actas de 16 julio de 2014

6
Actas de la Reunión de Podemos Marbella Centro del día 16 de Julio de 2014: Asistentes: Elena de Miguel Valdivia. María Frías. José Frías Fernández. Noelia Rosas Márquez. José Carlos Núñez Vidal (Kata). Pedro García. Rubén Fretín. Carlos J. Pérez Herrera, quién se incorpora procedente del círculo de Divina Pastora. Resumen de acuerdos tomados. - Convocar desde la plataforma Podemos una concentración en la Alameda sobre la firma del Tratado de libre comercio y allí repartir fanzines para informar a la población. Para la próxima reunión, todos/as los miembros debemos habernos informados en profundidad sobre este asunto para empezar a trabajar. - Apoyar la concentración sobre las agresiones en Palestina. - Noelia Rosa Márquez y José Carlos Núñez Vidal (Kata) acudirán en representación de Podemos Marbella Centro a Andalucía Lab. - El Programa electoral de Podemos Marbella debe explicar cómo llevar a cabo nuestras propuestas, incluido un plan Presupuestario. - José Carlos Núñez Vidal representará a Podemos Marbella Centro en la reunión provincial de Málaga el Jueves 17 de Julio. - Se mantiene abierto el grupo de Facebook. - La próxima reunión será el Jueves 31 de Julio a las 20:30. Puntos del Orden del día: 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Se aprueba el acta anterior. 2. Debate sobre actualidad - Tratado de libre comercio. Noelia indica que fue tratado en el programa Fort Apache, donde se indicó que:

Upload: podemos-marbella-san-pedro-de-alcantara

Post on 07-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actas de la asamblea del Círculo de #Podemos #Marbella Centro del 16 de Julio de 2014

TRANSCRIPT

Actas de la Reunión de Podemos Marbella Centro del día 16 de Julio de 2014:

Asistentes:

• Elena de Miguel Valdivia. • María Frías. • José Frías Fernández. • Noelia Rosas Márquez. • José Carlos Núñez Vidal (Kata). • Pedro García. • Rubén Fretín. • Carlos J. Pérez Herrera, quién se incorpora procedente del

círculo de Divina Pastora. Resumen de acuerdos tomados.

- Convocar desde la plataforma Podemos una concentración en la Alameda sobre la firma del Tratado de libre comercio y allí repartir fanzines para informar a la población. Para la próxima reunión, todos/as los miembros debemos habernos informados en profundidad sobre este asunto para empezar a trabajar.

- Apoyar la concentración sobre las agresiones en Palestina. - Noelia Rosa Márquez y José Carlos Núñez Vidal (Kata) acudirán

en representación de Podemos Marbella Centro a Andalucía Lab. - El Programa electoral de Podemos Marbella debe explicar cómo

llevar a cabo nuestras propuestas, incluido un plan Presupuestario. - José Carlos Núñez Vidal representará a Podemos Marbella Centro

en la reunión provincial de Málaga el Jueves 17 de Julio. - Se mantiene abierto el grupo de Facebook. - La próxima reunión será el Jueves 31 de Julio a las 20:30.

Puntos del Orden del día: 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Se aprueba el acta

anterior. 2. Debate sobre actualidad

- Tratado de libre comercio. • Noelia indica que fue tratado en el programa Fort Apache,

donde se indicó que:

o Es un asunto que la UE lo trata de tapadillo. Los propios europarlamentarios se quejan de la falta de transparencia.

o Se teme la privatización de la Sanidad y que sirva para favorecer a las multinacionales. De hecho, es cierto que algunas voces desde la UE intentan regular en este tratado la UE algunas cosas como la protección al medioambiente.

o Aún no se ha firmado, hay un borrador, por lo que se está a tiempo de actuar. De hecho, ha habido Manifestaciones en Londres.

• María indica la relación de este tratado con FMI y BM, y, al final las multinacionales, pues hay acuerdos previos con ellas. Quieren apoderarse de sectores estratégicos como energía... Todo lo rentable. o Pone como ejemplo Eslovaquia que se negó a privatizar la

salud y ahora debe indemnizar a una multinacional holandesa que se iba a hacer cargo de la sanidad Eslovaquia ya privatizada.

o Se trataría, en definitiva, de darle poder a las multinacionales. Los tribunales de arbitraje son los abogados de las multinacionales.

o En su opinión, hay total opacidad. Nadie se entera de nada salvo por filtraciones y es un tema que puede tener graves consecuencias, pues, por ejemplo, EEUU no está en la OIT y su falta de regulación de derechos laborales podría extenderse a Europa.

• Carlos enfatiza la bajada de poder adquisitivo que podría traer y que ya estamos de hecho viviendo en cierto modo. Lo expresa con la frase: “Somos la nueva China”.

• Kata está de acuerdo en lo grave del asunto ya que su firma podría suponer automáticamente una nueva oleada de pérdida de derechos para la clase trabajadora. Propone convocar desde la plataforma Podemos una concentración en la Alameda y allí repartir fanzines para informar a la población. o Se vota y, por unanimidad, se aprueba decidiendo como

paso previo, informarnos muy bien de todo lo concerniente al contenido y posibles consecuencias de este tratado por ahora tan oscuro.

o Acordamos para la próxima reunión venir todos con la

máxima información sobre el asunto, para lo cual nos enviaremos por email todos los Links con información sobre el tema, a lo que se ofrece Noelia, que ha recopilado bastante información, y Pedro nos indica el video de Youtube: “Desigualdad para todos”.

- Palestina. Se aprueba por unanimidad el apoyo a la concentración del Jueves 17 de Julio en la Alameda. • Se indica que ya Podemos a nivel central ha apoyado los actos

en contra de las actuaciones de Israel en Palestina. • Elena informa sobre la posibilidad de venta de camisetas de

cara a que podamos acudir a la concentración con camiseta de Podemos.

- Denuncias de Pablo Iglesias por las acusaciones sobre ETA. • Pedro cree que el grupo editorial paga las multas a estos

personajes, pues todo esto les da audiencias. También cree que es una estrategia basada en una especie de publicidad subliminal que termina asociando Podemos a todo lo negativo en la mente de mucha gente

• Carlos da la razón a Pedro y expone como ejemplo que Esperanza Aguirre reincide en sus declaraciones pese a todo, por lo que no teme represalias desde la Justicia.

• Elena cree que de todos mundos, aunque a ellos no les importe pagar la multa, o se las pague la editorial, un fallo favorable sería un refuerzo a Podemos, porque es darle la razón.

3. Aspectos organizativos del círculo. - Se actualiza la base de datos para que todo el mundo reciba los

emails. Una vez actualizada, Kata se la enviará a Elena para que no esté en poder de una única persona.

- Se establece el Jueves como nueva fecha fija para nuestras reuniones durante el mes de agosto para que este modo podamos usar el Black Box Se tiene en cuenta el horario laboral y/o las disponibilidad de personas que suelen asistir de forma habitual a nuestras reuniones como Alicia o Noelia1. De este modo, quedamos emplazados para el Jueves 31 de Julio a las 20:30.

- En un principio se acuerda cerrar el grupo de Facebook para poder enviarnos documentos por esta vía, pero Pedro y Carlos recuerdan

                                                                                                               1  Al  término  de  la  reunión,  y  der  modo  informal,  comentamos  la  posibilidad  de,  mientras  siga  el  buen  tiempo,  continuar  reuniéndonos  en  el  Parque  de  la  Constitución,  pues  es  un  lugar  muy  adecuado.  

el hecho de que Facebook es una herramienta más apta para publicidad de nuestro grupo que para intercambios de documentos y que podemos dar sensación de opacidad. • Por ello, y teniendo en cuenta que nuestra base de datos acaba

de ser actualizada, decidimos dejar el grupo de Facebook abierto.

• Pedro indica que quizás hay herramientas más operativas que Facebook, a lo que respondemos que esto es provisional y que, como indicaremos más adelante Podemos está trabajando en crearlas.

4. Informe de la reunión de grupos de trabajo del pasado Sábado. - Se informa de la impartición de un curso de nuevas tecnologías en

Andalucía Lab y de que posteriormente se organizarán talleres de nuevas tecnologías impartidos por los asistentes a este curso. Se decide que acudan a Andalucía Lab, en representación de Podemos Marbella Centro, Noelia Rosa Márquez y José Carlos Núñez Vidal (Kata), el próximo viernes en horario de tarde.

- Se informa del resto de aspectos tratados en dicha reunión del pasado Sábado. Kata enfatiza la importancia de informar de estas reuniones para mantener integrado y participativo a todos los miembros de Podemos Marbella. • Posibilidades de Intranet, appgree, telegram... y otras

aplicaciones. Comentamos en concreto la posibilidad de Plaza Podemos. Rubén opina que, en ella, hay demasiados temas, y todos interesantes, por lo que avasalla al lector.

• Modelo de organización provisional de la estructura de Podemos Marbella, presentado por Manuel Martínez Latorre. Elena y Kata nos ofrecemos a enviarlo a todos/as los miembros de nuestro círculo. o La semana que viene debemos tener los borradores. o Noelia opina que es fundamental la inmediatez.

• Protocolo para turnos de palabra y desarrollo de las asambleas. Decidimos leerlo detenidamente para, en nuestra próxima reunión, hacer las aportaciones que creamos necesarias.

• Preparación de la próxima asamblea local. • Posibilidad de establecer grupos sectoriales (abogados...). • Reunión de Podemos a nivel provincial y con miembros de

Madrid el Jueves 17 de Julio a las 17:00 horas en la Facultad de

Ciencias de la Comunicación. Salvo Kata, el resto de miembros no pueden asistir, por lo que Kata se ofrece a informar en nuestra próxima asamblea.

5. Ruegos y Preguntas. - Rubén hace una reflexión: el millón de votos nos une por algo. En

un tiempo queremos ser más millones de votos. ¿Qué se espera de nosotros? Cada círculo tendría que generar temáticamente una respuesta enarbolando la coherencia: que podemos centro sea lo mismo que Podemos central. Nos están mirando con lupa, debemos mostrar cohesión y una misma respuesta. Ve mal la idea de unirnos por profesiones. • Elena responde que hay unos turnos y plazos que seguir:

primero debemos organizarnos y luego definirnos. Podemos es un espíritu de consensuar lo todo, de no posicionarse sin antes consultar a las bases, aunque ya todos sabemos cual es la línea, viendo las intervenciones de Pablo Iglesias y demás en el parlamento...

• Rubén responde que hay que elaborar un Programa electoral donde, además, expliquemos cómo vamos a llevar a cabo nuestras propuestas, para evitar que nos tilden de populistas. Como ejemplo, se puede estar a favor del I+D+I pero la pregunta es cuánto vamos a invertir podemos en I+D+I, qué porcentaje. Eso es la auténtica política. Rubén teme que se pueda hacer paralelismos entre el fenómeno podemos y el peronismo porque podemos aloje todo el extremo político, igual que el peronismo.

• Para Carlos, la palabra populista no tiene porque ser malo. Más populistas son partidos como PP o PSOE, que nunca cumplen su programa. Carlos se tuvo que estudiar varios programas electorales y el del PP estaba vacío de contenido, con grandes frases como disminuir el paro, pero sin argumentar. Cuando hagamos un programa electoral debemos argumentar y esa es la línea de Pablo Iglesias, muy parecida a Julio Anguita.

• María dice que tampoco PP o PSOE explican como se van a cumplir muchas de sus medidas como la de la jubilación a los 67 años. Un programa electoral se elabora con el asesoramiento de expertos muy preparados que es precisamente el gran activo de podemos. Y es lo que pretenden las grandes multinacionales eliminar a través del tratado de

Libre comercio: la preparación. Están acabando con el I+D+I. Y así somos dóciles.

• Elena no ve la relación entre Podemos y el Peronismo y cree que hay tiempo para todo, para el ocio y para la actividad política. María cree que mientras estamos de ocio, la casta no descansa en preparar sus agresiones.

• José Frías indica que, aunque no se posicione abiertamente en el espectro Izquierda-Derecha, si nos atenemos a su programa y las propuestas que defiende Podemos, está claro que es un partido de Izquierdas, aunque rehúya los encasillamientos.

• Kata está de acuerdo y le parece muy importante, para diferenciarnos de otros partidos en calidad, que hay que llevar en el programa electoral el cómo hay que hacer las cosas, incluido un plan presupuestario. Pero, de acuerdo con lo expuesto ya por Elena, hay unos plazos que cumplir, pues para ser capaces de elaborar un programa electoral de mucha calidad hay previamente que estar muy bien organizados, para que cuando se presenten propuestas sepamos como aprobarlas, no se eternicen los debates porque tengamos asumida la ética de las reuniones...

• Carlos cree que destinar una parte mayor o menor del presupuesto a ciertas cosas debe verse en función de que sea productivo o no para el país, porque hace años se invirtió en formar a las gentes y ahora es un desfalco, porque se van a otros países. Ahora deberíamos darle la oportunidad de ser productivos en su país con I+D+I y así ser cuna de patentes por ejemplo... Hay investigadores españoles descubriendo cosas en otros países como EEUU. Podemos decidir que porcentaje invertimos pero si eso nos renta.

• Pedro opina que lo nuestro ahora mismo es la política local y este tema corresponde a otra esfera. Por otro lado, sobre la preocupación de sí captamos más electorado, se trata de crear una democracia real, por lo que, pese a que haya gente más conservadora en nuestras asambleas, se va a votar y lo consensuado es podemos. Lo importante es que las medidas que se practiquen sean medidas propuestas por nosotros.

- Elena recuerda como Marco Arafat indicó que cuando haya gente nueva sigamos unos puntos previos de información sobre qué es Podemos y sobre las normas intervención en nuestra asamblea.