acta vigesima sexta sesion ordinaria concejo …³n nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª...

29
1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Martes, 15 de septiembre de 2015 En Valparaíso, a martes 15 de septiembre de 2015, siendo las 16:10 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes. Ausente Concejal Sr. Sr. Luis Soto Ramirez. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Jaime Varas, Sr. Cristian Paz, Sr. Juan Morales, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Dante Iturrieta, Sr. César Garrido, Sr. Jacobo Ahumada, Sra. Anita Collao, Sr. Iván Leiva, Sr. Hermes Gutiérrez, Sra. Verónica Barra, Sr. Rafael Pizarro, Srta. Cecilia Peñaloza. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Avila. TABLA 1.- Aprobación Acta Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de fecha 9 de septiembre 2.- Cuenta Presidente 3.- Modificación Presupuestaria 4.- Cuenta Comisiones 5.- Patentes de Alcohol 6.- Puntos Varios

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO

Martes, 15 de septiembre de 2015 En Valparaíso, a martes 15 de septiembre de 2015, siendo las 16:10 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes. Ausente Concejal Sr. Sr. Luis Soto Ramirez. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Jaime Varas, Sr. Cristian Paz, Sr. Juan Morales, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Dante Iturrieta, Sr. César Garrido, Sr. Jacobo Ahumada, Sra. Anita Collao, Sr. Iván Leiva, Sr. Hermes Gutiérrez, Sra. Verónica Barra, Sr. Rafael Pizarro, Srta. Cecilia Peñaloza. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Avila.

TABLA 1.- Aprobación Acta Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de fecha 9 de septiembre 2.- Cuenta Presidente 3.- Modificación Presupuestaria 4.- Cuenta Comisiones 5.- Patentes de Alcohol 6.- Puntos Varios

Page 2: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

2 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

1.- APROBACIÓN ACTA VIGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 9 DE SEPTIEMBRE

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; corresponde la aprobación de acta de la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de fecha 9 de septiembre. Con la unanimidad de los Concejales se aprueba el acta en cuestión. 2.- CUENTA PRESIDENTE 2.1. Minuto de Silencio El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; debo señalar a los señores concejales y concejalas, a los distintos directivos que están presente en la sala y público en general de que hemos tenido dos lamentables noticias en las últimas horas. La primera es el hecho de que el Bombero Benemérito de la 8ª Compañía de Bomberos don Francisco Astudillo (Q.E.P.D) ha dejado de existir y hemos llevado las condolencias de este equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos en estos momentos. El funeral de don Francisco se realiza esta tarde a las 19:00 horas cuando el Concejo esté en el Tedeum y así se lo hemos explicado y señalado a la familia. De la misma manera, un gran profesional de este municipio, que trabajó en esta Casa Consistorial, también lo hizo en la Corporación Municipal y estuvo a cargo de todo lo que es en la delegación de incendio, las recepciones de las distintas situaciones que tienen que ver con los subsidios, para los hogares de los porteños que sufrieron con ese incendio, el Arquitecto Juan Fernández (Q.E.P.D) falleció y de la misma manera queremos hoy recordar a Juan, ya lo hicimos para acompañarlo hasta su última morada y en nombre de sus compañeros de trabajo, en nombre de la ciudad de Valparaiso, queremos rendir este sentido homenaje a quien fuera un gran profesional de este municipio como don Juan Fernandez. Vamos a hacer un minuto de silencio por ambos. Se deja constancia en acta que se procede con el minuto de silencio. Aplausos

Page 3: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

3 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

2.2. Viaje Quito El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a retomar lo que es este Concejo. Estamos en cuenta, el segundo punto es para poder informar a los señores concejales que estamos o participamos por cuenta del Concejo de esta invitación que hiciera la ciudad de Quito en este 37º aniversario de la nominación, “el encuentro internacional el paisaje urbano histórico como herramienta del desarrollo urbano sostenible, entre los días 9 al 11 de septiembre de 2015 en Quito, Ecuador. Hemos tenido la resolución, estuvieron los integrantes de la UNESCO, los asesores, también todo lo que se refiere al Instituto de Rehabilitación de Quito y vamos a dejar este importante material por cuanto una parte importante de este encuentro tiene que ver con el hábitat 3 que es el mayor encuentro de las Naciones Unidas que se va a desarrollar en la ciudad de Quito el próximo octubre del año 2016, por lo tanto, parte de esta conferencia la recomendación sobre el paisaje urbano histórico, de la UNESCO, que es ahora en noviembre de 2015 y la realización de la conferencia hábitat 3, en Ecuador en octubre del año 2016, son parte de lo que hemos hablado, lo que hemos recogido y vamos, este documento, es el oficial emanado por parte de las organizaciones que concurrieron, vamos a hacérselo llegar a cada uno de los concejales para que tengan el material del cual se habló en la ciudad de Quito. Dejamos también constancia de la atención recibida por parte del Municipio de Quito, de su alcalde y de todos los que componen su concejo comunal. 2.3. Copa América El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; en este punto quiero presentar al Director de Bienes que estuvo a cargo también de una parte importante de la Copa América quién también quiere comunicar al Concejo importantes noticias que tienen que ver también con la Copa América, ya pasada. El señor Pedro Pablo Chadwick; muy buenas tardes. La comunicación que queremos entregar es que el día 22 y 23 de septiembre en la Plaza Cívica se va a exponer la copa físicamente de la Copa América, por lo tanto, todos los porteños van a poder ir a sacarse una foto a este lugar, está programado para 6000 personas diarias, vamos a tener dos días y se van a entregar unas entradas que esperamos tenerlas mañana en nuestras manos. Lo que pasa es que el gran problema que existe como había este paro de aviones, la productora se le ha hecho un poco difícil llegar a Valparaíso con esta cantidad de entradas. La idea es esta copa viene como en un vehículo denominado “copa móvil”, así como el “papa móvil” viene la copa que se pasea por las

Page 4: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

4 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

calles de Valparaíso y después llega al escenario que va a estar montado en la Plaza Cívica donde las personas van a ir pasando, se sacan una foto de alta calidad y que después la bajan de un link en su casa como recuerdo. Eso es el día 22 y 23 de septiembre. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; entonces, para que los concejales tengan la información porque seguro que les van a preguntar, quedamos entonces, en Plaza Cívica 22 y 23 de septiembre y ¿los horarios? El señor Pedro Pablo Chadwick; los horarios vamos a confirmar. En principio es de las 10:00 horas hasta las 18:00 horas pero lo vamos a confirmar porque va depender un poco como esté la audiencia de la gente, entonces, no existe problema en que nos corramos un poco más tarde. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ya, no van a ser invitaciones sino que esto El señor Pedro Pablo Chadwick; vamos a entregar unas, la idea es que la gente que tenga interés y que los concejales y el alcalde pueda repartir entradas a personas que tengan interés para al menos tener la presencia de 6000 personas en estos días. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ya, entonces, están todos invitados para que recojan la información. 2.4. Calendario Fiestas Patrias El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; repasamos lo que viene del calendario de Fiestas Patrias. Recuerden que tenemos mañana la ceremonia oficial de inauguración que va a estar dada a las 20:30 horas en primera citación, así que para que todos estemos claro y el día jueves comienza la fogata, los primeros encendidos de las 9 fritangas que van a haber, va a estar a contar de las 18:00 horas y lo que va a hacer ya el encendido de las fogatas propiamente tal va a ser a las 21:00 horas. El día 18 es la Parada Militar que comienza a las 11:00 horas en Avenida Pedro Montt y que tiene también el reconocimiento por parte de este alcalde para el Contraalmirante Undurraga que ha accedido a la solicitud de este municipio en términos de que hagamos todo el plan de la ciudad con la Parada y una vez que ésta concluya en su paso en Avenida Pedro Montt va a tomar hasta la Plaza Sotomayor donde se procede a la finalización de la misma, por lo tanto, en esta oportunidad la parada va a ser más larga.

Page 5: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

5 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Todo está en el programa oficial de Fiestas Patrias para que ustedes lo puedan tener también, así que es parte de lo que estamos haciendo con el programa oficial de Fiestas Patrias. 2.5. Comisión de Régimen Interno El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a dar a conocer la minuta que va a ir a la Comisión de Desarrollo Urbano.

“Modificación al Plan Regulador Comunal Estudio de Riesgos y Densidades para sectores próximos a Quebrada José

Santos Ossa.

Durante el período comprendido entre Septiembre de 2014 y Septiembre de 2015, se ha llevado a cabo el estudio de Modificación al Plan Regulador Comunal en función del estudio de Riesgos citado anteriormente. Dicho estudio se elaboró según lo establece el artículo 2.1.17 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, mediante consultoría externa contratada para esos fines, desarrollada entre Octubre de 2014 y Junio de 2015, por el consultor especialista Sr. Uriel Padilla Carreño. Esta modificación al Plan Regulador tiene como objetivo principal la identificación de las áreas de riesgo existentes en el sector, a través del Estudio de Riesgos señalado anteriormente, cuya elaboración determinó a través de metodología especializada, la identificación de riesgos por inundación y cauces, riesgo por pendientes, riesgo por incendio, entre otros. Con este insumo se procedió a elaborar el proyecto de Modificación al Plan Regulador Comunal, dicho proyecto está compuesto por:

- Memoria Explicativa y sus anexos (anexo 1, 2, 3 y 4) - Ordenanza, que contiene la norma urbanística para las áreas de riesgos

identificadas - Planos (AR-1 y AR-2) que grafican el área de estudio y las áreas de riesgo

identificadas

Finalmente, esta modificación cumplió con el procedimiento establecido para su aprobación, considerando audiencias públicas, Consulta al COSOC, Exposición del proyecto al público durante 30 días y período de recepción de observaciones. Todo esto, entre los meses de Junio a Agosto del presente año.

Page 6: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

6 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Como resultado del período abierto para formular observaciones fundadas por parte de la comunidad, se recibió formalmente una presentación con tres observaciones (documento adjunto), ante lo cual, Asesoría Urbana propone iniciar un período de estudio sobre la posibilidad y pertinencia de incorporar al proyecto de modificación. Para llevar a cabo la discusión, se propone tratar el tema en Comisión de Desarrollo Urbano, para posteriormente dar a conocer al H. Concejo Municipal y someter a su votación el proyecto con las consideraciones finales.” Vamos a mandar, entonces, a la Comisión de Desarrollo Urbano lo que son las consideraciones de la dirección correspondiente más lo que han sido las observaciones para que se pueda constituir la comisión y poder analizar la situación que está contenida en ese documento. 2.6. Feria Internacional de Turismo El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; estamos con la situación de la Feria Internacional de Turismo de América Latina que en esta oportunidad al igual que las anteriores se realiza en la ciudad de Buenos Aires y donde estamos invitados como municipalidad a participar a través del Departamento de Turismo en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo que se realizará entre los días 26 al 29 de septiembre en Buenos Aires, Argentina. En esta oportunidad, se agrega lo que nosotros mismos tuvimos como conocimiento en el verano que es la ruta internacional con Mendoza que tiene gastronomía, tiene tango, tiene vinos; Mendoza, Córdoba, Montevideo, por lo tanto, Valparaíso va en el stand de Chile propiamente tal con Turismo Chile y tenemos además todo lo que es la promoción de la parte que estamos haciendo con Córdoba en la ruta del tango, propiamente tal, por lo tanto, vamos a tener por primera vez esta posibilidad, entonces, a parte del personal que ya está trabajando para la exposición de Valparaíso y la promoción correspondiente, vamos a tener el día lunes de esa semana vamos a tener la presentación de Valparaíso conjuntamente con Córdoba en la apertura de esa ruta a las 12:00 horas del mismo día en la feria en el centro de exposiciones de la FIT en Argentina, la inauguración, degustación, etc., de todo lo que es la parte vinos en la posibilidad que vamos con Córdoba y con la ruta propiamente tal. Quiero pedir al Concejal Eugenio González que tiene la información de la feria y que tiene además todo lo que ha venido en la información, ok, entonces, para que puedan

Page 7: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

7 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

tener también, es primero el hecho que para ese día lunes que corresponde al día lunes 28 si mal no recuerdo, a las 11:00 horas está la inauguración de la parte Valparaíso – Córdoba Ruta y obviamente antes, el día 26 con turismo Chile se va a inaugurar la parte que corresponde a Valparaíso, por lo tanto, sólo para los días entre el día sábado, domingo, o más bien, domingo, lunes para la ceremonia y después volver tendríamos, yo tengo la invitación para poder estar y necesito la aprobación del Concejo para estar ese día lunes que hay en la ciudad de Buenos Aires haciendo esta inauguración y después volver a Valparaíso ese día por la tarde ese día lunes. Así que deberíamos tomar un acuerdo para esta salida y luego también que se tomara un acuerdo que un representante del Concejo esté en la ceremonia oficial que va a ser para ese día en la ciudad de Buenos Aires. Entonces, para que pueda usted, Concejal González tiene los antecedentes de esta convocatoria, están aquí para que pueda tenerle además y participar de lo que puede ser dentro de la Comisión de Turismo lo que esta actividad. ¿Les parece, estamos con los dos acuerdos, no? Con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes; y la ausencia del Concejal Sr. Luis Soto Ramirez; se autoriza al Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz para que viaje a la ciudad de Buenos Aires el día lunes 28 de septiembre para participar , junto a la ciudad de Córdoba, donde se presentará la Ruta del Tango, cultura, patrimonio y gastronomía; en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo de Buenos Aires. Con la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes; y la ausencia del Concejal Sr. Luis Soto Ramirez; se autoriza al Alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz y al Concejal Sr. Eugenio González Bernal para que viajen a la ciudad de Buenos Aires desde el 25 al 30 de septiembre para participar en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo de Buenos Aires.

Page 8: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

8 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

3.- MODIFICACION PRESUPUESTARIA El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; Alcalde quiero decirle que dada la premura del tiempo yo no alcancé a hacer reunión de la comisión porque no había cómo respetar los tiempos y he traído directamente al Concejo la aprobación de una modificación presupuestaria que tiene que ver ni más ni menos que con el pago de aguinaldos de los trabajadores de la Corporación Municipal. La modificación presupuestaria esto tiene Memo SECPLA 706 y es por M$ 255.679 de 14 de septiembre de 2015. En la partida 05 transferencias corrientes de otras entidades públicas con otras transferencias de la SUBDERE por el total indicado, M$ 255679. Entonces, quién provee la plata es la SUBDERE. ¿Cómo se gasta? En personal de educación de la Corporación 191 millones con veinticuatro mil pesos. En el personal de salud 59 millones 604 y para el personal de los cementerios 5 millones con cincuenta y un mil pesos. Con eso completamos y nos gastamos completamente los 255.679 mil pesos. Esa es la modificación que hay que poner en consideración de este Concejo. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿tenemos los antecedentes? no he visto el correo de esa modificación. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; no. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿la puedes enviar Iván? El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; perfectamente. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, vamos a la votación del Memo Secpla 706. Los concejales que están de acuerdo, por favor que levanten la mano. Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz y la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes; y la ausencia del Concejal Sr. Luis Soto Ramirez se aprueba Modificación Presupuestaria Secpla Nº 706 por un monto de M$ 255.679. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a aprobar la transferencia de lo que significan estos fondos también como lo ha explicado que corresponden a los

Page 9: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

9 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

aguinaldos así que por lo mismo para que sean transferidos el monto general a la Corporación. ¿Todos igual, no? Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz y la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes; y la ausencia del Concejal Sr. Luis Soto Ramirez se aprueba transferencia a la Corporación Municipal por un monto de M$ 255.679 para el pago de aguinaldos de los trabajadores de la Corporación Municipal. 4.- CUENTA COMISIONES 4.1. Comisión de Régimen Interno El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Acta Resumen Comisión Régimen Interno. En Valparaíso, 14 de Septiembre de 2015, siendo las 16.11 horas se da inicio a la Comisión de Régimen Interno con la presencia del Concejal Señor Marcelo Barraza V., en su calidad de Presidente, Concejales: Señor Eugenio Trincado S., Señora Ruth Cáceres C., Señor Iván Vuskovic V., Señor Luis Soto R., Director de Control Señor Humberto Cantellano C., Director Asesoría Jurídica Señor Cristian Paz B., Director Desarrollo Económico Señor Juan Morales N., Director Desarrollo Comunitario Señor Dante Iturrieta M., Director de Aseo Señor Hernan Astudillo, Jefe de Patentes Señor José Luis Carrasco B., Encargado Gestión Operacional Señor Gonzalo Díaz, Delegada de Placilla Señora María Angélica Silva, Asoc. de Funcionarios Municipales Señor Hermes Gutiérrez, Encargado de Fiscalización de Aseo de la Ciudad Señor Mauricio Morgado, Secretaria Municipal Señora Mariella Valdés A., Ministra de Fe Secretaría Municipal Señorita Susana Berrueta D. Sindicato PGE: Presidenta Señora Patricia Campos P., Secretaria Señora Noemí González U., Dirigenta Señora Angela González G. Presentan excusas: Concejalas Sra. Marina Huerta, Sra. Paula Quintana M. Tabla: 1.- Extracción de Aseo Plan, Placilla, Curauma.

Page 10: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

10 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Reunida la Comisión, se analiza el trabajo realizado por la Dirección de Aseo y hace referencia a las primeras observaciones que se trataron en la Comisión de Régimen Interno de fecha 21 de julio de 2015, tras Reunión sostenida con la Empresa Cosemar, con la finalidad de mejorar los servicios en el Plan de la Ciudad. En la mañana, los Servicios comienzan a contar de las 07.40 horas, para lo cual, los camiones deben presentarse antes del horario señalado en la Dirección de Aseo. Para mejorar el Servicio de la tarde, se procederá a aumentar la cantidad de Camiones y comenzarán su trabajo a partir de las 16.30 horas. Se instalarán tres puntos de acopio en el Plan de la Ciudad, determinados por cada Jefe de Turno para la asistencia de los barredores de cada sector. El Departamento de Gestión Operativa hace entrega a la Comisión, un Informe con respecto al proceso de fiscalización del Proyecto de Recolección y Transporte de Residuos Sólidos Domiciliarios, Comerciales y Públicos, en la comuna de Valparaíso. Según lo señalado por el ITO y Jefe de Operaciones, don Eduardo Vilches, la Empresa Cosemar estaría cumpliendo con el Contrato establecido en las Bases. En relación a los Servicios prestados por Cosemar en el Sector de Placilla, los cuales se iniciaron el 25 de marzo de 2015 con un período de calibración, significó una mejora considerable, se aumentó la frecuencia de retiro a 3 veces por semana, satisfaciendo las necesidades de los residentes. Cabe señalar que el Director de Aseo, toma la decisión en conjunto con el Jefe de Operaciones, de encargar a don Gonzalo Díaz, la misión de supervisar, exclusivamente lo que corresponde a la extracción de aseo del plan de la ciudad y, por otro lado, la extracción de aseo en los cerros de la ciudad, el responsable sería el Director de Aseo, don Hernán Astudillo. Conclusión: Según lo señalado en la Comisión, hemos avanzado en las observaciones que se han realizado para la optimización en el servicio del Plan de la Ciudad, Placilla y Curauma, con respecto a la extracción de aseo domiciliario en los Cerros, tenemos una notable baja de reclamos y un considerable avance en las falencias del servicio. Según lo solicitado por la Concejala Marina Huerta, en Punto Vario del Concejo anterior, reiteramos esta petición a través de la Comisión de Régimen Interno, que un tema tan sensible como la extracción de aseo domiciliario, sea puesto en Tabla del próximo Concejo. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; a propósito de esta discusión me surgió una duda que creo que es una duda razonable. Pedí que se informara respecto de las bateas. Resulta que esas, nosotros igual que los camiones, los arrendamos a Total Transport y, oh sorpresa, de las 50 tenemos 30 operativas y las otras están irremediablemente malas, pero hasta donde entendí pagamos por las 50; o sea, hacemos el negocio del vivo. Entonces, yo quiero pedirle Alcalde que por favor se

Page 11: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

11 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

informe cuales son las condiciones del contrato de la bateas porque si no se está dando el servicio, usted comprenderá que uno paga al peluquero cuando le corta el pelo, no cuando no le hace nada, entonces, conocer en detalle el tema porque ahí me quedó la duda, como digo, razonable, respecto de ese punto. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; como he sido aludida en la cuenta, quisiera preguntar si esta información corresponde a dar respuesta a la solicitud que yo hice o es un informe parcial respecto al tema. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Presidente, lo que pasa es que antes de que surgiera la inquietud de la concejala, nosotros ya habíamos hecho una comisión referente a este tema y es por eso que lo hemos traído, independiente que puedan venir, y eso es lo que estamos solicitando que vengan los encargados acá al Concejo. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; tanto del aseo del plan, o sea, el ITO que tenemos controlando a COSEMAR como el Director de Aseo para el servicio que se está prestando en los cerros. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; querría decir, entonces, que la solicitud que yo hice está pendiente, ya. Ahora, yo quiero recalcar, como aquí se están dando detalles, de que la solicitud mía tenía que ver con lo que ocurre en el plan, lo que ocurre en los cerros, con la mano de obra que contratamos extras para los efectos de lo que ocurre con las personas propias del servicio, para poder analizar no solamente la parte de la infraestructura, el cumplimiento de recorridos sino que además ver qué pasa con el recurso humano en toda esta faena. A quienes responden, cual es su responsabilidad, etc. Quisiera que quede claramente establecido que no estoy pidiendo solamente un detalle y querría que en la presentación se pudiera especificar lo establecido en el contrato y las modificaciones que aparentemente de acuerdo a este informe se han efectuado respecto a las evaluaciones que se han efectuado hasta el momento. Digo esto porque me llama la atención que en el documento presentado cuando se habla de la evaluación, pido disculpas porque yo no lo había, recién llega a mi poder y no sé si estaría de antes, pero hablan en una parte que la evaluación de esto tiene como, a ver dice “propósito de la evaluación. El propósito de la evaluación es identificar las funcionalidades mínimas comprometidas que debe cumplir la empresa COSEMAR”. Entonces, yo no sé, el propósito de las evaluaciones siempre son evaluar el proceso en su totalidad y no se pone en ello indicadores de funcionalidad mínima porque ese concepto de funcionalidad mínima me parece completamente digno de explicar. No quiero dudar de él pero creo que necesita una explicación, porque lo que se hizo por parte de este Concejo, fue contratar un servicio externo a objeto no de tener una funcionalidad mínima sino que de mejorar la gestión

Page 12: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

12 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

de lo que significan los residuos sólidos en la ciudad, porque si el propósito de la evaluación es identificar la funcionalidad mínima yo creo que realmente es una cuestión que a mí juicio aparece inaceptable, porque se supone que estábamos en el mínimo y lo que estábamos contratando e invirtiendo tanto en mano de obra de personas como el sistema de COSEMAR era para ponernos a una funcionalidad de la que estamos buscando. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto. Bueno vamos a ir a ese Concejo donde estén los contratos más toda la operación, completo. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Gracias, presidente. 2.- Informes de Transparencia Activa y Pasiva – Enero a Julio de 2015. Se hacen las presentaciones de los informes de los períodos comprendidos entre el 1º al 31 de Enero, 1º al 28 de Febrero, 1º al 31 de Marzo, 1º al 30 de Abril, 1º al 31 de Mayo, 1º al 30 de Junio y 1º al 31 de Julio de 2015, con la información publicada dentro de los 10 primeros días hábiles de cada mes. Para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 20285 sobre acceso a la información pública, en particular a lo relativo al cumplimiento de las disposiciones sobre transparencia activa, se requiere que el Secretario Municipal, certifique el Informe de la Unidad de Control, sobre el estado de cumplimiento de la Ley, debiendo ser presentado al Concejo Municipal. Se llevará nuevamente a Contraloría Regional, en consulta por el Fiscal, según lo solicitado por el Director de Control, don Humberto Cantellano. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo creo que sería bien importante, no sé, yo pido disculpas por no haber asistido a la reunión, pero me parecería bien importante que pudiera el responsable de la gestión administrativa particularmente en este tema, poder tener una información muy clara respecto a las unidades que reiteradamente no cumplen con la responsabilidad de la transparencia activa, y me gustaría ver no solamente, no estaría yo pidiendo, porque entiendo que habrá conflicto cómo no lo cumplen, que pudiéramos fijarnos una meta de que un informe a otro se vaya mostrando una tendencia a la baja en estos ítems, y no que se mantengan, porque no tendría ninguna gracia que estemos conociendo los informes y normalmente se nos informa equis, en el otro informe aparece equis nuevamente, y equis nuevamente; entonces, no tiene sentido evaluar, nos tendríamos que poner una meta de que los que no están cumpliendo con un porcentaje equis se comprometan con disminuir ese porcentaje a través del tiempo porque de lo contrario pasa a ser una medida rutinaria, administrativa, y no tendiente a mejorar el problema de fondo.

Page 13: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

13 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; yo entiendo lo que dice la Sra. Marina, pero de verdad, qué quiere que le diga, es exactamente lo que discutimos en la comisión y si en alguna cosa estamos bien evaluados a nivel nacional es en trasparencia. Nosotros tenemos la calificación del 95%, por tanto, estamos cumpliendo en general bien para los estándares porque en el mundo municipal andamos entre el 50 y 60, estamos hablando del 95%, o sea, hay un progreso evidente y estamos en los top five, entonces, de verdad en esto siempre se puede mas y no cabe duda que podemos mas pero quiero decir, en honor a la verdad, que tenemos esta calificación que es un gran mérito del Departamento, por un lado, técnica que lleva todo el tema computacional, y por otro lado, de las personas del Departamento Jurídico, los que en cierta forma responden a todos los requerimientos, tanto de la transparencia activa como de la pasiva. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo tengo claro que estamos en el 95%, sin embargo, yo insisto en mi punto de vista en el sentido de que tenemos que saber que los municipios a nivel del país tenemos muy mala evaluación, nosotros somos en este caso felizmente no estamos en esa condición, pero lo que ocurre y yo creo que las personas que han profundizado el tema, saben muy bien que la forma de medir en transparencia son parámetros muy básicos, porque justamente como el proceso se piensa que tiene que ir desarrollándose se ponen objetivos básicos a objeto que todo el mundo los logre y se estimule para seguir lográndolo, de manera que yo creo que estando aún con este puntaje que como digo corresponde a una evaluación muy básica que se hace, nosotros particularmente en algunas unidades que a nosotros nos interesa más que otras, pudiéramos fijarnos una meta de subir los actuales índices, creo que todo lo que se haga en este sentido de mejorar la transparencia es algo que nos tiene que interesar y que le interesa fundamentalmente a la población. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; 3.- Sobre Autorización de Traslado de Patente Comercial (Tragamonedas), por parte de la I. Municipalidad de Valparaíso. Se requiere cambiar punto 3 la Ordenanza. Ítem 4.1.12 letra e. Dice: Se prohíbe el otorgamiento de esta clase de permisos para ser ejercidos a menos de 100 metros del acceso a cualquier Establecimiento Educacional, Centros de Atención Médica, Iglesias o lugares de culto. Los Concejales presentes, solicitan una nueva Comisión para revisar lo que corresponde a esta Ordenanza, en relación a las máquinas de tragamonedas de azar y destreza.

Page 14: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

14 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿y esta es una propuesta entonces? ¿Quién hace la propuesta, concejal? El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; lo que pasa es que en la ordenanza hay un punto que dice Nº 3 y ese es el requerimiento de poder sacarla de la ordenanza. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿y quién plantea ese requerimiento? El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; es un dictamen. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; un dictamen de la Contraloría que indica claro que no puede ser a menos de 100 metros. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; hace su intervención sin micrófono lo que no es audible. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ah Ok. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; Presidente, el problema se suscita porque nosotros le hemos dado permiso sólo a maquinas de destreza, o sea, es lo legal, por tanto, no hay problema que esté al lado de la iglesia, que esté al lado del colegio, el punto, y aquí es donde está el problema, es que sabemos que en parte importante no es así, porque si fueran máquinas de juegos no podríamos darles permiso porque eso es ilegal, entonces, no tenemos la certeza de que efectivamente sean maquinas sobre destreza, por eso es que vamos a hacer una nueva comisión para ver cómo pudiéramos solucionar el conflicto. Entiendo que hay, ha avanzado algo la técnica para más rápidamente poder certificar que se trata de máquinas legales. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; esta ordenanza es del 2011, estamos en el 2015, entonces, la cosa ya claro, bueno esa es la explicación y por eso tomamos la decisión de hacer una nueva comisión tocando este tema, a propósito del informe que usted también solicitó. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo recuerdo que cuando, hace como dos años atrás yo pedí un informe de esto, y se entregó a este Concejo, relativo al funcionamiento y el tema que plantean los colegas es un tema que realmente durante mucho tiempo fue una tremenda incógnita y yo diría que se resolvió de manera bastante rudimentaria porque tampoco queda muy claro los limites, fundamentalmente esto fue cuando el problema alcanzó una importancia tal que empezó a impactar a los

Page 15: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

15 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

casinos regulares, entonces, fueron ellos los que buscaron que se definiera con mayor claridad y se hiciera la diferencia entre habilidad, destreza y juegos. Yo creo que por ahí habría que buscar esa información que yo creo que puede servir para ver de qué manera esas modificaciones que se hicieron los incorporamos en su momento a la ordenanza, pero yo creo que aparte de eso, que tiene que ver con una cuestión que es formal y que está escrita, lo que me preocupa es la presencia de estos lugares cerca de las escuelas, de los consultorios, porque la gente, el niño cuando ve, no va a preguntar si es legal o ilegal, lo que el niño va a estar viendo es realmente las personas que ingresan, que son particularmente mujeres y mujeres grandes, entonces, yo creo que deberíamos buscar una forma de más allá de la legalidad poner nosotros una norma diferente, porque yo creo que es un pésimo ejemplo el que estén estos lugares aunque vayan a cumplir con los requisitos de ser solamente de destreza que estén cerca porque van creando hábitos, porque la diferencia entre las dos cosas es muy tenue y el niño lo único que va a ver es gente jugando. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; me cabe la duda de quienes fiscalizan esto, quienes fiscalizan de parte de la municipalidad. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; los inspectores. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; pero ¿cómo fiscalizan? Disculpe pero yo he visto menores de edad en las maquinas de juego. ¿Cuánto es el límite? Porque yo vi justo aquí en Condell con Bellavista hace poquito un permiso, un tragamonedas y tenían como casi 20 máquinas. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; justamente por eso estamos solicitando una nueva comisión para que discutamos los distintos puntos. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; si me permite alcalde y concejal, aprovecharme del tema que está siendo planteado y que lo trató la comisión, para informarles muy brevemente sobre lo mismo. Que efectivamente recibí el informe que solicite hace algunos Concejos atrás a partir de denuncias recibidas respecto al mal uso de las patentes y autorizaciones a estos servicios de tragamonedas. El informe está acá, es un informe que tiene bastante información, sin embargo, claramente requiere un estudio, una revisión en detalle, por lo tanto, yo voy a, lo he recibido, agradezco que se haya dado cumplimiento a esta solicitud, y lo voy a remitir, por una parte, a la Contraloría Regional para que pueda estudiar las medidas que se están tomando, y por otra parte, a la Comisión de Régimen Interno, que creo que sería el mejor lugar donde se pudiesen observar y hacer seguimiento respecto a las acciones de fiscalización, tanto de acuerdo a lo que pregunta Zuliana, por lo menos, lo que yo

Page 16: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

16 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

puedo observar es que esto se puede inspeccionar o fiscalizar desde distintas funciones municipales de inspección, Inspectoría Urbana, desde Cobranzas, etc., por lo tanto, uno de los problemas es que requiere una coordinación que pueda supervisar todas estas funciones y como tiene hartas complejidades, por una parte lo de funcionamiento interno, administrativo, pero por otro lado, hay faltas, sumarios en curso porque puede haber daño efectivamente al ingreso municipal, y como son muchas aristas me parece que sería muy positivo que se pudiese trabajar en profundidad en una comisión, así que lo dejo y al mismo tiempo les cuento que lo voy a presentar a la Contraloría y que todos ustedes les fue enviado el mismo informe a cada uno de los concejales. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; 4.- Varios 1.- Inquietud presentada en Sesión de Concejo Municipal de fecha 26 de Agosto de 2015, por la Concejala Señora Ruth Cáceres Cortés. Se informa que la situación fue conversada en esta Comisión y el Presidente de Afumuval, solicitó expresamente se retiren los juicios emitidos, a fin de dar por superado el impase. De no ser así, el Sindicato informó que van a escalar en el requerimiento. 2.- Proyecto de Ley de responsabilidad extendida del productor REP En tramitación en el Congreso Nacional, se encuentra el Proyecto de Ley de Responsabilidad Extendida del productor REP, también llamada de Fomento del Reciclaje y está en su último trámite en la Comisión de Medio Ambiente del Senado. En virtud de la misma, a lo menos en 11 productos determinados prioritarios. Los productores deberán cancelar por las acciones tendientes al reciclaje de sus envoltorios, cajas, vidrios, sachet, etc., y para ello se deberán propiciar acciones de separación en origen y sistemas de reciclaje particulares con recolección segregada por parte de los municipios para llevarlos a plantas de tratamientos. La ley establece en su proyecto que toda esta intermediación la efectuará “Organismos Gestores” que podrán ser Asociaciones de Municipios o entes privados, los que percibirán directamente el pago con este fondo generado por el estado con los aportes de los productores. Es el caso que diversas organizaciones empresariales están intentando concertar convenios con municipios a objeto de asegurarse basura y reciclaje.

Page 17: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

17 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

En el caso particular de Valparaíso, interesa además esta iniciativa por cuanto permite suponer que es posible que la vida útil del relleno se extienda un 20% anual, lo que para nuestro caso puede representar más de 30 años de vida útil adicional. El municipio de Valparaíso ha propuesto la suscripción de un convenio para constituir un organismo gestor que permita de esa forma que todos los municipios de nuestra asociación y en particular Valparaíso, se beneficien pues recibirán además un porcentaje de este fondo constituido por el estado. El Gobierno a su vez ha puesto a disposición de los municipios 2 líneas de financiamiento adicional cuales son las de asistencia técnica y acciones concurrentes para la ejecución final de proyecto y los recursos para la implementación del proyecto de reciclaje, que entre otros contempla disposición segregada en origen, contenedores domiciliarios para separación, establecimiento de puntos limpios, establecimiento de equipamiento mayor para retiro, recursos para difusión y para capacitación. El municipio de Valparaíso contratará en particular asistencia técnica con el equipo de Emeres, a través de la Asociación, el cual deberá en el plazo comprendido entre el 01 de septiembre y el 31 de Diciembre de este año tener estructurado el primer proyecto que se presentará a la Subsecretaría El proyecto de convenio fue ya revisado y aprobado por Asesoría Jurídica y ha establecido que los $ 20 millones que costará la implementación del mismo deben ser traspasados por una subvención a la Asociación, en cuotas mensuales de $ 5.000.000 contra la rendición y estados de avances correspondientes Siendo las 18.35 hrs., se pone término a la presente Reunión. Aquí en este punto Alcalde, no lo puse ahí pero estuvimos de acuerdo con hacer el traspaso, los concejales que estaban en ese momento, de los 20 millones para el proyecto para presentarlo a la SUBDERE. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo creo que la idea y los fondos que se están otorgando parecen bastante importante y creo que nosotros como comuna tenemos varias condiciones que favorecerían. Ahora, la duda que a mí me cabe son esto, la unidad gestora va a ser, tiene que presentarse a un concurso entendiendo por ejemplo, entiendo yo que si nosotros hacemos un proyecto, eso no nos determina que vamos a ganar, porque va a haber otros, por lo mismo que dicen que van a ver

Page 18: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

18 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

organismos particulares que se van a presentar, nosotros vamos a un concurso, estos 20 millones que invertiríamos sería para optar ¿esa es la idea? Lo otro que quiero saber, en el supuesto escenario 1, ganamos, fantástico. Escenario 2, no ganamos, qué ocurre en ese escenario. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; tres preguntas. ¿Qué es EMERES? El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; la empresa de residuos de Santiago. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ya, ¿y por qué dice el Municipio de Valparaíso contratará particular asistencia técnica con el equipo de EMERES? ¿Por qué con esa empresa? El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; es una empresa, la idea es nosotros tener una gestora que sea de la Asociación de Municipalidades no del Municipio de Valparaíso, de la Asociación y se contrata la asesoría porque en esto hay que hacer los proyectos, y quienes tienen más experiencias y que son municipales es EMERES, que es la empresa, la mayor parte de los municipios de Santiago que elaboran en conjunto todo el tema del relleno sanitario y en conjunto están votando que haya en Quilicura entiendo los residuos y tienen una experiencia bastante importante en el manejo de los residuos y aquí el punto es, aprovecho de agregar, el punto es que esta posibilidad es tratar de ganar el quien vive porque en esto hay mucho interés privado. Yo conozco de la discusión de este proyecto desde cuando está en la Cámara, hoy día está en el Senado, y hay empresas que están muy interesadas y otros empresarios privados también porque este va a ser un negocio y de lo que se trata es que como municipio no de manera independiente sino que en conjunto con los otros, entremos en este negocio del reciclaje porque a las empresas se les va a obligar a reciclar, quieran o no quieran estas 11 tipos de productos van a estar obligados a tener una responsabilidad la empresa, lo mismo que hicieron los alemanes en su momento con el punto verde en que obligaban al productor si llevaba pallet a hacerse cargo después de recuperar los pallet. En el caso nuestro uno de los productos por ejemplo es el aceite de cambio de los vehículos. Los productores van a tener que hacerse cargo de cómo se saca del mercado ese producto, por eso que va a ser importante todas las formulas que se planteen de aquí para adelante y a mí me parece que es mucho mejor que estemos nosotros como asociación, que es también lo que he planteado respecto a la posibilidad de ESVAL que en algún momento lo hemos pensado que es la posibilidad que un conjunto de municipalidades también podamos meternos en el

Page 19: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

19 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

negocio del agua, creo que es una posibilidad y que si la dejamos pasar, lo dejamos pasar y le dejamos el camino a los privados, está bien, pero si hay la posibilidad de hacer algo como conjunto de municipalidades creo que esta es la oportunidad de hacerlo porque todavía la ley no está aprobada pero estamos próximos a su determinación y creo que es una oportunidad que no hay que perder. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo quiero declarar en primer lugar que me parece fantástico que este país esté tomando políticas para reciclar, comparto plenamente todo, lo que a mí me preocupa más que nada es que nosotros realmente pudiéramos tomar las medidas para poder tener la mayor probabilidad de ganar esto, y esto lo digo porque habitualmente el sector privado es bastante más alerta que el sector público respecto a todo lo que tiene que ver con negocios, y es lógico, es su prioridad, entonces, cuando se dice que tenemos que ganarles el quién vive a los privados a mí me parece que tendríamos que tomar una iniciativa grande porque los privados tienen que tener completamente claro. ¿Por qué digo esto? Porque tenemos que poner nosotros dentro del proyecto, que ninguno de nosotros lo conoce, poder apoyar a la asociación a objeto que los fundamentos para nuestra presentación nos ponga en una situación de mayor privilegio, porque de lo contrario, sería una cuestión fantástica que le ganáramos al sector privado, porque creo que para nosotros es muy interesante porque tenemos el vertedero, además tenemos las comunas que depositan en el vertedero, por lo tanto, yo no sé si tendríamos que buscar, por lo tanto, la mejor asesoría, los mejores argumentos, a objeto de tener una opción, por eso preguntaba, vamos a optar, entonces, de qué manera, el sector privado tiene evidentemente siempre más recursos que nosotros, y por lo tanto, cómo lo vamos a hacer nosotros para no gastar estos 20 millones y que finalmente el proyecto lo gane la empresa privada, esa es la preocupación que yo tengo. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; también estoy de acuerdo y sabemos que la basura, el reciclaje puede ser un gran negocio y efectivamente sino tampoco hubiese tanto privado atento respecto al asunto. Por lo mismo, soy una convencida, creo que es un principio que el sector público tiene que gastar sus recursos en licitaciones públicas y eso es lo que permite dar mayores garantías de competencias, lo que sí me preocupa que aun cuando sea la asociación, si se hace un convenio con una empresa, por muy calificada que sea, bueno entonces que eso se compruebe en una licitación pública y podremos ver quién es el más calificado y si eso no se hace, lo que ocurre es que vamos a favorecer monopolios y todos sabemos qué ocurre en un monopolio. Entonces, a mí me parece muy buena idea, creo que de todos modos aquí se mezclan cosas, porque una cosa es el proyecto de ley y otra cosa es el convenio que se está proponiendo y que se dice que ya está aprobado por Asesoría Jurídica, como un traspaso o subvención a la asociación, pero yo no estoy de acuerdo.

Page 20: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

20 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Creo que es una manera de desarrollar una acción financiarla, pero de verdad creo que la manera como gana la municipalidad es mediante licitación pública. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; yo creo que estamos medios, nos enredamos porque de lo último aquí no estamos haciendo una competencia con el sector privado, aquí lo que estamos haciendo es claramente este proyecto de ley tiene dos vías de financiamiento, y para eso lo que estamos haciendo es llevar lo mismo que optaron los municipios de Santiago. EMERES es la organización de los municipios de Santiago que están en la gestión de residuos ambientales, reciclaje, están en todo eso, es decir, se unieron los municipios para crear esta empresa y esa empresa es la que le hemos pedido que asesore este proyecto. Ahora, qué tiene como principal connotación, es efectivo que es un convenio, ese convenio es para que lo que hagamos con EMERES producto de este último trimestre, nos pueda dar la posibilidad de poder entrar a acciones concurrentes que nos permitan el poder tener los instrumentos para poder hacer la concursabilidad del caso. Nadie está diciendo que vamos a omitir el portal público ni mucho menos, aquí lo que estamos haciendo claramente es “la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso tiene 18 municipios, los cuales producto de su significativa población, un millón cuatrocientos mil habitantes, y dado el término de su vida útil de varios de sus vertederos y basurales y la carencia de otros rellenos sanitarios, el conjunto de sus residuos sólidos domiciliarios son depositados en el relleno sanitario El Molle de la Comuna de Valparaíso. A nivel de municipios o asociación de municipalidades no existen parques de reciclaje o centros de valorización de residuos, sin embargo, existen empresas privadas que desarrollen actividades de reciclaje de papel, cartón, chatarra, plásticos, vidrios, etc., las cuales reciben los residuos ya clasificados lo que implica que el trabajo de separación debe ser realizado en forma previa a la disposición final del vertedero”. Vamos al punto 7 “el Gobierno, a su vez, ha puesto a disposición de los municipios dos líneas de financiamiento adicional, cuales son la asistencia técnica y acciones concurrentes para la ejecución final del proyecto y los recursos para la implementación del proyecto de reciclaje; que en otros contempla disposición segregada de origen, contenedores domiciliarios para separación, establecimiento de puntos limpios, establecimientos de equipamiento mayor para retiro de recurso y para difusión y capacitación. El Municipio de Valparaíso contratará en particular asistencia técnica con el equipo de EMERES, a través de la asociación, el cual debe ser en el plazo comprendido entre el 1º de septiembre y el 31 de diciembre de este año, tener estructurado el primer proyecto que se presentará a la Subsecretaría por las dos vías. Por la vía técnica y por la vía de acciones concurrentes.” De eso estamos hablando, para hacer eso es lo que tenemos que tener estos recursos. Eso es todo, no le estamos quitando el puesto a nadie, ni estamos compitiendo con la empresa privada, aquí lo que estamos haciendo

Page 21: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

21 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

es unirnos todos, tener esos estudios para poder, por la misma vía del gobierno, hacer las postulaciones correspondientes. Vamos, entonces, a proceder a votar el hecho de poder hacer esta subvención a la Asociación Regional específicamente para esto respecto a lo mismo que han dicho ustedes y que lo han llevado en razón de que el total de la subvención que asciende a 20 millones de pesos sea entregado a razón de 5 millones de pesos en 4 mensualidades. Bien, los concejales que están de acuerdo. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; alcalde se va a poner, no sé si está en el convenio este, está incluido que estos 5 millones se van a traspasar sólo si existe un informe del avance del proyecto, están las disposiciones. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí, está aquí y está puesto, así vamos a tomar el acuerdo, contra avance. Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz y de los Concejales presentes señores Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes; el voto en contra de la Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez; y la ausencia del Concejal Sr. Luis Soto Ramirez se aprueba La voluntad de otorgar una subvención a la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso de $ 20 millones para la realización de un estudio que permita desarrollar un Programa Integral de Gestión de Residuos. Dicha subvención se pagaría en 4 cuotas mensuales de $ 5.000.000, contra la rendición y estados de avances correspondientes. 5.- PATENTES DE ALCOHOL La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 211, que es del siguiente tenor: TRANSFERENCIAS: 1.- EVANGELINA DEL CARMEN NUÑEZ VARGAS, Rut 9.287.717-5 solicita transferencia de patente de alcohol, Categoría “F” Cerveza; Rol 410170, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Calle Serrano Nº 554, Valparaíso. Rol de Avalúo 90-18.

Page 22: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

22 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

La Junta de Vecinos Nº 134 se encuentra inactiva. Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz y de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Sra. Ruth Cáceres Cortes; el voto en contra de la Concejalas Sra. Paula Quintana Meléndez; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; y la ausencia del Concejal Sr. Luis Soto Ramirez se aprueba esta transferencia de patente de alcohol. 2.- LA EMPRESA PAULINA ROBLEDO SERVICIOS DE RESTAURANT E.I.R.L., Rut 76.196.083-0 solicita transferencia de patente de alcohol, Categoría “F” Cerveza, Rol 410102, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Avenida Argentina Nº 384, Local Nº 5, Valparaiso. Rol de Avalúo 133-10 La Junta de Vecinos Nº 128 se encuentra inactiva. Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz y de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Iván Vuskovic Villanueva; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Sra. Ruth Cáceres Cortes; el voto en contra de la Concejalas Sra. Paula Quintana Meléndez; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; y la ausencia del Concejal Sr. Luis Soto Ramirez se aprueba esta transferencia de patente de alcohol. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 212, que es del siguiente tenor: OTORGAMIENTOS:

1. SOCIEDAD DE SERVICIOS GASTRONOMICOS Y EVENTOS ESPECIALES IL PAPARAZZO LIMITADA, Rut 76.153.512-9 solicita otorgamiento de patente de alcohol, categoría “C” restaurante, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Calle Papudo Nº 424, Cerro Concepción, Valparaíso. Rol de Avalúo 3008-1. La Junta de Vecinos Nº 28 se encuentra activa y no tiene objeción. Se aprueba con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz y de los Concejales presentes.

Page 23: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

23 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

6.- PUNTOS VARIOS Punto Vario: Concejal Sr. Carlos Bannen González Tema: Solicitud Sociedad de Ferrocarriles El Concejal, señor Carlos Bannen González; este punto vario dice relación con una petición que me efectuaron los miembros de la Sociedad de Ferrocarriles que está ubicada en Cerro Barón. La verdad es que han sido asaltados una gran cantidad de veces y lo que me solicitaron Alcalde es que pudiéramos oficiar a Carabineros de Chile para que procedan a efectuar rondas periódicas en el lugar. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ¿Qué sociedad en partículas? Porque tenemos varias ferroviarias. La que está pegada hacia la Avenida España, la que está pegado hacia el cerro. El Concejal, señor Carlos Bannen González; no, la que está al lado del Hospital Ferroviario. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; Ok, perfecto. Punto Vario: Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez Tema: Solicita Invitación a Sesión de Concejo a Consultor Sr. Juan Luis Isaza Londoño La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; seguramente todos han sabido que ha estado en la ciudad un consultor que es Juan Luis Isaza Londoño, quién ha sido contratado por la DIBAM en convenio con la Empresa Portuaria de Valparaíso para realizar el estudio de impacto patrimonial de los proyectos T2 y Mall Barón sobre el barrio histórico de la ciudad de Valparaíso. Este proyecto o este estudio, es muy importante. De partida porque es el primero que se realiza en Chile y porque también va a tener consecuencias importantes si se considera su resultado para el destino no sólo de estos proyectos sino que de la ciudad. En esa consideración y además ante el hecho de que el estudio está a punto de terminar Alcalde, termina en dos semanas más, en realidad el anuncio es que termina a fines de septiembre. Se han realizado reuniones de participación ciudadana, algunas reuniones con distintas organizaciones, también aun cuando solicitamos que la municipalidad sea contraparte técnica eso no se materializó, o no ha salido aún la

Page 24: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

24 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

solicitud a la DIBAM, y el estudio está próximo a terminar y por la relevancia, yo solicitaría Alcalde que pudiésemos invitar al consultor a que nos pueda exponer los resultados del estudio que realizó. Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Tema: Comisión Mundial de Turismo El Concejal, señor Eugenio González Bernal; Alcalde, como información no más, no quise tocarlo en Cuenta de Comisiones, se reunió la Comisión Municipal para entregar el premio día mundial del turismo, Valparaíso 2015; el cual fue presidido por el Alcalde de Valparaíso, estuvo la Directora de SERNATUR, Katrina Sanguinetti; Raúl Alcázar, Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio de Valparaíso, por los empresarios estuvo Pedro Moya Dueño de la Piedra Feliz; Rafael Torres, del Museo Baburizza, yo en mi calidad de Presidente de la Comisión Turismo y Cultura, y recibimos las excusas del Presidente de la Comisión de Educación, Finanzas porque estaban participando en la Comisión de Régimen Interno. Tengo los premiados, lo vamos a dejar para el próximo, todavía queda un Concejo antes de entregar los premios, que se hace la última semana de septiembre. Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Tema: Ramadas El Concejal, señor Eugenio González Bernal; también quiero aprovechar Alcalde, esta oportunidad para reiterarle una vez más de recordarle a la gente de las ramadas que hay una normativa y una obligación de que las ramadas tienen que tener dentro de sus programaciones la difusión de la música chilena. Si tienen números en vivo, tienen que tener números en vivo, si tienen música envasada tienen que tener música envasada, por lo tanto, tienen que de alguna manera cumplir con la normativa. La primera vez que se aplicó esta normativa se clausuraron varias ramadas. Yo espero que no las clausuren pero sí que les pasen un parte de cortesía porque no están cumpliendo con la normativa.

Page 25: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

25 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Tema: Responde por acusación contra su Secretaria El Concejal, señor Eugenio González Bernal; finalmente Alcalde quiero tocar un tema del cual me vi involucrado en el Concejo pasado que usted no estaba. Tema que fue de raspada conmigo porque en realidad el problema ahí es entre una concejala y la Secretaria Municipal, pero ella insinuó que a mi secretaria no la conocía nadie, que no firmaba, que en fin, que prácticamente era un fantasma dentro del Municipio de Valparaíso. Yo quiero responderle en esta oportunidad con mucha claridad, y espero que me dejen responderle como corresponde y no me interrumpan. Me fui al Evangelio y oré. “No mires la paja en el ojo ajeno sino la viga en el tuyo”. Creo que es muy importante tener en cuenta esta enseñanza del Sr. Jesús. En el Evangelio hay una enseñanza. En San Mateo 7 Versículo 1.5 sobre la parábola de la paja en el ojo ajeno. “No juzgues ni serás juzgado, porque así como juzgan los juzgarán y con la medida que midan serán medidos, ¿porqué miras la paja en el ojo de tu hermano y no te das cuenta de la viga que tienes en el tuyo? Se refirieron a mi secretaria, que era un fantasma, que nadie la conocía, que no firmaba, que no sabían quién era, y cosas por el estilo, bueno yo quiero informarles, yo sé que muchos lo saben, mi secretaria es una profesional de la salud, ella es química farmacéutica titulada, con magister y con diplomados, y a pesar de tener muchas ofertas económicas donde cuadriplica y quintuplica lo que ella gana en el Concejo Municipal, incluso rechazando ofertas de contrataciones de instituciones de las Fuerzas Armadas, ella sigue conmigo porque tienen un compromiso de cariño, de afecto, por mi enfermedad, porque ella sabe realmente cual es mi actual situación de enfermedad desde que sufrí el accidente y estuve más de 5 meses hospitalizado. La pérdida total de un ojo, el no poder mover el cuello, y ahora con un cáncer que me estoy tratando; por lo tanto, ella no es solamente secretaria, es mi chofer, y no solamente mi chofer, es mi enfermera porque yo me tengo que hacer curaciones todos los días, por lo tanto, ella no tiene hora de entrada ni tiene hora de salida y nunca ha cobrado, nunca ha cobrado una hora extra, nunca, y además de eso ella está gracias al Alcalde de Valparaíso, por un decreto municipal, que tengo copia, en el cual ella autoriza para que mi secretaria no firme debido a la circunstancia de enfermedad en que me encuentro, certificado que también lo tiene la Secretaria Municipal. Fíjese que sobre este tema quiero contarles que quién me está acusando, y quién ha dicho, y quién ha tirado esta cosa acá en la mesa me ha metido en un baile, de un problema de ellos sin yo tocar ni ser parte de esta situación.

Page 26: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

26 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Quiero contarles que la persona que me ha involucrado en esto, trabajó en el Municipio de Valparaíso como apoyo político después de haber perdido una elección, nada menos que en dos departamentos; estuvo en la DIDECO y después estuvo en Desarrollo Económico. Yo he averiguado si ella alguna vez firmó, yo he averiguado si ella alguna vez colocó el dedo, yo he averiguado si alguna vez ella entregó informes de su trabajo, absolutamente nada, ni en DIDECO, ni en Desarrollo Económico. Pero no solamente eso Alcalde, ella además después de haber sido electa concejal gracias a los votos de Máximo Silva a eso se le llama concejales a las cochiguaguas, o sea, salen gracias a otros, no por los votos propios. Además de eso, Alcalde, estuvo dos años y medio ganando sueldos sin hacer nada y sin firmar nada, y renunció cuando con una deslealtad inmensa fue a acusarlo a usted de notable abandono de deberes, y cuando paso eso yo me acordé, no hay que morderle la mano a quien le ayuda a mantener la olla prendida. Yo quería contarle esto Alcalde a propósito porque toda la gente me decía y te quedaste callado, y no dijiste nada, y qué pasó y que le tienes miedo, y que sinvergüenza es tu secretaria. Alcalde, el Evangelio dice al terminar muy duramente, “hipócrita sácate primero la viga que tienes en el ojo y luego podrás ver bien, para sacarle a tu hermano la paja que tiene en la suya”. Punto Vario: Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva Tema: Propuesta de Creación de Oficina de Asuntos Indígenas en la Municipalidad de Valparaíso. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; lo que yo quiero es proponer un cambio Alcalde, que si bien lo comenté en último momento con el DIDECO, creo que haría justicia. Creo que debiéramos tener una Oficina de Asuntos Indígenas, tal como lo tiene las Comunas de Quilpué, Villa Alemana, San Antonio, Quillota, Cartagena, La Ligua ¿Porqué? Tenemos más de 100 mil, 140 mil en su gran mayoría mapuches, residentes en la región, de lo cual la suma principal está en Valparaíso. Hay una beca indígena y creo que sería útil que tuviéramos relación con las 3 asociaciones que existen que son las de, no las voy a nombrar porque son súper complicadas, y 3 más que están en formación, o sea, estamos hablando de 6 organizaciones mapuches que existen, y que creo que debiéramos prestarles especial atención toda vez que en el Estado Central también se están dando pasos para mejorar la convivencia y el tratamiento que le da Chile a estas etnias, por eso quiero proponer se considere, y para eso le voy a pasar los antecedentes del caso, la posibilidad de en DIDECO abrir una Oficina de Asuntos Indígenas.

Page 27: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

27 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Punto Vario: Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva Tema: Solicita Inspección e Investigación en Población El Progreso, Callejón Ema Quiroga, Laguna Verde. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; la Población El Progreso, Callejón Ema Quiroga, Laguna Verde. Ahí tenemos un señor empresario que está dedicado al negocio de las arenas, pero le ha complicado porque está al medio de una población, y le ha complicado la vida una enormidad a sus vecinos. Usted comprenderá, entran camiones, salen camiones, entonces, lo que le quiero pedir que se hagan las inspecciones del caso toda vez que seguramente es una arenera, no creo que sea legal, porque está en medio de una población, así que costaría creer que le hubieran dado permiso, pero que se hicieran las inspecciones e investigaciones del caso para solucionar el problema de los vecinos, como le digo, Población El Progreso, Callejón Ema Quiroga, Laguna Verde. Punto Vario: Concejal Sr. Marcelo Barraza Vivar Tema: Unidad Vecinal Nº 29 El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; un tema tan importante como el Terminal II y también como una Oficina Indígena dentro del municipio es lo que han solicitado los vecinos de la Unidad Vecinal Nº 29, la escala que está ubicada en detective Barahona, usted la ubica perfectamente Alcalde, con Puerto Rico, se vino abajo, han ido a verla, los técnicos, han ido a verla todos, pero la escala está totalmente deteriorada, se vino abajo, tengo aquí la fotografía, las solicitudes que ha enviado la Sra. Rosa Vivar el 4.7.13, el 8.7.2013, el 14.06 bueno aquí tengo todos los antecedentes Alcalde porque en realidad se hace necesario poder atender esa emergencia. Esto fue en la última lluvia, así que le dejo los antecedentes Presidente. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suarez; voy a agregar algo de lo que planteó el Concejal Barraza; que sumándome a lo que acaba de plantear el concejal quiero recordar Sr. Alcalde que esta misma junta de vecinos que preside la Sra. Rosa Vivar, por mucho tiempo, por años ha solicitado un paradero, un paradero que hay en el sector del chalet picante y nunca han visitado el sector para poder concretar ese paradero que hace falta para poder protegerlos de la inclemencia del tiempo, en el invierno de la lluvia y en el verano del sol, y ahora aquí acaba de plantear otra inquietud sobre esa misma junta de vecinos y no ha sido escuchada esta dirigente y yo no sé porqué, aquí hay una foto, no sé si la entregó el concejal.

Page 28: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

28 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; lo que pasa es que usted llegó tarde porque ya el paradero tiene el nombre Marcelo Barraza y lo está canalizando El Concejal, señor Eugenio Trincado Suarez; ¿el paradero lo planteó también? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; lo planteó para el fondeve del próximo, ya está y le quedó bastante bonito, iluminado. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suarez; yo insisto porque esta presidenta de esta junta de vecinos lo ha conversado con varios, no sí, sí estoy claro, lo ha planteado, la pregunta mía es si hace como 3 años que está planteando esta inquietud ¿porqué no se ha concretado Sr. Alcalde? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; porque no tengo El Concejal, señor Eugenio Trincado Suarez; un paradero, un simple paradero. No, le pregunté por qué en 3 años no se ha podido concretar. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vuelvo a insistir. Le vamos a traer la información de porqué no salió el paradero antes y ahora pudo lograrlo el Concejal Barraza. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suarez; no pues, si no sea insidioso, el tema está bien, está claro pero la pregunta es por qué no lo concretó El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ya, le vamos a traer la información. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suarez; sí pues, más eficiencia Sr. Alcalde, en los cerros están reclamando que aquí está muy lenta la cosa, no marcha. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no me diga. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suarez; entonces, le insisto y es para demostrar que hay concejales, no solamente hay uno, hay varios concejales que están preocupados por la lentitud de este municipio. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí, recuerde que nosotros no somos los de paradero, así que usted podría haberlo hecho hace harto rato ya.

Page 29: ACTA VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA CONCEJO …³n Nº 26 del 2015.pdf · equipo humano a la 8ª Compañía de Bomberos, a su familia, a su señora Rosita, a sus hijos, para acompañarlos

29 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

El Concejal, señor Eugenio Trincado Suarez; ¿sí? Usted es el alcalde y se lo hemos solicitado. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a mostrarle la ley El Alcalde, señor Eugenio Trincado Suárez; así que trate de ser más serio y más cuidadoso. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, se lo vamos a mandar pero va a quedar bonito Concejal Barraza de verdad. ¿Otro paradero? La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; no, paradero no. Era con respecto, disculpe, la comisión que habíamos visto con Marcelo Barraza y realmente estuvo presente en la comisión y estuvimos viendo el tema que había sacado en el acta del día 26 de agosto, y realmente no tengo las facultades administrativas ni nada con respecto, leí bien el reglamento y no tengo las facultades como para poder haber mantenido y haber dicho la información que di ese día en el acta, eso es. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, me parece. Se cierra la sesión siendo las 17:40 horas.