actividad 2

3
RAFAEL SANIN ESCOBAR 11A ACTIVIDAD 2 1. Plantea un ejemplo de cómo aplicas el concepto de tensión creativa en tu vida. Un ejemplo de tensión creativa puede ser no haber pasado a la facultad de ingeniería de eafit y haber buscado otro camino de manera creativa y consecuente con lo que quiero lograr con mi visión. Haciendo una ruta distinta pero siendo conciente de lo que representa la tensión creativa en mi proyecto de vida. 2. Como defines la visión en tu vida? La visión en mi vida es muy clara y la defino como una imagen que se recrea en mi mente a partir de lo que mi intuición, mis aspiraciones, gustos y el contexto en el que deseo desenvolverme. Esta visión pretende repercutir y dejar huella en mi vida y en la vida de muchos otros que talvez no puedo situar en esta imagen dado a que las

Upload: rafael-escobar

Post on 20-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

emprendimiento

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 2

RAFAEL SANIN ESCOBAR 11A

ACTIVIDAD 2

1. Plantea un ejemplo de cómo aplicas el concepto de tensión

creativa en tu vida.

Un ejemplo de tensión creativa puede ser no haber pasado a la

facultad de ingeniería de eafit y haber buscado otro camino de

manera creativa y consecuente con lo que quiero lograr con mi

visión. Haciendo una ruta distinta pero siendo conciente de lo que

representa la tensión creativa en mi proyecto de vida.

2. Como defines la visión en tu vida?

La visión en mi vida es muy clara y la defino como una imagen que

se recrea en mi mente a partir de lo que mi intuición, mis

aspiraciones, gustos y el contexto en el que deseo desenvolverme.

Esta visión pretende repercutir y dejar huella en mi vida y en la vida

de muchos otros que talvez no puedo situar en esta imagen dado a

que las relaciones pueden llegar a ser muy efímeras y mi familia la

puedo recrear no muy claramente porque la vida a veces nos puede

separar de muchas maneras de los seres mas cercanos. Pero en

conclusión puedo definirla como una visión muy concreta y la cual

deseo fehacientemente hacer realidad.

Page 2: actividad 2

3. ¿Qué es el proyecto de vida?

El proyecto de vida es un conjunto de ideas conformado por

nuestras aspiraciones, sentimientos, personalidad, esencia humana

y muchos otros factores, que estructurados y organizados de una

manera parcialmente cronológica, pretenden traer a nuestra vida

momentos felices y logros dignos de admirar. Así como alejar de

nuestra vida amarguras y malas experiencias. Es una especie de

escalera que se soporta en nuestras actitud y en la cual cada

peldaño es una etapa grata y previamente planeada en la cual se

encuentran tanto las personas que apreciamos como las acciones

que esperamos y es una escalera que no tiene fin porque no se

sabe cuando se puede llegar a la cima de esta.