acta numero 18-2000-05-23waldemar nufio reyes, con relación a ampliación de contratación de los...

33
ACTA NUMERO 24-2000 En la Ciudad de Guatemala, siendo las 14:15 horas del jueves 26 de julio del 2000, reunidos en el Salón de Sesiones de Junta Directiva “LEONEL CARRILLO REEVES”, para celebrar sesión ordinaria los siguientes miembros de Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia: Licda. Hada Marieta Alvarado Beteta, Decana; Dr. Oscar Manuel Cóbar Pinto, Vocal Primero; Dr. Rubén Dariel Velásquez Miranda, Vocal Segundo; Br. César Alfredo Flores López, Vocal Cuarto; Br. Manuel Aníbal Leal Gómez, Vocal Quinto, y Lic. Oscar Federico Nave Herrera, Secretario, quien suscribe. Ausente con excusa: Lic. Rodrigo Herrera San José, Vocal Tercero. PRIMERO APROBACION DE LA ORDEN DEL DIA DE LA SESION NUMERO 24-2000 Se somete a consideración de Junta Directiva la orden del día de la sesión Numero 24-2000, la cual es aprobada de la siguiente manera: 1o. Aprobación de la orden del día de la sesión Número 24-2000 2o. Lectura del Acta Número 23-2000 3o. Informaciones 4o. Programa de Formación y Actualización Docente de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia 5o. Opinión de la Dirección de Asuntos Jurídicos con relación a las calidades de egresados de otras Universidades para participar en eventos electorales en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia 6o. Caso de auditoría a los fondos donados para la Universidad y administrados por la Fundación "Mario Dary Rivera" 7o. Audiencia al señor Maximiliano Galindo, representante de las cadena de Farmacias Zuiva, con relación a la denuncia presentada en contra de las estudiantes Tránsito Beatriz Regalado Pazos e Isalia Carolina Jordán Chigua 8o. Propuestas con relación al control de asistencia del personal docente de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia 9o. Planteamientos y solicitudes presentadas por la Licda. Lilliam Barrantes, con relación a resoluciones de Junta Directiva sobre control de asistencia del personal docente y nombramientos de profesores de la Facultad 10o. Renuncia 11o. Solicitud de licencia

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000

En la Ciudad de Guatemala, siendo las 14:15 horas del jueves 26 de julio del

2000, reunidos en el Salón de Sesiones de Junta Directiva “LEONEL CARRILLO

REEVES”, para celebrar sesión ordinaria los siguientes miembros de Junta

Directiva de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia: Licda. Hada Marieta

Alvarado Beteta, Decana; Dr. Oscar Manuel Cóbar Pinto, Vocal Primero; Dr.

Rubén Dariel Velásquez Miranda, Vocal Segundo; Br. César Alfredo Flores

López, Vocal Cuarto; Br. Manuel Aníbal Leal Gómez, Vocal Quinto, y Lic. Oscar

Federico Nave Herrera, Secretario, quien suscribe.

Ausente con excusa: Lic. Rodrigo Herrera San José, Vocal Tercero.

PRIMERO

APROBACION DE LA ORDEN DEL DIA DE LA

SESION NUMERO 24-2000

Se somete a consideración de Junta Directiva la orden del día de la sesión

Numero 24-2000, la cual es aprobada de la siguiente manera:

1o. Aprobación de la orden del día de la sesión Número 24-2000

2o. Lectura del Acta Número 23-2000

3o. Informaciones

4o. Programa de Formación y Actualización Docente de la Facultad de

Ciencias Químicas y Farmacia

5o. Opinión de la Dirección de Asuntos Jurídicos con relación a las calidades

de egresados de otras Universidades para participar en eventos

electorales en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

6o. Caso de auditoría a los fondos donados para la Universidad y

administrados por la Fundación "Mario Dary Rivera"

7o. Audiencia al señor Maximiliano Galindo, representante de las cadena de

Farmacias Zuiva, con relación a la denuncia presentada en contra de las

estudiantes Tránsito Beatriz Regalado Pazos e Isalia Carolina Jordán

Chigua

8o. Propuestas con relación al control de asistencia del personal docente de

la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

9o. Planteamientos y solicitudes presentadas por la Licda. Lilliam Barrantes,

con relación a resoluciones de Junta Directiva sobre control de asistencia

del personal docente y nombramientos de profesores de la Facultad

10o. Renuncia

11o. Solicitud de licencia

Page 2: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 2

12o. Solicitudes de cambio de horario de contratación

13o. Nombramientos

14o. Nombramiento de delegados de la Facultad de Ciencias Químicas y

Farmacia para la elaboración de guías de contenidos y pruebas de

conocimientos a aplicarse en el Programa de Ubicación y Nivelación para

aspirantes a estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala

en el año 2001

15o. Promociones Docentes

16o. Informes de estudios de postgrado para fines de promoción docente

17o. Solicitudes de estudiantes

18o. Solicitud de la estudiante Ana Gabriela Diaz Carrera de traslado a la

Facultad de Ciencias Quimicas y Farmacia

19o. Solicitud del Coordinador del Area Común, Ing. Waldemar Nufio Reyes,

con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del

Area de Físico Matemática

20o. Caso del Br. Abraham Alejandro Vásquez Mencos, relacionado con

revisión del examen final de Química Orgánica IV

21o. Proyecto de Programa Anual de Capacitación en Laboratorio Clínico

22o. Autorización de erogación de fondos

23o. Aprobación de la elección de Vocal Tercero ante la Junta Directiva de la

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

24o. Proyecto de Convenio de concertación y cooperación interinstitucional,

con el objeto de llevar a cabo la implementación de un Sistema de

Vigilancia de la Calidad del Aire

25o. Criterios para la apertura y cierre de lugares para la realización del

Ejercicio Profesional Supervisado

26o. Caso de la denuncia presentada por el Lic. Luis Hugo Santa Cruz Cruz

sobre el pliego preventivo No. 42-98, en lo referente al caso de la Licda.

Nora del Carmen Guzmán Giracca

27o. Caso de la denuncia presentada por la Licda. Irma Nohemí Orozco

Godínez en contra del Lic. Luis Hugo Santa Cruz Cruz

28o. Propuesta de Normativo del Programa Radial Ciencia Tecnología y Salud

de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

29o. Solicitud de la Jefa del Centro de Desarrollo Educativo, Licda. Norma

Lidia Pedroza, con relación al tiempo necesario para resolver trámites de

equivalencias

30o. Proyecto de Reglamento del Sistema de Estudios de Posgrado

Page 3: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 3

31o. Propuesta de cambios a la estructura organizativa de la Facultad de

Ciencias Químicas y Farmacia

32o. Propuestas de Modificaciones al Reglamento de Evaluación Terminal de

los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

33o. Informes con relación a las recomendaciones formuladas por Auditoría

Interna contenidas el Informe A-166-2000/37 CP

SEGUNDO

LECTURA DEL ACTA NUMERO 23-2000

Junta Directiva acuerda, dispensar la lectura y aprobación del Acta No. 23-

2000 para la próxima sesión.

TERCERO

INFORMACIONES

3.1 De la Licda. Hada Marieta Alvarado Beteta, Decana

3.1.1 Informa que el día de hoy a las 08:00 horas, sostuvo una reunión con los

profesores de la Escuela de Nutrición, como parte del ciclo de reuniones que ha

programado con el personal docente de la Facultad, habiéndose tratado entre

otros aspectos, lo relativo a la disposición de Junta Directiva para el nuevo

control de asistencia del personal docente, logros de la administración a la fecha

y las políticas administrativas con relación a nombramientos que se han seguido

hasta la fecha.

Junta Directiva se da por enterada.

3.1.2 Informa que el día de hoy a las 12:00 horas se reunió con los miembros

de la Junta Directiva de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Químicas y

Farmacia (AEQ) y los representantes de las cinco Organizaciones Estudiantiles,

con el propósito de dar a conocer y discutir el proyecto de Programa de

Ubicación para aspirantes a ingresar como estudiantes de primer ingreso en la

Universidad de San Carlos de Guatemala en el año 2001, como parte del

proceso de socialización del documento base que elaboró la Dirección General

de Docencia y la Coordinadora General de Planificación de la Universidad.

Junta Directiva se da por enterada.

3.2 Se conoce la CIRCULAR DAPS-30-2000, de fecha 03 de julio del año

2000, suscrita por el Lic. Carlos Augusto Pineda Ortiz, Jefe de la División de

Administración de Personal de la Universidad, por medio de la cual informa

sobre la modificación del artículo 5o. del Reglamento del Plan de Prestaciones

del Personal de la Universidad de San Carlos de Guatemala, aprobada por el

Consejo Superior Universitario, en el Punto SEGUNDO, del Acta No. 11-2000

Page 4: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 4

del 29 de marzo del año 2000. Asimismo, informa sobre el mecanismo que

deberá seguirse para su aplicación.

Junta Directiva se da por enterada.

3.3 Se conoce copia de la carta de fecha 14 de julio del año 2000, suscrita

por el Dr. Mynor René Cordón y Cordón, Secretario General de la Universidad,

dirigida a los señores del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San

Carlos de Guatemala, por medio de la cual les transcribe el Punto VIGESIMO

SEGUNDO, del Acta No. 24-2000, de la sesión celebrada por el Consejo

Superior Universitario, el 12 de julio del año 2000, en el cual dicho Organismo

acordó declarar improcedente el recurso de revisión planteado por el Comité

Ejecutivo y Consultivo de ese Sindicato, con relación al caso del señor Víctor

Leonel Aldana Flores.

Junta Directiva se da por enterada.

3.4 Se conoce copia del oficio Ref.No.F.1304.07.2000, de fecha 12 de julio

del año 2000, suscrito por la Licda. Hada Marieta Alvarado Beteta, Decana de la

Facultad, dirigido al Lic. Jorge Mario Calvillo, Subsecretario de Cooperación

Internacional de la Secretaría de Planificación y Programación (SEGEPLAN),

por medio del cual ratifica el interés de esta Unidad Académica en los proyectos

presentados ante la Comisión Mixta de Cooperación para el Desarrollo

Guatemala-Cuba, indicando que para establecer un seguimiento más estrecho a

estos proyectos, ha designado a las licenciadas Ana María Rodas e Irina

Barreno.

Junta Directiva se da por enterada.

3.5 Se conoce la carta de fecha 14 de julio del año 2000, suscrita por el Dr.

Mynor René Cordón y Cordón, Secretario General de la Universidad, por medio

de la cual transcribe el Punto QUINTO, del Acta No. 24-2000, de la sesión

celebrada por el Consejo Superior Universitario, el 12 de julio del año 2000, en

el cual dicho Organismo acordó derogar la resolución contenida en el Punto

TERCERO, inciso 3.3, subinciso 3.3.3, del Acta No. 04-83, de sesión celebrada

por ese Consejo el 23 de febrero de 1983, referente al uso de toga de los

técnicos egresados de los Centros Regionales y de todos los graduados a

quienes se les otorga diploma y no grado académico.

Junta Directiva se da por enterada.

3.6 Se conoce copia de la carta de fecha 18 de julio del año 2000, suscrita

por la Licda. Beatriz Eugenia Medinilla Aldana, Jefa del Departamento de

Farmacognosia y Fitoquímica de la Escuela de Química Farmacéutica, dirigida a

Page 5: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 5

la Licda. Lucrecia Peralta de Madriz, Directora de esa Escuela, por medio de la

cual le solicita que no se le controle estrictamente su horario de ingreso a sus

labores, debido a que por padecer de narcolepsia requiere de un trato especial

(sic).

Junta Directiva se da por enterada.

3.7 Se conoce copia del oficio REF.EQF.246.07.2000, de fecha 20 de julio

del año 2000, suscrito por la Licda. Lucrecia Peralta de Madriz, Directora de la

Escuela de Química Farmacéutica, dirigido a la Licda. Beatriz Medinilla, Jefa del

Departamento de Farmacognosia y Fitoquímica de esa Escuela, por medio del

cual le informa sobre las acciones tomadas para cumplir la disposición de Junta

Directiva sobre el control de asistencia del personal docente, haciéndole ver la

disposición de esa Dirección para justificar en el libro correspondiente cuando se

presente algún problema específico. Asimismo, le presenta su opinión y sus

observaciones referentes a lo expresado en su carta de fecha 18 de julio del año

2000.

Junta Directiva se da por enterada.

3.8 Se conoce la PROVIDENCIA 230-2000, de fecha 24 de julio del año

2000, suscrita por la Licda. Hada Marieta Alvarado Beteta, Decana de la

Facultad, por medio de la cual traslada para conocimiento de esta Junta

Directiva, la información enviada al Lic. Osmín Pineda Melgar, Jefe del

Departamento de Evaluación y Promoción del Personal Académico (DEPPA),

por la Dra. María del Rosario Godínez, de Coordinación Académica del CEDE,

con relación al personal académico que ha recibido formación pedagógica

durante 1998, 1999 y año 2000.

Junta Directiva se da por enterada.

CUARTO

PROGRAMA DE FORMACION Y ACTUALIZACION DOCENTE DE

LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA

Se conoce el oficio REF.OF.DIGED.183-00, de fecha 04 de julio del año 2000,

suscrito por la Licda. Aída Aldana de Insausti, Directora General de Docencia de

la Universidad, por medio del cual solicita sea enviado a esa Dirección, el

Programa de Formación y Actualización Docente de esta Unidad Académica,

con el propósito de que esa Dirección General tenga elementos necesarios que

le permitan asignar ayudas económicas bajo este concepto. Asimismo, sugiere

que se priorice de este programa el apoyar cursos de especialización, obtención

de grados (Especialidades, Maestrías, Doctorados), apoyar a los docentes en

Page 6: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 6

programas locales de formación docente y a docentes principalmente con

titularidad I, II y III. Esta información deberá ser presentada a más tardar el 25

de octubre del año 2000.

Junta Directiva acuerda:

4.1 Solicitar a la Licda. Ana María Rodas Cardona, profesora del Centro de

Desarrollo Educativo (CEDE), que presente a este Organismo, a más tardar el

martes 26 de septiembre del año 2000, a las 12:00 horas; el Programa de

Formación y Actualización Docente de la Facultad de Ciencias Químicas y

Farmacia para el año 2001, tomando en consideración las sugerencias

presentadas por la Directora General de Docencia de la Universidad.

4.2 Solicitar a la Licda. Aída Aldana de Insausti, Directora General de

Docencia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, la información

referente al destino que durante el presente año se ha dado a los fondos

asignados en concepto de ayudas económicas para esta Unidad Académica.

QUINTO

OPINION DE LA DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS

CON RELACION A LAS CALIDADES DE EGRESADOS

DE OTRAS UNIVERSIDADES PARA PARTICIPAR

EN EVENTOS ELECTORALES EN LA FACULTAD DE

CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA

Se conoce la carta de fecha 22 de mayo del año 2000, suscrita por Elmer

Antonio Alvarez Escalante, Auxiliar Jurídico, con el visto bueno de la Licda.

Gloria Melgar de Aguilar, Directora de Asuntos Jurídicos de la Universidad de

San Carlos de Guatemala, por medio de la cual presentan la Opinión No. 006-

2000 (08), con relación a las calidades de egresados de otras Universidades

para participar en eventos electorales en esta Facultad, de conformidad con lo

acordado en el Punto OCTAVO, del Acta No. 14-2000, de la sesión celebrada

por este Organismo el 06 de abril del año 2000.

Junta Directiva se da por enterada y acuerda, enviar copia de la

Opinión No. 006-2000 (08) de la Dirección de Asuntos Jurídicos, a los

licenciados Luis Hugo Santa Cruz Cruz, Adolfo León Gross, Rony Estuardo

Ayala Jiménez, Carlos Humberto Klee Mendoza y Doctor Alfredo Gálvez

Sinibaldi.

SEXTO

CASO DE AUDITORIA A LOS FONDOS DONADOS

Page 7: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 7

PARA LA UNIVERSIDAD Y ADMINISTRADOS POR LA

FUNDACION "MARIO DARY RIVERA"

Se conoce el oficio FSA.No.1381.07.2000, de fecha 27 de julio del año 2000,

suscrito por el Lic. Filadelfo Del Cid Rodríguez, Secretario Adjunto de la

Facultad, por medio del cual en cumplimiento con lo acordado en el Punto

SEGUNDO, del Acta No. 23-99, de la sesión celebrada por Junta Directiva de la

Facultad, el 15 de julio de 1999 y en el Punto SEXTO, del Acta No. 26-99, de la

sesión celebrada por dicho Organismo, el 05 de agosto de 1999, presenta un

análisis con su opinión de los casos de los licenciados Olga Isabel Valdez

Rodas, Luis Manfredo Villar Anléu y Claudio Aquiles Méndez Hernández, con

relación al Informe No. A-539-94/226 CP, del Departamento de Auditoría Interna

de la Universidad de San Carlos de Guatemala, referente a la auditoría

practicada a los fondos donados a esta Universidad por The Nature

Conservancy (TNC) y administrados por la Fundación “Mario Dary Rivera”, para

que este Organo de Dirección proceda a resolver los cargos de deudores

generados por dicha intervención, de conformidad con lo indicado por ese

Departamento.

En el expediente de mérito, se presenta la documentación del caso, sobre la

cual el Lic. Del Cid Rodríguez opina que el cargo formulado a la Licda. Valdez

Rodas deben dejarse sin efecto debido a que en el convenio entre las partes no

existe cláusula que indique que los fondos donados serían entregados a la

Universidad de San Carlos de Guatemala para ser administrados, la entidad

donante encargó a FUNDARY el manejo y liquidación de los fondos y la entidad

donante aprobó los informes financieros de la ejecución del proyecto sin

ninguna objeción. Con relación al caso del Lic. Villar Anléu, opina que no se

desvanece el cargo, sobre la base que no presentó evidencia de autorización

por parte de la autoridad competente para que realizara parte de la investigación

de campo. Por último, en el caso del Lic. Méndez Hernández, el cargo se

desvanece ya que sí presentó autorización del Director del CECON en ese

entonces, para participar en la investigación de campo.

Junta Directiva luego analizar y evaluar la documentación presentada

acuerda:

6.1 Aceptar bajo la responsabilidad de este Organo de Dirección, los

desvanecimientos al cargo formulado a la Licda. Olga Isabel Valdez Rodas, en

la ejecución de los fondos donados por The Nature Conservancy (TNC) y

administrados por la Fundación “Mario Dary Rivera”.

Page 8: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 8

6.2 Aceptar bajo la responsabilidad de este Organo de Dirección, los

desvanecimientos al cargo formulado al Lic. Luis Manfredo Villar Anléu, por su

participación en la investigación “Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva de

la Biósfera Sierra de las Minas”, durante el período comprendido de febrero a

mayo de 1993, toda vez que en el expediente de mérito se evidencia su

participación en la investigación “Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva de

la Biosfera Sierra de las Minas”, como una actividad del Centro de Estudios

Conservacionistas y en su calidad de investigador del mismo, existiendo un

informe final en el que forma parte del equipo investigador.

6.3 Aceptar bajo la responsabilidad de este Organo de Dirección, los

desvanecimientos al cargo formulado al Lic. Claudio Aquiles Méndez

Hernández, por su participación en la investigación “Evaluación Ecológica

Rápida de la Reserva de la Biósfera Sierra de las Minas”, durante el período

comprendido de febrero a mayo de 1993.

6.4 Informar la presente resolución al Departamento de Auditoría Interna de

la Universidad de San Carlos de Guatemala, para que de por concluidos los

casos de los profesionales citados en los incisos anteriores.

SEPTIMO

AUDIENCIA AL SEÑOR MAXIMILIANO GALINDO,

REPRESENTANTE DE LAS CADENA DE FARMACIAS ZUIVA,

CON RELACION A LA DENUNCIA PRESENTADA EN CONTRA DE

LAS ESTUDIANTES TRANSITO BEATRIZ REGALADO PAZOS E

ISALIA CAROLINA JORDÁN CHIGUA

De conformidad con lo acordado en el Punto DECIMOCTAVO, inciso 18.2, del

Acta No. 23-2000, de la sesión celebrada el 13 de julio del año 2000, Junta

Directiva procede a recibir en audiencia al señor Maxiliano Arnoldo Galindo,

representante de la compañía Zuiva Farmacéutica, S.A.

Siendo las 14:35 horas, el señor Galindo ingresa al salón de sesiones de Junta

Directiva.

La Decana le da la bienvenida, informándole que Junta Directiva accedió a

recibirlo en este momento atendiendo que se encontraba presente desde las

14:00 horas. Asimismo, le comunica que ha sido invitado con el propósito de

escucharlo con relación al caso de la práctica que estudiantes del curso de

Organización y Administración de Farmacias, realizan en farmacias comerciales,

específicamente en las farmacias que forman parte de su compañía, con

referencia al caso de las estudiantes Tránsito Beatriz Regalado Pazos e Isalia

Page 9: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 9

Carolina Jordán Chigua.

El señor Galindo presenta sus excusas por la hora en que se presentó a esta

audiencia, indicando que por equivocación entendió que era a las 14:00 horas y

no a las 16:00 horas, pero que por otros compromisos adquiridos, no le era

posible esperar hasta esa hora.

Indica el señor Galindo que antes que la Licda. Raquel Pérez asistiera a una

audiencia con este Organismo, ella se comunicó con él telefónicamente,

expresándole que podía comunicarle a esta Junta Directiva todo lo que él le

informó con relación a las estudiantes Regalado Pazos y Jordán Chigua. Su

compañía recibe estudiantes de Química Farmacéutica para hacer prácticas del

curso de Organización y Administración de Farmacias y por tal motivo las

estudiantes referidas le solicitaron autorización para realizarla en la sucursal

ubicada en la Calzada Aguilar Batres con suficiente antelación a la fecha en que

deseaban hacerla, indica que ambas son sus amigas personales. Sin embargo,

las estudiantes Regalado Pazos y Jordán Chigua ya no insistieron en el asunto y

él autorizó a otros estudiantes a realizar la práctica en la cede central de la

compañía, ubicada en la Calzada San Juan y que es el único lugar donde él ha

autorizado a hacerlo, siendo ellos Mario Pinzón y Meriela Velásquez. Agrega el

señor Galindo que la encargada de la sucursal Farmacia Zuiva Plaza Monte

María, lo llamó informándole que las estudiantes Regalado Pazos y Jordán

Chigua, le habían solicitado que si llamaban de la Universidad, indicara que

ellas estaban realizando prácticas en ese establecimiento, lo cual fue

corroborado por la Licda. Lillian Irving, quien es regente de esa Farmacia; por lo

cual giró instrucciones al personal de esa sucursal para que no fueran a indicar

tal cosa. Posteriormente, indica que las estudiantes Regalado Pazos y Jordán

Chigua, se presentaron a su oficina un día martes y le pidieron de manera

insistente que les firmara las cartas que llevaban elaboradas, en las que hacía

constar que sí habían realizado la práctica en la Farmacia Zuiva Plaza Monte

María; dado que se encontraban en la sala de espera, donde habían clientes y

proveedores de su compañía y ante la insistencia de las referidas estudiantes,

las pasó a otra oficina y accedió a firmarles las cartas. El señor Galindo

reconoce que cometió un error al acceder a la petición de las estudiantes, pero

lo hizo por la situación embarazosa que estaban propiciando ante las personas

que estaban a la espera de ser atendidas por él. Agrega que su presencia ante

la Junta Directiva de la Facultad, obedece a que por su honor y el buen nombre

de su empresa, desea aclarar la situación, reconociendo de nuevo que fue un

error, por lo que presenta sus excusas, ya que no pensó en las consecuencias

Page 10: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 10

que ésto traería. Por último, el señor Galindo concluye que las estudiantes

Tránsito Beatriz Regalado Pazos e Isalia Carolina Jordán Chigua, no realizaron

prácticas en la Farmacia Zuiva Plaza Monte María.

A preguntas formuladas por miembros de Junta Directiva, el señor Galindo

indica lo siguiente:

1. La documentación oficial de su compañía únicamente le fue

proporcionada a la estudiante Mariela Velásquez, agrega que si las estudiantes

Regalado Pazos y Jordán Chigua, presentaron documentación en su informe,

ésta podría haber sido fotocopiada.

2. La compañía Zuiva Farmacéutica, S.A. es una sociedad y como empresa,

tiene su estructura organizativa definida, siendo el presidente de la junta

directiva, su señor padre, quien se llama Maximiliano Galindo, mientras que él

ocupa el cargo de Gerente de Comercialización, su cédula de vecindad es A-1

67467.

3. Las cartas presentadas por las estudiantes Regalado Pazos y Jordán

Chigua, fueron hechas por ellas. Al presentárselas el Secretario, el señor

Galindo, manifiesta que efectivamente sí es su firma.

4. Posteriormente a haberles firmado las cartas, él les advirtió a las

estudiantes Regalado Pazos y Jordán Chigua, que no las defendería si se daba

algún problema.

La Licda. Alvarado Beteta, agradece al señor Galindo el haberse presentado

voluntariamente a esta Junta Directiva.

El señor Galindo manifiesta su disposición a asistir de nuevo ante esta Junta

Directiva si fuera necesario, presenta de nuevo sus disculpas por este

incoveniente que asegura no volverá a suceder.

Siendo las 15:00 horas, el señor Galindo se retira del salón de sesiones.

Junta Directiva acuerda, solicitar al Lic. Oscar Federico Nave Herrera,

Secretario de la Facultad, que elabore un informe circunstanciado del caso y lo

presente a este Organismo, para resolver en próxima sesión.

OCTAVO

PROPUESTAS CON RELACION AL CONTROL SOBRE EL

CUMPLIMIENTO DEL HORARIO DEL PERSONAL DOCENTE DE

LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA

El Lic. Oscar Federico Nave Herrera, Secretario de la Facultad, informa que de

conformidad con lo acordado en el Punto CUARTO, inciso 4.7, del Acta No. 17-

2000, de la sesión celebrada por este Organismo el 04 de mayo del año 2000,

Page 11: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 11

con relación a la solicitud a los Directores de Escuela, Directora del Programa

de Experiencias Docentes con la Comunidad (EDC), Director del Instituto de

Investigaciones Químicas y Biológicas (IIQB), Coordinadora del Area Común y

Jefa del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE), para que informen sobre el

procedimiento que se utilizará en su unidad, para realizar el control sobre el

cumplimiento del horario correspondiente a cada docente, únicamente se han

presentado a esa Secretaría, los informes correspondientes a los Directores de

las Escuelas de Nutrición y Química Biológica, así como de la Directora del

Programa de EDC.

Junta Directiva acuerda, solicitar a los Directores de las Escuelas de

Química, Química Farmacéutica y Biología, Director del Instituto de

Investigaciones Químicas y Biológicas (IIQB), Coordinador del Area Común y

Jefa del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE), que a más tardar una semana

posterior a la recepción de la transcripción del presente acuerdo, se sirvan

presentar la información requerida en el Punto CUARTO, inciso 4.7, del Acta No.

17-2000, de la sesión celebrada por este Organismo el 04 de mayo del año

2000.

NOVENO

PLANTEAMIENTOS Y SOLICITUDES PRESENTADAS

POR LA LICDA. LILLIAM BARRANTES, CON RELACION A

RESOLUCIONES DE JUNTA DIRECTIVA SOBRE CONTROL DE

ASISTENCIA DEL PERSONAL DOCENTE Y NOMBRAMIENTOS

DE PROFESORES DE LA FACULTAD

Se conoce la carta de fecha 21 de julio del año 2000, suscrita por la Licda.

Lilliam Barrantes, por medio de la cual presenta planteamientos y solicitudes a

esta Junta Directiva con relación a las resoluciones tomadas para el control de

asistencia del personal docente, así como en los casos de nombramientos de

Profesores Interinos, ampliación de horarios de contratación y convocatoria a

concursos de oposición.

Junta Directiva luego de amplio análisis y discusión acuerda:

9.1 Indicar a la Licda. Lilliam Barrantes, que en todos los aspectos

mencionados en su nota de fecha 21 de julio del año 2000, este Organo de

Dirección ha actuado apegado a la legislación universitaria vigente, en ejercicio

de las facultades que ésta le otorga. Específicamente en los casos siguientes:

1. Control de asistencia: Como Autoridad Nominadora del personal

Page 12: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 12

académico, de conformidad con lo establecido en el artículo 30, literal a)

de los Estatutos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a la

Junta Directiva le corresponde velar por el cumplimiento de las leyes y

demás disposiciones relativas a la enseñanza profesional, abarcando

dentro de éstas al Estatuto de la Carrera Universitaria, Parte Académica,

el cual establece los derechos, obligaciones y atribuciones del personal

académico (artículos 24, 25 y 26). Específicamente el artículo 25,

numeral 25.3 indica que entre las obligaciones del personal académico

está atender puntualmente sus actividades y atribuciones, cumplir con los

horarios y calendarios establecidos y acatar las disposiciones que

dentro de sus funciones le establezcan las autoridades

correspondientes. No está demás mencionar que la Decana en

reuniones sostenidas con los profesores de la Facultad, ha ampliado la

información a este respecto y ha solicitado sugerencias a varios claustros

para mejorar el sistema acordado.

2. Nombramiento de Profesores Interinos: Junta Directiva se rige

estrictamente en lo establecido en el artículo 30, literal ñ) de los Estatutos

de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el artículo 84 del

Estatuto de la Carrera Universitaria, Parte Académica (ampliado en el

Punto TERCERO, inciso 3.7, de la sesión celebrada por el Consejo

Superior Universitario, el 23 de febrero del año 2000).

3. Ampliación de Horarios: Las solicitudes específicas de ampliación de

horarios de contratación, se resuelven de conformidad con lo establecido

en el artículo 19 del Estatuto de la Carrera Universitaria, Parte

Académica, el cual indica que las ampliaciones de horario que sean

debidamente justificadas sin sobrepasar un máximo de contratación de

ocho horas, deben ser aprobadas por la autoridad nominadora, y con

base en lo acordado en el Punto CUARTO, del Acta No. 17-91, de la

sesión celebrada por el Consejo Superior Universitario, el 10 de abril de

1991, en el que se faculta en forma permanente a las Unidades

Académicas para que amplíen el horario de los profesores de

conformidad con sus necesidades, siempre que exista disponibilidad

presupuestaria de acuerdo a los techos presupuestales que apruebe ese

Consejo para cada ciclo académico. Lo anterior por lo tanto, faculta mas

no obliga al Organo de Dirección a otorgar ampliaciones de horario de

contratación en forma generalizada.

4. Concursos de Oposición: Según el Punto TERCERO, del Acta No. 39-98,

Page 13: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 13

de la sesión celebrada por el Consejo Superior Universitario, el 27 de

noviembre de 1999, dentro de las Normas Específicas de Ejecución del

Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio 1999, y el

Punto SEGUNDO, del Acta No. 01-2000, de la sesión celebrada por el

Consejo Superior Universitario, el 12 de enero del año 2000, la Norma

identificada con el numeral 9.10 en ambos casos, indica que previa

evaluación de las necesidad de las plazas docentes vacantes, los

Organos de Dirección de las Unidades Académicas, durante el Ejercicio

1999 y 2000, respectivamente, podrán convocar o no a los concursos de

oposición de docentes; los puestos vacantes podrán ser ocupados por

personal interino nombrado a término para el ciclo académico. En este

sentido, el Rediseño Curricular recién se inició con el primer año y de

acuerdo al avance del proceso están siendo definidas por cada Escuela

sus necesidades académicas específicas, lo cual actualmente se está

trabajando por parte del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) y los

respectivos Directores de Escuela, Programas, Coordinadores de Area y

miembros de las comisiones de rediseño.

9.2 Recordar a la Licda. Barrantes, que ante cualquier inconformidad sobre

las resoluciones y decisiones que toma este Organo de Dirección, la legislación

universitaria considera los mecanismos administrativos y legales que pueden

seguirse para resolverlas, por lo que se le insta a observarlos, así como a toda

persona que se considere afectada.

9.3 Hacer del conocimiento de todo el personal académico el siguiente

Comunicado:

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE

CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA

Ante los planteamientos y solicitudes que un grupo de profesores han realizado

a este Organismo

CONSIDERANDO

Que los planteamientos, solicitudes y opiniones referidas se hicieron tomando

como base información incompleta, tendenciosa e interesada y por el respeto

que el personal académico se merece

A LOS MIEMBROS DEL PERSONAL ACADEMICO Y A LA

COMUNIDAD FACULTATIVA EN GENERAL

INFORMA:

1. Como Autoridad Nominadora del personal académico de conformidad con

Page 14: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 14

lo establecido en el artículo 30, literal a) de los Estatutos de la Universidad de

San Carlos de Guatemala, a la Junta Directiva le corresponde velar por el

cumplimiento de las leyes y demás disposiciones relativas a la enseñanza

profesional, abarcando dentro de éstas al Estatuto de la Carrera Universitaria,

Parte Académica, el cual establece los derechos, obligaciones y atribuciones del

personal académico (artículos 24, 25 y 26). Específicamente el artículo 25,

numeral 25.3 indica que entre las obligaciones del personal académico está

atender puntualmente sus actividades y atribuciones, cumplir con los horarios y

calendarios establecidos y acatar las disposiciones que dentro de sus

funciones le establezcan las autoridades correspondientes. El espíritu de la

disposición de Junta Directiva sobre el control de asistencia del personal

docente, es garantizarles un mecanismo que solvente cualquier duda respecto

al cumplimiento de sus horarios y atribuciones, por motivos de fiscalización a la

cual están sujetas todas las entidades autónomas y semi-autónomas que

manejan fondos del Estado. Asimismo, la Decana en reuniones sostenidas con

los profesores de la Facultad, ha ampliado la información a este respecto y ha

solicitado sugerencias a varios claustros para mejorar el sistema acordado.

2. La no contratación de profesionales que han ocupado interinamente una

plaza docente, no viola ninguna disposición, estatuto universitario, ni leyes

nacionales. El Artículo 24, numeral 24.6 del Estatuto de la Carrera Universitaria,

Parte Académica, en relación a los derechos del personal académico indica

literalmente “..24.6. No ser removido de su cargo, salvo que se den las causas

previstas en el presente Estatuto y supletoriamente las demás leyes de la

legislación universitaria y las leyes nacionales cuando fuere necesario.” Por lo

tanto, no otorga derechos al personal interino sobre la plaza que ocupó.

Además, según resolución 1008-96 de la Corte de Constitucionalidad, de fecha

06 de noviembre de 1996, este Alto Organismo indica que “de conformidad con

el Código de Trabajo, se dan tres clases de contrato individual de trabajo: por

tiempo indefinido, a plazo fijo, y para obra terminada, y, establece que a estos

dos últimos, se les debe tener como excepción al indefinido”, dejando claro que

en los contratos de interinatos a término, no existe obligatoriedad por parte de la

autoridad nominadora a recontratarlos ya que las condiciones de temporalidad

son estipuladas en los contratos respectivos.

3. Junta Directiva reconoce y respeta el derecho que tienen los profesores

titulares de tiempo parcial a solicitar ampliación de horario de contratación,

situación que en cada caso se resuelve de conformidad con lo acordado en el

Punto CUARTO, del Acta No. 17-91, de la sesión celebrada por el Consejo

Page 15: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 15

Superior Universitario, el 10 de abril de 1991, en el que se faculta en forma

permanente, mas no obliga, a las Unidades Académicas para que amplíen el

horario de los profesores de conformidad con sus necesidades, siempre que

exista disponibilidad presupuestaria de acuerdo a los techos presupuestales que

apruebe ese Consejo para cada ciclo académico

4. Este Organo de Dirección no ha convocado a Concursos de Oposición

para Profesores Titulares durante 1999 y año 2000, amparado en el Punto

TERCERO, del Acta No. 39-98, de la sesión celebrada por el Consejo Superior

Universitario, el 27 de noviembre de 1999, dentro de las Normas Específicas de

Ejecución del Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio

1999, y en el Punto SEGUNDO, del Acta No. 01-2000, de la sesión celebrada

por el Consejo Superior Universitario, el 12 de enero del año 2000, la Norma

identificada con el numeral 9.10 en ambos acuerdos, indica que “previa

evaluación de las necesidad de las plazas docentes vacantes, los Organos

de Dirección de las Unidades Académicas, durante el Ejercicio 1999 y 2000,

respectivamente, podrán convocar o no a los concursos de oposición de

docentes; los puestos vacantes podrán ser ocupados por personal interino

nombrado a término para el ciclo académico.”

Finalmente Junta Directiva exhorta al personal académico a:

- Continuar sus esfuerzos por el mejoramiento de nuestra Unidad

Académica

- Que ante cualquier inquietud o duda, solicitar información a fuentes

directas

- Que observen los mecanismos legales y administrativos establecidos en

la legislación universitaria, para resolverlas en forma armónica y en beneficio de

nuestra Institución

DECIMO

RENUNCIA

Se conoce el oficio REF.AC.028.07.2000, de fecha 19 de julio del año 2000,

suscrita por el Ing. Waldemar Nufio Reyes, Coordinador del Area Común, por

medio del cual presenta para conocimiento y efectos, la renuncia de la Br. Dina

Lorena Estrada Muy, al puesto de Ayudante de Cátedra I 3 HD en el Area de

Físico Matemática, a partir del 17 de julio del año 2000.

Junta Directiva acuerda, aceptar la renuncia de la Br. Dina Lorena Estrada

Muy, al puesto de Ayudante de Cátedra I 3 HD, en el Area de Físico Matemática

del Area Común, plaza No. 27, partida presupuestal 4.1.06.2.15.011, con

Page 16: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 16

vigencia a partir del 17 de julio del año 2000. Asimismo, agradecer a la Br.

Estrada Muy sus servicios prestados a esta Unidad Académica.

DECIMOPRIMERO

SOLICITUD DE LICENCIA

Junta Directiva con base en la Norma SEXTA de las Normas para la

Concesión de Licencias, Otorgamiento de Ayudas Becarias y Pago de

Prestaciones Especiales al Personal de la Universidad de San Carlos de

Guatemala acuerda, conceder licencia sin goce de sueldo a la SRA. BLANCA

INES DELGADO GUILLEN DE CASTELLANOS, para que se ausente de sus

labores como SECRETARIA IV TC, Plaza No. 14, Partida Presupuestal

4.1.06.1.01.011, en la Administración Central de la Facultad, durante el período

comprendido del 29 de julio al 31 de diciembre del año 2000. La Sra. Delgado

Guillén de Castellanos solicita licencia por asuntos personales.

DECIMOSEGUNDO

SOLICITUDES DE CAMBIO DE HORARIO DE CONTRATACION

Se conoce el oficio REF.EQB.209.000, de fecha 12 de junio del año 2000,

suscrito por la Licda. Heidi Elke Logemann Lima, Directora de la Escuela de

Química Biológica, por medio del cual solicita la autorización de cambio de

horario de contratación de la Licda. María Luisa García de López, de 15:00 a

19:00 horas; M.Sc. Patricia Saravia, de 12:00 a 16:00 horas, y Dr. Francisco

Cabrera C., de 14:00 a 18:00horas, en las plazas que ocupan en forma interina.

Indica la Licda. Logemann Lima que dichas solicitudes cuentan con la anuencia

de los interesados, tienen el visto bueno de los respectivos Jefes de

Departamento y que se realiza para brindar un mejor desarrollo académico en el

próximo semestre.

Junta Directiva acuerda, autorizar el cambio de horario de contratación de:

12.1 Licda. María Luisa García Masaya de López, como Profesor Titular II MT,

en el Departamento de Microbiología de la Escuela de Química Biológica, plaza

No. 46, partida presupuestal 4.1.06.2.12.011, de 15:00 a 19:00 horas, durante el

período comprendido del 01 de julio al 31 de diciembre del año 2000.

12.2 M.Sc. Ingrid Patricia Saravia Otten, como Profesor Titular I (Pretitular) MT,

en el Departamento de Bioquímica de la Escuela de Química Biológica, plaza

No. 51, partida presupuestal 4.1.06.2.12.011, de 12:00 a 16:00 horas, durante el

período comprendido del 01 de julio al 31 de diciembre del año 2000.

12.3 Dr. Francisco Eduardo Cabrera Cabrera, como Profesor Interino MT, en el

Departamento de Citohistología de la Escuela de Química Biológica, plaza No.

Page 17: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 17

60, partida presupuestal 4.1.06.2.12.011, de 14:00 a 18:00 horas, durante el

período comprendido del 01 de julio al 31 de diciembre del año 2000.

DECIMOTERCERO

NOMBRAMIENTOS

13.1 Junta Directiva a propuesta del Director de la Escuela de Química

acuerda, nombrar al BR. ERICK GIOVANNI ESTRADA PALENCIA, para

laborar en el Departamento de Química Orgánica de la Escuela de Química,

como AYUDANTE DE CATEDRA I MT, con un sueldo mensual de Q 1,600.00,

durante el período comprendido del 24 de julio al 31 de diciembre del año 2000,

con un horario de 08:00 a 12:00 horas, teniendo las atribuciones de impartir

trabajo práctico de laboratorio del curso de Química Orgánica II para las

carreras de Químico Biólogo, Químico Farmacéutico, Biólogo y Nutricionista, con

cargo a la partida No. 4.1.06.2.08.011, Plaza No. 30. El Br. Estrada Palencia se

nombra en esta plaza considerando que no se convocó a concurso de oposición

con base en lo establecido en el numeral noveno, inciso 9.10, del Punto

SEGUNDO, del Acta No. 01-2000, de la sesión celebrada por el Consejo

Superior Universitario, el 12 de enero del año 2000.

13.2 Se conoce la propuesta de nombramiento de una Ayudante de Cátedra I

3 HD, presentada por el Ing. Waldemar Nufio Reyes, Coordinador del Area

Común, en la que presenta un solo candidato para sustituir a la Br. Dina Lorena

Estrada Muy, quien renunció.

Junta Directiva con base en lo acordado en el Punto SEPTIMO, inciso 7.2,

subincisos 7.2.2 y 7.2.3, del Acta No. 21-98, de la sesión celebrada el 30 de julio

de 1998 acuerda, devolver al Ing. Waldemar Nufio Reyes la propuesta de

nombramiento de un Ayudante de Cátedra 3 HD para el Area de Físico

Matemática del Area Común, solicitándole presente una nómina con al menos

tres candidatos para dicha plaza.

DECIMOCUARTO

NOMBRAMIENTO DE DELEGADOS DE LA FACULTAD DE

CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA PARA LA ELABORACION DE

GUIAS DE CONTENIDOS Y PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS A

APLICARSE EN EL PROGRAMA DE UBICACION Y NIVELACION

PARA

ASPIRANTES A ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE

Page 18: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 18

SAN CARLOS DE GUATEMALA EN EL AÑO 2001

La Licda. Hada Marieta Alvarado Beteta, Decana de la Facultad, informa que

dentro del proceso que se está realizando en la Universidad para implementar

los exámenes de ubicación y cursos de nivelación para aspirantes a ingresar a

esta Casa de Estudios en el año 2001, la Dirección General de Docencia ha

solicitado a las Unidades Académicas que efectuaron pruebas de conocimientos

para el año 2000, presten su colaboración a efecto de que se elaboren las guías

de contenidos y posteriormente, las pruebas de conocimientos en las diferentes

áreas que serán aprobadas. Por tal motivo, solicita que Junta Directiva nombre

a cuatro delegados de esta Facultad, para que brinden este apoyo y así contar

con pruebas homogéneas para toda la Universidad, específicamente en lo que

compete a esta Unidad Académica, en las áreas de Química, Biología y

Matemáticas.

Junta Directiva acuerda, nombrar como delegados de la Facultad de

Ciencias Químicas y Farmacia para la elaboración de Guías de Contenidos y

Pruebas de Conocimientos a implementarse en el Programa de Ubicación de

aspirantes a ingresar a la Universidad de San Carlos de Guatemala en el año

2001 a la Licda. Norma Lidia Pedroza Estrada, Jefa del Centro de Desarrollo

Educativo (CEDE), Licda. Reyna Julieta Roca de Pezzarossi, Jefa del

Departamento de Química General, Lic. César Augusto Núñez Vargas, Jefe del

Departamento de Biología General e Ing. Agr. Waldemar Nufio Reyes,

Coordinador del Area de Físico Matemática del Area Común.

DECIMOQUINTO

PROMOCIONES DOCENTES

Se conoce el oficio OF.No.REF.CED.07.027.2000, de fecha 21 de julio del año

2000, suscrito por la Licda. Nora del Carmen Guzmán, Coordinadora de la

Comisión de Evaluación Docente de la Facultad de Ciencias Químicas y

Farmacia, por medio del cual adjunta el Cuadro de Promoción Docente del Lic.

Hugo René Sandoval Martínez, Licda. María Luisa García Masaya de López,

Ing. César Abigaíl García Nájera, Lic. Oscar Federico Nave Herrera, Licda.

Raquel Azucena Pérez Obregón y Licda. Lorena del Carmen Cerna Vásquez,

para que Junta Directiva proceda a realizar la promoción docente de los citados

profesionales, como se indica en el cuadro respectivo, enviado por el

Departamento de Evaluación del Personal Académico (DEPPA).

Junta Directiva con base en los artículos 53, 55, 56, 57, 59 y 80 del Estatuto

de la Carrera Universitaria, Parte Académica, en los artículos 22 y 23 del

Page 19: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 19

Reglamento de Evaluación y Promoción del Profesor Universitario y en el

Cuadro de Promoción presentado por el Departamento de Evaluación del

Personal Académico (DEPPA) acuerda:

15.1 Autorizar la promoción docente de:

15.1.1 Lic. Hugo René Sandoval Martínez, al puesto de Profesor Titular III, a

partir del 01 de enero del año 2000.

15.1.2 Licda. María Luisa García Masaya de López, Lic. Oscar Federico Nave

Herrera, Licda. Raquel Azucena Pérez Obregón y Licda. Lorena del Carmen

Cerna Vásquez, al puesto de Profesor Titular IV, a partir del 01 de enero del año

2000.

15.1.3 Ing. César Abigaíl García Nájera, al puesto de Profesor Titular IV, a partir

del 31 de marzo del año 2000.

15.2 Informar a la Agencia de Tesorería de la Facultad las promociones

docentes acordadas, a fin de que se realicen los trámites correspondientes para

que a la brevedad, se les haga efectivo el complemento de salario a los

profesores promovidos.

DECIMOSEXTO

INFORMES DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

PARA FINES DE PROMOCION DOCENTE

16.1 Se conoce el oficio OF.No.REF.CED.07.028.2000, de fecha 21 de julio

del año 2000, suscrito por la Licda. Nora del Carmen Guzmán Giracca,

Coordinadora de la Comisión de Evaluación Docente de la Facultad, por medio

del cual adjunta la papelería presentada por la Licda. Blanca Elizabeth Samayoa

Herrera correspondiente a estudios de postgrado realizados en el exterior, para

que Junta Directiva proceda como corresponde, con el propósito de promoción

docente. Los documentos que adjunta son: fotocopia del informe de cursos

aprobados y fotocopia del diploma que acredita a la Licda. Samayoa Herrera

como Master en Salud Pública, extendidos por la Universidad de Tulane,

Louisiana, Estados Unidos de América, debidamente certificados por las

instancias correspondientes.

Junta Directiva acuerda, enviar a la Comisión de Evaluación Docente de la

Facultad el expediente de la Licda. Blanca Elizabeth Samayoa Herrera, con la

opinión que los estudios realizados por ella dentro del programa de Maestría en

Salud Pública, de la Universidad de Tulane, Louisiana, Estados Unidos de

América, durante el período comprendido del 01 de abril de 1992 al 31 de

agosto de 1994, en el cual se le concedió licencia sin goce de sueldo, pueden

Page 20: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 20

ser considerados satisfactorios.

16.2 Se conoce la carta de fecha 21 de julio del año 2000, suscrita por la

Licda. Silvia Lavinia Echeverría Barillas, profesora de la Unidad de Análisis

Instrumental de la Escuela de Química, por medio de la cual solicita la opinión

de esta Junta Directiva, con relación a los estudios de postgrado que realizó

durante el período comprendido del 16 de octubre de 1996 al 31 de octubre de

1997, para obtener el título de Master en Ingeniería, del Instituto de Ingeniería

Hidráulica y Ambiental, de la ciudad de Delft, Holanda. Adjunta fotocopia del

programa de estudios, certificado de notas del diploma extendido, con las

correspondientes traducciones juradas.

Junta Directiva acuerda, enviar a la Comisión de Evaluación Docente de la

Facultad el expediente de la Licda. Silvia Lavinia Echeverría Barillas, con la

opinión que los estudios realizados por ella dentro del programa de Maestría en

Ingeniería, del Instituto de Ingeniería Hidráulica y Ambiental, de la ciudad de

Delft, Holanda, durante el período comprendido del 16 de octubre de 1996 al 31

de octubre de 1997, en el cual se le concedió licencia sin goce de sueldo,

pueden ser considerados satisfactorios.

DECIMOSEPTIMO

SOLICITUDES DE ESTUDIANTES

17.1 Junta Directiva considerando los dictámenes emitidos por los

correspondientes Jefes de Departamento, así como la opinión emitida por la

Licda. Norma Lidia Pedroza, Jefa de Control Académico del CEDE acuerda,

autorizar a:

17.1.1 Br. Ana Iris Cifuentes Barrios, carnet No. 8712795, equivalencia de

cursos aprobados en la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de

San Carlos de Guatemala, por los correspondientes a la carrera de Químico

Biólogo de esta Unidad Académica, de conformidad con el cuadro siguiente:

________________________________________________________________

_______

Fac. CC. Psicológicas -USAC- POR Fac. CC. QQ. y Farmacia

________________________________________________________________

_______

Sociología I Introducción a la Sociología

(código 723)

Sociología II Sociología de Guatemala (código

724)

Page 21: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 21

________________________________________________________________

_______

17.1.2 Br. Mónika Zúñiga Pimentel, carnet No. 9617798, equivalencia de cursos

aprobados en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos

de Guatemala, por los correspondientes a la carrera de Nutricionista de esta

Unidad Académica, de conformidad con el cuadro siguiente:

________________________________________________________________

_______

Fac. CC. Médicas -USAC- POR Fac. CC. QQ. y Farmacia

________________________________________________________________

_______

Conducta Colectiva Sociología (código 020146)

Física Física I (código 020112)

Biología (Primer Año, Fase I) Biología General I (código

010122)

Estadística Bioestadística (código 715)

________________________________________________________________

_______

17.1.3 Br. Bárbara Aída Flores Aldana, carnet No. 200017867, equivalencia de

cursos aprobados en la Facultad de Odontología de la Universidad Mariano

Gálvez, por los correspondientes a la carrera de Nutricionista de esta Unidad

Académica, de conformidad con el cuadro siguiente:

________________________________________________________________

_______

Fac. Odontología -UMG- POR Fac. CC. QQ. y Farmacia

________________________________________________________________

_______

Bioestadística Bioestadística (código 715)

Biología I y Biología II Biología General I (código

010122)

Química I y Química II Química General I (código

010123)

Anatomía Humana, Fisiología I Anatomía y Fisiología Humana

(código

y Fisiología II 134)

________________________________________________________________

_______

Page 22: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 22

17.1.4 Br. Andrea Patricia Rodríguez Castellanos, carnet No. 199912917,

equivalencia del curso de Física Básica, aprobado en la Facultad de Ingeniería

de la Universidad de San Carlos de Guatemala, por Física I (código 020112),

correspondiente a la carrera de Químico Biólogo de esta Unidad Académica.

17.1.5 Br. Juan Pablo Quiñónez Montiel, carnet No. 199910041, equivalencia de

cursos aprobados en la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos

de Guatemala, por los correspondientes a la carrera de Biólogo de esta Unidad

Académica, de conformidad con el cuadro siguiente:

________________________________________________________________

_______

Fac. Agronomía -USAC- POR Fac. CC. QQ. y Farmacia

________________________________________________________________

_______

Física I Física I (código 020112)

Estadística General Bioestadística I (código 787)

Anatomía y Morfología Vegetal Citohistología y Anatomía Vegetal

I

(código 734)

________________________________________________________________

_______

17.1.6 Br. Ana Lucrecia Estévez Régil, carnet No. 199810405, equivalencia de

cursos aprobados en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos

de Guatemala, por los correspondientes a la carrera de Químico Biólogo de esta

Unidad Académica, de conformidad con el cuadro siguiente:

________________________________________________________________

_______

Fac. Ingeniería -USAC- POR Fac. CC. QQ. y Farmacia

________________________________________________________________

_______

Matemática Básica II Matemática II (código 020111)

Física Básica Física I (código 020112)

________________________________________________________________

_______

17.1.7 Br. Ana Cely Saloj Chiroy, carnet No. 9618321, equivalencia del curso de

Física General, aprobado en la Facultad de Agronomía de la Universidad de San

Carlos de Guatemala, por Física I (código 020112), correspondiente a la carrera

de Químico Biólogo de esta Unidad Académica.

Page 23: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 23

17.2 Junta Directiva considerando los dictámenes emitidos por los

correspondientes Jefes de Departamento, así como la opinión emitida por la

Licda. Norma Lidia Pedroza, Jefa de Control Académico del CEDE acuerda:

17.2.1 Autorizar a Evelyn Morales Yoc, carnet No. 199912617, Sonia A. Sarti De

León, carnet No. 199810694, Carlos E. Guerra Ayala, carnet No. 199913006,

Jorge Mario Orozco Portillo, carnet No. 199819054, estudiantes de la carrera de

Químico Biólogo; Julia Citalán Pelén, carnet No. 199918879, Kenia L.

Sagastume Buezo, carnet No. 9210731, Mónica del Rosario Ramos F., carnet

No. 200017770, Mayra Argentina Quixtán Ajanel, carnet No. 9710679, Denise A.

Pineda Marroquín, carnet No. 200017950, Gabriela Ruiz Campos, carnet No.

200017901, Fabiola Samayoa Méndez, carnet No. 199919205, Salomé Estrada

Q., carnet No. 199922400, María A. Alvarez Girón, carnet No. 199912400,

Jennifer Olivia Loyo Santos, carnet No. 199913096, Glenda Mayorga Contreras,

carnet No. 199912859, Sandra A. Fonseca Maldonado, carnet No. 199912776,

estudiantes de la carrera de Nutricionista; Rodolfo Fabián Miranda, carnet No.

199823429, Emmanuel Agreda Palma, carnet No. 9618061, José Alejandro

Nicolle Paul, carnet No. 200017841, Hugo Haroldo Enríquez T., carnet No.

9413982, Melody Marilú Donis Padilla, carnet No. 200022674, estudiantes de la

carrera de Biólogo; María José Reyna Arévalo, carnet No. 200017952, Josué

Elcana España Menchú, carnet No. 200022178, Leslie I. Calderón Calderón,

carnet No. 199913069, Pablo Ricardo Alvarez Gómez, carnet No. 200017809,

Mónica G. Yanes Chiroy, carnet No. 200017813, Leonel A. Juracán Lemus,

carnet No. 200012385, Marissa R. Leonardo Granados, carnet No. 199912846,

Cynthia Steffany Donis Padilla, carnet No. 200022615, Karin Maribel Sierra

Parada, carnet No. 9710361 y Fabiola Hernández Fernández, carnet No.

200022390, estudiantes de la carrera de Químico Farmacéutico, para cursar

Matemática Básica I, durante el primer semestre del año 2000 en la Facultad de

Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala, siempre y cuando

que de parte de las autoridades de la Facultad de Ingeniería no exista

inconveniente al respecto.

17.2.2 Indicar a los estudiantes antes citados, que de aprobar el curso

autorizado, de conformidad con el Artículo 46 del Reglamento de Evaluación y

Promoción de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia,

con relación a la nota de promoción, deberán solicitar la equivalencia respectiva

ante el Departamento de Registro y Estadística de la Universidad.

17.3 Junta Directiva considerando la opinión emitida por la Licda. Norma

Page 24: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 24

Lidia Pedroza, Jefa de Control Académico del CEDE acuerda, autorizar al Br.

Carlos García de la Vega, carnet No. 199819225, estudiante de la carrera de

Biólogo, para cursar sin validez curricular en su carrera, Morfología y

Sistemática de Insectos, durante el primer semestre del año 2000 en la Facultad

de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, siempre y

cuando que de parte de las autoridades de la Facultad de Agronomía no exista

inconveniente al respecto.

17.4 Se conoce la carta de fecha 18 de julio del año 2000, suscrita por el Br.

Jimy Gary Alva, carnet No. 9520861, estudiante de la carrera de Químico, por

medio de la cual solicita autorización para sustentar un examen por suficiencia

del curso de Química Orgánica IV. Indica el Br. Alva que hace esta solicitud a

sabiendas que el citado curso corresponde al semestre anterior, pero el realizar

el examen por suficiencia le representa evitar el atraso de un año en el

desarrollo de su carrera, por tal motivo expone esta situación y solicita el análisis

del caso y aprobación para poder sustentar dicho examen.

Junta Directiva luego de amplio análisis y discusión, considerando que el

espíritu del Normativo de Evaluación y Promoción por Suficiencia de los

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, es permitir que los

estudiantes se sometan a un examen acerca del contenido programático de

alguna asignatura sobre la que considere tener dominio, con el propósito de que

puedan distribuir su carga académica semestral y avanzar en el desarrollo

académico de su carrera acuerda,

17.4.1 Autorizar al Br. Jimy Gary Alva, carnet No. 9520861, estudiante de la

carrera de Químico, para que de manera extemporánea pueda someterse a

examen por suficiencia del curso de Química Orgánica IV, siempre y cuando

cumpla con lo establecido en el artículo 2o., literales a), b), c), d) y e) del

Normativo de Evaluación y Promoción por Suficiencia de los Estudiantes de la

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia.

17.4.2 Solicitar a la Licda. Norma Lidia Pedroza, Jefa del Centro de Desarrollo

Educativo (CEDE), que proceda a realizar los trámites necesarios para hacer

efectiva esta resolución.

17.4.3 Revisar el Normativo de Evaluación y Promoción por Suficiencia de los

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia en próxima sesión,

con el propósito de realizar las enmiendas que sean necesarias a fin de permitir

la flexibilidad en su aplicación de conformidad con el espíritu que motivó su

aprobación.

Page 25: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 25

17.5 Se conoce el oficio REF.CEDE.179.07.00, de fecha 19 de julio del año

2000, suscrito por la Licda. Norma Lidia Pedroza, Jefa de Control Académico del

Centro de Desarrollo Educativo (CEDE), por medio del cual traslada la solicitud

de los estudiantes del octavo ciclo de la carrera de Biólogo, de autorización para

llevar el curso de Edafología, sin haber aprobado uno de los requisitos, el cual

corresponde al curso de Análisis Inorgánico II. Considera que esta solicitud no

procede por contravenir el Reglamento de Evaluación y Promoción de los

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Adjunta la carta

de fecha 17 de julio del año 2000, suscrita por los estudiantes en la que

plantean su solicitud; carta de fecha 13 de julio del año 2000, suscrita por el Lic.

Claudio Méndez, profesor del curso de Edafología, en la que presenta

información referente al contenido del curso y opina sobre el requisito de

Análisis Inorgánico II para el citado curso, así como el oficio ECO.OF.No.035/00,

de fecha 18 de julio del año 2000, suscrito por el Dr. Juan Fernando Hernández,

Jefe del Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales, con el visto bueno

del M.Sc. Oscar Francisco Lara López, Director de la Escuela de Biología, en el

que presenta su opinión sobre el requisito de Análisis Inorgánico II para el curso

de Edafología.

Junta Directiva luego de amplio análisis y discusión acuerda:

17.5.1 Informar a los estudiantes del octavo ciclo de la carrera de Biólogo, que

no es posible acceder a su solicitud, considerando que contraviene lo

establecido en los artículos 7 y 8 del Reglamento de Evaluación y Promoción de

los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia y los artículos

1o. y 3o. del Reglamento General de Requisitos; asimismo, indicarles que los

requisitos del curso de Edafología como parte del plan de estudios 1979,

aprobado por el Consejo Superior Universitario, fueron establecidos con base en

los contenidos oficiales del mismo, según consta en el Catálogo de Estudios de

la Universidad de San Carlos de Guatemala vigente a la fecha.

17.5.2 Indicar al Lic. Claudio Aquiles Méndez y Dr. Juan Fernando Hernández,

profesor del curso de Edafología y Jefe del Departamento de Ecología y

Ciencias Ambientales de la Escuela de Biología, respectivamente, que los

contenidos de los cursos pueden ser actualizados y variar en su enfoque, pero

siguiendo los lineamientos establecidos en el Catálogo de Estudios de la

Universidad de San Carlos de Guatemala vigente.

DECIMOCTAVO

SOLICITUD DE LA ESTUDIANTE ANA GABRIELA

Page 26: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 26

DIAZ CARRERA DE TRASLADO A LA FACULTAD DE

CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA

Se conoce la carta de fecha 18 de julio del año 2000, suscrita por la estudiante

Ana Gabriela Díaz Carrera, por medio de la cual solicita se considere su traslado

a la carrera de Biólogo de esta Unidad Académica. Informa la señorita Díaz

Carrera que se sometió a las pruebas de ubicación de la Facultad de Ciencias

Químicas y Farmacia para el año 2000, habiendo obtenido la constancia

respectiva por parte del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE), la cual le

permitiría inscribirse en esta Unidad Académica; sin embargo, por dudas

personales sobre su futuro profesional, decidió inscribirse en la Facultad de

Medicina Veterinaria y Zootecnia. Luego de cursar un semestre ha tomado la

decisión que efectivamente, lo que desea es realizar estudios en la carrera de

Biólogo, por lo que recurre a este Organo de Dirección para que se le autorice

su traslado, realizar los trámites de equivalencias necesarios y poder

eventualmente llevar cursos en la Escuela de Vacaciones de diciembre de esta

Unidad Académica.

El Lic. Oscar Federico Nave Herrera, Secretario de la Facultad, informa que de

conformidad con lo acordado en el Punto SEPTIMO, inciso 7.1, del Acta NO. 02-

2000, de la sesión celebrada por Junta Directiva de la Facultad, el 20 de enero

del año 2000, este Organo de Dirección autorizó la extensión de la constancia

de haber rendido satisfactoriamente el examen de ubicación de la Facultad de

Ciencias Químicas y Farmacia para poder ser inscrita como estudiante regular

de primer ingreso a la señorita Ana Gabriela Díaz Carrera.

Junta Directiva con base en lo establecido en el Artículo 40o. del

Reglamento de Administración Estudiantil de la Universidad de San Carlos de

Guatemala acuerda, emitir opinión favorable para que el Departamento de

Registro y Estadística de la Universidad de San Carlos de Guatemala autorice a

la Br. Ana Gabriela Díaz Carrera su traslado de inscripción a la Facultad de

Ciencias Químicas y Farmacia, en la carrera de Biólogo, a partir del segundo

semestre del año 2000, considerando que en el Punto SEPTIMO, inciso 7.1, del

Acta NO. 02-2000, de la sesión celebrada el 20 de enero del año 2000, este

Organo de Dirección le autorizó la extensión de la constancia de haber rendido

satisfactoriamente el examen de ubicación de la Facultad de Ciencias Químicas

y Farmacia para poder ser inscrita como estudiante regular de primer ingreso.

DECIMONOVENO

SOLICITUD DEL COORDINADOR DEL AREA COMUN,

Page 27: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 27

ING. WALDEMAR NUFIO REYES, CON RELACION A

AMPLIACION DE CONTRATACION DE LOS AYUDANTES DE

CATEDRA DEL AREA DE FISICO MATEMATICA

Se conoce el oficio OF.REF.AC.058.07.00, de fecha 11 de julio del año 2000,

suscrita por el Ing. Waldemar Nufio ReyeS, Coordinador del Area de Físico

Matemática y Area Común, por medio del cual solicita la ampliación en 2 HD de

las dos plazas de Ayudante de Cátedra I 3 HD. Indica el Ing. Nufio Reyes que

por limitaciones financieras, el semestre pasado se contrató únicamente por 3

horas a los dos Ayudantes de Cátedra, proponiendo para este semestre que sea

por 5 horas, tomando en cuenta el enorme esfuerzo que requiere la atención de

un número esperado de 350 estudiantes de las cuatro secciones de un curso,

impartiendo cinco laboratorios semanales, calificación de todas las tareas y

exámenes cortos, así como consultas extra-aula. Sugiere que para ampliar

dicha contratación, podría tomarse la disponibilidad presupuestaria derivada de

la jubilación de la Licda. María Elisa Rohrmoser de Gil.

Junta Directiva luego de amplio análisis, considerando las justificaciones

presentadas y con base en la disponibilidad presupuestaria con que se cuenta

acuerda, autorizar la creación de dos plazas de Ayudante de Cátedra I 1 HD,

en el Area de Físico Matemática del Area Común, partida presupuestal

4.1.06.2.15.011, con el propósito de ampliar la contratación de las personas que

han sido nombradas en las plazas de Ayudante de Cátedra I 3 HD ya existentes.

VIGESIMO

CASO DEL BR. ABRAHAM ALEJANDRO VASQUEZ MENCOS,

RELACIONADO CON REVISION DEL EXAMEN FINAL DE

QUIMICA ORGANICA IV

20.1 Se conoce el oficio DEQ.No.0143.07.2000, de fecha 26 de julio del año

2000, suscrito por el Lic. Rony Estuardo Ayala Jiménez, Director de la Escuela

de Química, por medio del cual informa que de acuerdo a lo resuelto en el Punto

TERCERO, inciso 3.5, del Acta No. 21-2000, de la sesión celebrada por Junta

Directiva de la Facultad, el 15 de junio del año 2000, presenta un informe sobre

lo actuado por esa Dirección con relación a la solicitud de revisión del examen

final, del curso de Químíca Orgánica IV, realizada por el Br. Abraham Alejandro

Vásquez Mencos, carnet No. 9710525, estudiante de la carrera de Químico. El

Lic. Ayala Jiménez detalla lo actuado por esa Dirección en este caso, indicando

que citó a una sesión a la Licda. Irma Nohemí Orozco Godínez, profesora del

Page 28: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 28

curso de Química Orgánica IV y al Br. Vásquez Mencos, a realizarse el 04 de

julio del año 2000. La Licda. Orozco Godínez presentó por escrito sus

argumentos adjuntanto la papelería correspondiente al examen final del curso

citado, clave y cartas que le enviara el Br. Vásquez Mencos, indicando que no

consideraba beneficioso el reunirse de nuevo para tratar lo referente al tema 3

de dicho examen (objeto de la revisión) ya que con anterioridad le había

manifestado su criterio al estudiante, sin que llegaran a un acuerdo al respecto.

El Br. Vásquez Mencos se presentó a la cita, presentándole al Lic. Ayala

Jiménez sus argumentos, insistiendo que su respuesta también es correcta. El

Lic. Ayala Jiménez hace un análisis sobre la respuesta al tema 3 del examen

final de Química Orgánica IV, presenta algunas opiniones al respecto indicando

que una parte del mismo es correcta pudiénsele calificar con diez puntos sobre

treinta y concluye que con respecto a lo solicitado por esta Junta Directiva, no

fue posible resolver de común acuerdo las inconformidades del interesado, dado

que ninguna de las partes quiso ceder o cambiar su criterio.

Junta Directiva luego de amplio análisis y discusión acuerda, solicitar al

Lic. Rony Estuardo Ayala Jiménez, Director de la Escuela de Química, que

proceda de acuerdo a su criterio, a resolver sobre la revisión del examen final

del curso de Química Orgánica IV, solicitada por el Br. Abraham Alejandro

Vásquez Mencos, enviándole de vuelta el expediente correspondiente.

Asimismo, que comunique sobre su resolución a la profesora del curso y al

interesado y se proceda a realizar la modificación de la nota y del acta

respectiva, si fuera el caso.

20.2 Se conoce la carta de fecha 20 de julio del año 2000, suscrita por el Br.

Abraham Alejandro Vásquez Mencos, carnet No. 9710525, estudiante de la

carrera de Químico, por medio de la cual presenta sus argumentos con relación

al problema No. 3 del examen final del curso de Química Orgánica IV, emitiendo

opinión con relación a los argumentos expresados por la profesora del curso y

por el Director de la Escuela de Química, indica asimismo, que en la revisión

concedida por el Director de Escuela, la profesora del curso envió una clave

diferente a la que le mostró cuando se le concedió la primera revisión de

examen. Presenta fotocopias de la bibliografía sobre la que sustenta los

argumentos vertidos y sugiere que Junta Directiva elabore una norma que le

indique al catedrático de cualquier curso, que debe entregar a los directores de

escuela correpsondientes, una copia de cualquier instrumento de evaluación con

su respectiva clave y solución a la brevedad, luego de llevarse a cabo la

evaluación, con el propósito de llevar un archivo que permita impedir que tales

Page 29: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 29

instrumentos puedan ser modificados o alterados.

Junta Directiva acuerda:

20.2.1 Adjuntar la carta del Br. Abraham Vásquez Mencos al expediente que se

enviará al Director de la Escuela de Química, según lo acordado en el inciso

anterior, para su conocimiento y efectos.

20.2.2 Indicar al Br. Vásquez Mencos que su solicitud de formar un archivo con

las claves de los examenes que se practican en la Facultad, no es procedente

ya que de conformidad con lo establecido en el artículo 43 del Reglamento de

Evaluación y Promoción de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas

y Farmacia, se delega en los profesores, examinadores o quien colabore en la

supervisión del desarrollo del examen, el tomar las medidas de control para

evitar fraude en la realización de los exámenes.

20.3 Se conoce la carta de fecha 25 de julio del año 2000, suscrita por el Br.

Abraham Alejandro Vásquez Mencos, carnet No. 9710525, estudiante de la

carrera de Químico, por medio de la cual informa que en vista de que por no

tener ninguna resolución por escrito de la solicitud de revisión del examen final

del curso de Química Orgánica IV, el 06 de julio del año 2000 se sometió al

primer examen de recuperación y hasta la fecha, luego de haber transcurrido 18

días, la Licda. Nohemí Orozco aún no ha publicado los resultados

correspondientes. Ante la duda de haber aprobado o no el examen de la

primera oportunidad de recuperación, cumplió con el requisito de pagar la

segunda oportunidad de recuperación, presentándose el 24 de julio, con la

profesora para que se le practicara dicho examen, el cual no se realizó. La

profesora del curso le indicó que ésto se debió a que su caso es especial y que

aún no se tiene la resolución de Junta Directiva, sin embargo luego de haber

consultado con el Secretario de la Facultad, la profesora le indicó que publicaría

en la presente semana la nota de la primera oportunidad de recuperación y que

acordaría con él, una fecha para la realización de la segunda oportunidad de

recuperación. Por lo anterior, manifiesta su pena y tristeza por la situación que

se ha dado, observando que todas las fechas límite que establece el reglamento

de evaluación vigente, son transgredidas y que no se toma con seriedad su

caso.

A este respecto, se conoce la carta de fecha 25 de julio del año 2000, suscrita

por la Licda. Irma Nohemí Orozco Godínez, Profesora Titular III del

Departamento de Química Orgánica de la Escuela de Química, por medio de la

cual hace referencia a lo acordado en el Punto TERCERO, inciso 3.5, del Acta

No. 21-2000, de la sesión celebrada por Junta Directiva de la Facultad, el 15 de

Page 30: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 30

junio del año 2000, indicando que proporcionó al Lic. Rony Estuardo Ayala

Jiménez, Director de la Escuela de Química, la documentación pertinente al

caso y las respectivas explicaciones. Asimismo, informa que el 06 de julio del

año 2000, practicó el examen de primera oportunidad de recuperación del curso

de Química Orgánica IV, al Br. Abraham Alejandro Vásquez Mencos, asumiendo

que las inquietudes con respecto al examen final habían sido satisfechas, sin

embargo, al finalizar dicho examen, el Lic. Ayala Jiménez la llamó a su oficina

para hacerle saber que en realidad no era ese el caso y por consiguiente,

procedió a guardar la prueba en espera de instrucciones. El 19 de julio del año

2000, en vista de no haber recibido ninguna instrucción, consultó al Secretario

de la Facultad, quien por escrito le transcribió los artículos 34 y 35 del

reglamento de evaluación, con una interpretación con la cual ella no está del

todo de acuerdo. Agrega la Licda. Orozco Godínez que no está de acuerdo con

que a conveniencia del Br. Vásquez Mencos se modifique la clave del examen

final de Química Orgánica IV, ya que de hacerlo, dos estudiantes que han

promovido el curso resultarían reprobados, aclara que en ningún momento el Br.

Vásquez Mencos manifestó tener inconformidad con su nota de promoción,

hasta el momento en que se dirigió a Junta Directiva y que se le denegó la

segunda revisión dado que en el momento en que la solicitó, el acta del curso

había sido entregada. Por último manifiesta su interés en resolver este caso,

dentro del marco académico y con respeto a la libertad de cátedra con el que

cuentan los profesores, sin perjudicar a otros estudiantes, para que el problema

no trascienda.

Junta Directiva luego de amplio análisis y discusión acuerda:

20.3.1 Adjuntar la carta de la Licda. Orozco Godínez al expediente que se

enviará al Director de la Escuela de Química, según lo acordado en el inciso

20.1 del presente Punto, para su conocimiento y efectos.

20.3.2 Indicar a la Licda. Irma Nohemí Orozco Godínez, que luego de haber

concedido la revisión respectiva y proceder a elaborar y entregar el Acta del

examen final de un curso, es motivo suficiente para aplicar el artículo 35 del

Reglamento de Evaluación y Promoción de los Estudiantes de la Facultad de

Ciencias Químicas y Farmacia, debiéndose proceder en consecuencia a

practicar, calificar, publicar notas y elaborar las actas de los exámenes de

recuperación que según dicho reglamento se establecen para los estudiantes

que en el examen final no obtuvieron la nota de promoción necesaria para

aprobar el curso. Por tal motivo, se le solicita que informe a este Organismo en

forma más clara, las razones por las cuales no se siguió con lo estipulado en el

Page 31: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 31

artículo 22 del reglamento antes indicado, en cuanto a la publicación de las

notas correspondientes a la primera oportunidad de recuperación del curso de

Química Orgánica IV y consecuentemente, con el artículo 23, que establece el

mecanismo para modificar cualquier fecha en la calendarización de exámenes,

en el caso de la segunda oportunidad de recuperación.

VIGESIMOPRIMERO

PROYECTO DE PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION EN

LABORATORIO CLINICO

Se conoce la providencia sin número de referencia, de fecha 19 de julio del año

2000, suscrita por la Licda. Heidi Elke Logemann Lima, Directora de la Escuela

de Química Biológica, por medio de la cual traslada para conocimiento y efectos

la propuesta del Programa Anual de Capacitación en Laboratorio Clínico,

presentado a esa Dirección por la Licda. Alba Marina Valdez de García,

solicitando el apoyo necesario para poder llevar a cabo dicho programa, ya que

las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) están

interesadas en que se lleve a cabo esa capacitación en nuestra casa de

estudios, lo más pronto posible.

Junta Directiva acuerda, autorizar el “Programa Anual de Capacitación en

Laboratorio Clínico”, de conformidad con la copia que se adjunta a la presente

Acta. Asimismo, solicitar al Honorable Consejo Superior Universitario,

autorización para el cobro de las cuotas consistentes en Q 50.00 de inscripción

y mensualidades de Q 200.00 por alumno, como un programa autofinanciable

de esta Unidad Académica.

VIGESIMOSEGUNDO

AUTORIZACION DE EROGACION DE FONDOS

Se conoce el oficio DEQ.No.0170.07.2000, de fecha 25 de julio del año 2000,

suscrito por el Lic. Rony Estuardo Ayala Jiménez, Director de la Escuela de

Química, por medio del cual solicita la autorización de una ayuda económica

consistente en Q 4,700.00, para sufragar parte de los gastos que incurra para

asistir como conferencista a la VIII Conferencia Mundial sobre Reflexión Total de

Rayos X y Métodos Relacionados, que se llevará a cabo del 25 al 29 de

septiembre del año 2000, en Viena, Austria. Indica el Lic. Ayala Jiménez que el

Comité Organizador de dicho evento le ha manifestado que podrá otorgar un

aporte económico para sufragar parcialmente los gastos de boleto áereo y

estadía. Adjunta la documentación informativa del evento y el formulario de

solicitud de ayuda económica correspondiente.

Page 32: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 32

Junta Directiva acuerda, autorizar la erogación de Q 2,500.00, en favor del

Lic. Rony Estuardo Ayala Jiménez, Director de la Escuela de Química, para

sufragar parte de los gastos que incurra al asistir como conferencista a la VIII

Conferencia Mundial sobre Reflexión Total de Rayos X y Métodos Relacionados,

que se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre del año 2000, en Viena,

Austria, con cargo al renglón presupuestario 4.1.06.1.01.419, Otras

Transferencias a Personas. Asimismo, indicarle que deberá presentar un

informe a esta Junta Directiva a más tardar quince días hábiles posteriores a la

fecha en que concluya la actividad para la que fueron destinados los gastos, el

cual deberá ir acompañado de la documentación que se le indique en la Agencia

de Tesorería para la liquidación correspondiente.

VIGESIMOTERCERO

APROBACION DE LA ELECCION DE VOCAL TERCERO

ANTE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

QUIMICAS Y FARMACIA

Se conoce la carta de fecha 14 de julio del año 2000, suscrita por el Dr. Mynor

René Cordón y Cordón, Secretario General de la Universidad, por medio de la

cual trasncribe el Punto SEGUNDO, inciso 2.2, subinciso 2.2.1, del Acta No. 24-

2000, de la sesión celebrada por el Consejo Superior Universitario, el 12 de julio

del año 2000, en el cual dicho Organismo acordó declarar electo Vocal

TERCERO ante la Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Químicas y

Farmacia, al Dr. Federico Adolfo Richter Martínez, colegiado No. 281.

Junta Directiva acuerda,

23.1 Agradecer y felicitar al Lic. Rodrigo Herrera San José, por la fructífera y

productiva labor desarrollada durante su gestión como Vocal Tercero ante este

Organismo. Asimismo, manifestar su reconocimiento y agradecimiento por la

dedicación que le ha brindado a la Facultad, lo cual siempre le ha caracterizado,

tanto como Secretario, Director de Escuela, Profesor y miembro de Junta

Directiva, deseándole éxitos en sus labores profesionales y esperando contar

siempre con su colaboración.

23.2 Felicitar al Dr. Federico Adolfo Richter Martínez por la elección de que

fuera objeto y citarlo para que se presente a la próxima sesión ordinaria de este

Organismo, el jueves 10 de agosto del año 2000, a las 13:30 horas, para tomar

posesión de su cargo e integrarse a esta Junta Directiva.

CONSTANCIA DE SECRETARIA: Por este medio se hace constar que

los Puntos comprendidos del VIGESIMOCUARTO al TRIGESIMOTERCERO, no

Page 33: ACTA NUMERO 18-2000-05-23Waldemar Nufio Reyes, con relación a ampliación de contratación de los ayudantes de cátedra del Area de Físico Matemática 20o. Caso del Br. Abraham Alejandro

ACTA NUMERO 24-2000 33

fueron tratados por Junta Directiva, debido a lo avanzado de la hora, por lo que

formarán parte de la Orden del Día de la próxima sesión ordinaria.

CIERRE DE SESION: 22:55 HORAS