actividad 1

4
1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera: área encargada de administración control y análisis de los recursos financieros de la empresa. Administrativa: área encargada de dar soporte a todas las demás áreas de la empresa con el fin de cumplir con Objetivos trazados. Operativa: área encargada de la transformación directa de los productos y servicios. 2. Escribir una definición de: - Auditoría financiera: Proceso posterior a las operaciones de la empresa en el cual se da a conocer la situación financiera de la empresa. - Auditoria administrativa: Revisar y evaluar si los métodos, sistemas y procedimientos que se siguen en todas las fases del proceso administrativo aseguran el cumplimiento con políticas, planes, programas, leyes y reglamentaciones que puedan tener un impacto significativo en operación de los reportes y asegurar que la organización los esté cumpliendo y respetando. - Auditoria operativa: Examen posterior, profesional, objetivo y sistemático de la totalidad o parte de las operaciones o actividades de una entidad, proyecto, programa, inversión o contrato en particular, sus unidades integrantes u operacionales específicas. 3. Escribe las similitudes y diferencias entre ellas. Auditoría Administrativa- Auditoria operativa. Similitudes . Se lleva a cabo el mismo proceso de asegurar confiabilidad e integridad de la información, complementándose una con la otra. Diferencias. Auditoría Administrativa Auditoria operativa. Optimiza el aprovechamiento de los recursos. Se enfoca en el grado de efectividad y eficiencia con que se utilizan los recursos

Upload: cristhian-mendieta

Post on 13-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 1

1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera: área encargada de administración control y análisis de los recursos financieros de la empresa.

Administrativa: área encargada de dar soporte a todas las demás áreas de la empresa con el fin de cumplir con Objetivos trazados.

Operativa: área encargada de la transformación directa de los productos y servicios.

2. Escribir una definición de:

-         Auditoría financiera: Proceso posterior a las operaciones de la empresa en el cual se da a conocer la situación financiera de la empresa.

-         Auditoria administrativa: Revisar y evaluar si los métodos, sistemas y procedimientos que se siguen en todas las fases del proceso administrativo aseguran el cumplimiento con políticas, planes, programas, leyes y reglamentaciones que puedan tener un impacto significativo en operación de los reportes y asegurar que la organización los esté cumpliendo y respetando.

-         Auditoria operativa: Examen posterior, profesional, objetivo y sistemático de la totalidad o parte de las operaciones o actividades de una entidad, proyecto, programa, inversión o contrato en particular, sus unidades integrantes u operacionales específicas.

3. Escribe las similitudes y diferencias entre ellas.

Auditoría Administrativa- Auditoria operativa.

Similitudes.

Se lleva a cabo el mismo proceso de asegurar confiabilidad e integridad de la información, complementándose una con la otra.

Diferencias.

Auditoría Administrativa Auditoria operativa.

Optimiza el aprovechamiento de los recursos.

Verifica que los integrantes estén vinculados con las expectativas y

satisfacción de los clientes.

Se enfoca en el grado de efectividad y eficiencia con que se utilizan los

recursos materiales.

Determina la insuficiencia en la aplicación de políticas y procedimientos.

Auditoría financiera- Auditoria operativa.

Page 2: actividad 1

Similitudes.

Se lleva a cabo un estudio y evaluación del control interno.

Diferencias.

Auditoría financiera Auditoria operativa.

Genera confiabilidad dando opinión independiente sobre la razón de los estados financieros.

Aumenta la eficiencia operativa que permitan reducir costos y tiempos y

aumentar los ingresos.

Auditoría financiera- Auditoria administrativa.

Similitudes.

Se encargan de asegurar la confiabilidad de la información, complementándose con la operacional y financiera.

Se lleva a cabo por contador público interno o externo, e interdisciplinaria. 

Diferencias.

Auditoría financiera Auditoria administrativa

Su base son los estados financieros

Numérica.

Los estados financieros son un medio

No numérica

 4. Para complementar tu actividad lee el siguiente caso y contesta lo que se te pide al final

 CASO HARRYSON UNIVERSITY La Universidad Harrison es una universidad con cerca de 30,000 estudiantes que ofrece una gran variedad de cursos en humanidades y en las ciencias de ingeniería, física, sociales, del comportamiento, de la salud, de agricultura y biológicas. Las facilidades computacionales existentes están divididas en dos grupos: Centro Computacional Académico (CCAc) y el Centro Computacional Administrativo (CCAd). Cada grupo tiene su propio hardware, software, personal, etc., y operan en forma independiente. EL CCAc dá servicio a los usuarios con necesidades de investigación y enseñanza; el CCAd dá servicio a los usuarios con otras necesidades de computación, como nómina, registros de estudiantes, presupuesto, planeación financiera, etc. Actualmente, las facilidades del CCAd están sobrecargadas. Se ha formado un comité de manejo de la Universidad para examinar el problema y se le ha dado grandes términos de referencia. En años pasados, la Universidad ha visto incrementarse la dificultad para encontrar financiamiento tanto privado como público como para

Page 3: actividad 1

comprarle una computadora más adecuada al CCAd. La Rectora de la Universidad ha pedido al comité de manejo que considere la posibilidad de amalgamar los grupos CCAc y CCAd, vender el hardware existente y comprar una computadora más grande para que dé servicio a ambos grupos. Ella siente que la centralización de las facilidades computacionales puede producir economías de escala. Otra opción que ha pedido que se analice es que ya que el CCAc tiene un exceso sustancial de capacidad, sería conveniente mover algunas aplicaciones administrativas a la computadora del grupo académico. Tú eres miembro del staff de auditoria interna de la Universidad. El presidente del comité de manejo ha pedido al administrador de la auditoria interna su opinión en los cambios propuestos en un reporte. Prepara un reporte analizando las opciones, señalando las ventajas y desventajas del cambio desde el punto de vista de un auditor interno.

CAMBIOS PROPUESTOS CASO  HARRYSON UNIVERSITY

Bogotá D.C.

18 de agosto de 2015

Elaborado por Cristhian Fernando Mendieta Girón.

EQUIPO STAFF AUDITORIA INTERNA HARRYSON UNIVERSITY

Objetivo: analizar los cambios propuestos, señalando las ventajas y desventajas.

PROPUESTAS.

Agrupar los grupos Centro Computacional Académico y el Centro Computacional Administrativo, poner en venta el hardware que se tiene actualmente y comprar un servidor que pueda dar servicio a los dos grupos.

Realizar el análisis de exceso sustancia de capacidad que tiene el Centro Computacional Académico, determinar si es óptimo llevar algunas aplicaciones al servidor del grupo académico.

RECOMENDACIONES.

Con respecto a la propuesta  del grupo HARRYSON UNIVERSITY el grupo de STAFF de  auditoria decide  que la mejor opción es  la compra de una servidor  de mayor capacidad, así se  puede lograr mejor utilidad de  las aplicaciones optimizando el proceso para lograr un mejor soporte.

Llevar a cabo la integración de  los  grupos Centro Computacional Académico y el Centro

Computacional Administrativo  por medio de  trabajos en línea, y el uso de una carpeta en red que permita compartir archivos y facilite el trabajo de los dos grupos.