L E S , R E L A T I V A M E N T E P E R M A N E N T E Y O R G A N I Z A D O Q U E F O R M U L A C I E R T A S C O N D U C T A S S A N C I O N A D A S Y U N I F I C A D A S C O N E L P R O P Ó S I T O D E S A T I S F A C E R Y R E S P O N D E R A L A S N E C E S I D A D E S B Á S I C A S D E U N A S O C I E D A D .

2. E S D E C I R , S O N C O M P O R T A M I E N T O S D E U N A S O C I E D A D R E G U L A D O S , P R O C E S O S E S T R U C T U R A D O S M E D I A N T E L O S C U A L E S L A S P E R S O N A S L L E V A N A C A B O S U S A C T I V I D A D E S .

3. L A S C A R A C T E R Í S T I C A S G E N E R A L E S D E L A S I N S T I T U C I O N E S S O N L A S S I G U I E N T E S :

4. • T I E N E N U N O R I G E N S O C I A L .

5. • S A T I S F A C E N N E C E S I D A D E S S O C I A L E S E S P E C I F I C A S .

6. • L A S P A U T A S C U LT U R A L E S Q U E I N F O R M A N U N A I N S T I T U C I Ó N S O N I M P U E S T A S Y S U S I D E A L E S S O N A C E P T A D O S P O R L A G R A N M A Y O R Í A D E L O S M I E M B R O S D E L A S O C I E D A D .

Page 2: Actividad 2 tic

Las instituciones se diferencian mas o menos.

clasificado en tres categorías características distintas, comunes a las instituciones:

1. Los símbolos culturales: son señales de identificación, que sirven para advertir la presencia de una institución:

2. Los códigos de comportamiento: son reglas formales de conducta y tradiciones informales, propias de ciertos roles.

3. La ideología: es un sistema de ideas interdependientes, compartidas por un grupo.

Page 3: Actividad 2 tic

2. LA FAMILIA.tipos de familia

•La familia nuclear: es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos.

•La familia extensa: se compone de mas de una unidad nuclear, se extiende mas allá de dos generaciones y esta basada en los vínculos de sangre, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás.

•La familia compuesta: descansa en el matrimonio plural. En la poligamia, un hombre y varias esposas, la forma de familia compuesta más frecuente y generalmente la más popular, el hombre desempeña el papel de esposo y padre en varias familias

Page 4: Actividad 2 tic

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

esta orientado a la formación, transmisión

y comunicación del conocimiento, de las habilidades y valores de la sociedad

la educación no se limita a la escuela. En el trayecto de la historia, el conocimiento ha transformado a la sociedad y a la economía. El conocimiento es el único recurso significativo

La educación tiene que saturar a toda la sociedad y a las organizaciones que dan empleo: las empresas, las oficinas gubernamentales, las instituciones sin fines de lucro.

Page 5: Actividad 2 tic

LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓNLa familia es la institución universal.

La única, aparte de la religión formalmente desarrollada en todas las sociedades. Los papeles vinculados a ella influyen a todos los miembros de la sociedad. Todos nacen en una familia y la mayoría crean una propia. En nuestra sociedad solo una pequeña minoría queda sin contraer matrimonio y por tanto sin desempernar los papeles correspondientes

Como institución social, la familia puede considerarse correctora, reafirmadora y ampliadora de valores de sus miembros, haciéndoles participar de nuevas experiencias con otros. Las funciones familiares han sido transferidas a otras instituciones, muchas veces, no porque la familia sea incapaz de cumplir con su deber, sino porque esas otras instituciones proporcionan un medio mucho mas eficaz de conseguir los mismos propósitos.

Page 6: Actividad 2 tic

CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA FAMILIA TRADICIONAL Y LA FAMILIA MODERNA.Familia tradicional.

1.El parentesco es el principio de organización de la sociedad.

2.La familia extendida es la unidad básica de residencia y de las funciones domésticas.

3.El hogar y el trabajo se fusionan; el hogar es el centro de producción.

4.Poca movilidad geográfica y social; los hijos heredan el status y el rol de los padres.

5.Altas tasas de fertilidad y de mortalidad, especialmente durante la infancia.

6.Las obligaciones con los parientes tienen prioridad por encima del logro individual.

7.Se da especial importancia al deber, la tradición, la sumisión del individuo a la autoridad y las necesidades de la familia.

8.Los hijos se consideran como individuos útiles económicos emocionalmente, aunque la subordinación y la dependencia a los padres puede continuar hasta que estos mueran.

9.Confusión de los límites entre el hogar y la comunidad principal; alto grado de sociabilidad comunal.

Page 7: Actividad 2 tic

FAMILIA MODERNA.

•El parentesco esta separado de las esferas socioeconómicas y política.

•La familia nuclear es la unidad básica de residencia y de las funciones domésticas.

•El hogar y el trabajo esta separados; el hogar es el centro consumo.

•Alta movilidad social y geográfica; los hijos logran su propio sus propios roles y posiciones sociales.

•Tasas de fertilidad bajas y controladas y tasas de mortalidad bajas, especialmente durante la infancia.

•Las obligaciones con los parientes pierden importancia a favor del logro individual.

•Los derechos individuales, la igualdad, la realización personal y la búsqueda de la felicidad tienen una marcada importancia.

•Gran preocupación por el desarrollo de los hijos, la adaptación inmediata y el futuro potencial; después de llegar a la edad adulta, los hijos se separan de la autoridad paterna.

•Línea bien marcada entre el hogar y el mundo exterior; el hogar se considera como un refugio privado; se da mayor importancia a la privacidad familiar.

Page 8: Actividad 2 tic

DERECHOS DE LA INSTITUCIÓNIndividuales.

Son aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes, siendo por tanto inalienables, inminentes e imprescriptibles.

Colectivos.

Se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo. El más importante de estos derechos es el derecho de autodeterminación.

Page 9: Actividad 2 tic

NATURALEZA DE LA INSTITUCIÓN SOCIALInteracción.

Es el fenómeno básico mediante el cual se establece la posterior influencia social que recibe todo individuo.

Función.

Las instituciones son mecanismos de orden social y cooperación que gobiernan el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser reducido o coincidir con una sociedad entera). Las instituciones trascienden las vidas e intenciones humanas al identificarse con la permanencia de un propósito social, y gobiernan el comportamiento humano cooperativo mediante la elaboración e implantación de reglas.

Page 10: Actividad 2 tic

El término institución se aplica comúnmente a las normas de conducta y costumbres consideradas importantes para una sociedad, las instituciones son uno de los principales objetos de estudio en las ciencias sociales, como sociología, ciencia política y economía. Las instituciones son un tema de estudio central para el derecho, el régimen formal para la elaboración e implantación de reglas. La creación y evolución de las instituciones Derivado del origen etimológico de instituto (en latín educación), una institución es un establecimiento u organismo que realiza una labor social de tipo educativo y cultural, como los institutos de enseñanza o investigación o los museos. Del mismo origen vienen instrucción, instructor e institutriz.

Page 11: Actividad 2 tic

GRUPO PRIMARIO

Características.

El contacto directo, entre sus miembros, con fuertes vínculos emocionales y estrechos lazos de afecto.

Estructura.

Principalmente es la familia

Page 12: Actividad 2 tic

GRUPOS SECUNDARIOS.Iglesia.

Se trata de la edificación donde se desarrollan servicios religiosos públicos y se presentan imágenes o reliquias que son adoradas por los fieles. Por ejemplo: “Todos los domingos por la mañana voy a la iglesia a pedir por la salud de mi madre”, “Nos vemos esta tarde en la puerta de la iglesia”.

La iglesia suele ser denominada como la “casa de Dios” ya que, si bien éste es omnipresente, es en los templos donde la comunidad cristiana se reúne a orar y a participar de rituales como la misa. Abadía, basílica, catedral, capilla, convento, monasterio y parroquia son diferentes nociones vinculadas a los tipos de iglesia o templos.

Page 13: Actividad 2 tic

MILICIA.Es un término con múltiples

significados, aunque todos relacionados. Puede utilizarse para nombrar a la preparación de una guerra y al acto de disciplinar a los soldados para ella.

El concepto, que proviene del latín militĭa, permite hacer referencia al servicio y la profesión militar y a la tropa de guerra. Uno de los usos más frecuentes de la noción está vinculado a la unión y organización de ciudadanos para la autodefensa y el desarrollo de actividades paramilitares

Page 14: Actividad 2 tic

SINDICATOS.

Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente

Page 15: Actividad 2 tic

PARTIDOS POLÍTICOSNuestra sociedad está dominada por distintas ideologías políticas la

cual lleva al desacuerdo o acuerdo de la gente. Los partidos políticos son organizaciones que tienen como propósito convencer a las demás personas para que los sigan llevando, a que la gente siga estos ideales, y antes del momento de sufragar deben pensar bien en la persona por quien votar para el buen funcionamiento del país.

Al igual que toda agrupación, los partidos políticos tienen sus conflictos, ya sea internos o externos, o sea con otros partidos políticos, también existen partidos populistas que son aquellos que prometen mucho y no cumplen nada, llevando a que la gente vote por ellos y después se decepcionan provocando una mala imagen de los políticos