actividad 1 rediseÑo de procesos (1) 1.doc

Upload: carlos-andres-gomez

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Actividad 1 REDISEO DE PROCESOS (1) 1.doc

    1/4

    ACTIVIDAD 1. REINGENIERA O REDISEO DE PROCESOS

    DATOS GENERALES

    Lugar y fecha: Itag, 24/05/2016

    Nomre !e" A#re$!%&: A"e'a$!ro (amora ) 'ua$ !%ego !uar*e ) car"+, G+me&RES-LTADO DE APRENDI(AE: Redisear los procesos logsticos apoyado portecnologas de informacin de acerdo con los resltados de la e!alacin, losindicadores de gestin y las e"igencias del mercado#

    TALLER

    $os aprendices leer%n el docmento &'apitlo 5 Rediseo de (rocesos o Reingeniera) elcal ser% entregado por el instrctor# *na !e+ ledo los aprendices en eiposcola-orati!os dar%n respesta a los sigientes interrogantes.

    1. E" *raa'o ,e #ue!e a$a"%&ar !e,!e *re, #er,#ec*%/a, !%fere$*e,. 0Cu"e, ,o$2

    R/. 1# $a organi+acin en s connto 2# $a de los eipo de tra-ao # $a del empleoindi!idal#

    3. E4#"%5ue !e 5u6 *ra*a "a #er,#ec*%/a orga$%&ac%o$a".

    R/. $a perspecti!a organi+acional es complea y stil, es m%s e n organigrama ya eno slo define s estrctra, tam-in el patrn de acti!idades, las e"pectati!as y elintercam-io entre eecti!os, empleados y clientes# $as perspecti!as organi+acionalesnos aydan a ordenar y tomar decisiones dentro de na organi+acin# $os gerentes de-ende poseer n alto dominio de las diferentes perspecti!as para prodcir respestasadecadas a los pro-lemas e se presentes, mediante el poder de eleccin, ya e esinadecado !alerse de na sola pore e"isten limitaciones#

    7. E4#"%5ue !e 5u6 *ra*a "a #er,#ec*%/a !e "o, e5u%#o, !e *raa'o.

    R/. l eipo de tra-ao es parte de las ne!as concepciones organi+acionales# l

    connto de las personas e lo integran !a generando n modo particlar de 3acer las

    cosas a tra!s del cal se !a constityendo como tal# ntre las principales potencialidades

    e tiene el tra-ao en eipo es e #ro!uce u$a #o*e$*e re! !e re"ac%o$e, e

    %$*eracc%o$e, e termina consolidando n lidera+go colecti!o con responsa-ilidad ycompromiso# (ara ello se reiere confian+a mta, comnicacin flida, sinceridad y

    respeto por las personas, permitiendo sperar los ine!ita-les enfrentamientos entre los

    distintos pntos de !ista y la inaccin#

    'omo consecencia del tra-ao en eipo, los grpos 3manos llegan a desarrollar

    na ele!ada competencia y capacidad e les permite resol!er pro-lemas con decisiones

    consensadas y casi siempre m%s eficientes y menos costosas# $os eipos de tra-ao de

  • 7/26/2019 Actividad 1 REDISEO DE PROCESOS (1) 1.doc

    2/4

    alto desempeo son capaces de asmir los conflictos y resol!erlos de forma constrcti!a

    con!irtindolos en na 3erramienta de s propio crecimiento

    8. 0Por 5u6 a"gu$a, em#re,a, hoy ya $o go&a$ !e" 64%*o !%,fru*a!o e$ o*ro

    *%em#o2R/. n la actalidad toda empresa de-e cam-iar para so-re!i!ir# iene e 3acerne!os desc-rimientos e in!enciones esto f%cilmente reempla+a las formas de3acer las cosas, las organi+aciones de-en operar efica+mente e inno!arse en nentorno cam-iante para ser reconocida en s entorno#

    9. 0E$umere cu"e, ,o$ "a, carac*er,*%ca, !e "a, orga$%&ac%o$e, 5ue a#re$!e$2

    R/. I7R89'I7 '78(9R9:9. a-ierta, oportna, precisa#$I:R9;. E4%,*e$ !%/er,o, m6*o!o, #rc*%co, #ara "ograr e" cam%o orga$%&ac%o$a".E$umere cu"e, ,o$.

    R/. l mtodo tecnolgico, l mtodo de diseos y estrctras, l mtodo detareas, l mtodo personal

    ?. 0De 5u6 *ra*a e" m6*o!o !e !%,e=o !e e,*ruc*ura,2

    R/. =e trata de s-rayar los cam-ios estrctrales internos como cam-ios del etoma decisiones, reacomodo de departamentos, reorgani+aciones, estdio desistemas y procedimientos administrati!os#

    1@. Para #o!er co$ce%r a "a fu$c%+$ !e orga$%&ac%+$ como u$ #roce,o 05u6e"eme$*o, e, $ece,ar%o co$,%!erar2

  • 7/26/2019 Actividad 1 REDISEO DE PROCESOS (1) 1.doc

    3/4

    R/. 1# :e-e ser refleo de los o-eti!os y planes# 2# :e-e ser refleo de la atoridadcon e centa# # :e-e responder a las condiciones en la e se encentra laorgani+acin# 4# st% integrada por personas y las relaciones de atoridad#

    11. E4%,*e u$a "+g%ca fu$!ame$*a" #ara "a orga$%&ac%+$ y cue$*a co$ u$ #roce,o.I$!%5ue !e 5u6 #a,o, co$,*a e,e #roce,o.

    R/. 1. sta-lecimiento de los o-eti!os organi+acionales#

    2. formlacin de planes y polticas de apoyo#

    . identificacin, an%lisis y clasificacin de las acti!idades necesarias para cmplir esoso-eti!os#

    4. agrpacin de esas acti!idades de acerdo con los recrsos 3manos, materiales yfinancieros disponi-les y con la meor manera de tili+arlos dadas la circnstancias#

    5. delegacin, al responsa-le de cada grpo, de la atoridad necesaria para el

    desempeo delas acti!idades#

    6. enlace !ertical y 3ori+ontal de los grpos entre s, por medio de las relaciones deatoridad y flos de informacin

    13. Def%$a e" Co$ce#*o !e re!%,e=o !e #roce,o,.

    R/. l rediseo y meora de procesos -sca satisfacer meor los reisitos de losclientes# (or ello, el rediseo de n proceso de-e garanti+ar de forma meor, m%sr%pida o m%s econmica# $os tres elementos principales de n sistema -iendiseado son la eficacia o efecti!idad, la eficiencia y la fle"i-ilidad? gardando eladecado eili-rio entre ellos se o-tendr%n resltados ptimos del proceso# $a

    eficiencia !iene determinada por la mnima tili+acin de recrsos posi-les, lafle"i-ilidad por la capacidad de adaptacin @cada !e+ m%s importanteA y la eficaciamide la capacidad del proceso de prodcir el resltado deseado# $os tres tipos derediseo de procesos e se pede acometer son. meora en costes? mayorcompetiti!idad, llegando a ser el meor de n grpo de referencia y la deinno!acin radical, definiendo na ne!a forma de operar# n todo caso se trata dereplantear desde na &-ase cero) cmo se 3acen las cosas

    17. E" e$fo5ue ,%co !e" #roce,o !e re%$ge$%era ,e com#o$e !e cua*ro e"eme$*o,.I$!%5ue cua"e, ,o$.

    R/. (reparacin del cam-io, (laneacin del cam-io, Rediseo, eccin

    18. E4%,*e$ *re, f%"o,ofa, co$ or%e$*ac%+$ a "o, #roce,o, !e me'ora e$ "a,orga$%&ac%o$e,. I$!%5ue cu"e, ,o$#

    R/. 1# B*=7 9 I8(7# 2# 9:8II=R9'I7 : '9$I:9: 79$# #R:I=>7 : (R7'=7= C RI

  • 7/26/2019 Actividad 1 REDISEO DE PROCESOS (1) 1.doc

    4/4

    19. 0De 5u6 *ra*a "a a!m%$%,*rac%+$ !e ca"%!a! *o*a"2

    R/. $a a!m%$%,*rac%+$de la ca"%!a! *o*a"es n mtodo relati!amente ne!o en elarte de la a!m%$%,*rac%+$ 5ue *ra*ade meorar la ca"%!a!de n prodcto y/o ser!icioy amentar la satisfaccin del cliente mediante la reestrctracin de las pr%cticas

    de a!m%$%,*rac%+$acostm-rada#

    $a calidad total o otal es n enfoe e -sca meorar la calidad y desempeo, deforma de astarse o sperar las e"pectati!as del cliente# sto pede ser logradointegrando todas las fnciones y procesos relacionados con la calidad en nacompaa# Digila todas las medidas de calidad sadas por na empresa, inclyendola calidad de gestin y desarrollo, control de calidad de control y mantenimiento,meora de la calidad y asegramiento de la misma# oma en centa todas las medidasde calidad en todos los ni!eles e in!olcra a todos los empleados#

    =e preparara na acti!idad din%mica para sociali+ar lo aprendido con el grpo en generaly la e!idencia de-er% s-irse a la plataforma en el lgar correspondiente#