actas reunion gt municipalismo

3

Click here to load reader

Upload: podemos-marbella-san-pedro-de-alcantara

Post on 07-Apr-2016

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Actas de la reunión del Grupo de Trabajo de Municipalismo de Podemos Marbella-San Pedro celebrada el 19 de enero de 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Actas Reunion GT Municipalismo

REUNIÓN DE GT DE MUNICIPALISMO

19/01/2015 (20 asistentes) 19:00 a 21:30. Casa Ciudadana Marbella.

Orden del día 1. Manifiesto ciudadano. Informe de Rafael García Conde.

Explica que aunque estaba prevista para hoy su aprobación, la presentación ante

los medios del CC hizo que se decidiera adelantar su puesta en escena, tras recabar la

aprobación de la mayoría de los miembros del grupo de trabajo

2. Propuesta de nombre de la Plataforma Ciudadana.

Lolo comenta acerca de la reunión de SSGG de la provincia en Málaga. Comenta

dos cuestiones importantes: primera, que en Málaga Podemos vaya a las elecciones

como GANEMOS no es todavía definitivo, a pesar del anuncio en prensa, pues los

acuerdos de coalición pre y pos electoral deben pasar por asamblea. (Habrá un

encuentro provincial el 7 de febrero). La segunda es que proponían que se eligiera un

nombre común para todas las agrupaciones de electores que se presenten en la

provincia de Málaga. Añade que probablemente no nos podamos constituir como

delegación de partido en toda regla hasta que haya consejo ciudadano en Andalucía.

Manuel Martínez dice que desde arriba puede que se esté ralentizando un poco

aposta porque hay cosas por resolver en cuanto al nombre, e incluso cabe la

posibilidad de que al final se vaya como Ganemos en todo el estado, por tanto dice

que lo del nombre es mejor dejarlo para el final. Rafa castaño y algún miembro más

argumentan que es mejor darle un nombre ya, que a última hora no dará tiempo a

publicitarlo. Hay opiniones distintas y se deja el debate por ser improductivo en este

momento.

3. Propuesta de borrador de programa electoral:

Rafael García presenta un borrador que recoge las prioridades programáticas, con

algunas propuestas para que se añadan las que se vean convenientes. Antonio lee

parte del documento que va a presentar al CC y que va en relación y se complementa

Page 2: Actas Reunion GT Municipalismo

con el programa electoral. Manuel dice que los componentes de los círculos deben

implicarse en la plataforma.

Santiago habla de tres grandes grupos de propuestas: las propias de Podemos, las

de la ciudadanía y asociaciones y las propuestas que no podremos evaluar hasta que

no estemos dentro del ayuntamiento. Debemos implicar a toda la gente por lo que

habría que abrir una forma de participación en el programa a la ciudadanía. David y

otras intervenciones matizan y apoyan la exposición de Santiago.

Rafael García añade que el borrador de programa debe estar un poco más

desarrollada que un simple esbozo, para evitar que la gente que pueda entrar

malintencionadamente en la plataforma desvirtúe las medidas que suponen el ADN de

Podemos. Mari Ángeles da su opinión en el mismo sentido que lo anterior.

4. Informe jurídico sobre la recogida de firmas de la agrupación de electores.

Rafael García habla del documento de GANEMOS sobre este tema y de los

peligros que también entraña la agrupación de electores. Lolo y Manuel Martínez

aportan información respecto al tema de entrar en diputación, y se ve que en realidad,

ni como agrupación de electores ni como coalición de partidos se tendría

participación en la diputación. Por otra parte, la ley dice que la agrupación de

electores desaparece tras las elecciones, por lo que el hipotético concejal no tendría

que rendirle cuentas. Aunque habrá firmado un código ético.

Rafael García habla de la recogida de firmas que vamos a empezar ahora, la de

apoyo al manifiesto, no la de avales. Dice que tenemos que esforzarnos en recoger y

transmitir a la mayor cantidad de personas posibles.

5. Lugar, fecha y orden del día de la asamblea de constitución de la plataforma

ciudadana.

Se ve que no hay tanta prisa, o no a menos antes del 31 de enero como

pensábamos. Habrá un encuentro decisivo el día 7 y probablemente podamos hacer

la asamblea después. Pero ahora hemos de movilizarnos para hacer saber a todo el

mundo que Podemos si va a ir a las elecciones en forma de agrupación de electores.

Page 3: Actas Reunion GT Municipalismo

Hay que hacer un calendario de petición de mesas, de solicitud de

concentraciones, etc. Manuel Martínez mandará el formulario tipo para poder solicitar

permiso para las concentraciones. Se proponen las siguientes:

• 2/2 Miguel y Mari Ángeles en el mercadillo Marbella

• 3/2 Rafael en Miraflores (Eroski)

• 4/2 David en Divina Pastora

• 5/2 Mercadillo San Pedro

• 6/2 Las Chapas

• 7/2 Mercadona Plaza de Toros

Se queda en completar las peticiones, doblando algún día en san Pedro y Marbella a la

vez.

La fijación de la fecha de la asamblea queda para el próximo día

6. Código ético y principios básicos.

Rafael ha redactado una base que nos ha enviado por email que presenta como

propuesta.

7. Modelo organizativo.

Rafael tiene el de Ganemos Málaga que presenta como base. Lo explica

brevemente. Se definen los Consejos vecinales, consejos sectoriales y grupos de

trabajo de comunicación, metodología y organización, programa y políticas públicas,

finanzas y logística, confluencias y extensión. Rafael añadiría un jurídico.

Rafael castaño se encargara de redactarlo. Debido a la falta de tiempo de esta

reunión, se deja el debate de estos tres documentos para la siguiente

En último lugar se entabla un debate respecto al papel que tendrá Podemos en la

plataforma. Lolo explica que por ese motivo, Podemos Marbella-San Pedro debe votar

en la asamblea ciudadana su apoyo a la plataforma. Si se aprueba el apoyo de

podemos a la plataforma, esta será directa.

Se emplaza a los presentes al próximo 26 lunes a las 7.

El orden del día inicial será debatir sobre código ético, principios básicos y modelo

organizativo de la asamblea constituyente de la plataforma.