actividad 2 sandra nova.pptx

10
Salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo normativas PRESENTADO POR: SANDRA NOVA 

Upload: sandra

Post on 03-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo

Salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo normativasPRESENTADO POR:SANDRA NOVAintroduccinEste material esta dirigido a capacitar a todo el personal de la empresa ISSAL LTDA en conceptos bsicos de la ley 100 de 1993, Decreto 1295 de 1994 y la Resolucin de 1401 de 2007 en beneficio de ustedes los trabajadores.Ley 100 de 1993Por el cual se crea el sistema de seguridad social y se dictan otras disposiciones.QUE ES ?Es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos de la cual disponemos para gozar de una calidad de vida, de los planes y programas que el estado junto con la sociedad con el fin de lograr bienestar.

QUE HACE ?

Crea tres sistemas distintos que juntos forman el sistema de seguridad social.

Sistema general de pensionesSistema general de seguridad social en saludSistema general de riesgos profesionales o ARP

TERMINOS IMPORTANTESEPS: Entidad promotora de salud es la encargada de promover la afiliacin al sistema de seguridad social.

IPS: Instituciones promotoras de servicios es decir todos los centros, clnicas y hospitales donde se prestan los servicios mdicos bien sea de urgencia o consulta.

POS: Plan obligatorio de salud. Se trata de un plan de servicios de salud al que tiene derecho un afiliado a una eps.

FOSYGA: Fondo de solidaridad y garanta. Es una cuenta adscrita al ministerio de salud y proteccin social manejado por encargo fiduciario recursos que se destina a inversin de salud.

ESE: Entidad de salud del estado

Como se aplica Se divide en dos grupos los que se pueden pagar rgimen contributivo y rgimen subsidiado que deben recibir el mismo servicio los dos se benefician del POS.

Pago por cotizacinServicios pblicosPersonas que laboran legalmentePersonas que tienen capacidad de pago

El FOSYGA se encarga de girarle los recursos a la eps para que estas no dejen de prestar servicio a todos los colombianos.

Decreto 1295 de 1994Con el cual se crea el sistema general de riesgos profesionales.

OBJETIVO

Es el de proteger a todos los empleados de Colombia de accidentes laborales y lesiones durante el trabajo.Se encarga de las actividades de prevencin de los riesgos y accidentes en el trabajo.Fiar las prestaciones econmicas y de salud a las que tengan derecho los empleados en caso de accidentes.Obliga a la ARP a que paguen las prestaciones econmicas.Fortalece la bsqueda de posible riesgos.

Obligaciones del empleadorCuidado integral de los trabajadores y de los ambientes de trabajo.Programar ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de salud ocupacional en la empresa y procurar su financiacin.Notificar a la ARL a la que se encuentra afiliado los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.Registrar ante el ministerio de trabajo y seguridad social el comit paritario o el viga correspondiente.Capacitar a los trabajadores a su cargo en materia de salud ocupacional.Procurar el cuidado integral de su salud.Suministrar la informacin clara, veraz y completa sobre su estado de salud.Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contradas por los empleadores en este decreto.Cumplir las normas reglamentos e instrucciones de los programas de salud ocupacional en la empresa.Participar en la prevencin de los riesgos laborales a travs de los comits paritarios de salud ocupacional o como vigas ocupacionales.

Resolucin 1401 de 2007Por medio del cual se establecen las obligaciones y requisitos mnimos para realizar para investigar los incidentes y accidentes de trabajo con el fin de identificar las causas, hechos y situaciones que los han generado e implementar las medidas correctivas.

GeneralidadesNos habla de las definiciones que encierran las investigaciones de los incidentes y accidentes de trabajo, y las obligaciones de los aportes de las ARL.Resalta los equipos de investigacin que debe conformar el aportante Representante de salud ocupacional Rep. comit paritario- jefe inmediato del trabajador

Informe de investigacinEs un informe que lleva los datos del personal afectado fecha y lugar donde ocurri el incidente nombrar testigos para nombrar los antes, posibles causas y as mismo evitar la reincidencia de los mismos y contribuir a la seguridad.Disposiciones finales

Habla de la remisin de las investigaciones de los aportantes a la ARL cuando terminan las pesquisas para la ARL hace todas las correcciones que crean oportunas para posteriormente devolverlo a los aportantes y que estos tomen las medidas para mitigar las posibles reincidencias de los mismos accidentes y as mejorar la productividad y ambiente en el trabajo.gracias