actividad 03 tarea colaborativa de responsabilidad social (rsu) 1ra. unidad

Upload: heyner-frank-espinoza-sarmiento

Post on 09-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trata del impacto de la contaminacion del medio ambiente

TRANSCRIPT

  • 1

    Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la

    Educacin

    FACULTAD CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

    CARRERA FROFESIONAL: CONTABILIDAD

    CICLO: III

    CURSO: MATEMATICA FINACIERA II

    TEMA: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN

    EL MERCADO DE HUARAZ

    DOCENTE: ECON. JUAN CABALLERO FERNNDEZ

    INTEGRANTES:

    ACUA MENDEZ YULIO

    ESPINOZA SARMIENTO EINER

    GOMEZ AGUIRRE HOMERO

    RAMIREZ MEZA MAYCOL

    TAMARA HUAYTA HENRY

    DE LA CRUZ CANTU JAVIER

    HUARAZ- ANCASH- PER

    2015

  • 2

    INDICE

    INTRODUCCIN.

    I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    1.1. Formulacin del Problema.

    1.1.1. Problema General.....................

    1.1.2. Problemas Especficos...

    1.2. Objetivos...

    1.2.1. Objetivo General.....

    1.2.2. Objetivos Especfico

    II. ADQUISICIN Y USO DE BIENES Y SERVICIOS ORIENTADOS A LA

    CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE

    1. PRODUCTOS DAINOS

    2. PRODUCTOS NO DAINOS

    CONCLUSIONES.

    RECOMENDACIONES.

    ANEXO

  • 3

    INTRODUCCION

    El presente trabajo trata sobre el comportamiento del consumidor en el

    mercado de Huaraz; durante el proceso de decisin, adquisicin y uso de

    bienes y servicios orientados a la conservacin del medio ambiente. Ya que en

    la actualidad es necesario realizar una labor de concientizacin y orientacin

    hacia los consumidores para promover y poner en prctica el uso adecuado de

    las 3r. Para de esta manera tener una cultura de conservacin del medio. Lo

    cual servir para tener una ciudad limpia, conservada, ordenada y a su vez

    saludable.

  • 4

    I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    El objetivo de este trabajo es plantear algunas preguntas importantes

    sobre el comportamiento del consumidor en el mercado de Huaraz. Este

    tema es importante para que todos nosotros tengamos una idea ms

    concreta sobre el cuidado y conservacin del medio ambiente.

    1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA

    1.1.1 PROBLEMA GENERAL

    Cmo influye el comportamiento del consumidor en el mercado de

    Huaraz en la conservacin del medio ambiente?

    1.1.2 PROBLEMAS ESPECIFICOS

    En qu medida influye el mal consumo de los productos en nuestra

    localidad?

    De qu manera favorece el uso adecuado de los productos del

    consumidor en la conservacin del medio ambiente?

    Cmo podemos alcanzar una excelente cultura de conservacin del

    medio ambiente?

    1.2 OBJETIVOS

    1.2.1 OBJETIVO GENERAL

    Proponer el buen comportamiento del consumidor en el mercado de

    Huaraz en la conservacin del medio ambiente.

    1.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

    Analizar cmo influye el mal consumo de los productos en nuestra

    localidad.

    Determinar de qu manera favorece el uso adecuado de los

    productos del consumidor en la conservacin del medio ambiente.

    Establecer cmo podemos alcanzar una excelente cultura de

    conservacin del medio ambiente.

  • 5

    II. ADQUISICIN Y USO DE BIENES Y SERVICIOS ORIENTADOS A LA

    CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE

    1. PRODUCTOS DAINOS:

    Botellas plsticas

    Deshechos de productos vegetales

    Vasos de papel

    aerosoles, desodorantes en spray

    2. PRODUCTOS NO DAINOS:

    Adquirir bolsas de papel o tela Consumir productos orgnicos Productos biodegradables Productos que no contiene organismo modificado

    genticamente.

  • 6

    CONCLUSIONES

    Hemos podido observar que dentro del mercado de Huaraz

    no fomentan una cultura de conservacin y cuidado del

    medio ambiente.

    La percepcin de las personas del mercado, es que mucho

    de los productos que consumen y a su vez arrojan; creen

    no son dainos para el medio ambiente.

    Vemos que los consumidores del mercado de Huaraz no

    contribuyen con el cuidado del medio ambiente.

    RECOMENDACIONES

    Realizar charlas de difusin y prctica de las 3R.

    Mejorar el manejo de los deshechos y/o desperdicios de

    residuos dentro del mercado de Huaraz.

    Fomentar una cultura de prevencin y conservacin del

    medio ambiente.

  • 7

    ANEXO