actividad 1

5
Liliana Perosa Beltrán. Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Actividad: Principios y tipos de auditorías Ha llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad. Es el momento de corroborar el estado de cómo se encuentra la organización con respecto al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008 y/o requisitos propios de la empresa o de los clientes. Para esto, recuerde estudiar el material del programa y el documento Foro "Actualización ISO 19011: 2011” páginas 9 y 10, disponible en el botón Documentos de apoyo / Documentos complementarios / Documentos complementarios unidad 1, del menú del programa de formación y desarrollar los siguientes puntos: 1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde labora o en otra empresa? Escriba su respuesta en la siguiente tabla. Empresa: EBANISTERIA LEON Principio de auditoría ¿Cómo se evidenciaría la aplicación de éste principio en una auditoría liderada por usted? 1. Integridad Conjunto de valores (honestidad, responsabilidad, discreción etc.), que debe tener una persona para realizar un correcto proceso de auditoría.

Upload: gabriel-leon

Post on 15-Sep-2015

556 views

Category:

Documents


17 download

TRANSCRIPT

Liliana Perosa Beltrn.

Unidad 1.Generalidades de la Auditora de Calidad

Actividad: Principios y tipos de auditorasHa llegado a una de las etapas esenciales de la implementacin del Sistema de Gestin de la Calidad. Es el momento de corroborar el estado de cmo se encuentra la organizacin con respecto al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008 y/o requisitos propios de la empresa o de los clientes.Para esto, recuerde estudiar el material del programa y el documento Foro "ActualizacinISO 19011: 2011 pginas 9 y 10, disponible en el botn Documentos de apoyo / Documentos complementarios / Documentos complementarios unidad 1, del men del programa de formacin y desarrollar los siguientes puntos:

1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo Cmo evidenciara el cumplimiento de los 6 principios de auditora en la empresa donde labora o en otra empresa? Escriba su respuesta en la siguiente tabla.Empresa: EBANISTERIA LEON

Principio de auditoraCmo se evidenciara la aplicacin de ste principio en una auditora liderada por usted?

1. IntegridadConjunto de valores (honestidad, responsabilidad, discrecin etc.), que debe tener una persona para realizar un correcto proceso de auditora.

2. Presentacin ecunimeInformar de manera precisa y exacta, los hallazgos y las conclusiones obtenidas durante la auditora.

3. Debido cuidado profesionalPrudencia cuando se deban emitir juicios razonados sobre lo que se va encontrando en el proceso y al emitir las conclusiones.

4. ConfidencialidadGarantizar la seguridad y la discrecin de la informacin a la cual se ha tenido acceso.

5. IndependenciaLa imparcialidad durante el proceso evitara incurrir en un conflicto de interese, lo que permitir emitir conclusiones y resultados basados en la evidencia.

6. Enfoque basado en la evidenciaLa evidencia es un soporte que brinda seguridad sobre la informacin recolectada y confianza en el momento de dar a conocer las conclusiones.

2. Defina mnimo 3 tipos de auditora a ejecutar en la empresa en la cual labora (u otra empresa si es el caso) y establezca los siguientes aspectos:

NOTA: Ver el desarrollo de este punto en la hoja 3 y 4.

3. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad.

Reconocer la importancia que tienen la aplicabilidad de los principios de auditoria, para as tener la plena confianza en las conclusiones y resultados finales que sean emitidos por el auditor.

Conocer las clases de auditoras que hay, y saber cules pueden ser aplicables en el entorno laborar.

Desglosar los aspectos fundamentales de los tipos de auditoria.

BIBLIOGRAFIA[11 de Junio del 2015] www.mgar.net/soc/isoaud.htm [11 de Junio del 2015] www.calidad.com.mx/articulos_detalle.php?articulo=100

Criterios de evaluacin

Define con sus propias palabras la aplicacin de los principios de auditora en una empresa.

Identifica los diferentes tipos de auditora y las orientaciones generales ejecutables en una empresa.

Reflexiona sobre la actividad realizada exponiendo su punto de vista con respecto al aprendizaje adquirido.

Entrega a tiempo: enva la actividad en la fecha indicada por el instructor.

Empresa: EBANISTERIA LEN.

Tipo de auditora a ejecutarAspectos

Objetivo de la auditoraAlcance de la auditoraCriterios de auditoraEquipo auditorCliente de la auditora

1. CUMPLIMIENTOVerificar el cumplimiento de las reglas establecidas.Asegurar que las actividades se han realizado de manera correcta conforme a las normas legales, reglamentarias estatutarias y de procedimientos.Evaluar el sistema de control interno, su aplicabilidad y funcionabilidad.Realizada por auditores de primera, segunda y tercera parte.Solicitada por la misma empresa o clientes de la ebanistera.

2. PRODUCTOComprobar que los productos estn en conformidad con la documentacin tcnica.Asignar puntaje en cada seccin o fase del proceso de produccin a las caractersticas que no cumpla el producto (defectos), hacer seguimiento y correcciones en dichos procesos.Medidas y ensayos necesarios para comprobar la conformidad del el producto segn los requerimientos de este.Realizada por auditores de primera, segunda y tercera parte.Solicitada por la misma empresa o clientes de la ebanistera y proveedores.

3. PROCESOLa valoracin de la eficacia del sistema de calidad mediante la comprobacin de que los procesos y desarrollo del trabajo en las distintas secciones o servicios, se ajustan a los procedimientos especificados. Definir objetivos, cumplimiento de los parmetros o indicadores definidos.Revisin al cumplimiento del manual de procedimientos, manual de la calidad, instrucciones de mantenimiento y conservacin.Loa auditores deben ser independientes del proceso a auditar se realiza por un consultor del proyecto en compaa de un lder de procesos.Solicitada por la misma empresa o clientes de la ebanistera.