actividad 2

7
ACTIVIDAD 2 PRESENTADO POR: DANIEL EDUARDO MOSQUERA PRESENTADO A: ESTEBAN ECHEVERRI ESTRADA TUTOR VIRTUAL SENA DANIEL EDUARDO MOSQUERA GOMEZ

Upload: daniel-mosquera

Post on 22-Jul-2016

78 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 2

PRESENTADO POR:

DANIEL EDUARDO MOSQUERA

PRESENTADO A:

ESTEBAN ECHEVERRI ESTRADA

TUTOR VIRTUAL SENA

APLICACIÓN DE LOS PLC EN LA AUTOMATIZACION DE PROCESOS

INDUSTRIALES

CENTRO DE TECNOLOGIA DE LA MANUFACTURA AVANZADA

SENA REGIONAL ANTIOQUIA

DANIEL EDUARDO MOSQUERA GOMEZ

Page 2: ACTIVIDAD 2

MAYO DE 2014

Actividad 2

CASO: Sistema de Almacenamiento de Elementos

Se desea automatizar el llenado de un contenedor a través de cajas que agrupan 5 botellas cada una; el contenedor tiene una capacidad máxima de llenado de 20 cajas. El gerente de la compañía lo ha escogido a usted para realizar el sistema de automatización, el cual consiste en un indicador que se ilumina cada vez que se haya llenado una caja y otro que me indique que ya han pasado 20 cajas. Como requerimiento se pide que el sistema tenga un botón de inicio para activar la banda transportadora de las botellas, un contador que cuente los pulsos de un detector o sensor, un actuador para la evacuación de las cajas que ya están llenas y por último debe existir un botón que reinicie el sistema.

Asuma que las botellas se organizan automáticamente en la caja y que el actuador que evacúa las cajas sólo se activan con un uno (1). (Vea la situación simulada en el interactivo)

DANIEL EDUARDO MOSQUERA GOMEZ

Page 3: ACTIVIDAD 2

SOLUCION

1. Identificación de entradas y salidas del sistema.

Tag Entradas SalidasI0.1 Botón inicio  I0.2 Botón reinicio  I0.3 Sensor  Q0.1   B. transportadoraQ0.2   Indicador de 5 botellasQ0.3   ActuadorQ0.4   Indicador de 20 cajas

2. Identificación de elementos especiales.

Tag Elemento EspecialC1 Contador BotellasC2 Contador Cajas

DANIEL EDUARDO MOSQUERA GOMEZ

Page 4: ACTIVIDAD 2

3. Tabla de funcionamiento.

Entradas Contadores Salidas  

I0.1 I0.2 I0.3 C1 C2 Q0.1

Q0.2

Q0.3 Comentario

0 0 0 0 0 0 0 0 Sistema apagado Contadores C1 y C2 en ceros

1 1 0 0 0 1 0 0activo botón de inicio banda transportadora enciende y C1 cuenta botellas

1 1 0 1 0 0 1 1

C1 ha contado 5 botellas, banda transportadora se apaga, enciende indicador de 5 botellas, funciona actuador y C1 cuenta 1 caja

1 0 0 0 0 1 0 0Se reinicia C1 y banda trasportadora enciende, si C2 la banda se bloqueara

1 1 0 1 1 1 1 1C1 llega a 5 y C2 a 20 enciende indicador de 20 cajas y se frena sistema

0 0 1 0 1 0 0 0

activo botón de reinicio junto C2 se pone en 0 esperando activación de botón de inicio para iniciar nuevamente secuencia

4. Registro de Restricciones:

a. Cuando Botón de inicio (I0.1) no este activado las salidas del sistema no actuaran.

b. Cuando el Contador uno (C1) es igual (=) a cinco (5) la banda trasportadora (Q.0.1) se detiene.

DANIEL EDUARDO MOSQUERA GOMEZ

Page 5: ACTIVIDAD 2

c. Cuando el Contador dos (C2) es igual (=) a veinte (20) el sistema debe parar ya que se bloquean la banda transportadora (Q0.1) y el conteo de botellas (CC1) del contador uno (C1).

5. Condiciones para salir de restricciones o estados de frenado:

a. Las salidas del sistema actuaran solo si el Botón de inicio está activo (I0.1).

b. El Contador uno (C1) se reiniciara automáticamente cuando el brazo robot tome las cinco botellas y las lleve a la caja así el sensor (I0.3) al no detectar botella lo reinicia y permitirá que la banda transportadora (Q0.1) encienda nuevamente.

c. El Contador dos (C2) se reiniciara cuando desatibemos el botón de inicio y seguidamente activemos el botón reinicio, de esta forma se desbloquea nuestro sistema para iniciar una nueva secuencia y llenar otro contenedor.

6. Implementación del sistema en lenguaje Ladder

Video funcionamiento de softwareArchivo Software

DANIEL EDUARDO MOSQUERA GOMEZ