actividad 1.2 modulo 4

4
ESCUELA NAVAL DEL PERU – ESNA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA PRUEBA ESCRITA Grado, Apellidos y Nombres: ……………………….. Fecha: ……………………….. Unidad Didáctica: ……………………….. Docente: ……………………….. Tiempo: 60 minutos 1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades. 2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”. 3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz. 1. Relacione en ambas columnas (2 puntos) 1.-Los clientes y sus requisitos. ( ) Se obtiene mediante los recursos y procedimientos adecuados. 2.- La Gestión y Control de Calidad. ( ) Se consigue cuando se logra infundir confianza en los productos o servicios de la empresa. 3.-La planificación y objetivos de calidad. ( ) Satisfacción de las necesidades o expectativas de las partes interesadas. 4.-El aseguramiento de la calidad y la auditorias ( ) Se componen de las intenciones y dirección global de una organización.

Upload: gabcordo

Post on 15-Apr-2017

256 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1.2 modulo 4

ESCUELA NAVAL DEL PERU – ESNADEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA

PRUEBA ESCRITA

Grado, Apellidos y Nombres: ……………………….. Fecha: ………………………..Unidad Didáctica: ………………………..Docente: ………………………..Tiempo: 60 minutos

1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades.

2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”.

3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz.

1. Relacione en ambas columnas (2 puntos) 1.-Los clientes y sus requisitos. ( ) Se obtiene mediante los recursos y

procedimientos adecuados.2.- La Gestión y Control de Calidad.

( ) Se consigue cuando se logra infundir confianza en los productos o servicios de la empresa.

3.-La planificación y objetivos de calidad.

( ) Satisfacción de las necesidades o expectativas de las partes interesadas.

4.-El aseguramiento de la calidad y la auditorias

( ) Se componen de las intenciones y dirección global de una organización.

2. Complete (2 puntos)

La planificación estratégica permite………….. .Se deben tomar en cuenta: los cambios en el entorno, la capacidad de la empresa y el clima organizacional.

3. ¿Por qué son necesarios los procesos? (2 puntos)

Page 2: Actividad 1.2 modulo 4

A. PARA PODER DEFINIR LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE UNA FORMA ESTRUCTURADA

B. PARA ASEGURAR QUE NUNCA SURJAN PROBLEMAS DE SERVICIO C. PARA PROPORCIONAR CONSISTENCIA EN EL RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES D. PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES

DE SERVICIOS TERCERIZADOS.

4. Relaciona (2 puntos)

1.-Consultoría gerencial( )Excelente manera de otorgar a la organización asesoría en temas como los planes estratégicos

2.-Consultoría en marketing( )Requiere de expertos que sean reconocidos en este ámbito para poder otorgar este servicio

3.-Consultoría especializada ( )Ayudar a los gerentes, profesionales y directivos en general

4.-Consultoría virtual( ) Se trata de un asesoramiento dedicado a enseñar a las empresas cómo utilizar las tecnologías de la información.

5.-Consultoría tecnológica

( ) Este tipo de consultoría puede brindar muchas herramientas y soluciones a sus problemas. Además, también se puede usar como un sistema útil y eficaz para responder a preguntas simples

5. ¿Cuál de los siguientes elementos no caracteriza a la Gestión de la Calidad Total? (2 puntos)

A.  TRABAJO EN EQUIPO B.  RIVALIDAD CON LOS PROVEEDORES C. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS   D. MEJORA CONTINUA Y NO INCREMENTAL

6. Las directrices y objetivos generales de una empresa, relativos a la Calidad, expresados formalmente por la Dirección General, se recogen explícitamente bajo el concepto de: (2 puntos)

A. POLÍTICA DE LA CALIDADB. SISTEMA DE LA CALIDADC. GESTIÓN DE LA CALIDADD. LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN

7. El objetivo primario de los equipos de mejora es: (2 puntos)

Page 3: Actividad 1.2 modulo 4

A. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONALB. AYUDAR A LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE LA CALIDADC. RESOLVER CUALQUIER TIPO DE PROBLEMA ESTRATÉGICO RELACIONADO

CON LA CALIDADD. COMUNICAR AL PERSONAL LAS MEJORAS A EMPRENDER

8. El enfoque estratégico más recomendable de cara a la puesta en práctica de un sistema de la Calidad es: (2 puntos)

A. LA CAMPAÑA PUBLICITARIAB. UNA IMPLANTACIÓN ESTÁNDARC. UNA IMPLANTACIÓN A MEDIDAD. UNA IMPLANTACIÓN A TRAVÉS DE CÍRCULOS DE CALIDAD

9. Un sistema de la Calidad está formado por un conjunto de elementos, los cuales son: (2 puntos)

A. PROCESOS Y PROCEDIMIENTOSB. RECURSOS, ORGANIZACIÓN, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOSC. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y PROCESOSD. RECURSOS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

10. Las directrices y objetivos generales de una empresa, relativos a la Calidad, expresados formalmente por la Dirección General, se recogen explícitamente bajo el concepto de: (2 puntos)

A. POLÍTICA DE LA CALIDADB. SISTEMA DE LA CALIDADC. GESTIÓN DE LA CALIDADD. LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN