actas de 2 de julio de 2014

4
Actas de la Reunión de Podemos Marbella Centro del día 2 de Julio de 2014: Asistentes: Elena de Miguel Valdivia. María Frías. Rodrigo M. Guinea. José Frías Fernández. Noelia Rosas Márquez. José Carlos Núñez Vidal (Kata). Alicia Garcia. Marco Arafat. Manuel Martínez Latorre. José Antonio Díaz Rodríguez. Puntos del Orden del día: - Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Se aprueba el acta anterior. - Propuestas de María Frías. La propuesta de asistir a los plenos del ayuntamiento ha sido desaconsejada en reunión de portavoces, pese a que María Frías considera que la publicidad es fundamental. Proponemos elegir a los portavoces con mucho cuidado, pues la imagen que ofrezca podemos es muy importante. o Debe cumplir una serie de requisitos como son seguridad, ideas muy fijas y claras, paciencia, riguroso e informado y preparado, facilidad de palabras sin timidez, buena comunicación gestual, buena dicción, dar imagen de credibilidad… Se opina, a modo de ejemplo, que Manuel es excelente en muchos aspectos como por ejemplo la palabra escrita, donde argumenta con gran claridad y brillantez, pero no cumple los requisitos para una buena retórica oral. Se informa a María que el rechazo a sus propuestas por parte de algún miembro de la reunión de portavoces no es vinculante y se le

Upload: podemos-marbella-san-pedro-de-alcantara

Post on 07-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Actas de la asamblea del Círculo de #Podemos #Marbella Centro del 2 de Julio de 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Actas de 2 de julio de 2014

Actas de la Reunión de Podemos Marbella Centro del día 2 de Julio de 2014:

Asistentes:

• Elena de Miguel Valdivia. • María Frías. • Rodrigo M. Guinea. • José Frías Fernández. • Noelia Rosas Márquez. • José Carlos Núñez Vidal (Kata). • Alicia Garcia. • Marco Arafat. • Manuel Martínez Latorre. • José Antonio Díaz Rodríguez.

Puntos del Orden del día: - Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Se aprueba el acta

anterior. - Propuestas de María Frías.

• La propuesta de asistir a los plenos del ayuntamiento ha sido desaconsejada en reunión de portavoces, pese a que María Frías considera que la publicidad es fundamental.

• Proponemos elegir a los portavoces con mucho cuidado, pues la imagen que ofrezca podemos es muy importante. o Debe cumplir una serie de requisitos como son seguridad, ideas

muy fijas y claras, paciencia, riguroso e informado y preparado, facilidad de palabras sin timidez, buena comunicación gestual, buena dicción, dar imagen de credibilidad…

• Se opina, a modo de ejemplo, que Manuel es excelente en muchos aspectos como por ejemplo la palabra escrita, donde argumenta con gran claridad y brillantez, pero no cumple los requisitos para una buena retórica oral.

• Se informa a María que el rechazo a sus propuestas por parte de algún miembro de la reunión de portavoces no es vinculante y se le

Page 2: Actas de 2 de julio de 2014

anima a que en la próxima reunión presente sus propuestas. - Información sobre la reunión de portavoces del pasado Viernes.

• se harán reuniones quincenales de portavoces de grupos de trabajo y de grupos de barrios.

• Debemos ponernos en contacto los portavoces de cada grupo de trabajo. Manuel se encargará de contactarnos.

• Se informó de que la página web estaría operativa desde el lunes 31 de Junio.

• Se simplifica en tres grupos de trabajo: o Finanzas y tesorería. o Publicidad y comunicación. o Coordinación y extensión.

• Se plantea la posibilidad de crear uno de divulgación. - Información sobre la posibilidad de usar el Black Box Teatro como

lugar de reunión (a cargo de Rodrigo). • Se considera que el local es ideal en localización e instalaciones. • Aprobamos usarlo para reunirnos podemos Marbella centro • Decidimos hacer reuniones quincenales salvo causa

extraordinaria. • Se usará también el local para reuniones quincenales de portavoces,

por lo que será un total de 4 reuniones al mes. • Como medio de compensación, planteamos dos posibilidades a

elegir por la encargada del local: o Llenar las neveras del local cada vez que nos reunamos. o Poner de 2 a 5€ cada uno al reunirnos.

- Ruegos y preguntas. • Marco propone una asamblea mensual de podemos Marbella.

o Manuel responde que hay tres niveles: asamblea de barrio, grupos de trabajo por ámbitos y asambleas locales. Hasta ahora, se ha pospuesto esta última por cuestiones organizativas, se trata de que la asamblea esté bien preparada.

o Marco cree que es importante la asamblea local para ver todos el trabajo que hemos hecho y presentar avances. Debemos consolidarnos y crecer, lo cual está aún pendiente.

• Se pide definir en las reuniones de trabajo que tareas tiene cada nivel: barrios y grupos de trabajo.

Page 3: Actas de 2 de julio de 2014

o Marco argumenta que esto está en construcción. Hay dos niveles de participación: barrios y Marbella. Los grupos de trabajo funcionan con las propuestas de los círculos de barrio.

o Manuel cree que la comunicación entre barrios y grupos de trabajo debe ir en las dos direcciones.

• María Frías expone, a modo de ejemplo, las condiciones laborales del Lidl, con largas jornadas de trabajo. Propone hablar con ellos. o Rodrigo lo considera una situación laboral lógica. o Alicia nos ve “muy verdes” para ese tipo de tareas. o Manuel lo apoya pero tenemos que estar en todos los ámbitos de

lucha. o Marco informa que estas propuestas surgen también en otros

círculos pero que debemos seguir un orden. o Manuel apunta que así se va viendo también quien debe hacer

cada tipo de acción. o María frías quiere poner un plazo para dar por finalizada la

organización y pasar a la acción. • José pregunta las vías de comunicación entre la dirección de

Madrid y el resto de círculos acerca de seguir una línea común sobre los ataques a Podemos a nivel nacional. o Marco responde que eso debe tratarse en los grupos de trabajo y

trasladarse a los barrios. Siempre, el primer punto del orden del día debe ser de debate sobre temas de actualidad.

o Se informa que Podemos ha sacado una dirección de mail [email protected] para trasladar posibles hechos o preguntar. Aquí María frías argumenta que ya ella trajo las respuestas la semana pasada.

o Marco cree que no hay que dar nada por sentado sobre los ataques a Podemos porque hay gente a la que sí engañan. Hay votantes del PP que puede pasar a podemos. Hay que dar lucha ideológica. Propone escribir artículos difundidos a partir de nuestra web.

o Manuel argumenta que el gobierno necesita a ETA, aunque lo hace de forma muy burda. El debate sirve para no autocontradecirnos e ir en una misma línea.

o Rodrigo cree que se ha sido injusto al relacionar a Pablo Iglesias

Page 4: Actas de 2 de julio de 2014

con ETSA, pues ha dicho algo lógico y que marca la ley: los presos deben estar cerca de su familia. Alicia opina que en el caso de ETA unirlos les permite organizarse en la cárcel. José responde que no debemos centrarnos sólo en ETA, sino en muchos más tipos de reuniones.

o María propone meterse en el debate de canales nacionales como, por ejemplo, la sexta para contestar a Inda, Alfonso Rojo, Marhuenda y demás... Manuel cree que eso vale a título personal pero que es más eficiente elaborando artículos y otros debates.

o Rodrigo quiere acciones legales una vez tengamos CIF en Marbella.

o Kata y Marco opinan que es importante que tengamos autonomía propia.

• Se plantea la urgencia de ir definiendo el programa local de Podemos para saber porque luchamos.

- Se convoca la próxima reunión para el Miércoles 16 de Julio, a las 20:30 en el Black Box Teatro salvo que se informe lo contrario.