actividad 1 ensayo v2

8
ÍNDICE Introducción 3 Origen de la sociología y los principales precursores en Colombia 4 - 5 Conclusiones 6 Bibliografía 7

Upload: antho-maka

Post on 10-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SOCIOLOGIA EN COLOMBIA

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1 Ensayo v2

ÍNDICE

Introducción 3

Origen de la sociología y los principales precursores en Colombia 4 - 5

Conclusiones 6

Bibliografía 7

Page 2: Actividad 1 Ensayo v2

INTRODUCCIÓN

La sociología es una ciencia que estudia a los seres humanos en la sociedad, es decir, se encarga

de analizar el comportamiento de las personas con su entorno. La sociología nace de la necesidad

de analizar los hechos que han trascendido a través de la historia, desde su parte creativa, es

decir, la parte humana del porque sus actos y por qué del comportamiento diferente dependiendo

de sus costumbres, religiosas, políticas, ideológicas, y clase social. Pero cabe entender que cada

persona es un universo diferente, por ello la sociología siempre estará en constante desarrollo y a

través de este escrito se van a referenciar sus orígenes, sus precursores quienes decidieron

estudiarla en Colombia.

Page 3: Actividad 1 Ensayo v2

LOS ORÍGENES DE LA SOCIOLOGÍA Y SUS PRINCIPALES PRECURSORES EN

COLOMBIA

La sociología tiene sus orígenes indirectamente en la edad antigua antes de Cristo con los

filósofos que trataban de comprender a la humanidad, por ejemplo Platón con sus obras donde

trata de explicar el modelo social y la relación entre ellas. Se estudiaba la democracia, las clases

sociales, lo bueno y lo malo etc. Pero sin embargo todo iba encaminado a comprender el

comportamiento del estado y vagamente el comportamiento de la sociedad.

A través de cada una de las épocas en la historia y los movimientos culturales, en los que se

escribieron obras literarias, se fundaron movimientos políticos, se descubrieron otros países, el

comportamiento de la sociedad se volvía más importante debido a que las personas formaban sus

grupos y se establecían democracias, se vio la necesidad de dedicarle una área al

comportamiento de las personas en la sociedad.

La sociología ya como termino de estudio nace en el siglo XIX cuando Augusto Comte (1798-

1857) adoptando ideas de su maestro Henri Saint-Simon (1760-1825) y escribiendo acerca del

positivismo, introdujo la palabra sociología más exactamente en sus libros “Curso de filosofía

positiva” (1838), Comte se refería a la sociología como la ciencia que debía apegarse en la

observación y clasificación sistemática de los hechos. Pero fue un alumno de Comte y Saint-

Simon que empezó la sociología como área de estudio y fue Émile Durkheim (1858-1917) en las

universidades de Bordeaux y Paris en 1895, publicando “Las reglas del método sociológico”.

Durkheim decidió: "estudiar los hechos sociales como si fueran cosas" es por eso que él busco

separar la sociología como una ciencia de estudio y por ello es considerado como uno de los

padres fundadores de la sociología.

El estudio de la sociología se fue expandiendo alrededor de toda Europa, pero casi

simultáneamente en Francia, Alemania, hay que darles crédito a sus precursores que además de

los mencionados anteriormente le dieron un acreditación de ciencia de estudio, ellos son: Karl

Marx (1818-1883) “Relacionó los procesos de la historia con el desarrollo de la economía y la

Page 4: Actividad 1 Ensayo v2

política con efecto de formular una interpretación materialista de la historia y de la estructura

social que permitiese instaurar una sociedad más justa y mejor.”1 , Max Weber (1864-1920)

“concibe a la sociología como la ciencia encargada de comprender e interpretar la realidad social

tal como es”.

Todos estos grandes pensadores con sus obras, y su creación de la ciencia que estudia a la

sociedad muy poco abarcaron los temas de la desigualdad en su época, de la esclavitud, de la

toma a la fuerza de nuevos territorios, por lo cual el origen de la Sociología como ciencia solo

fue para el estudio de cada nación a la cual pertenecieron a cómo defender ideales de

pensamiento y el porqué de los sucesos en la sociedad a la que pertenecieron.

La sociología se expandió por todo el mundo como ciencia de estudio y así abarcando las

problemáticas reales de la sociedad, incluyendo todas aquellas indiferencias tales como, pobreza,

guerra, revoluciones económicas etc.

En Colombia lo que se puede considerar como sociología se dio gracias a diferentes pensadores

durante el siglo XIX donde se produjeron las descripciones sistemáticas de rasgos sociales

nacionales y regionales en donde se destacan los trabajos de Manuel Ancízar, Santiago Pérez y

Florentino Vezga. Pero uno de los personajes con más influencia en la historia de la sociología

de Colombia fue Rafael Núñez seguidor de Comte y de Spencer (1820-1903), Núñez

principalmente estudio el comportamiento de la sociedad para entender la ideología política,

fundó las primeras cátedras de sociología en Colombia. Otros precursores de la sociología en

Colombia fueron José María y Miguel Samper.

1 http://html.rincondelvago.com/el-origen-de-la-sociologia.html

Page 5: Actividad 1 Ensayo v2

CONCLUSIONES

La sociología surgió de la necesidad de estudiar el comportamiento del hombre en la sociedad,

pero inicio primeramente como la necesidad de estudiar el comportamiento hacia el Estado,

hacia la ideología política y los movimientos religiosos. La sociología se fue convirtiendo en una

rama de estudio hasta volverse una ciencia, la cual se volvió cátedra en las universidades. Sus

aportes han servido para analizar los sucesos que han tenido como promotores los seres humanos

por su comportamiento, los creadores indirectamente con sus obras la fueron constituyendo.

En Colombia la sociología, no tardó en llegar puesto que Rafael Núñez seguidor de Comte la

implemento y la divulgo así fundando la cátedra de sociología como estudió del comportamiento

de la sociedad frente a las ideologías políticas.

Page 6: Actividad 1 Ensayo v2

BIBLIOGRAFÍA

http://res.uniandes.edu.co/view.php/96/index.php?id=96

http://www.monografias.com/trabajos93/evolucion-sociologia-augusto-comte-carlos-

marx/evolucion-sociologia-augusto-comte-carlos-marx.shtml

http://html.rincondelvago.com/el-origen-de-la-sociologia.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Curso_de_filosof%C3%ADa_positiva