actividad 1 tics

4
ACTIVIDAD 1. 1. Explore en la institución educativa donde labora, qué tipo de TIC tienen disponibles y anote el uso que se le da a cada una. En la institución se pudo constatar que existen los siguientes recursos disponibles: TIC Disponible Usos Descripción. Computador Proyector Televisión. Internet. Como herramienta de trabajo En la edición de materiales de diversos tipos a través de la interacción con los procesadores de textos. En la creación y explotación de bases de datos para gestionar información (medios básicos, análisis de documentación, etc. Como medio de enseñanza En la realización de presentaciones electrónicas como apoyo a las exposiciones de clases, etc. 2. Escoja dos de esas TIC y planifique una sesión de clase donde se incluya el uso de esas dos tecnologías. Construya su sesión con lo siguiente: a) Tema b) Objetivos c) Actividades d) Recursos e) Evaluación

Upload: anpapigua-godi

Post on 28-Dec-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1 TICs

ACTIVIDAD 1.

1. Explore en la institución educativa donde labora, qué tipo de TIC tienen disponibles y anote el uso que se le da a cada una.

En la institución se pudo constatar que existen los siguientes recursos disponibles:

TIC Disponible Usos Descripción.Computador

Proyector

Televisión.

Internet.

Como herramienta de trabajo

En la edición de materiales de diversos tipos a través de la interacción con los procesadores de textos.

En la creación y explotación de bases de datos para gestionar información (medios básicos, análisis de documentación, etc.

Como medio de enseñanza

En la realización de presentaciones electrónicas como apoyo a las exposiciones de clases, etc.

2. Escoja dos de esas TIC y planifique una sesión de clase donde se incluya el uso de esas dos tecnologías. Construya su sesión con lo siguiente:

a) Tema

b) Objetivos

c) Actividades

d) Recursos

e) Evaluación

Page 2: Actividad 1 TICs

PLANEACION DE CLASEDATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: Ciencias Naturales . AÑO LECTIVO: 2013-2014ÁREA: Ciencias Naturales TIEMPO DE DURACIÓN: 6 PeriodosAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Decimo A PROFESOR: BLOQUE CURRICULAR: LA TIERRA UN PLANETA CON VIDA Nº 1PERIODO: 23/09//2013 HASTA 27/09/2013 EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender las interrelaciones del mundo natural y sus cambios. EJE DEL APRENDIZAJE: Regiones biogeográficas: la vida en la naturaleza es la expresión de un ciclo EJE TRANSVERSAL: EL BUEN VIVIR: La protección y conservación del medio ambiente.OBEJTIVO EDUCATIVO: Comparar las características y componentes de las biorregiones, especialmente la Neotropical, ecozona en la que se ubica Ecuador, mediante la interpretación de mapas e imágenes satelitales a fin de valorar la conservación de la biodiversidad..

DESTREZAS CONCRITERIO DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN.

Comparar las características geográficas y ambientales del corredor del Chocó, la región Insular y su biodiversidad, con la interpretación, descripción e interrelación de sus componentes.

Características geográficas y ambientales del corredor del choco.

El corredor del Choco en Ecuador.

Características geográficas y ambientales de la región insular.

Biodiversidad en las islas Galápagos

La Motivación se realizara durante todo el proceso.1. EXPERIENCIA Observar gráficos y mapas de las reservas biológicas del Ecuador. Preguntas individuales sobre los gráficos.2. REFLEXION. ¿Qué características presenta el corredor del choco?, ¿Qué ubicación

tiene el corredor del choco en el Ecuador?, ¿Cuáles son las características geográficas y ambientales de le región insular?

3. CONCEPTUALIZACIÓN Diferenciar las características geográficas y ambientales del corredor del

choco. Reconocer las características que presenta el corredor del Choco el

Ecuador. Diferenciar las características geográficas y ambientales de la región

Insular con la del Choco.. Descripción en mapas físicos e imágenes satelitales de la biodiversidad en

las islas Galápagos.4. APLICACIÓN Construye una maqueta que represente el corredor del Choco. Elaborar resúmenes en organizadores gráficos sobre los temas tratados.

Talentos Docente Estudiantes

Materiales Computador Proyector. Videos Presentacio

nes.

.

Diferencia las características geográficas y ambientales del corredor del Chocó y la región Insular.

Diferencia las características ambientales y geográficas del corredor del choco, con la región insular.

TÉCNICA La observación Prueba

INSTRUMENTO Cuestionario.

BIBLIOGRAFIA: CIENCIAS NATURALES 10mo año Ministerio de Educación, 2013.Introducción a la Botánica, Murray W. Nabors.