actividad 2

7

Click here to load reader

Upload: azulnidia

Post on 05-Jul-2015

881 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD 2

María Nidia Fabela Flores

ACTIVIDAD II“EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA”

OSERVACION DEL PROCESO ESCOLAR

MATEMÁTICAS I

Page 2: ACTIVIDAD 2

EL USO QUE SE DA A LAS NORMAS ESCOLARES Y LOS EFECTOS DE SU APLICACIÓN EN EL DESEMPEÑO DE LOS

ALUMNOS

Las normas escolares son utilizadas principalmente para castigar el mal comportamiento de los alumnos, así como para

establecer parámetros como (tolerancia de la hora de entrada, el uso del uniforme, justificación de inasistencias,

castigos a los que pueden llegar a hacerse acreedores y bajo que circunstancias, etc.).La aplicación de éste si llega a tener repercusiones en el desempeño de los alumnos, un ejemplo

seria cuando este tiene muchas faltas sin justificar , ya que en primer lugar esto propicia que pierda clases y que en un dado

momento llegue a perder derecho a alguna materia y tenga que recursar la materia, esto implica en algunos casos

truncarse o volver a repetir el año escolar.

Page 3: ACTIVIDAD 2

LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA ESCUELA CON EL FIN DE MANTENER EL ORDEN EN LA

ESCUELA Y EN EL AULA.

El principal personaje que se encarga de mantener el orden dentro de la escuela como en las aulas, es el prefecto, el es la persona que se encarga de reportar el orden en la dirección.Otro personaje que labora en la escuela y que se encarga de

mantener el orden principalmente en las aulas son los profesores de cada una de las asignaturas que se imparten.

Podríamos decir que estos 2 personajes son los principales en mantener el orden dentro de la escuela, los demás personajes también lo hacen aunque no de forma tan directa como éstos.

Page 4: ACTIVIDAD 2

LAS ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZAN EN LA ESCUELA PARA ATENDER LOS PROBLEMAS QUE “ALTERAN” LA

DISCIPLINA EN EL AULA Y EN LA ESCUELA, COMO LOS RESULTADOS QUE SE OBTIENEN CON ELLAS.

Dentro de las estrategias que se utilizan esta el dar a las alumnas un puntaje en la disciplina el cual es de 100 puntos, los cuales deben procurar mantener durante los 3 años, pero

en cada una de las faltas al reglamento se resta un determinado numero de puntaje el cual si llega a ser muy bajo

al final del año hace automáticamente queden fuera de la institución . Otra estrategia es el asignar reportes a las

alumnas por las faltas , las cuales si sobrepasan el limite hace que estas no puedan ir a sus hogares cada 15 días.

Los resultados se puede decir que son buenos puesto que hacen que las alumnas tengan interés en mantener la

disciplina por su bien y esto se les va convirtiendo en un hábito.

Page 5: ACTIVIDAD 2

LAS OPINIONES DE LOS ESTUDIANTES ACERCA DE LAS REGLAS QUE ORIENTAN SU ACTUACIÓN EN LA ESCUELA.

Las reglas son muy exageradas.En ocasiones ni se cumplen y en otras se cumplen de

manera inadecuada.Por cualquier cosa te castigan.

Son un obstáculo.Hacen que nos traten como niños.

No deberían existir.Deberían ser modificadas por nosotros.

Tendrían que ser mas accesibles y benévolas.

Page 6: ACTIVIDAD 2

LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE SUS HIJOS CUMPLAN CON LAS NORMAS ESCOLARES.

La participación de los padres es muy escasa, ya que a ellos únicamente se les da a conocer el reglamento cuando

ingresan sus hijos a la escuela.Pues aunque existen juntas en la mayoría de los casos se

tratan asuntos relacionados con el desempeño escolar de sus hijos y en caso de que falten al reglamento se les

reporta a los padres para que estos hablen con sus hijos y pongan sanciones en caso que lo consideren necesario.

Page 7: ACTIVIDAD 2

ACCIONES PARA ESTABLECER UN AMBIENTE ORDENADO ORIENTADO AL TRABAJO.

Realizar un reglamento interno en cada clase. Comprometerse a cumplir con los parámetros propuestos

por el profesor.Mantener una buena relación y comunicación.

Marcar cierta tolerancia.Cumplir con lo acordado.Escuchar a los alumnos.

Promover la participación de manera ordenada.No hacer aburrida la clase.

Crear focos de distracción pero a la vez productivos.