actividad 15-internet 1.- i nvestigar sobre los siguientes tÓpicos de internet : utiliza el...

15
ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- INVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET: Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes palabras pero que no están relacionadas entre sí, para ello por ejemplo si queremos encontrar cosas relacionadas con el baloncesto ponemos [baloncesto basket] esto no es del todo correcto deberíamos aprender a utilizar el símbolo | de este modo el buscador entenderá que tenemos una consulta con dos palabras claves diferentes [baloncesto | basket]. Las comillas El problema que tenemos es muy parecido al anterior, cuando buscamos coincidencias exactas nos olvidamos del uso de las comillas (“”) por lo que tipeamos por ejemplo [Jorge Perez] por lo que esta consulta nos devuelve todos los resultados relacionados con la primera y la segunda palabra indistintamente de que coincidan por ello recuerda que si escribes la consulta entre comillas, sólo obtendrás los resultados que coincidan exactamente con los términos especificados y cuyo orden sea idéntico al de la frase utilizada como palabra clave ["Jorge Perez"]. Eliminar palabras Muchas veces hay determinadas consultas en las que no queremos que aparezcan resultados con alguna palabra concreta para ello podemos utilizar el simbolo “-” de este modo eliminaremos la/s palabra/s no deseadas [-tenis futbol baloncesto] esta consulta nos devuelve resultados de fútbol, baloncesto pero ninguno relacionado con el tenis.

Upload: nicolas-duron

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

ACTIVIDAD 15-INTERNET1.- INVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES

TÓPICOS DE INTERNET: Utiliza el símbolo |

A menudo queremos encontrar resultados de diferentes palabras pero que no están relacionadas entre sí, para ello por ejemplo si queremos encontrar cosas relacionadas con el baloncesto ponemos [baloncesto basket] esto no es del todo correcto deberíamos aprender a utilizar el símbolo | de este modo el buscador entenderá que tenemos una consulta con dos palabras claves diferentes [baloncesto | basket]. Las comillas

El problema que tenemos es muy parecido al anterior, cuando buscamos coincidencias exactas nos olvidamos del uso de las comillas (“”) por lo que tipeamos por ejemplo [Jorge Perez] por lo que esta consulta nos devuelve todos los resultados relacionados con la primera y la segunda palabra indistintamente de que coincidan por ello recuerda que si escribes la consulta entre comillas, sólo obtendrás los resultados que coincidan exactamente con los términos especificados y cuyo orden sea idéntico al de la frase utilizada como palabra clave ["Jorge Perez"]. Eliminar palabras

Muchas veces hay determinadas consultas en las que no queremos que aparezcan resultados con alguna palabra concreta para ello podemos utilizar el simbolo “-” de este modo eliminaremos la/s palabra/s no deseadas [-tenis futbol baloncesto] esta consulta nos devuelve resultados de fútbol, baloncesto pero ninguno relacionado con el tenis.

Page 2: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

Términos similaresNo valdremos del uso del símbolo “~” aunque en este caso su funcionamiento en Castellano deja bastante que desear puesto que utilizaremos un ejemplo en Inglés [~dumb little man -dumb], como se puede ver utilizamos la cláusula para eliminar palabras “-” y esta nueva “~” el resultado por lo tanto debe de ser algo relacionado con dumb (estúpido) pero sin que contenga esa palabra… el resultado que nos da Google es “funny little man” o “stupid little man” muy válido (Lástima que en Castellano no funcione). Carta libreEl símbolo “*” se usa habitualmente para representar cualquier cosa y en este caso no va a ser menos. Si por ejemplo estamos buscando la letra de una canción y no nos acordamos muy bien de ella podríamos recurrir a este truco [can't * me love lyrics] devuelve aquellas canciones que empiezan por cant’t + “loquesea” + me love… en este caso devuelve como resultado la canción de los Beatles “Can’t Buy Me Love”. Búsqueda avanzadaSi necesitas de ayuda para utilizar todos estos operadores siempre puedes recurrir a la búsqueda avanzada. Buscar carasHace poco Google ha comenzado a ofrecer un tipo de búsquedas de imágenes que solo incorporen caras.Por lo tanto de esta manera es posible buscar únicamente rostros humanos por lo que en muchos casos facilita la correcta ejecución de determinadas búsquedas de imágenes:

Page 3: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

Traducir sitios y palabrasInternet está muy diversificada en cuanto a idiomas se refiere por lo que te estas perdiendo numerosas webs de gran calidad, pero afortunadamente Google nos da una solución que es utilizar su traductor (Google lo llama Herramienta de Idiomas). Buscador de PelículasEs probablemente una de las facetas más desconocidas del buscador se trata de Google Movies, la pega de este servicio es que en su gran mayoría unicamente ofrece resultados en inglés, pero no por ello deja de ser útil ya que puedes ver las críticas de todas las películas que desees. Rango de NúmerosNecesitaremos el uso de “..” y con ello podremos indicar que queremos todos los años que van entre un periodo y otro, por ejemplo queremos los mejores libros entre 2002 y 2007 ["mejor libro" 2002..2007] esta consulta nos devolverá una lista con los mejores libros de los años 2002 – 2003 – 2004 – 2005 – 2006 – 2007. Restringir búsquedas a pais o dominio específicoPara ello utilizaremos la palabra clave “site:” seguido de un dominio. Este operador sirve tanto para dominios web como para dominios de nivel superior.

Page 4: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

Búsquedas VerticalesPese a que casi todas las consultas hechas en Google se hacen en “Toda la Web”, podemos utilizar búsquedas específicas que han sido poco a poco habilitadas como son por ejemplo búsquedas dentro de Blogs, Noticias, Libros, Patentes, etc… Conversor de UnidadesAunque unicamente funcione en Inglés es realmente útil para realizar conversiones rápdas como por ejemplo: [12 meters in yards]. Tipos de ArchivosSi sólo quieres buscar archivos de un tipo específico puedes usar el operador “filetype:”. Bloc de NotasEsta pequeña aplicación de Google te permitira organizarte y hacer pequeñas búsquedas en tu bloc de notas de manera Online, puedes almacenar texto, imágenes y enlaces de Internet mientras navegas.

Page 5: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

BacklinksNos valdremos del operador “link:” y de este modo podremos encontrar páginas que enlazan a una determinada URL sin embargo no es del todo exacto. MúsicaCon el operador “music:” podremos obtener resultados de búsquedas unicamente relacionados con la música. Vínculos en cachéGoogle toma una instantánea de cada página examinada mientras explora la web y la guarda en caché como copia de seguridad en caso de que la página original no esté disponible. Si hace clic en el vínculo “Caché”, verá la página web como se veía cuando fue indexada. El contenido caché es el contenido que Google usó para juzgar si la página es una buena coincidencia para su búsqueda. Voy a tener suerteParece mentira pero es un gran desconocido a pesar de estar en la página principal de Google, el botón “Voy a tener suerte” te lleva directamente a la primer página web devuelta por tu consulta. No verá otros resultados.

Page 6: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

¿QUÉ ES SPAM?

Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales.

¿Qué es Malware?Malware, también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario

Page 7: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

¿Qué es Freeware?El término freeware define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, y se trata de una variante gratuita del shareware, en la que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo limitado y, si le satisface, que pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual.

¿Defina qué es un proveedor de internet?Es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up

Page 8: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

¿Defina qué es un navegador de internet?

Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.

¿Defina qué es un motor de búsqueda (o buscador) de información? Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider»

Page 9: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

¿Defina qué es y cuáles son las partes de una dirección de correo electrónico?

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónica.Una dirección de correo, está compuesta por tres partes:- Nombre del usuario: El nombre del usuario (a la izquierda de la arroba), en este ejemplo, nombre. Este nombre es único el cual depende normalmente de la elección del usuario y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y algunos signos. Es importante construir un nombre que se recuerde fácilmente.- El signo @ (arroba). Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @ que significa “pertenece a…”- El dominio. A la derecha del signo arroba, está el dominio que es el nombre del proveedor que da el correo, y por lo tanto es algo que el usuario no puede cambiar.

Page 10: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

Listar las tecnologías específicas para personas con capacidades diferentes disponibles en internet. Discapacidad visual. Estas personas usan programas que leen el texto

de las páginas en voz alta. Cree la estructura del sitio web con un orden adecuado que facilite la lectura. Simplifique el diseño.

Discapacidad cognitiva. Emplee apoyos visuales, imágenes expresivas, frases cortas y un lenguaje sencillo y claro.

Discapacidad física. Dependiendo del tipo de dificultad física, debe brindar herramientas tecnológicas (hardware y/o software) que les permitan el uso del computador a estas personas.

Discapacidad auditiva. Algunas personas con sordera no dominan el español, por ello se recomienda acompañar los contenidos de videos que resuman la información en lenguaje de señas y con subtítulos.

Un portal pensado para personas con discapacidad debe contar con una barra de herramientas especial que incluya las siguientes funciones: Cambio de contraste. Permite modificar el fondo, y los colores del

texto, por blancos y negros que resaltan los contenidos y facilitan su lectura.

Mostrar solo texto. Oculta las imágenes y visualiza solo el texto, dando al usuario la posibilidad de centrar su atención en la información.

Cambio de tamaño de letra. Se trata de un botón que aumenta o disminuye el puntaje de la letra para facilitar la lectura de los contenidos.

Page 11: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

Identificar los efectos ocasionados por el uso de una computadora. (Posición, adicción)

La Adiccion a la computadora se refiere al uso excesivo de la misma, llegando a aislarse por completo de las personas de su entorno y solo pensar y pasar en el computador.

Page 12: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

La postura correcta para sentarse frente al computadorPara que evites dolores y fatigas musculares, debes mantener todas las zonas del cuerpo de la siguiente forma: Cuello: Mantén la mirada siempre hacia el frente, evitando la torsión

del cuello. La parte superior de la pantalla debe quedar a la altura de tu línea horizontal de visión.

Hombros: Siempre los debes tener relajados. Codos: Déjalos apoyados y pegados a tu cuerpo manteniendo un

ángulo de entre 90° y 100°. Brazos: No digites con los brazos en suspensión. Antebrazos: Apóyalos sobre el escritorio. La silla que utilices también

debe contar con apoya brazos. Muñecas: Tienen que estar relajadas, alineadas respecto al antebrazo,

evitando desviaciones. Espalda: Debes mantener su curvatura natural y siempre apoyada en

el respaldo. Cadera: Mantén un ángulo de entre 90° a 100°, con los muslos

paralelos al suelo. Rodillas: Deben formar un ángulo mayor a 90°, evita flectar las

piernas. Pies: Mantenerlos apoyados sobre el piso. Vista: Cada cierto tiempo realiza el ejercicio de mirar un punto lejano

(a través de la ventana) por algunos segundos. Así relajarás los músculos oculares.

Page 13: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

Explicar tips para usar Internet en forma segura.

1. No comparta las contraseñas2. Cree una contraseña segura3. Aprenda a borrar su dispositivo de forma remota4. Use una contraseña diferente para cada cuenta5. No ignore las advertencias en línea6. Visite portales seguros7. Asegure la red Wi-Fi8. No comparta información sensible en redes sociales9. Bloquee la pantalla de su dispositivo10. Use antivirus

Page 14: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

Explicar tips para comprar de forma segura en internet.

1. Utilizar una WI- FI o conexión a Internet segura

2. Mantén tu equipo actualizado y protegido

3. Compra en sitios web conocidos y con buena reputación

4. Busca y revisa la política de privacidad y de devoluciones

5. Da solo los datos personales necesarios y hazlo de forma segura

6. Evita los enlaces de correos y anuncios

7. Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta de crédito

Page 15: ACTIVIDAD 15-INTERNET 1.- I NVESTIGAR SOBRE LOS SIGUIENTES TÓPICOS DE INTERNET : Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes

¿Cómo se crea una cuenta en línea para subir y editar documentos a la nube? Ejemplo: dropbox, google drive, skydrive.

1.-Para abrir una cuenta en Dropbox, vete a www.dropbox.com y haz click en "crea una cuenta".

2.-Rellena los campos (nombre, apellidos, correo electrónico y contraseña), marca la casilla de que aceptas las Condiciones de Dropbox y haz click en el botón "Crear cuenta".

3.- Se iniciará la descarga de la aplicación. Acéptala y espera a que se descargue por completo.

4.- Haz doble click sobre el archivo que acabas de descargar y sigue las instrucciones de instalación. Cuando finalice, introduce tu email y contraseña para iniciar sesión.

5.- Notarás ahora que ha aparecido una carpeta nueva en tu sistema llamada Dropbox: cada vez que quieras guardar algo en la nube, que no ocupe espacio en tu disco duro, no tienes más que arrastrarlo hasta esa carpeta. Podrás acceder a los contenidos que guardes ahí desde cualquier dispositivo, a través de la app móvil o de la web de Dropbox, introduciendo tu email y contraseña.