actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria

11
EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL SIGLO XXI EL PAPEL Y EL COMPROMISO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Upload: ana-ramos

Post on 13-Jan-2017

28 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

EDUCACIN SUPERIOR PARA EL SIGLO XXIEL PAPEL Y EL COMPROMISO DE LA EDUCACIN SUPERIOR

EDUCACIN SUPERIOR EN EL SIGLO XXITransmisin de conocimientos y valores. Educacin para la ciudadana mundial.Contribucin al acervo mundial del conocimientoUniversidad, ciencia sociedad

Calidad del profesorado y del alumno

La educacin superior para el desarrollo humano global

El papel de la Educacin Superior en el siglo XXI

El mundo ha dado un autntico vuelco en los ltimos aos: desde los aspectos poblacionales y sanitarios consecuencia de la mayor longevidad, al alcance del mbito personal por comunicaciones globales y en tiempo real, pandemias, asimetras de toda ndole y amenazas a escala planetaria, debilitamiento de las posibilidades de apelacin y amparo, trivializacin de los puntos de referencia ticos... Todo ello requiere una revisin a fondo de las misiones, objetivos, prioridades, organizacin, contenidos, estructuras y mtodos de la Educacin Superior, para conservar lo que es esencial que sigue siendo mucho- y cambiar lo que la realidad, a veces por imprevisin e inaccin, ha superado.

Educacin para la ciudadana mundial.

Como continuacin de los grados educativos anteriores, debe favorecerse, en un proceso de aprendizaje permanente, una visin global para: -Capacidad de participacin Implicarse activamente en la construccin y fortalecimiento de la democracia, tanto a escala local como planetaria. -Especializacin y capacidad resolutiva, sobre la base de slidos conocimientos generales. -Aprender a emprender.-Educacin Superior permanente, a lo largo de toda la vida

Transmisin de conocimientos y valores.

Formacin de profesionales al servicio de la sociedad.-La Universidad debe hallarse en la vanguardia de la propagacin del conocimiento y de sus aplicaciones y en el cultivo de la ciencia y sus implicaciones tecnolgicas, recordando siempre que no hay ciencia aplicada si no hay ciencia que aplicar (Prof. Bernardo Houssay). El conocimiento siempre es positivo. Sus aplicaciones pueden ser negativas e incluso perversas. La interface entre lo factible y lo admisible para la dignidad humana requiere un intercambio habitual de puntos de vista, orientados por valores universales

Contribucin al acervo mundial del conocimiento

-Esfuerzo investigador.Es un pilar fundamental de la Educacin Superior. Promover la investigacin cientfica y constituir equipos de prestigio resulta indispensable para las dimensiones docente, cultural, social y econmica de las universidades.

Universidad, ciencia, sociedad

Universidad en vigilia para una sociedad que no vaya a la zaga de las metamorfosis actuales y previsibles. Memoria del futuro: configurar el futuro y no ser slo espectadores del fluir de los sucesos. Ni dejarse arrastrar por la corriente ni repetir el ejercicio de inventar lo ya inventado. Para hacer frente a los grandes retos de hoy, la Educacin Superior debe incorporar la experiencia de todos, eliminando adherencias del pasado.

Calidad del profesorado y del alumnado

Para el cumplimiento de su papel crucial en orden a los cambios perentorios de la situacin y tendencias actuales, es imperativo asegurar la calidad (excelencia) del profesorado y del alumnado, en virtud de lo que establece el artculo 26.1 de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos: Todos tendrn acceso a la enseanza superior, en virtud de sus mritos.

La educacin superior para el desarrollo humano global.

Educacin para globalizar la solidaridad; los papeles educativos e investigadores de la educacin superior en un mundo en compleja y desequilibrada globalizacin, deben incorporar una opcin estratgica para el desarrollo equitativo socialmente y equilibrado con la naturaleza a escala planetaria. (Particularmente las de los pases ms prsperos). Ello implicara un compromiso de/en las universidades, a colaborar decididamente con los organismos y las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales en la formacin, la innovacin y la transferencia tecnolgica.

CONCLUSIN

REFERENCIASLa Educacin Superior y el desarrollo humano sostenible, Conferencia Mundial sobre Educacin Superior; Visin y accin, UNESCO, Paris, 5-9 octubre 1998.

2. A European Agenda for Change for Higher Education in the XXI Century, Palermo, Italy, 24-27 september 1997. (Contribution to the UNESCO World Conference on Higher Education).

3. The European Research Council. A cornerstone in the European Research Area, Report from an expert group. Ministry of Science, Technology and Innovation, Denmark, Dec. 2003.