actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel

3
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS APRENDIZA JE Esta actividad corresponde al alumno. La calidad de los aprendizajes depende de los conocimientos. El aprendizaje se da cuando el alumno hace uso de los conocimientos previos. Fundamenta los conocimientos. Por medio de ellos transforma actitudes. Mejora la parte cognitiva. Se aprovecha todo espacio y se toma en cuenta los aportes de los alumnos. Un buen fundamento revoluciona el conocimiento del alumno. PROFESOR La estructura es vertical. El objetivo es que el alumno aprenda. Sobre sale los conceptos. Se premia la memorización. Se limita la El profesor lo sabe todo y no le da opción a que los alumnos opinen. Con un profesor directamente y planes de estudio. Tiene en poco la participación. Se sanciona la reproducción de lo aprendido.

Upload: ana-ramos

Post on 13-Apr-2017

8 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel

MODELOS EDUCATIVOSMODELO

SSEMEJANZAS DIFERENCIAS

APRENDIZAJE

Esta actividad corresponde al alumno.

La calidad de los aprendizajes depende de los conocimientos.

El aprendizaje se da cuando el alumno hace uso de los conocimientos previos.

Fundamenta los conocimientos.

Por medio de ellos transforma actitudes.

Mejora la parte cognitiva.

Se aprovecha todo espacio y se toma en cuenta los aportes de los alumnos.

Un buen fundamento revoluciona el conocimiento del alumno.

PROFESOR

La estructura es vertical.

El objetivo es que el alumno aprenda.

Sobre sale los conceptos.

Se premia la memorización.

Se limita la creatividad

Propicia un estancamiento del alumno.

Está definido quien es el profesor y el alumno.

El profesor lo sabe todo y no le da opción a que los alumnos opinen.

Con un profesor directamente y planes de estudio.

Tiene en poco la participación.

Se sanciona la reproducción de lo aprendido.

No desarrollan habilidades.

No desarrolla capacidades críticas ni de desarrollo.

El profesor tiene la última palabra.

Page 2: Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel

Se marca el individualismo.

Es sujeto del proceso.

No hay principios: Solidaridad y cooperación.

El alumno es el objeto del proceso.

ALUMNO

El alumno es el eje principal.

No solo debe de ter conocimientos.

La actividad es espontanea.

No es una educación para informar.

No se educa solo.

No propone un profesor emisor.

Educadores - educandos

La educación es un objeto.

Desarrolla procedimientos autónomos.

Es partida de la acción educativa.

La educación forma al alumno.

Se educan entre sí, en comunidad.La educación es bidireccional.

Educandos - educadores

CONCLUSIÓNLa manera de enseñar tradicional está quedando atrás con la era del conocimiento donde los docentes deben de estar a la vanguardia con el que hacer educativo con las TIC, hoy los alumnos viven en un mundo donde la tecnología está revolucionando y no se les puede detener a los estudiantes en su conocimiento. Con el estudio de los contenidos abordados esta semana despierta un interés por que los docentes cambien su forma de enseñar y atiendan a los estudiantes de acuerdo a sus necesidades e inquietudes, por lo cual deben de estar preparados e ir al mismo paso de los estudiantes.

Miguel Angel Ramos Zapeta.Carné 0600903