actividad 1

6
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Contabilidad en las Organizaciones. Duración en horas 60 Fase del Proyecto: Alistamiento del proceso de formación. Duración en horas 10 Actividad de Proyecto Diseño e implementación de empresa. Competencia: N/A Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Orientar procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje A.V.A Reconocer y aplicar el uso de los tipos de empresas para el diseño de actividades contables. 10 2. PRESENTACION Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz seleccione un tipo de empresa y sus clasificaciones que le permita el diseño de un seguimiento, como la constitución e implementación de las bases contables requeridas para dicha empresa. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante AVA conozcas las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para

Upload: juan-carlos-velasquez-giraldo

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos Basicos.

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Contabilidad en las Organizaciones. Duración en horas 60

Fase del Proyecto: Alistamiento del proceso de formación. Duración en horas10

Actividad de ProyectoDiseño e implementación de empresa.

Competencia: N/A

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Orientar procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje A.V.A

Reconocer y aplicar el uso de los tipos de empresas para el diseño de actividades contables.

10

2. PRESENTACION

Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz seleccione un tipo de empresa y sus clasificaciones que le permita el diseño de un seguimiento, como la constitución e implementación de las bases contables requeridas para dicha empresa.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Se requiere que el estudiante AVA conozcas las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Tener experiencia laboral o que haya vivido una cultura empresarial, donde reconozca elementos clave acerca de los procesos y condiciones empresariales tales como: sector económico, clientes, proveedores, procesos (diseño, producción, logística, mercadeo, otros) presupuestos, funciones laborales, responsabilidades, áreas de la empresa, trabajo en equipo, compromisos, estructura organizacional de la empresa, competencia, otros. Además debe realizar la lectura de los materiales del curso de la unidad 1.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos contenidos en el botón MATERIAL DEL CURSO (Unidad 1: Conceptos

Page 2: Actividad 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 4

Básicos) claro está que no se debe limitar solo a la información contenida dentro de esa unidad. Puede utilizar otras fuentes de información.

Recomendaciones para el desarrollo

Seleccione un tipo de empresa, la cual será la base para el desarrollo de cada una de las actividades de los diferentes procesos de la formación y la implementación de herramientas y estrategias que permitan gestionarlo apoyándose en los ambientes virtuales de aprendizaje.

El siguiente es un ejemplo que le puede servir como base para realizar la selección de una empresa:

PRODUCTO:

1. SELECCIÓN:

a. Tipo de empresa: Sociedad Anónimab. Competencias a desarrollar:

i- Realizar la formulación de proyectosii- Realizar la evaluación de proyectos

c. Objetivos o resultados de aprendizaje

Identificar el concepto de empresa y sus clasificaciones. Formular los objetivos del proyecto. Redactar la justificación del proyecto. Elaborar la matriz de Marco Lógico como herramienta para la planificación del

proyecto. Elaboración de estudio contable y aplicabilidad. Definir la Organización Administrativa del proyecto. Calcular el monto de los recursos financieros para la operación del proyecto y

elaborar análisis de resultados financieros, presupuestos y flujos de caja. Realizar la evaluación de proyectos desde los aspectos económico, financiero,

social y ambiental.

d. Temáticas –Contenidos

Unidad 1-

Formulación del proyecto. Planteamiento del problema.

Page 3: Actividad 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 4

Formulación de objetivos. Justificación. Construcción y análisis del marco lógico como herramienta de planeación.

Unidad 2- Estudio de Mercados

Unidad 3- Estudio técnico

Unidad 4- Estudio de la organización

Unidad 5- Estudio financiero

Unidad 6- Evaluación financiera y económica del proyecto

2. DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD QUE DE RESPUESTA AL RESULTADO DE APRENDIZAJE

El siguiente es solo un ejemplo de una actividad, lo que usted debe hacer es tener muy presente la empresa con la que participó en el foro de la Unidad 1, la actividad de la que se le habla a continuación debe ser realizada en base a la empresa escogida previamente. No puede ser una empresa cualquiera. Como se darán cuenta el foro y la actividad de la semana 1 están directamente relacionados.

Actividad: Realizar el análisis y priorización de problemas para determinar la dimensión real del problema mediante los siguientes cuestionamientos:

¿QUÉ ES? Qué se entiende por la situación problema identificada ¿POR QUÉ? Explicar las causas o razón de ser de dicha situación ¿DÓNDE? Los lugares dentro del área de influencia en donde se presenta el

problema. ¿QUÉ EXPECTATIVAS? Grado de interés que se manifiesta por parte de los

responsables ante el problema.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de FormaciónMaterial (es) requerido:

Material del curso: Unidad 1: Conceptos BásicosDocumentos de apoyo sobre tipos de empresas: Ejemplos y material de soporte.

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un informe donde implemente un tipo

Page 4: Actividad 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 4

de empresa, la constitución e implementación de la parte contable.Forma de entrega: Documento en formato digital adjunto mediante el enlace llamado

“Conceptos Básicos” el cual encuentran en el botón “Actividades” dentro de la carpeta de la Unidad 1.

El documento debe contener:

Portada Estructura que contenga:

Documento en el que se incluye:Las preguntas y respuestas de la actividad completas.

Conclusión Anexos

Criterios de Evaluación:

Envía las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos.

Seleccionar un tipo de empresa en la que va ha trabajar o trabaja actualmente.

Hacer o tener copia de los documentos de constitución de dicha empresa (Cámara de Comercio, Dian, y otros).

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia FechaAutores Juan Carlos

Velásquez GiraldoTutor Virtual Centro de comercio y

Turismo SENA Regional Quindío

Abril 12 de 2012.