actividad 2 telefonia

Upload: ingenierojorge12

Post on 16-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 2TRABAJO RECONOCIMIENTOTELEFONIA

Presentado por:JORGE DAVID CUELLAR AGUDELO CC 1075254485

GRUPO 299009-179

TUTOR:PEDRO TORRES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIASINGENIERIA ELECTRONICA05 DE MARZO DE 2014FASE 11. Realice las siguientes indagaciones: Qu es, y como funciona.

a. TELEFONIA FIJA TRADICIONAL: es aquella que hace referencia a las lneas y equipos que se encargan de la comunicacin entre terminales telefnicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con lacentralpor medio de conductores metlicos. La conmutacin manual para la interconexin mediante la intervencin de un operador/a de distintos telfonos (Harlond), creando de esta forma un primer modelo de red. Primeramente fueron las centrales manuales de Batera local (telfonos alimentados por pilas o bateras) y posteriormente fueron las centrales manuales de Batera central (telfonos alimentados desde la central).b. TELEFONIA MOVIL: Latelefona mvil, tambin llamadatelefona celular, bsicamente est formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefona mvil) y los terminales (o telfonos mviles) que permiten el acceso a dicha red. La telefona mvil de hoy en da se ha convertido en un instrumento muy til debido a la fcil comunicacin entre personas.(como los telefonos celulares ya que nos ayudan a mantenernos activos con nuestras familias en todos momentos) Los aparatos cuentan con caractersticas muy eficaces para utilizarlos de cualquier manera. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas.c. TELEFONIA IP: Tambin llamadoVoz sobre IP,Voz IP,VozIP, (VoIPpor sus siglas eningls,Voice over IP), es un grupo de recursos que hacen posible que la seal de voz viaje a travs de Internet empleando unprotocolo IP(Protocolo de Internet). Esto significa que se enva laseal de vozen forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analgica a travs de circuitos utilizables slo por telefona convencional como las redesPSTN(sigladePublic Switched Telephone Network, Red Telefnica Pblica Conmutada).d. SOFTPHONE: (eninglscombinacin desoftwarey detelephone) es un software que es utilizado para realizar llamadas a otros softphones o a otros telfonos convencionales usando unVoIP(Voz sobre IP) o ToIP (Telefona sobre IP).Normalmente, un Softphone es parte de un entornoVoz sobre IPy puede estar basado en el estndar SIP/H.323 o se privativo. Hay muchas implementaciones disponibles, como la ampliamente disponibleSkype,Windows MessengeroNetMeetingdeMicrosoft.Los Softphone tpicos basados enSIPactualmente comprenden - eyeBeam deCounterPath (anteriormente Xten),OpenWengo,Nexge,sipXphone,Adore Stphone,Express Talk,Zoiper,VippieySJphone. Funcionan bien con la mayora de losITSP- Proveedores de Servicios de Telefona por Internet. Se puede conectar usando un telfono USB o un enlace usb a un SoftPhone y obtener un servicio gratuito VoIP de telfono a telfono.

2. Realice un cuadro comparativo sobre las diferentes tecnologas de la telefona.

VENTAJASDESVENTAJAS

TELEFONIA FIJATRADICIONAL Permite comunicarse sin importar la distancia. Permite realizar intercambios de informacin a corta y larga distancia. Tiene identificador de llamadas. No se puede cambiar de lugar sin permiso de la empresa. Para tener el servicio necesitas de cable.

TELEFONIAMVIL

Acceso a la informacin Conectividad a nivel mundial Privacidad Imprescindible en una emergencia Perjudica la audicin Perdidas de seal Zonas muertas Problemas de batera Zonas muertas

TELEFONIA IP Identificacin de llamadas Llamada de 3 lneas Mostrar un mensaje de fuera de servicio. Servicio de transferencia de llamadas Requiere de conexin de banda ancha Es susceptible a daos Requiere de conexin elctrica.

SFOTPHONE Integracin con el entorno Integracin con plataformas de acceso y validacin de usuarios Soportes de varias conversaciones simultneas y en algunos casos de varias lneas. Depende de una conexin de internet Puede ser afectado por la calidad de la lnea de datos Es susceptible a virus.

FASE 2: ENSAYO SOBRE LAS TECNOLOGIAS DE LA TELEFONIATELEFONIAEl haber aparecido este servicio fue generar un impacto de una gran magnitud, tener la oportunidad de mostrarle a la humanidad que haba alguna forma de comunicacin con personas que se encontraban a distancia, fue despertar ese gran motivacin de generar o optimizar el servicio las ventajas eran supremamente amplias y es por ello que nunca se parara de innovar en esta materia.Encontramos ventajas y desventajas desde cualquier punto de vista, surgen problemas o fallas dejan de optimizar el proyecto, pero se ha estado trabajando fuertemente en poder dar solucin a cada uno de esos inconvenientes y lograr un servicio eficaz y de excelencia a la humanidad.Destacamos cada una de las tecnologas que han surgido por que han dejado un gran aporte y ese granito a logrado desarrollar mejores proyectos y que cada ves cumple con los requisitos y expectativas de las personas, ar una breve descripcin de los grandes impactos de la tecnologa de las telefonas.Latelefonafija es un sistemade telecomunicaciones diseado para transmitir seales de voz a larga distancia mediante seales elctricas, que funciona gracias a la RTC, red desarrollada para el transporte de seales sonoras pero que igualmente puede transferir datos. La red fija de telefona asigna a cada abonado un nmero y le autoriza a realizar y recibir llamadas telefnicas, asistencia telefnica mediante operadora, conexin con las redes telefnicas mviles, transferencia de datos y funciones adicionales como contestador, llamada en espera o desvo de llamadas.Latelefona mvil, tambin llamadatelefona celular, bsicamente est formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefona mvil) y los terminales (o telfonos mviles) que permiten el acceso a dicha red.La telefona mvil de hoy en da se ha convertido en un instrumento muy til debido a la fcil comunicacin entre personas.(como los telfonos celulares ya que nos ayudan a mantenernos activos con nuestras familias en todos momentos) Los aparatos cuentan con caractersticas muy eficaces para utilizarlos de cualquier manera. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas.Voz sobre Protocolo de Internet, tambin llamadoVoz sobre IP,Voz IP,VozIP, (VoIPpor sus siglas eningls,Voice over IP), es un grupo de recursos que hacen posible que la seal de voz viaje a travs de Internet empleando unprotocolo IP(Protocolo de Internet). Esto significa que se enva laseal de vozen forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analgica a travs de circuitos utilizables slo por telefona convencional como las redesPSTN(sigladePublic Switched Telephone Network, Red Telefnica Pblica Conmutada).LosProtocolosque se usan para enviar las seales de voz sobre la red IP se conocen como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP. Estos pueden verse como aplicaciones comerciales de la "Red experimental de Protocolo de Voz" (1973), inventada porARPANET.Unsoftphone(eninglscombinacin desoftwarey detelephone) es un software que es utilizado para realizar llamadas a otros softphones o a otros telfonos convencionales usando unVoIP(Voz sobre IP) o ToIP (Telefona sobre IP).Normalmente, un Softphone es parte de un entornoVoz sobre IPy puede estar basado en el estandard SIP/H.323 o se privativo. Hay muchas implementaciones disponibles, como la ampliamente disponibleSkype,Windows MessengeroNetMeetingdeMicrosoft.Los Softphone tpicos basados enSIPactualmente comprenden - eyeBeam deCounterPath (anteriormente Xten),OpenWengo,Nexge,sipXphone,Adore Stphone,Express Talk,Zoiper,VippieySJphone. Funcionan bien con la mayora de losITSP- Proveedores de Servicios de Telefona por Internet. Se puede conectar usando un telfono USB o un enlace usb a un SoftPhone y obtener un servicio gratuito VoIP de telfono a telfono.

Como se puede observar es bastante notable el grande avance que se ha venido desarrollando ltimamente y que nunca parara de surgir las nuevas innovaciones para cumplir con todos los requerimientos que las personas piden.En la actualidad no encontramos ningn impedimento para realizar algn tipo de comunicacin ya encontramos todos los medios posibles para poder interactuar en el presente, observndonos por medio de cmaras, y en cualquier lugar que queramos.

FASE 3: ENSAYOSistemas comerciales de conmutacinEstructura de conmutadoresIntroduccin a los servicios avanzadosQOS contrato de trfico y gestin de trficoTelefona IPIntroduccin a la conmutacinPlanes tcnicos fundamentalesOperacin y mantenimiento de centrales digitalesIntroduccin a la tecnologaOPERACIN MANTENIMIENTO Y EVOLUCIN TECNOLGICAPLANES TCNICOS FUNDAMENTALESY SISTEMAS COMERCIALESINTRODUCCION A LA CONMUTACINUNIDAD 1UNIDAD 2UNIDAD 3TEORICO-PRCTICOTELEFONIA