actividad 1 tabla tpack

2
ACTIVIDAD TABLA TPACK Jorge Hernán Calderón López Constructos TPACK Definición Ejemplo a partir de tu ABP TK El conocimiento sobre cómo usar el hardware y software de las TIC y periféricos asociados. El conocimiento acerca de cómo utilizar las herramientas del Web 2.0 (por ejemplo, plataformas, redes, Wikis, Blogs, , foros, chats). PK El conocimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza, las diferentes teorías educativas, y la evaluación del aprendizaje para enseñar un contenido temático sin referencias hacia el contenido Usar el Aprendizaje Basado en Proyectos de investigación escolar (ABP) en la enseñanza, con base en una pregunta problematizadora principal, subpreguntas y preguntas específicas de investigación en el aula CK El conocimiento de un contenido temático sin la consideración sobre la enseñanza de esté. Las revoluciones liberales europeas del siglo XVIII y su incidencia en el mundo actual y en Colombia PCK El conocimiento de representación del conocimiento del contenido y la adopción de estrategias pedagógicas para que el contenido / tema específico sea más comprensible para los alumnos. Usar mapas mentales, diagramas, analogías para enseñar las revoluciones liberales europeas del siglo XVIII y su incidencia. TPK El conocimiento de la existencia y especificaciones de diversas tecnologías que posibilitan aproximaciones de enseñanza sin referencia a contenidos temáticos. La noción de Webquest, KBC, utilizando las TIC como herramientas cognitivas (infogramas, Blogs, vokis, powtoon, prezi, examtime, etc.) ;igualmente se trabaja con base en el aprendizaje cooperativo y colaborativo soportado en el

Upload: nancho1956

Post on 10-Aug-2015

36 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad  1 tabla tpack

ACTIVIDAD TABLA TPACKJorge Hernán Calderón López

ConstructosTPACK

Definición Ejemplo a partir de tu ABP

TK El conocimiento sobre cómo usar el hardware y software de las TIC y periféricos asociados.

El conocimiento acerca de cómo utilizar las herramientas del Web 2.0 (por ejemplo, plataformas, redes, Wikis, Blogs, , foros, chats).

PK El conocimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza, las diferentes teorías educativas, y la evaluación del aprendizaje para enseñar un contenido temático sin referencias hacia el contenido

Usar el Aprendizaje Basado en Proyectos de investigación escolar (ABP) en la enseñanza, con base en una pregunta problematizadora principal, subpreguntas y preguntas específicas de investigación en el aula

CK El conocimiento de un contenido temático sin la consideración sobre la enseñanza de esté.

Las revoluciones liberales europeas del siglo XVIII y su incidencia en el mundo actual y en Colombia

PCK El conocimiento de representación del conocimiento del contenido y la adopción de estrategias pedagógicas para que el contenido / tema específico sea más comprensible para los alumnos.

Usar mapas mentales, diagramas, analogías para enseñar las revoluciones liberales europeas del siglo XVIII y su incidencia.

TPK El conocimiento de la existencia y especificaciones de diversas tecnologías que posibilitan aproximaciones de enseñanza sin referencia a contenidos temáticos.

La noción de Webquest, KBC, utilizando las TIC como herramientas cognitivas (infogramas, Blogs, vokis, powtoon, prezi, examtime, etc.) ;igualmente se trabaja con base en el aprendizaje cooperativo y colaborativo soportado en el computador.

TCK El conocimiento acerca de cómo utilizar la tecnología para representar / investigar y crear el contenido de diferentes maneras sin consideración acerca de la enseñanza.

Herramientas de TIC específicas, tales como documentos en línea: Word, pdf, power point, diccionarios, estudios de caso, simulaciones, líneas de tiempo, mapas mentales, videos de tópicos específicos.

TPACK El conocimiento de la utilización de diversas tecnologías para enseñar y / representar y / facilitar la creación de contenidos específicos de las asignaturas.

Crear y editar wikis, foros, chats y redes como una herramienta de comunicación, de forma interactiva y colaborativa