actividad 1 economia empresarial

Upload: manuel-davalos-gavino

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Actividad 1 Economia empresarial

    1/3

    Escuela Bancaria y de

    Comercio

    Manuel Dávalos Gaviño

    M00305542

    24/Ene/16

    Fundamentos de la economia

    Economía

    empresarial

  • 8/19/2019 Actividad 1 Economia empresarial

    2/3

    Economía empresarial

    La economía estudia la forma en la que la sociedad usa recursos escasoscon la finalidad de producir bienes y servicios para satisfacer necesidadesilimitadas, por ello mismo, mediante ella, se pueden explicar fenómenos como el

    desempleo, las variaciones en el tipo de cambios en las monedas que provocandevaluaciones y otro tipo de problemas económicos.

    En esta actividad, mediante la construcción de argumentos, elaboración deconclusiones y comunicación para el intercambio de ideas, debatiré acerca de losconceptos básicos de economía para tener un panorama de su importancia yfuncionamiento. Esta actividad será entregada a modo de reporte donde contengael funcionamiento y la importancia de la economía a partir de la revisión deperiódicos como “El financiero o “el economista ya que en ellos podré identificar los conceptos básicos de la economía, la relación de ella con otras disciplinas, la

    comparación entre la microeconomía y la macroeconomía y la descripción delefecto de la macroeconomía en el comportamiento microeconómico.

    !ota "# $%E& advierte que en '(") %éxico enfrentará riesgos en sueconomía. *+ttp#---.elfinanciero.com.mxeconomiaimefadviertequeen'(")mexicoenfrentarariesgosensueconomia.+tml/

    !ota '# 0iesgo país logra primera disminución del a1o.*+ttp#---.elfinanciero.com.mxeconomiariesgopaislograprimeradisminuciondelano.+tml/

    !ota 2# 3$4 prestaría 5,((( mdd a 6rgentina en los próximos 7 a1os# medio.*+ttp#---.elfinanciero.com.mxeconomiabidprestaria(((mddaargentinaenlosproximosanosmedio.+tml/

    !ota 7# 6nte un peso débil, necesario un nuevo recorte al gasto#8oncanaco. *+ttp#---.elfinanciero.com.mxeconomiaanteunpesodebilnecesariounnuevorecortealgastoconcanaco.+tml/

    !ota 5# 9:ué significa que los mercados globales entren en ;3ear %aroamercadosglobales.+tml/

    En estas notas pude identificar conceptos económicos como? “el tipo decambio, “tasa de referencia, “volatilidad económica, “crisis económica, “@ndicede 3onos de %ercados Emergentes, “puntos base y “riesgos base, “3ull%ar

  • 8/19/2019 Actividad 1 Economia empresarial

    3/3

    Economía empresarial

    esta nota está relacionada con el 3anco de %éxico, al igual que con todos sus+abitantes ya que se ven afectados si el peso se devalAa frente a otras monedasimpactando directa y financieramente al país.

    Bomando en cuenta que la macroeconoma es la parte de la economía quese encarga de estudiar el funcionamiento económico en general, así como laspolíticas económicas que se llevan a cabo en grandes escala, como es el caso deun país, mientras que la microeconoma es la parte que se encarga delcomportamiento de cada agente económico de forma individual, como pueden ser las familias, las empresas, los trabaCadores o las mismas personas, podemosconcluir con esta información que %éxico se verá golpeado macro ymicroeconómicamente. !ormalmente cunado +ay algAn impacto macroeconómico,las personas o identidades involucradas en esa muestra o universo, también seven involucradas. Este fenómeno se pronostica de tal forma debido a muc+os

    factores como es el al>a del dólar en comparación con el peso, la caída depetróleo, el decrecimiento de c+ina y otros factores. Estas notas, estánrelacionada con las finan>as mexicanas y algunas de ellas resaltan lacomparación económica de %éxico con 3rasil y 6rgentina. El riesgo de país afectamacroeconómicamente al mismo debido a que es un índice con el cual se calculanlas probabilidades de que algunos factores cambien de giro o permane>can igualafectando en ambas escalas, tanto macro como microeconómicamente.

    8on todo lo anali>ado anteriormente, me gustaría concluir agradecido delconocimiento adquirido ya que entendí y comprendí conceptos que antes no lo

    +acía o que nunca en mi vida los +abía escuc+ado, por otro lado, me informé unpoco más sobre la situación actual tanto en %éxico como en el mundo y es algoalarmante, yo creo que es necesario estar al pendiente sobre cualquier cambio ypermanecer con un perfil baCo, sin invertir demasiado y solo observar al mercadopara poder tomar decisiones en tiempo real sin que nos afecte designificativamente como sería el caso de una cambiante que pueda ser del tipo“3ear %ar