actividad #1

2
Actividad #1 ¿La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los niños o adolescentes en cada uno de los diferentes campos del desarrollo? ¿Cómo? Si, En la medida en que la familia y la escuela respondan adecuadamente al rol que les toca desempeñar dentro la educación de los niños y adolescentes serán los resultados que se obtendrán. Por lo general los padres no cuentan con todos los elementos necesarios que les permitan educar de manera correcta a sus hijos. Existen hogares en donde el niño este expuesto a la violencia intrafamiliar, abusos sexuales, y abandonos por parte de los padres. Que más tarde son estos factores que pueden llevar a los niños o adolescentes a las drogas, a la violencia, y a otros delitos. Por el contrario gracias una formación efectiva dada en la escuela y sobre todo en la familia, puede favorecer al desarrollo del niño, fomentando en él: valores, hábitos, conductas adecuadas, el respeto a las normas, conocimiento de lo bueno y de lo malo, un pensamiento crítico y analítico. ¿Seria posible el desarrollo de los niños sin una familia? No, Siendo la familia la primera escuela o el primer contexto al que el niño se encuentra expuesto resulta sumamente importante crecer dentro de una familia. En donde el individuo va adquiriendo lo necesario para después fortalecerlo o mejorarlo y así lograr un desarrollo integral. ¿Qué aporta la escuela al desarrollo integral de los niños y adolescentes, en comparación con quienes no acuden a la escuela?

Upload: delacruzs

Post on 30-Jul-2015

36 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad #1

Actividad #1

¿La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los niños o adolescentes en cada uno de los diferentes campos del desarrollo? ¿Cómo?

Si, En la medida en que la familia y la escuela respondan adecuadamente al rol que les toca desempeñar dentro la educación de los niños y adolescentes serán los resultados que se obtendrán.

Por lo general los padres no cuentan con todos los elementos necesarios que les permitan educar de manera correcta a sus hijos. Existen hogares en donde el niño este expuesto a la violencia intrafamiliar, abusos sexuales, y abandonos por parte de los padres. Que más tarde son estos factores que pueden llevar a los niños o adolescentes a las drogas, a la violencia, y a otros delitos.

Por el contrario gracias una formación efectiva dada en la escuela y sobre todo en la familia, puede favorecer al desarrollo del niño, fomentando en él: valores, hábitos, conductas adecuadas, el respeto a las normas, conocimiento de lo bueno y de lo malo, un pensamiento crítico y analítico.

¿Seria posible el desarrollo de los niños sin una familia?

No, Siendo la familia la primera escuela o el primer contexto al que el niño se encuentra expuesto resulta sumamente importante crecer dentro de una familia. En donde el individuo va adquiriendo lo necesario para después fortalecerlo o mejorarlo y así lograr un desarrollo integral.

¿Qué aporta la escuela al desarrollo integral de los niños y adolescentes, en comparación con quienes no acuden a la escuela?

Aporta conocimientos básicos como: lectura, escritura, un pensamiento lógico- matemático, y sobre todo COMPETENCIAS PARA LA VIDA. El individuo que acude a la escuela es más competente que el que no asiste. La escuela busca formar en todas las áreas del individuo en lo social, afectivo, cognitivo y en lo físico. Promueve una educación integra.

Page 2: Actividad #1

¿Por qué es necesaria la vinculación entre familia y escuela para favorecer el desarrollo integral de los niños y adolescentes?

Porque educar es responsabilidad de la familia pero al mismo tiempo es compartida con la escuela. Lo que es aprendido dentro del hogar se pone de manifiesto en la escuela y puede que esas conductas sean moldeadas o modificadas dentro de la escuela. Por otro lado, aquellos conocimientos adquiridos dentro del salón de clases son puestos en práctica en nuestra vida diaria, es decir, con nuestras familias y dentro de la sociedad.