actividad # 2 pensamiento crítico hoy

3
Es En el Ofrece Consecuencias Por Universidad Organización Social Institución Autónoma del Conocimiento Neoliberalism Resultados Inmediatos Trabajo Colaborativo e Interdisciplin Servicios Formación para el trabajo Desigualda d del conocimien to Disminuye la investigac ión Financiamien to e intervención de la Reducción o ausencia total del gasto público Hegemonía de los países desarrolla Presión del mercado globalizad Reducción de la responsabilidad estatal: Vigilar y regular, para garantizar la Financiamie nto de la Empresa Privada

Upload: juan-sarmiento

Post on 11-Aug-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad # 2 pensamiento crítico hoy

Es

En el

Ofrece

Consecuencias

Por

Es

Universidad

Organización Social Institución Autónoma del Conocimiento

Neoliberalismo

Resultados Inmediatos

Trabajo Colaborativo e Interdisciplinario

Servicios Educativos

Formación para el trabajo

Desigualdad del conocimiento científico

Disminuye la investigación científica

Financiamiento e intervención de la Empresa Privada

Reducción o ausencia total del gasto público

Hegemonía de los países desarrollados

Presión del mercado globalizado

Reducción de la responsabilidad estatal: Vigilar y regular, para garantizar la calidad educativa.

Financiamiento de la Empresa Privada

Universidad

Page 2: Actividad # 2 pensamiento crítico hoy

Validar

Recuperar el

Adaptado a:

Remplazando

Aceptar

Es:

Bibliografía base:

Propuesta

Recuperar la función social de la Universidad; una institución de conocimiento desde la nueva realidad política, económica y social

La certeza por un mundo de posibilidades, por diversas narrativas

Trabajo Colaborativo

Una nueva realidad científica

Pensamiento Crítico

Servicio Educativo

La imposibilidad de establecer un orden y una estabilidad determinada, es decir, aceptar la inestabilidad y la complejidad del conocimiento científico que produce una diversidad de posibilidades y narrativas.

La superación de la dualidad de la naturaleza, la integración de las ciencias aplicadas y las ciencias sociales.

Organización Social Institución Autónoma del Conocimiento

Page 3: Actividad # 2 pensamiento crítico hoy

PRIGOGINE, Ilya, ¿Qué es lo que no sabemos?, A Parte Rei, Revista de Filosofía

10Tomado: http://serbal.pntic.mec.es/AparteRei/

IBARRA COLADO, Eduardo, Universidades en la penumbra y más allá: notas para

comprender la gran transformación de la universidad y discutir su porvenir como

institución de la sociedad, Guadalajara: Universidad de Guadalajara, Espiral, mayo –

agosto, Vol. 9, número 27, p. 209-231, 2003.