actividad 1 la importancia de la calidad y sus obstaculos

5
ACTIVIDA ESTADÍST APLIC A LA CALI Mónica Alejan García Ari

Upload: monica-garcia-arizpe

Post on 16-Aug-2015

69 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1 La Importancia de la Calidad y Sus Obstaculos

ACTIVIDAD 1

ESTADÍSTICA APLICADAA LA CALIDAD

Mónica Alejandra García Arizpe

Page 2: Actividad 1 La Importancia de la Calidad y Sus Obstaculos

El problema que nos presenta el ejemplo del uso de la estadística en la calidad se trata acerca de cómo evalúan la calidad en la fabricación de pernos, nos dice que se obtiene una muestra de 300 piezas de un lote y a partir de ese resultado podremos aproximarnos a saber qué porcentaje de calidad tendremos en nuestra totalidad del lote de pernos.

Como siempre el cliente nos pone nuestros parámetros de calidad y nosotros debemos cumplir con esos requerimientos, sin embargo no podemos estar evaluando cada pieza que va saliendo y es por esto que en base a métodos estadísticos podemos facilitar nuestro trabajo, en este caso evaluamos solamente un porcentaje de nuestra población (300 pernos de un lote) y en base a eso sabemos que tan alta o baja es la calidad de nuestro proceso.

PARRAFO 1: Tener calidad requiere trabajo duro, diligencia y buena actitud, pero no siempre se obtiene.

PARRAFO 2: Aunque un trabajo se haga con entusiasmo, si tiene una falla significativa, puede arruinarse.

PARRAFO 3: La calidad se puede omitir cuando es prioridad la producción que el trabajo bien hecho.

PARRAFO 4: La calidad se ha omitido cumpliendo metas de corto plazo olvidando las de largo plazo.

1.- Escribe un comentario entre 20 y 30 palabras, acerca del ejemplo de uso de estadística en la calidad

2.- Explica, como máximo en 15 palabras para cada uno, el significado de los cinco párrafos numerados.

Page 3: Actividad 1 La Importancia de la Calidad y Sus Obstaculos

PARRAFO 5: El control estadístico del proceso nos ayudara a la mejora constante del producto con competitividad.

Toyota se ha reconocido en el mundo a lo largo de los años debido a su excelente calidad en servicios, su calidad viene desde sus proveedores hasta la entrega de sus productos. Sin embargo, a pesar del arduo trabajo de sus equipos de trabajo, sufrió las consecuencias de una falla en sus productos. En el año 2009 Toyota tuvo que realizar un recall debido a que en el otoño de ese mismo año un Lexus ES350, hípicamente hablando, salió desbocado en una autopista de San Diego, California, y mató a 4 ocupantes. En aquel instante Toyota reveló que la causa de la tragedia era la alfombra bajo el asiento del conductor que se dislocaba y terminaba atorando el pedal del acelerador. Entonces el fabricante japonés advirtió que la convocatoria a reparación no miraría más allá de ese horizonte. Sin embargo, la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), en su tradicional papel de fiscal contra las automotrices, sospechó que el asunto podría vincular al pedal del acelerador, su mecanismo, e incluso el sistema de ignición del auto —ya esto es electrónica—, y que no tenía que ser necesariamente nada más cosa de la díscola alfombrilla.

Una de las primeras soluciones fue acortar la longitud del pedal para que no quedara atascado en la alfombra en tanto llegaran los de factoría, más breves. Y también se habló del reemplazo de las alfombras, sobre las que se aconsejó que, por favor, hasta que arribaran las de distinto diseño, las ataran como a los locos con un cordón para prevenir su desprendimiento.

Primero, las alfombras carecían de identidad; luego se dijo que eran las tipo All-Weather, de caucho, que tienen una muesca que hace las veces de ratonera para el acelerador.

En un punto de la historia —y casi todavía hoy— estuvimos bajo la percepción de que Toyota estaba perdida y que en realidad no sabía a ciencia cierta dónde radicaba el problema. Esta duda se nos hizo certeza cuando hace unas semanas la compañía anunció la instalación de un software para prevenir la aceleración descontrolada en todos los modelos de Toyota, Lexus y Scion. El nuevo sistema, cuya instalación comenzaría en el primer mes del año, habría corregido todos los vehículos afectados a más tardar en diciembre —¡esto es mucho tiempo!—. El software desconectaría

3.- Explica algún ejemplo histórico en el que estén presentes la diligencia, buena actitud, trabajo duro y motivación y, sin embargo, la calidad del producto o servicio no sea buena

Page 4: Actividad 1 La Importancia de la Calidad y Sus Obstaculos

la aceleración del motor, bajándola a su ritmo normal (idle) al detectar que el conductor presiona el pedal de freno infructuosamente.

Como mencionaba al inicio de esta actividad, en ocasiones olvidamos la calidad por la entrega inmediata de un producto y satisfacer al cliente pero realmente estamos cometiendo un error pues ya vendimos nuestra imagen con una muy mala calidad y a pesar de que haya sido una única vez, tal vez por esa única ocasión alejamos clientes y oportunidades de proveedores.

Además también dejamos pasar pequeños detalles que a la larga pudieran ocasionar una falla muy grande en nuestro producto. Puede que nunca hayamos tenido reclamaciones por parte de nuestros clientes, sin embargo puede pasar como a aToyota, un líder en calidad que tuvo que organizar varios recall a partir del primero que ocurrio en 2009.

Es por esto que no debemos dejar pasar por alto nada en nuestros procesos, pues todo hasta el más mínimo detalle influye de mandera grave en nuestro producto.

4.-Elabora un ensayo acerca de la calidad y los problemas de la operación normal de un proceso de manufactura que, a veces, hacen perder de vista la importancia del aseguramiento de la calidad