acta07 carta despido_pactado

2
Don ___________________ en calidad de ________________ (cargo) de ____________ (empresa), en su condición de apoderado de dicha Mercantil y Don ___________________ empleado de ________ (empresa) Ambas partes se reconocen recíprocamente plena capacidad para suscribir el presente documento y obligarse, y al efecto, EXPONEN PRIMERO.- Don ___________________ formalizó con fecha ___ de _______ de ___ un contrato de trabajo que le vinculaba a __________ (empresa) SEGUNDO.- Con fecha ___ de _________ de ____ la empresa ha procedido a entregar al empleado carta de despido disciplinario. TERCERO.- Ambas partes han mantenido las conversaciones y tratos previos tendentes a la formalización del presente pacto sobre los efectos de la referida extinción del contrato de trabajo, llegando a un acuerdo firme y definitivo con arreglo a las siguientes ESTIPULACIONES PRIMERA.- Extinguir el contrato de trabajo que une al empleado con _______ (empresa), percibiendo el empleado las compensaciones que se indican en los apartados siguientes. SEGUNDA.- A tal efecto, el empleado se compromete a presentar, en el plazo máximo de dos días hábiles tras la firma del presente acuerdo, ante el organismo de mediación y conciliación correspondiente, la preceptiva demanda de conciliación por despido. La fecha de efectos de la citada extinción del contrato de trabajo, en este caso, será la de la celebración del acto de conciliación ante el organismo de mediación y conciliación. TERCERA.- ____________ (empresa) se obliga a abonar en el plazo máximo de la semana siguiente a la celebración del acto de conciliación referido en la Estipulación Segunda, la cantidad total de _____________ EUROS (_____ €). La referida cantidad, que se hará constar en el Acta de Conciliación, corresponde al siguiente desglose: En concepto de liquidación final de haberes: la cantidad bruta de ___________ EUROS (____ €), que tras la práctica de las correspondientes retenciones y cotizaciones legales asciende al importe neto de ______________ EUROS (_____€). En concepto de indemnización por despido: la cantidad de ______________ EUROS (______€). Dicha cantidad total será ingresada, en el plazo antes señalado, por transferencia bancaria en la cuenta corriente en la que el empleado ha venido percibiendo su nómina.

Upload: clubdelasesorintersoft

Post on 17-Aug-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta07 carta despido_pactado

Don ___________________ en calidad de ________________ (cargo) de ____________ (empresa), en su condición de apoderado de dicha Mercantil y Don ___________________ empleado de ________ (empresa) Ambas partes se reconocen recíprocamente plena capacidad para suscribir el presente documento y obligarse, y al efecto, EXPONEN PRIMERO.- Don ___________________ formalizó con fecha ___ de _______ de ___ un contrato de trabajo que le vinculaba a __________ (empresa) SEGUNDO.- Con fecha ___ de _________ de ____ la empresa ha procedido a entregar al empleado carta de despido disciplinario. TERCERO.- Ambas partes han mantenido las conversaciones y tratos previos tendentes a la formalización del presente pacto sobre los efectos de la referida extinción del contrato de trabajo, llegando a un acuerdo firme y definitivo con arreglo a las siguientes ESTIPULACIONES PRIMERA.- Extinguir el contrato de trabajo que une al empleado con _______ (empresa), percibiendo el empleado las compensaciones que se indican en los apartados siguientes. SEGUNDA.- A tal efecto, el empleado se compromete a presentar, en el plazo máximo de dos días hábiles tras la firma del presente acuerdo, ante el organismo de mediación y conciliación correspondiente, la preceptiva demanda de conciliación por despido. La fecha de efectos de la citada extinción del contrato de trabajo, en este caso, será la de la celebración del acto de conciliación ante el organismo de mediación y conciliación. TERCERA.- ____________ (empresa) se obliga a abonar en el plazo máximo de la semana siguiente a la celebración del acto de conciliación referido en la Estipulación Segunda, la cantidad total de _____________ EUROS (_____ €). La referida cantidad, que se hará constar en el Acta de Conciliación, corresponde al siguiente desglose:

En concepto de liquidación final de haberes: la cantidad bruta de ___________ EUROS (____ €), que tras la práctica de las correspondientes retenciones y cotizaciones legales asciende al importe neto de ______________ EUROS (_____€).

En concepto de indemnización por despido: la cantidad de ______________ EUROS (______€).

Dicha cantidad total será ingresada, en el plazo antes señalado, por transferencia bancaria en la cuenta corriente en la que el empleado ha venido percibiendo su nómina.

Page 2: Acta07 carta despido_pactado

CUARTA.- En el supuesto de que el empleado no cumpla con la obligación asumida en la estipulación segunda del presente acuerdo, ____________ (empresa) procederá a ingresar mediante transferencia bancaria en la cuenta corriente en la que el empleado ha venido percibiendo su nómina, en el plazo de un mes desde la firma del presente acuerdo, la cantidad total señalada en la estipulación que antecede, practicando, en este supuesto, sobre la cantidad establecida en concepto de indemnización, las retenciones legales correspondientes. En dicha transferencia bancaria se desglosarán y especificarán, conforme a lo aquí dispuesto, los conceptos por los que se realiza la misma. Igualmente, en caso de que el empleado no comparezca al acto de conciliación por despido instado conforme a lo dispuesto en la estipulación segunda del presente acuerdo, _______________(empresa) procederá a ingresar mediante transferencia bancaria en la cuenta corriente en la que el empleado ha venido percibiendo su nómina, en el plazo de la semana siguiente a la fecha de celebración del acto de conciliación, la cantidad total señalada en la estipulación que antecede, practicando, también en este supuesto, sobre la cantidad establecida en concepto de indemnización, las retenciones legales correspondientes. En dicha transferencia bancaria se desglosarán y especificarán, conforme a lo aquí dispuesto, los conceptos por los que se realiza la misma. En cualquiera de los supuestos antes referidos, la fecha de efectos de extinción del contrato de trabajo será la fecha del presente acuerdo. QUINTA.- Con el percibo de dicha cantidad, en los plazos señalados, el empleado se declara completamente liquidado y finiquitado, manifestando expresamente que no se le adeuda cantidad alguna por salarios, gratificaciones reglamentarias o voluntarias, participación en beneficios, dietas, indemnizaciones o cualquier otro concepto derivado directa o indirectamente del contrato de trabajo que le ha unido con la citada Empresa, no teniendo nada más que reclamar por ningún concepto. En prueba de conformidad con todo lo anterior se firma el presente acuerdo por las partes intervinientes, en el lugar y la fecha indicados en su encabezamiento.

El Trabajador Empresa