activ bio 3.2ªparte

5
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. 3º E.S.O. 2ª PARTE: 1.- Completa las siguientes imágenes con los nombres que correspondan a cada parte del aparato reproductor. 2.- Indica cuál o cuáles son los métodos anticonceptivos a los que hace referencia cada frase. Es una sustancia que mata a los espermatozoides. Se basa en el cálculo del período fértil de la mujer. Requiere una intervención quirúrgica. Se administra en forma de inyección, parches o comprimidos. Es un método anticonceptivo que previene también del contagio de enfermedades de transmisión sexual. 3.- Relaciona cada palabra de la izquierda con una de la derecha. Dilatación Placenta Alumbramiento Eyaculación Coito Zigoto Fecundación Implantación Embrión Contracciones

Upload: anonymous-v6jrtl

Post on 13-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

43

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. 3º E.S.O. 2ª PARTE: 1.- Completa las siguientes imágenes con los nombres que correspondan a cada parte

del aparato reproductor.

2.- Indica cuál o cuáles son los métodos anticonceptivos a los que hace referencia

cada frase.

Es una sustancia que mata a los espermatozoides. Se basa en el cálculo del período fértil de la mujer. Requiere una intervención quirúrgica. Se administra en forma de inyección, parches o comprimidos. Es un método anticonceptivo que previene también del contagio de

enfermedades de transmisión sexual. 3.- Relaciona cada palabra de la izquierda con una de la derecha. Dilatación Placenta Alumbramiento Eyaculación Coito Zigoto Fecundación Implantación Embrión Contracciones

4.- Clasifica las siguientes enfermedades según sean infecciosas o no infecciosas. En caso de que sean infecciosas, indica la vía de transmisión.

Angina de pecho, sarampión, infarto de miocardio, gastroenteritis, malaria, hipertensión, diabetes, accidente vascular cerebral. 5.- Explica qué son las enfermedades cardiovasculares.

¿En qué países tienen mayor prevalencia? ¿Qué factores pueden favorecer su aparición? ¿En qué consiste su prevención y curación?

6.- Lee las siguientes frases y contesta a las preguntas que tienes a continuación.

La mitad de los accidentes de tráfico están provocados por el alcohol. Solo el 17% de las personas que beben no conducen nunca después de

beber. De cada tres jóvenes muertos en accidentes de tráfico por influencia del

alcohol, dos son acompañantes. a) ¿Por qué beber alcohol y conducir es peligroso? b) ¿Por qué crees que los jóvenes son los que sufren más accidentes de tráfico en proporción al total de la población? 7.- Di si las siguientes frases son verdaderas o no. En caso de que sean falsas,

corrígelas. a) Las personas que sufren más accidentes domésticos son los niños entre 1 y 6 años. b) La tolerancia a una droga se produce cuando se consume ésta de forma ocasional. c) Si el cuerpo se habitúa a una determinada dosis de una droga es porque ya no es

nociva para la salud. d) Para evitar accidentes laborales es importante que cada trabajador conozca los

riesgos de su trabajo. e) Las drogas estimulantes alteran la percepción sensorial y las drogas alucinógenasz

bloquean la respuesta motora. f) El exceso de velocidad, el consumo de droga y no respetar las normas de tráfico son las causas más comunes entre los accidentes de tráfico en los jóvenes. 8.- Completa el texto con las siguientes palabras: Anticiclón – frente frío – isóbaras – depresión – frente cálido En un mapa meteorológico se distinguen unas líneas que unen los puntos con la misma presión atmosférica y que reciben el nombre de ____________. Hablamos de ___________ cuando se origina un núcleo de altas presiones que indica un tiempo estable. Hablamos de ________________ cuando se origina un núcleo de bajas presiones que indica nubosidad y posibles precipitaciones en forma de lluvia de larga duración. Un _______________ puede provocar un descenso de temperaturas y las precipitaciones intensas de corta duración.

9.- Relaciona cada proceso geológico con su definición. Meteorización física Traslado de las partículas resultantes. Meteorización química Depósito de los materiales transportados Erosión Rotura de las rocas sin alteración de la composición Transporte Transformación de los minerales de las rocas Sedimentación Desgaste y fragmentación de las rocas 10.- Di si las siguientes frases son verdaderas o falsas. Escribe correctamente las que

no son ciertas.

La meteorización es el proceso de transformación de las rocas por acción de los agentes geológicos externos.

El modelado cárstico es originado por la acción de las olas. Los valles glaciares se originan por la erosión que produce el hielo. Los acuíferos están formados principalmente por el agua procedente de las

infiltraciones de mares y océanos. Las chimeneas de las hadas se originan por la acción de las aguas de los

torrentes. Las terrazas aluviales son depósitos escalonados de sedimentos por la acción

de los ríos. 11.- La siguiente lista corresponde a diversas formas del paisaje: dunas – desfiladero – playas – barrancos – morrenas – cárcavas – estuarios – arcos

Indica, para cada una de ellas, el proceso geológico que las ha originado: erosión, transporte, sedimentación.

Indica, para cada una de ellas, el agente geológico que las ha originado: acción de los ríos, de los torrentes, de las aguas de escorrentía, de los océanos y los mares, de los glaciares y del viento.

12.- A continuación se indican varios cambios que se han producido en el uso de los

recursos naturales a lo largo de la historia de la humanidad. Ordénalos cronológicamente y relaciona cada uno de ellos con una de las tres etapas siguientes:

revolución agrícola, revolución industrial, revolución tecnológica

Aumenta considerablemente la cantidad y variedad de recursos explotados y utilizados. Los recursos energéticos se utilizan en motores de explosión y para generar electricidad de forma masiva: _________________________________

Se empieza a cultivar la tierra y a domesticar animales para obtener alimentos.

Se explotan los minerales y rocas, y aumenta el uso de la madera: __________________________________

Se mecaniza la agricultura y se utilizan fertilizantes. Aumenta el número de

materias primas utilizadas y se inicia el uso de combustibles fósiles como recurso energético: ____________________________________

13.- Completa la siguiente tabla clasificando los recursos de la lista según la utilidad que tienen.

suelo, agua, petróleo, energía solar, aluminio, minerales de uranio, hierro, carbón, granito

RECURSOS ENERGÉTICOS RECURSOS NO ENRGÉTICOS

….............................................................

…..............................................................

Ahora clasifica los siguientes recursos energéticos según la tasa de renovación. energía eólica, energía hidráulica, carbón, petróleo, energía solar

RECURSOS RENOVABLES RECURSOS NO RENOVABLES

….............................................................

…..............................................................

14.- Relaciona el uso de cada recurso con los impactos que ocasiona al medio

natural. Erosión y destrucción del suelo

Uso del agua Contaminación Intensificación del efecto invernadero

Uso de minerales y rocas Desertificación Variación de la dinámica fluvial e inundaciones

Uso del suelo y los seres vivos Pérdida de biodiversidad Lluvia ácida

15. Completa las siguientes frases con los conceptos que te ofrecemos a continuación. vapor de agua – ácido sulfúrico – clorofluorocarburos (CFC) – ácido nítrico – dióxido de carbono, óxidos de azufre y de nitrógeno • La lluvia ácida son precipitaciones que arrastran compuestos altamente

tóxicos que se encuentran en la atmósfera, como el ................................ .................................... y el ................................................................ Estos compuestos son el resultado de la combinación del vapor de agua y del oxígeno de la atmósfera con ............................................................................. ............................... procedentes de la combustión del carbón y del petróleo.

• La destrucción de la capa de ozono de la atmósfera se debe a la combinación del ozono con los……….................................................................. , unos gases procedentes de diversos procesos industriales y domésticos.

• La intensificación del efecto invernadero natural consiste en un aumento de la

capacidad de retención de calor de la atmósfera. Esto se debe al incremento de la concentración de .................................................................................. ............................................. y ........................................................................., gases procedentes de diversas actividades humanas.