actividad 1. mi proyecto de inversión. · web viewen el proceso logístico, el transporte es...

38
universidad abierta y a distancia de méxico “UNADM” Facultad De mercadotecnia internacional Nombre de la asignatura: Oferta Exportable 8Vo. Semestre Clave: 09144845 Unidad III. Logística Atividad II. Medio de transporte Alumno: Facilitador: Juan Arturo Leycegui Padilla Flor de la Cruz González AL12521974 [email protected] Lugar y Fecha: Página 1

Upload: lynhi

Post on 30-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

universidad abierta y a distancia de méxico “UNADM”

Facultad De mercadotecnia internacional

Nombre de la asignatura:

Oferta Exportable

8Vo. Semestre

Clave:

09144845

Unidad III.

Logística

Atividad II.

Medio de transporte

Alumno: Facilitador:

Juan Arturo Leycegui Padilla Flor de la Cruz González

[email protected]

Lugar y Fecha:

Cancún, Quintana Roo; a 25 de abril de 2016.

Página 1

Page 2: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Introducción 3

1. Tipo de trafico 6

2. Aduanas 6

3. Líneas navieras 9

3.2. Tiempos de navegación 13

3.3. Terminales especializadas 14

3.4. Aduana marítima de Manzanillo 14

3.5. Determina de forma específica y elementos de elección adecuados.17

3.6. Diagrama de flujo 18

3.7. Clausulas del contrato de transporte 20

3.8. Simbología del empaque y embalaje 22

3.9. Costos de transportación 24

3.10. Bosquejo del diagrama logístico 25

Conclusiones 26

Fuentes bibliográficas 27

Página 2

Page 3: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Introducción

La actividad portuaria en México, se remonta a la llegada de los conquistadores,

aunque las crónicas señalan, que los aztecas ya conocían el uso de la canoa, el remo

y la vela, para el transporte de personas y mercancías, entre puertos ribereños, sin

embargo, fue a la llegada de estos, donde se da inicio a la actividad marítima, de

manera importante.

En la época colonial, para la salida de minerales valiosos, fue necesario fundar los

primeros puertos del país, Veracruz y Campeche en el Golfo, y muchos años

después, Acapulco, San Blas y Salina Cruz, en el Pacífico.

Las primeras formas de Administración de los puertos, a partir del México

Independiente, tuvieron su origen en la Marina de Guerra, ya que originalmente,

estaban fusionadas estas actividades, con la de la Marina Mercante.

Página 3

Page 4: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Con el tiempo, los cambios en la forma de administrar los puertos, han sido

diversos y variados, correspondiendo en algunos períodos a los Capitanes de Puerto,

en otros, a los Administradores de las Aduanas, posteriormente a la Secretaría de

Comunicaciones y Obras Públicas, a través de un Departamento de Marina, del que

dependían los Capitanes de Puerto, para después volver a ser administrados por la

Secretaría de Marina.

Durante estos periodos de administración, podemos mencionar, que los permisos y

autorizaciones para la prestación de los servicios públicos de maniobras en los

puertos en zonas marítimas bajo jurisdicción federal, habían sido proporcionados de

manera directa por el Ejecutivo Federal a las Organizaciones de Trabajadores,

responsables de proporcionar o ejecutar los trabajos portuarios.

Esta forma de proporcionar los servicios portuarios, propició, la división de las

maniobras, dando origen a la formación de Gremios de Trabajadores, y a los radios

de acción; es decir de acuerdo al lugar en donde se ejecutaban los trabajos, lo cual en

su momento generó una serie de problemas durante el manejo de la mercancía,

volviéndose en maniobras lentas, bajos rendimientos, alta peligrosidad en la

realización de los trabajos, escaso uso de maquinaria y equipo, entre otros. Es

conveniente comentar, que no en todos los puertos se agudizó este tipo de

problemas.

Página 4

Page 5: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

La creación de un proceso logístico y diseño de la cadena de suministro tiene como

propósito integrar a cada persona y proceso de la empresa a la obtención de un libre

flujo de documentos, capital y mercancía, con los controles establecidos para que la

compra de un producto se efectúe permitiendo su llegada al destino final o cliente final

en el momento adecuado.

En el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la

logística es el transporte de mercancías de un lugar a otro. La decisión de transportar

mercancías por mar, aire, tierra u otro medio de conducción se tiene que analizar caso

por caso, aunque en una operación normal o rutinaria de una cadena de suministro el

medio de transporte ya debe estar elegido para no tener retraso en la carga y traslado

del producto.

Existen recomendaciones específicas para la contratación del transportista como:

Que tenga oficinas y patio de guardado de unidades propio.

Que tenga representación u oficinas en el lugar de destino.

Que esté registrado en alguna Cámara de comercio o de transportistas.

Establecer por escrito el tipo y nivel de servicio.

Cotizar con varios transportistas para comparar. Los tipos de transporte

internacional son:

o Tráfico marítimo

o Tráfico aéreo

Página 5

Page 6: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

o Tráfico terrestre

o Transporte multimodal

La elección del transporte será en función de las características del producto,

por ejemplo: En el transporte multimodal se articula más de un tipo de vehículo

para transportar la mercancía desde su lugar de origen hasta su destino final.

Maneja diferentes tipos de carga de un modo a otro, por ejemplo, el traslado de

granos, minerales, frutas y vegetales, harinas, líquidos, productos químicos,

entre otros.

Esta actividad tiene el propósito de que identifiques el medio adecuado para

transportar el producto elegido en tu proyecto de exportación, además de que

reconozcas la importancia de tener un efectivo sistema de transporte internacional,

su influencia en el buen desarrollo del proceso y en el costo final del producto.

1. Tipo de trafico

Entre los tipos de tráfico existentes tenemos:

Terrestre

Marítimo

Aéreo

Ferrocarril

2. Aduanas

Página 6

Page 7: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Las aduanas mexicanas con mayor representatividad por su tipo de tráfico en el país

son:

Fronterizas

o Norte (Nuevo Laredo, Ciudad Juárez y Tijuana)

o Sur ( Ciudad Hidalgo)

Marítima

o Pacifico ( Manzanillo y Lázaro Cárdenas)

o Golfo (Veracruz y Altamira)

Aeroportuarias

o AICM (Guadalajara y Monterrey)

o Aduanas interiores Pantaco (Ciudad de México)

Página 7

Page 8: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

La aduana marítima de manzanillo ofrece a la empresa mayores rendimientos en

cuanto a cercanía y flexibilidad con el embarque de mercancías hacia Columbia

británica, Canadá.

Página 8

Page 9: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Origen de las exportaciones

Página 9

Page 10: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

3. Líneas navieras

LÍNEA NAVIERA DATOS

AMANAC Email.-

[email protected] Dirección.

C. Venustiano Carranza 3 Col.

Burócrata, Manzanillo, Col. Tel.:314

3325404 www.amanac.org.mx

AGUNSA Email.-

[email protected]

Dirección.- Plaza Najera Blvd.

Costero Miguel de la Madrid No.

3000 Int. 302, Manzanillo, Col. Tel.:

314 3320102 www.agunsa.com

Agencias Grupo CSAV Email.-

[email protected]

Dirección.- Blvd. Costero Miguel de la

Madrid No. 402, Manzanillo, Col. Tel.:

314 33 10202

www.csav.cl/index_en.htm

APL de México Email.-

[email protected]

Dirección.- Plaza Nájera, Blvd.

Costero Miguel de la Madrid No.

3000 Piso 02 Int. 202, Manzanillo,

Página 10

Page 11: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Col. Tel.: 314 3325000 www.apl.com

NAVECOPA Email.-

[email protected]

Dirección.- San Luis Potosí No. 31,

Col. 16 de Septiembre, Manzanillo,

Col. Tel.: 314 3324363

www.anacopa.com

CMA-CGM México Email.-

[email protected]

Dirección.- Blvd. Miguel de la Madrid

No. 448, Col. Fondeport, Manzanillo,

Col. Tel.: 314 3312770 www.cma-

cgm.com

Hanjin Shipping Email.-

[email protected] Dirección.-

Av. Teniente Azueta No. 12 3er Piso

Manzanillo, Col. Tel.: 314 3326588

Hamburg Sud Mexico Email :

[email protected]

Blvd. Miguel de la Madrid No. 308 Int.

004 Edificio Corporativo 2D, Col.

Tapeixtles C.P. 28239 Manzanillo,

Colima, Mexico Tel.: 314 138 1981

www.hamburgsud.com

Página 11

Page 12: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

HAPAG LlOYD México Email.-

[email protected]

Dirección.- Blvd. Costero Miguel de la

Madrid No. 402, Manzanillo, Col. Tel.:

314 3310202 www.hapag-lloyd.com

Representaciones Marítimas Email.-

[email protected]

Dirección.- Blvd. Costero Miguel de la

Madrid No. 576, Manzaillo, Col. Te.:

314 3320312 www.maritimex.com.mx

Marítimas Unidas, S.A. de C.V.

Email.- [email protected]

Dirección.- Blvd. Costero Miguel de la

Madrid No. 76, Manzanillo, Col. Tel.:

314 3311333 www.marusa.com.mx

Mediterranean Shipping Company

Email.- [email protected]

Dirección.- Constitución No. 07, Col.

Burócrata Manzanillo, Col. Tel.: 314

3323055 www.mscgva.ch

Navieros y Consignaciones Email.-

[email protected]

Dirección.- Av. Teniente Azueta No.

12, Col. Burocrata, Manzanillo, Col.

Tel.: 314 3322126 www.navieros.net

Página 12

Page 13: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Naviomar Email.-

[email protected]

Dirección.- Av. Constitución No. 7

Primer Piso Col. Burócrata C.P.

28250 Manzanillo, Colima, México

Tel.: 314 3323850

NYK LINE Email.-

[email protected]

Dirección.- Blvd. Costero Miguel de la

Madrid No. 426, Torre Puerto Piso

Local 52, Manzanillo, Col. Tel.: 314

3313200 www.nykline.com

TMM Agencias Email.-

[email protected]

Dirección.- Blvd. Miguel de la Madrid

No. 54-A, Manzanillo, Col. Tel.: 314

3326615 www.tmm.com.mx

Transmarine Navigation Email.-

[email protected] Dirección.-

Blvd. Costero Miguel de la Madrid

No. 384 3er. Piso Tel.: 314 3366909

www.transmarine.com

Página 13

Page 14: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Agencia Naviera JCR Email.-

[email protected] Blvd.

Miguel de la Madrid 801-1 Tel- 52-

314-333-6226 y 36 www.maersk.com

Acapulco Shipping Agencies Email.-

[email protected]

Dirección.- Av. Constitución 27 Col.

Burócrata, Manzanillo, Col. Tel.: 314

33 21 847

Altamaritima, S.A. de C.V. E mail.-

[email protected] Av.

Miguel de la Madrid 76 Col. Las

Joyas Manzanillo, Col. C.P. 28230

Tel: 52 (314) 114 0839/114 0842

Administración portuaria integral. (2016). líneas navieras.

25/04/16, de SCT Sitio web:

http://www.puertomanzanillo.com.mx/esps/0021102/lineas-

navieras

3.2. Tiempo de duración.

El tiempo estimado de recorrido de Manzanillo, Colima, México a Columbia

británica, Canadá, es de 4,663 kilómetros equivalentes en tiempo estimado a 1 día

con 23 hrs

Página 14

Page 15: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

3.3. Terminales especializadas

La terminal especial de contenedores, para nuestro aguacate cuenta con:

Sesión parcial de derechos con 259,422.79 metros cuadrados.

La programación es de uso público programado con uso preferencial para la

carga de contenedores.

La longitud total de muelles es de 1.076 metros.

Cuentan los muelles con 4 posiciones de atraques.

Está ubicada al final de la banda C.

Está integrada por las posiciones del número 10, 11, 12 y 13.

La terminal de contenedores especializada es en conjunto con las posiciones y

es llamada (TEC 1)

Profundidad de 14 metros y calado de 13 metros excepto la posición 13 que

cuenta con profundidad de 14.5 metros y calado de 13.5 metros.

Su longitud lineal de cada una de las posiciones es de 250 metros con

excepción de la terminal 11 que cuenta con 320 metros lineales

Una terminal especializada existen te en productos agrícolas es la comercializadora

la junta, S. A. de C. V. Otra la tiene en el mismo ramo Granelera Manzanillo, S. A. de

C. V. Dedicada al ramo agrícola y cuenta con

Área 35,090.88 m2.  Terminal especializada en manejo de Gráneles Agrícolas,  Manejo de Contenedores, Carga General y Carga Proyecto. 

Página 15

Page 16: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Capacidad de descarga en granel agrícola de 1,000 T/HBO con descargador mecánico Siwertell.Capacidad de almacenamiento de Granel Agrícola de 50,000 TM.Capacidad estática de 1,800 TEU´s.Capacidad de almacenamiento cubierto para 50,000 TM de carga general.Escape propio de FC para 50 vagones.Áreas abiertas y equipo especializado para operar Cargas Proyecto.

3.4. El puerto de manzanillo

En 1970 se crea la Comisión Nacional Coordinadora de Puertos, integrada de

manera tripartita, Gobierno, Trabajadores Portuarios y Usuarios. De las actividades de

esta comisión, y para dar una mayor atención a las justas demandas de los

trabajadores y de los usuarios; garantizándole a los primeros, condiciones más

favorables de vida y trabajo, y a los segundos, una estructuración adecuada de

tarifas, seguridad y protección a las cargas; se da inició en Manzanillo, en 1971, la

creación de la empresa de Servicios Portuarios de Manzanillo, S.A. de C.V.

(SEPORMAN).

Página 16

Page 17: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Dentro de las primeras actividades de la empresa SEPORMAN, fue el de contar

con una sola organización de trabajadores, para la ejecución de todas las maniobras,

participación de los usuarios en su capital social, la obtención de un adecuado

equipamiento portuario, y capacitación al personal para elevar la calidad en la

prestación de los servicios, entre otras.

A partir de 1989 se crea el órgano desconcentrado, Puertos Mexicanos, que tenía

entre sus objetivos principales:

Planear, Programar y Ejecutar acciones para el desarrollo portuario nacional.

Proponer la delimitación de los recintos portuarios.

Construir, ampliar y conservar las obras marítimas portuarias.

Determinar las especificaciones técnicas del equipo marítimo y portuario.

Promover y contribuir al equipamiento de los puertos.

Puertos Mexicanos se convierte, por primera vez en la historia moderna de los

puertos, en un órgano capaz de contar con los recursos que se generaban en los

mismos, ya que es quien recauda los derechos por uso de la infraestructura portuaria

(puerto, atraque, muellaje y almacenaje), y a su vez agrupa a todas las dependencias

que tenían relación con los puertos, facilitando así, todos los trámites que tenían que

cumplir los usuarios de los puertos.

3.5. Determina de forma específica y elementos de elección adecuados.

Página 17

Page 18: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

En base a la cantidad de pedidos de aguacate para el abastecimiento de las

tiendas comerciales Costoc en mercado canadiense, el medio más adecuado de

transporte, por el tiempo de arribo, las salidas programadas, seguros, servicios que se

ofrece en el trato de los contenedores y seguros y transportación el más adecuado de

todos al ser directo sin tener que tocar territorio norteamericano elevando los costos

arancelarios y no arancelarios es el medio de transporte marítimo.

Para tomar en cuenta el medio de transporte es importante analizar:

Los tiempos de duración del recorrido.

El trato preferencial a los productos

El manejo por volumen

Las cuotas compensatorias contraídas

Las condiciones arancelarias y no arancelarias

Los INCOTERMS

http://www.icave.com.mx/servicios/lineas-navieras/

3.6. Diagrama de flujo

Página 18

Page 19: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

3.7.

Página 19

Importador de

entrada al

mielle

Presentar documento

s de embarque

AAGeneración de su expediente

¿Informació

n completa?

sino

Revalidación y

pago del BILL

AA

AA

Solicitar

reconocimiento previ

o.

¿coinciden las

mercancías con el reconocimien

to previo

?

no

si 1

AA

1

Confirma proforma

y elaboraci

ón del pediment

o para glosa

interna.

AA

Realizar previo a

las mercancí

as..

¿coinciden las mercancías con lo

delcarado?

Se regresa al

inicio

no

si

Solicita reconocimiento previo.

Solicita revalidaci

ón de pediment

o

Pedimento

expedido 2

Page 20: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

3.7. Clausulas del contrato de transporte

Se denomina carga refrigerada o perecedera a los productos agro-industriales,

agrícolas, comestibles, fruta, carnes, productos del mar entre otros, que requieren

mantener características físicas, químicas, fisiológicas y biológicas bajo condiciones

de frescura, calidad, textura, color y temperaturas apropiadas, las cuales son

transportadas por buques especiales diseñados y construidos para ello.

Es importante señalar, que las conferencias marítimas continúan vigentes en todo

el mundo; este esquema adquiere relevancia frente a las líneas independientes,

principalmente por la seguridad jurídica que ofrecen al usuario y que procede de la

vigencia del “Código de Conducta de las Conferencias Marítimas” (Ginebra, Suiza, 6

Página 20

2

Pago de costos de almacenaje, custodia y

maniobras.

Solicita maniobras de piso del camión FFCC

Recinto fiscalizado

Supervisa la carga de mercancías al transporte

Inspecciones autoridades de la

SAGARPA y PROFEPA

desaduanamiento

Transportación Usuario final en Canadá

Page 21: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

de abril de 1974). En México se promulgó el 11 de marzo de 1976 en el Diario Oficial

de la Federación, también conocido como “Acuerdos de Fletes o Asociaciones de

Transporte” El Código establece cuotas indicativas de participación en los tráficos

atendidos por las conferencias que se conoce como la fórmula 40/40/20, que consiste

en que el 40% del tráfico queda reservado para las compañías marítimas nacionales,

otro 40% para las compañías nacionales del otro extremo del tráfico y, el 20%

restante, para las terceras compañías integradas en la conferencia, los llamados

“cross traders”. Las conferencias (alianzas comerciales) entre líneas navieras hoy en

día continúan, principalmente con el propósito de mantener los costos de operación

en los niveles más bajos, optimizar las redes y la consolidación de la carga, contar

con servicios directos derivados de mayor número de conexiones de puertos, así

como facilitar el servicio a corto plazo y solventar la demanda de servicios

imprevistos.

En este contexto, la Unión Europea a través de su Parlamento ha establecido

ordenamientos legales específicos anti-trust, entre los que destacan diversas

disposiciones como la 1490/2007, la 906/2009 y la 697/2014, cuyos objetivos se

orientan a regular los acuerdos de las conferencias y los consorcios e impedir las

prácticas monopólicas que inhiban la competencia en las rutas internacionales del

transporte marítimo.

Tipos de contenedores Tipos de Contenedores más utilizados: Dry Van, High Cube,

Reefer, Open Top, Flat Rack, Open Side, Tank o Contenedor Cisterna. Son los

Página 21

Page 22: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

contenedores estándar cerrados herméticamente y sin refrigeración o ventilación.

Contenedor Standard para carga no perecedera (20 pies) – Dimensiones externas:

largo: 6,058m / ancho: 2,438m / altura: 2,591m – Dimensiones internas: largo: 5,910m

/ ancho: 2,346m / altura: 2,388m – Abertura de la puerta: ancho: 2,340m / altura:

2,282m – Cubaje: 33,2 m3 – Peso Máx.: 24.000 kg / Tara: 2.080 kg / Carga: 21.920 kg

–Características: Corner casting para movilización con carga. High Cube:

Contenedores estándar mayoritariamente de 40 pies su característica principal es su

sobre altura (9.6 pies). Contenedor High Cube – Dimensiones externas: largo:

12,192m / ancho: 2,438m / altura: 2,895m – Dimensiones internas: largo: 12,032m /

ancho: 2,350m / altura: 2,695m – Abertura de la puerta: ancho: 2,338m / altura:

2,585m – Cubaje: 76,2 m3 – Peso Máx: 30.480 kg / Tara: 4.150 kg / Carga: 26.330 kg

– Características: Corner para movilización con carga. 148 Reefer: Contenedores

refrigerados de las mismas medidas que el high cube (40 pie

3.8. Simbología del empaque y embalaje

Entre la simbología mayormente utilizada tenemos:

Página 22

Page 23: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Página 23

Page 24: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Página 24

Page 25: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

3.9. Costos de transportación

Transportista Costo de flete Costos de

seguros

Total

Agencias Grupo CSAV Email.-

[email protected]

Dirección.- Blvd. Costero Miguel

de la Madrid No. 402, Manzanillo,

Col. Tel.: 314 33 10202

www.csav.cl/index_en.htm

US $ 284.8 US$ 9.85 US$ 294.65

APL de México Email.-

[email protected]

Dirección.- Plaza Nájera, Blvd.

Costero Miguel de la Madrid No.

3000 Piso 02 Int. 202,

Manzanillo, Col. Tel.: 314

3325000 www.apl.com

US$ 300.00 US$ 9.50 US$ 309.50

Ambas compañías transportistas marítimas desarrollas un trabajo de calidad y las

fechas de salida son semanales, mientras que otras con precios más bajos, solo

hacen entregas mensuales, es por ello, que para no quedar mal en las fechas de

entregas y para poder cubrir los pedidos en el momento que sea es necesario tomar

como compañía transportadora a la agencia CSVA, con instalaciones ubicadas en

manzanillo para mayor comodidad y orientación necesaria,

Página 25

Page 26: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

3.10. Bosquejo de diagrama logistico

Página 26

requerimiento de aguacate

hass

busqueda de agricultores de aguacate hass

selección de los mejores

agricultores

selección del

producto

compra del producto

transfortación de l

aguacate a la empacadora

proceso de limpieza de

agentes contaminantes

proceso de etiquetado

proceso de empaquetad

o

seleccion de la aduana

seleccion del agente

aduanal

entrega de documentos al agente aduanal

selección del medio de

transporte adecuado

pago de medio

transporte

pago de cuotas arancelarias y

no arancelarias

selección del seguro

pogo de seguros

entrega en el

destino final

promoción y comercializació

n

Page 27: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Conclusiones

Toda empresa para poder buscar un posicionamiento eficiente y de calidad, debe

de desarrollar pasos como los antes descritos, en los cuales, se contemple la

investigación documentada y de campo, en búsqueda de la información necesaria al

momento de elección de una línea de transportación, un tipo de transportación

eficiente y de calidad que garantize los productos o servicios desde el punto de

entrada hasta llegar a las manos de los compradores en el extranjero en perfecto

estado.

El conocimiento eficiente de las empresas transportadoras, nos brinda una amplia

gama de posibilidades en busca de una opción que de confianza, respaldo y prestigio.

El conocimiento oportuno de la información necesaria, los pasos a implementar

desde la introducción en la aduana, la descripción de los productos y los tipos de

contenedores, son parte fundamental del proceso logístico, así como desarrollar las

inspecciones necesarias para asegurar que las cargas se encuentren completas a la

hora de la transportación.

A su vez las empresas en búsqueda de nuevos retos comerciales, deben de

cumplir con los compromisos adquiridos con su contraparte, es por ello que el

conocimiento de las fechas de salida de las navieras, la hora se salida y sobretodo la

hora de arribo y entrega son de suma importancia para asegurar que la mercancía

llegue a tiempo y se cumpla de este modo con lo pactado.

Página 27

Page 28: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. · Web viewEn el proceso logístico, el transporte es esencial, en ocasiones se confunde que la logística es el transporte de mercancías

Fuentes Bibliográficas de consuta

Carvajal, M. (2000). Derecho aduanero. México: Porrúa. Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato. COFOCE (2012). Las 25 preguntas más frecuentes del nuevo exportador. Recuperado de http://www.cofoce.gob.mx/a_web/p_b/pdf/PREGUNTAS%20FRECUENTES.pdf Czinkota, M. y Ronkainen, I. (2010). Marketing Internacional. (10°edición). México: Editorial McGraw Hill. Definición ABC. Recuperado de http://www.definicionabc.com/economia/balanza-comercial.php#ixzz3DJhu3mqM Daniels, J. D. (2004). Negocios internacionales. México. Prentice Hall. DOF. (2013). Ley Aduanera. Recuperado de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5324941&fecha=09/12/2013 DOF. (2006). Ley de comercio exterior. Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/28.pdf Embajada de los Estados Unidos. Recuperado de http://spanish.mexico.usembassy.gov/es/temas-bilaterales/mexico-y-eu-de-un-vistazo/comercio.html Lerma, A. E. y Márquez, E. (2010). Comercio y Marketing internacional. (4°edición). México: Editorial Cengage Learning Editores. Moreno, C. J. y Pérez, M. C. (2005). Comercio Exterior en México, aspectos prácticos, realidad y retos actuales. México: NYCE (Normalización y certificación electrónica). Pla, J. y León, F. (2004). Dirección de empresas internacionales. Madrid, España: Pearson Educación. Poblete, I. C. (1997). Guía práctica para el llenado de pedimentos de Importación y Exportación. (2° edición). México: ISEF. Reyes, E. (2003). El despacho aduanal. México: Bufete internacional de intercambio. Trejo, V. P. (2009). El sistema aduanero de México. México: SHCP/SAT/ADUANA MÉXICO.

Página 28