actividad 2

11
ACTIVIDAD 2 C. DE C. OMAR VILLA-GARCIA CASTAÑEDA

Upload: omarvillagarcia

Post on 16-Apr-2017

139 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 2C. DE C. OMAR VILLA-GARCIA CASTAÑEDA

IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS

Que tengan relación con los objetivos y capacidades.Es decir que el docente debe tener en claro qué es lo que va a enseñar y qué serán capaces de hacer los estudiantes.Ejemplo.-En una clase de historia, una forma de

ejemplificar y dividir los periodos de una cultura, sería muy útil usar un mapa mental.

Debe haber correspondencia con las siguientes características del estudiante. Ritmo de aprendizaje Percepción verbal Percepción auditiva y visual Experiencia en el uso del medio Inteligencia Motivación Ejemplo: Se debe tener en cuenta que cada alumno

va a responder diferente a un método distinto y se tiene que encontrar el método adecuado para hallar un balance

Niveles de sofisticación.Es importante entender que muchas veces un objetivo puede ser tan complejo que los métodos empleados no permitan su comprensión. Por eso es necesario tener un lenguaje claro para su explicación.

Costo.Hay que tener en cuenta este aspecto aunque no limite el uso del medio óptico.Ejemplo.- podría representar algún costo, el uso de

equipos visuales por ser de alquiler o compra.

Disponibilidad.Se debe usar para una exposición los materiales que están listos y disponibles.

Calidad Técnica.Las ideas deben ser expresadas en forma clara y realista

El medio debe ser funcional.Se debe escoger el medio más adecuado para poder incentivar aún más el aprendizaje y las destrezas mentales.

Cantidad de información y nivel de participación del alumno.La información presentada en una clase de manera audiovisual, tiene un mayor impacto en los discentes.

El alumno está preparado o posee destrezas mentales.Va a poder decodificar los mensajes.

Factores físicos que aludirán, a la organización del grupo, tiempo disponible y el espacio en el cual el medio será utilizado.