actividad 1. mi proyecto de inversión. web viewclave: 09144845. unidad . i. ... y seas capaz...

16
Facultad De mercadotecnia internacional Nombre de la asignatura: Oferta Exportable 8Vo. Semestre Clave: 09144845 Unidad I. Generalidades de la Oferta Exportable EVIDENCIA DEL APREDIZAJE I: Desarrollo del Portafolio de la oferta exportable. Parte I. Alumno: Facilitador: Juan Arturo Leycegui Padilla Flor de la Cruz González AL12521974 [email protected] Lugar y Fecha: Cancún, Quintana Roo; a 08 de abril de 2016. Página 1

Upload: vukiet

Post on 01-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

Facultad De mercadotecnia internacional

Nombre de la asignatura:

Oferta Exportable

8Vo. Semestre

Clave:

09144845

Unidad I.

Generalidades de la Oferta Exportable

EVIDENCIA DEL APREDIZAJE I:

Desarrollo del Portafolio de la oferta exportable. Parte I.

Alumno: Facilitador:

Juan Arturo Leycegui Padilla Flor de la Cruz González

[email protected]

Lugar y Fecha:

Cancún, Quintana Roo; a 08 de abril de 2016.

Página 1

Page 2: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

Evidencia de aprendizaje. Desarrollo del portafolio de la oferta exportable. Parte

1.

Como te has podido dar cuenta, exportar se ha convertido para muchas empresas

en una de las mejores formas de enfrentar la crisis y seguir creciendo en tiempos de

dificultades económicas. También te percataste que un gran número de empresas

que cuentan con una posición sólida en el mercado nacional, puede aspirar a

incursionar en mercados internacionales como una estrategia de crecimiento y

competitividad. Ahora sabes que existen aspectos a considerar para asegurar el éxito

de la exportación de la unidad de negocio. Es necesario que identifiques las

necesidades comerciales del mercado internacional, y obtengas información completa

y detallada del país receptor; además de responder a las regulaciones y restricciones

arancelarias y no arancelarias; y seas capaz de investigar las oportunidades de

negocio de la oferta exportable por los medios que utilizan diversos países para

difundir sus requerimientos comerciales. Durante las actividades de aprendizaje te

has dado cuenta que la oferta exportable inicia con la selección de un producto, a

partir de ello, se busca que movilices tus competencias y conocimientos que has

desarrollado durante tu formación.

Ha llegado el momento de que demuestres tus competencias y sigas resolviendo

una parte importante del problema prototípico. Puedes auxiliarte de los contenidos

nucleares y de las actividades de aprendizaje que has realizado hasta este momento.

Página 2

Page 3: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

Por medio de esta actividad integradora obtendrás un producto de aprendizaje

(portafolio de la oferta exportable) que será de utilidad durante tu desempeño laboral,

ya que con él reconocerás con facilidad los pasos y consideraciones a seguir para

lograr exportar un producto. De los conocimientos adquiridos y las actividades

realizadas, ahora:

1. Retoma las actividades de aprendizaje anteriores y elabora un diagrama de

flujo de las acciones que has realizado en el proceso de exportación.

Página 3

Page 4: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

Página 4

Pasos para desarrollar una oferta exportable

Acercarse a una dependencia especializada de gobierno

Inscripción al padrón de Exportadores e importadores llenando la forma correspondiente.

Obtención de tu Certificación de productos libres de agentes contaminantes. ( ISO 9000, ISO 14,000, obtención del certificado Fitosanitario, etc.

Estudio de mercado internacional

Estudio de FactibilidadEstudio socio- económicoCulturalAnálisis FODA, etc.

Page 5: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

Página 5

Ferias de Proveedores Internacionales

Obtener información del importador.

Información del producto en mercados internacionales. (Estudio de factibilidad)

Acuerdos oí tratados internacionales existentes con México

Clasificación arancelaria.

Calidad de las mercancías ( tipo de producto que es, tipo de envase, presentación, empaque.)

Cumplimiento de las normas internacionales

Marca del Producto

Instrucción de uso y garantías.

Page 6: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

Página 6

Condiciones y Términos de ventas

Cantidad, formas de pago, fechas de entrega, medios de entrega, instrumento de crédito ( carta de crédito, letra de cambio, etc.

Moneda de Pago

Cantidad y Clausulas de ventas (INCOTERMS)

Seguros de las mercancías.Transpo

rtistas

Contratación del agente aduanal

Page 7: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

Página 7

La Ley AduaneraPor los propietarios o consignatarios de los bienes o por conducto de su Agente o Apoderado Aduanal.

estableceque para la

entrada o salida de

mercancías

aterritorio nacional

deberán realizar

todos los actos

formalidades relativosy

llamado “Despacho Aduanal” (conjunto de trámites y acciones obligatorias ante las autoridades aduanales)

al1

Page 8: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

Página 8

1

para que lo asista en los trámites necesarios ante la aduana

tendrá la necesidad de contratar

Agencia Aduanal a una

no es un simple tramitador sino un verdadero ASESOR

ElAgente Aduanal clasificar aranceles de las mercancías:

Debe

carta encomienda

Determinación de los requisitos arancelarios y no arancelariosPermisos, NOMs, regulaciones fitosanitarias y zoosanitarias etc.

Cálculo de los Impuestos al Comercio Exteriorcalculado sobre el Valor en Aduana de las mercancías (llamado ad-valorem ), DTA (Derecho de Tramitación Aduanal) e IVA principalmente

Determinación del Régimen Aduanero2

Page 9: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

Página 9

Page 10: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

Fuentes bibliográficas de consulta:

(1) Carvajal, M. (2000). Derecho aduanero. México: Porrúa.

(2) Czinkota, M. y Ronkainen, I. (2010). Marketing Internacional.

(10°edición)..México: Editorial McGraw Hill.

Página 10

Si hay datos incorrectos, se realiza procedimiento aduanero.

3 MEDIOS NO INTRUSIVOS

Binomios caninos para detección de drogas, armas, municiones y divisas.

Permiten la verificación no intrusiva de las mercancías y de los compartimientos de carga, embalaje, vehículos o maletas que se introducen o extraen del país.

Equipo portátil de escaneo y detección de mercancías de difícil identificación, especialmente productos químicos o polvos.

Se usa para inspeccionar cargas a fin de crear una imagen similar a las radiografías de los contenedores, camiones, furgones y mercancías paletizadas ( en tarimas)

Si todo esta correcto con la aplicación de cualquiera de los instrumentos de seguridad no intrusivos, se procede a la revisión física y exportación o importación.

Page 11: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

(3) DOF. (2012). Ley Aduanera. Recuperado de

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?

codigo=5324941&fecha=09/12/2013

(4) DOF. (2006). Ley de comercio exterior. Recuperado de .

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/28.pdf

(5) Lerma, A. E. y Márquez, E. (2010). Comercio y Marketing internacional.

(4°edición). México: Editorial Cengage Learning Editores.

(6) Moreno, C. J. y Pérez, M. C. (2005). Comercio Exterior en México,

aspectos prácticos, realidad y retos actuales. México: NYCE

(Normalización y certificación electrónica).

(7) Poblete, I. C. (1997). Guía práctica para el llenado de pedimentos de

Importación y Exportación. (2° edición). México: ISEF.

(8) Reyes, E. (2003). El despacho aduanal. México: Bufete internacional de

intercambio.

(9) Trejo, V. P. (2009). El sistema aduanero de México. México:

SHCP/SAT/ADUANA MÉXICO.

(10) http://www.coliman.com/

Página 11

Page 12: Actividad 1. Mi proyecto de inversión. Web viewClave: 09144845. Unidad . I. ... y seas capaz de investigar las oportunidades de negocio de la oferta exportable por los medios que

(11) http://es.slideshare.net/promexico-cesmsc/normas-y-

certificaciones-para-mercados-internacionales.

(12) http://www.iso9000.com.mx/certificadas.html

Página 12