actividad 2 periodo 4

3
Mi colegio por siempreActividad 2 periodo 4 Por: Camilo Sosa Zuluaga Grado: Decimo A Asignatura: Emprendimiento Profesor: Sergio Alexander Jiménez Colegio san José de la sallé Medellín 2012

Upload: camilo-sosa

Post on 20-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el trabajo fue bueno de hacer

TRANSCRIPT

“Mi colegio por siempre”

Actividad 2 periodo 4

Por:

Camilo Sosa Zuluaga

Grado:

Decimo A

Asignatura:

Emprendimiento

Profesor:

Sergio Alexander Jiménez

Colegio san José de la sallé

Medellín

2012

ADMINISTRACION FINANCIERA E IMPUESTOS

ANDIMISTRACION FINANCIERA

Se refiere al manejo inteligente del dinero. La lectura que aparecía a continuación

me dejo la enseñanza de que si uno trabaja bien o negocia bien sus bienes se

multiplicaran pero en cambio a la gente que es perezosa se le quitara lo que tiene.

RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ

Para que se lleve a cabo la administración financiera se requiere de 2 factores:

La rentabilidad: es el beneficio que produce el capital invertido.

La liquidez: es la facilidad que tiene un negocio de convertir los activos en dinero.

FACTORES DE ÉXITO EN EL MANEJO DE LAS FINANZAS

Todo negocio tiene 4 factores de éxito en el majo de finanzas. Estos son:

Tener un capital de negocio: es la cantidad de recursos que requiere una

empresa para la realización de sus diferentes actividades de negocio.

Realizar un presupuesto efectivo: se logra cuando se tiene la capacidad de

estimar los ingresos y los egresos que se realizan en un año.

Controlar el flujo de caja: es calcular los saldos en dinero a partir de los ingresos

y egresos.

Mantener una buena facturación: es tener ingresos estables principalmente por

concepto de las ventas de productos.

Para que estos factores de éxito sean posibles es necesario tener un mercado

asegurado dentro de un segmento.

Fuentes del capital de trabajo

El capital de trabajo es elemental para el funcionamiento de cualquier empresa.

Sus principales fuentes de capital de trabajo son:

El endeudamiento: se puede adquirir con entidades financieras o con

proveedores o acreedores.

La capitalización: es una opción mas económica de adquirir capital de trabajo

pero en algunos casos puede significar cierta pérdida de control en la empresa.

Resultados de las operaciones de la empresa: es el mejoramiento de ingresos

y de las ventas de una empresa.