acta del consejo de gobierno (sesión de 31-v …...2 el consejo de gobierno de esta universidad se...

47
ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V-2016)

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

ACTA DEL

CONSEJO DE GOBIERNO

(Sesión de 31-V-2016)

Page 2: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

1

ÍNDICE DEL ACTA

DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V-2016)

ÍNDICE DEL ACTA ................................................................................................. 1 ORDEN DEL DÍA .................................................................................................... 2 ASISTENCIA .......................................................................................................... 3 Punto 1 ................................................................................................................... 7 Punto 2 ................................................................................................................... 7 Punto 3 ................................................................................................................... 9 Punto 4 ................................................................................................................. 12 Punto 5 ................................................................................................................. 12 Punto 6 ................................................................................................................. 13 Punto 7 ................................................................................................................. 13 Punto 8 ................................................................................................................. 14 Punto 9 ................................................................................................................. 15 Punto 10 ............................................................................................................... 16 Punto 11 ............................................................................................................... 17 Punto 12 ............................................................................................................... 17 Punto 13 ............................................................................................................... 17 Punto 14 ............................................................................................................... 18 Punto 15 ............................................................................................................... 18 Punto 16 ............................................................................................................... 18 Punto 17 ............................................................................................................... 18 Punto 18 ............................................................................................................... 19 Punto 19 ............................................................................................................... 19 Punto 20 ............................................................................................................... 20 Punto 21 ............................................................................................................... 21 Punto 22 ............................................................................................................... 23 Punto 23 ............................................................................................................... 23 Punto 24 ............................................................................................................... 23 RUEGOS Y PREGUNTAS .................................................................................... 24 ANEXO I ............................................................................................................... 26 ANEXO II .............................................................................................................. 28 ANEXO III ............................................................................................................. 30 ANEXO IV ............................................................................................................. 33 ANEXO V .............................................................................................................. 36 ANEXO VI ............................................................................................................. 41 

Page 3: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

2

El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00 horas del día 31 de mayo de 2016, previamente convocado al efecto, bajo la Presidencia del Sr. Rector, con la asistencia de las personas que se relacionan y conforme al siguiente

ORDEN DEL DÍA

1.- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de 26–IV–2016. 2.- Informe del Sr. Rector.

SECRETARÍA GENERAL.

3.- Revisión de las competencias de la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno. VICERRECTORADO DE POLÍTICA ACADÉMICA Y PROFESORADO.

4.- Propuestas de nombramiento de Profesores Eméritos. 5.- Propuesta de modificación de la regulación de colaboración en tareas docentes. 6.- Propuesta de normas para la estabilización en 2016 de Profesorado Funcionario Interino

UCM. 7.- Propuesta de normas para la estabilización en 2016 de Profesorado Asociado UCM. 8.- Propuesta de normas para la estabilización en 2016 de Investigadores del programa

Ramón y Cajal UCM. 9.- Propuesta de normas para la estabilización en 2016 de Investigadores Doctores UCM.

10.- Propuesta de modificación de la disposición reguladora del proceso de selección de Profesores Ayudantes Doctores.

11.- Propuesta de modificación de la disposición reguladora del proceso de selección de Profesores Asociados.

12.- Propuesta de modificación de la disposición reguladora del proceso de selección de Profesores Contratados Doctores en régimen de interinidad.

VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN. 13.- Informe de Convenios Internacionales con Centros Universitarios e Instituciones

Extranjeras. VICERRECTORADO DE POLÍTICA CIENTÍFICA, INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO. 14.- Informe sobre la situación de la Investigación en la UCM. 15.- Estudio y aprobación, si procede, de propuestas de modificación de Programas de

Doctorado. 16.- Aprobación, si procede, del procedimiento por el que se regula en la UCM la declaración

de equivalencia de los títulos extranjeros de educación superior al nivel académico de Doctor.

VICERRECTORADO DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO. 17.- Informe sobre la situación de la Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento en la

UCM. VICERRECTORADO DE ESTUDIOS. 18.- Propuesta y, en su caso, aprobación, de la modificación de los planes de estudios de

Grado.

Page 4: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

3

19.- Propuesta y, en su caso, aprobación de título de Máster. 20.- Propuesta y, en su caso, aprobación del procedimiento de tramitación de las propuestas

de Dobles Grados. 21.- Propuesta y, en su caso, aprobación, de impartición del Doble Grado Derecho-

Administración y Dirección de Empresas por el C. Cardenal Cisneros.

VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES. 22.- Aprobación de la oferta de plazas para cursos de adaptación a Grado (curso 2016-2017).

GERENCIA. 23.- Presupuesto y Plan de actuación de la Fundación General de la UCM para 2016. 24.- Propuesta de modificación del baremo de concursos de méritos (general y específico)

para la provisión de puestos de trabajo del Personal Funcionario de Administración y Servicios de la Universidad Complutense de Madrid.

RUEGOS Y PREGUNTAS.

ASISTENCIA PRESIDENTE: D. Carlos Andradas Heranz, Rector Magfco. de la Universidad. MIEMBROS NATOS: D.ª Matilde Carlón Ruiz, Secretaria General de la Universidad. D.ª Concepción Martín Medina, Gerente de la Universidad. MIEMBROS DESIGNADOS POR EL SR. RECTOR: D.ª Mercedes Gómez Bautista, Vicerrectora de Política Académica y Profesorado. D.ª Juan Antonio Tejada Cazorla, Vicerrector de Planificación y Evaluación Institucional. D.ª Isabel Durán Giménez-Rico, Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación. D. Ignacio Lizasoain Hernández, Vicerrector de Política Científica, Investigación y Doctorado. D. José Manuel Pingarrón Carrazón,Vicerrector de Transferencia del Conocimiento y Emprendimien- to. D.ª María Castro Morera, Vicerrectora de Calidad. D.ª Pilar Herreros de Tejada Macua, Vicerrectora de Estudios. D. Francisco Javier Sevillano Martín, Vicerrector de Planificación Económica y Gestión de Recursos. D. Luis Antonio Hernández Yáñez, Vicerrector de Tecnologías de la Información.

Page 5: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

4

D.ª María Nagore Ferrer, Vicerrectora de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte. D. Julio Contreras Rodríguez, Vicerrector de Estudiantes. D.ª Isabel Fernández Torres, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Gabinete del Rector. D.ª Begoña García Greciano, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. D.ª Lorena Ortega Menor, Decana de la Facultad de Ciencias Geológicas. D.ª Carmen Nieto Zayas, Decana de la Facultad de Estudios Estadísticos. MIEMBROS DESIGNADOS POR EL CONSEJO SOCIAL: D. Carlos Mayor Oreja, Presidente del Consejo Social. (Ausente) D. José Luis Sotoca Santos, Vocal del Consejo Social. (Ausente) D. Carlos Álvarez Jiménez, Vocal del Consejo Social. REPRESENTANTES DE LOS DECANOS, DIRECTORES DE DEPARTAMENTO Y DIRECTORES DE INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN. Representantes de los Decanos: D. José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, Decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación. D.ª María del Carmen Pérez de Armiñán García-Fresca, Decana de la Facultad de Ciencias de la Información. D. Francisco Ortega Gómez, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas. D. Rafael Lozano Fernández, Decano de la Facultad de Farmacia. D. Eugenio Ramón Luján Martínez, Decano de la Facultad de Filología. D. Luis Enrique Otero Carvajal, Decano de la Facultad de Geografía e Historia. D. Daniel Mozos Muñoz, Decano de la Facultad de Informática. D. José Carlos de la Macorra García, Decano de la Facultad de Odontología. D.ª Isabel Sánchez Pérez, Decana de la Facultad de Óptica y Optometría. D.ª Nieves Rojo Mora, Decana de la Facultad de Psicología. Representantes de los Directores de Departamento: D. Fernando Presa González, Director del Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Facultad de Filología. Campo de Humanidades.

Page 6: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

5

D. José Juan Jiménez Rodríguez, Director del Departamento de Física Aplicada III (Electricidad y Electrónica) de la Facultad de Ciencias Físicas. Campo de Ciencias Experimentales. D. José Iturmendi Morales, Director del Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política I de la Facultad de Derecho. Campo de Ciencias Sociales. D. José Manuel Bautista Santa Cruz, Director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular IV de la Facultad de Veterinaria. Campo de Ciencias de la Salud . (Ausente) Representante de los Directores de Instituto Universitario de Investigación: D. José Antonio Sotelo Navalpotro. Director del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA). REPRESENTANTES DEL CLAUSTRO. Profesorado Doctor con Vinculación Permanente: D.ª María Jesús Casals Carro. D.ª Mercedes Elices López. (Excusa su asistencia) D.ª Carmen Fernández Chamizo. D. Jorge J. García Seoane. D. Francisco Javier Gorgas García. (Ausente) D.ª Irene Iglesias Peinado. (Ausente) D. Reyes Jiménez Aparicio. D. Antonio Niño Rodríguez. D. Jesús Pérez Gil. (Excusa su asistencia) D.ª Paloma Román Marugán. D.ª Sonia Sotoca López. D.ª María Julia Téllez y Pablo. Resto de Profesorado: D.ª María José Díaz Santiago. (Ausente) Estudiantes: (PENDIENTE RENOVACIÓN DEL SECTOR) Personal de Administración y Servicios: D.ª María José Fernández Charro.

Page 7: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

6

D. José Luis Urosa Sánchez. DECANOS (Artículo 47.2 de los Estatutos) D.ª Elena Blanch González, Decana de la Facultad de Bellas Artes. (Ausente) D.ª María Teresa González Jaén, Decana de la Facultad de Ciencias Biológicas. D.ª María Luisa Lucía Mulas, Decana de la Facultad de Ciencias Físicas. D. Antonio Díaz-Cano Ocaña, Decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas. D. Heriberto Cairo Carou, Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. D.ª María Concepción García Gómez, Decana de la Facultad de Comercio y Turismo. D. Juan Iglesias Redondo,Secretario de la Facultad, en sustitución del Decano de la Facultad de Derecho. D.ª María José Fernández Díaz, Decana de la Facultad de Educación. D. Enrique Pacheco del Cerro, Decano de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. D. Rafael Valeriano Orden Jiménez, Decano de la Facultad de Filosofía. D. José Luis Álvarez-Sala Walther, Decano de la Facultad de Medicina. D. Fernando de Lucas y Murillo de la Cueva, Decano de la Facultad de Trabajo Social. D. Pedro Luis Lorenzo González, Decano de la Facultad de Veterinaria. INVITADOS DEL SR. RECTOR: D.ª María Isabel Aránguez Alonso, Defensora Universitaria. D.ª Rosa María Galán Sánchez, Inspectora Jefe de la Inspección de Servicios. D.ª Lucila Finkel Morgenstern, Delegada del Rector para la Formación Permanente, las Prácticas Externas y la Empleabilidad. (Ausente) D. Javier Garrido García, Delegado del Rector para Campus y Medio Ambiente. D. Ricardo Francisco García Herrera, Delegado del Rector para el desarrollo de funciones de Director de la Fundación General. D.ª Nuria Baranda Díaz, Secretaria del Consejo Social. D. Pascual Sicilia Martín, Director de Comunicación.

----------

Page 8: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

7

Punto 1 LECTURA Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ACTA DE 26 DE ABRIL DE 2016. El Consejo aprueba, por asentimiento, el acta de 26 de abril de 2016. Punto 2 INFORME DEL SR. RECTOR. El Rector advierte que, dado que al finalizar el Consejo se celebrará el acto de toma de posesión de la Decana de Farmacia, puede que alguno de los puntos del orden del día se traslade a una sesión posterior. El Rector en su informe se refiere a las siguientes cuestiones:

- Se ha producido el cambio de dirección en Compluemprende. D. Gustavo

Raúl Lejarriaga Pérez de las Vacas ha cesado a petición propia en la dirección, pasando a ocuparla D.ª Paloma Bel Durán.

- Informa del nombramiento de Dª. Milagros Candela Castillo como Asesora del

Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento para las relaciones de la UCM con la Comisión Europea, con carácter honorífico, y de D. Manuel Salamanca López como Gestor del Campus Virtual. Ambos cargos no llevan aparejada retribución ni exención de docencia.

- Ayer se celebraron las elecciones para la renovación del sector de estudiantes en el Consejo de Gobierno, en la Mesa y Comisiones del Claustro, y en la Delegación de Estudiantes.

- Agradece a los estudiantes D. Gonzalo Helbert Campos, D.ª Paula Hirschhorn Fabro, D. Ramón Larrinzar Sánchez, D.Felipe Pulido Esteban y D.ª Alejandra Soto García su colaboración durante el tiempo en el que han sido miembros del Consejo de Gobierno.

- Informa de que la Comisión de Estatutos, que ha trabajado con gran celeridad y eficacia, ha finalizado los trabajos de revisión de los Estatutos. En los próximos días se remitirá el texto a la Asesoría Jurídica para su informe, previo a la apertura del trámite de presentación de enmiendas por los claustrales.

Page 9: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

8

- Asimismo, comunica el reciente fallecimiento, durante la jornada de trabajo, de D. Jorge Merillas Martínez, técnico de laboratorio de la Facultad de Ciencias Físicas. Hace llegar el pesar del Consejo de Gobierno a la familia y a la Facultad.

- En días pasados se ha ultimado el traslado del Servicio de Investigación a los Pabellones VII y VIII de la Facultad de Medicina.

- Recientemente se ha inaugurado en el Museo del Traje la exposición “Arte y Carne”.

- Hoy finaliza el plazo para la presentación de propuestas para la obtención del Premio Pelayo. A petición de la Facultad de Derecho, se presentará la propuesta a favor de D. Tomás Ramón Fernández.

- La CRUE ha informado desfavorablemente el nuevo Decreto de Becas, que establece el umbral del 5,5 para poder acceder a ellas.

- Se ha alcanzado un acuerdo entre el Ministerio de Educación y la CRUE en lo que se refiere a las pruebas de bachillerato.

- A continuación el Rector se refiere al proyecto del Plan de Reordenación de Estructuras. Pide disculpas si el Consejo de Gobierno entiende que tendría que haber sido el primero en tener información al respecto; esa era su intención en cuanto se hubiera dispuesto del documento completo.

Con carácter previo se ha hecho una presentación a la Conferencia de Decanos, en el ánimo de mostrarles las líneas sobre las que se estaba trabajando. Este documento se ha difundido, generándose alarma en la comunidad universitaria. Está previsto que el documento ultimado esté disponible antes del verano. Con esta reestructuración, que abarcará centros, estructuras y servicios, se pretende mejorar el funcionamiento y la eficacia de la Universidad. No supone ningún ERE encubierto ni un cuestionamiento de ninguna titulación, y necesita tiempo y debate. Hace un llamamiento a toda la comunidad universitaria para que este debate constructivo se haga dentro de un marco estrictamente académico y pensando en el interés general. Traslada su agradecimiento a los decanos por sus sugerencias.

Page 10: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

9

- Comunica que ha invitado al Director de la Fundación General a la sesión del Consejo de Gobierno. Su presencia es importante porque uno de los puntos del orden del día está referido al Presupuesto y al Plan de actuación de la Fundación.

El Prof. Tejada Cazorla refiere que el viernes pasado se ha reunido con los decanos para tratar las propuestas que le habían hecho llegar en un escrito remitido en días pasados. Punto 3 REVISIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO DE GOBIERNO. La Prof.ª Carlón Ruiz informa a los asistentes de los términos de la propuesta que, refiere, responde al compromiso adquirido con el Consejo de Gobierno de revisar las competencias de su Comisión Permanente. Explica que el acuerdo que se somete a la aprobación del Consejo de Gobierno supone ratificar la mayor parte de las competencias que a día de hoy ejerce la Comisión Permanente, en el marco del artículo 48.1 de los Estatutos de la UCM. De forma añadida, se propone revisar otras competencias que habiendo sido atribuidas al Consejo de Gobierno, bien por otros artículos de los Estatutos de la UCM, bien por otras concretas normas del ordenamiento complutense, viene ejerciendo la Comisión Permanente, y que podrían incrementarse con algunas otras susceptibles de delegación en los términos del artículo 48.2 de los Estatutos. Mención aparte merece la competencia para la autorización del pago de gratificaciones por trabajos extraordinarios, que venía ejerciendo la Comisión Permanente por delegación del Rector Carlos Berzosa en el año 2003. A día de hoy esta competencia corresponde a la Gerencia en concurrencia con el Vicerrectorado de Planificación Económica y Gestión de Recursos, según se establece en artículo 15.1, c) del Decreto Rectoral 16/2015, de 15 de junio, de creación de los Vicerrectorados de la UCM, de delegación de competencias en estos y otros órganos unipersonales y de diversas cuestiones de índole organizativo. En el ánimo de mantener la práctica adquirida, y teniendo en cuenta que esta competencia de la Comisión Permanente no tiene acomodo a día hoy en el ordenamiento complutense, se propone mantenerla por vía de competencia

Page 11: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

10

para informar aquellas gratificaciones superiores a 1500 euros, siempre con el límite que en cada momento establezcan las normas de ejecución presupuestaria, teniendo en cuenta que las vigentes no permiten el pago de gratificaciones superiores a 3000 euros. La Profª. Carlón Ruiz pone de manifiesto que en la relación de competencias que se propone delegar en la Comisión Permanente, no se incorpora la referida a las ayudas a asociaciones de estudiantes, que a día de hoy no tiene acomodo en el ordenamiento jurídico universitario. Consultado el Prof. Contreras Rodríguez al respecto, ha manifestado que es su intención presentar próximamente a la aprobación del Consejo de Gobierno un Reglamento de Asociaciones. Por lo que sería en el marco de este Reglamento en el que habría de valorarse la incorporación de esta competencia. Por lo que se refiere a la competencia de creación de otros cargos académicos en centros, consultado el Prof. Tejada Cazorla, se concluye que tampoco existe soporte jurídico para mantener esta competencia, por lo que incumbe al Vicerrector valorar si corresponde informar a la Comisión Permanente de estos nombramientos. A juicio de la Prof.ª Lucía Mulas la competencia establecida en el apartado 12, relativa a la aceptación de donaciones, herencias y legados, debería mantenerse directamente en el Consejo de Gobierno. Refiere que cuando se aprobó el Reglamento de Cátedras Extraordinarias ya manifestó su reticencia a que el nombramiento de patrocinadores recayera exclusivamente en el Vicerrectorado competente. Si ahora la competencia para aceptar donaciones se delega en la Comisión Permanente, el Consejo de Gobierno queda completamente al margen de esta competencia. Pregunta cómo se conecta este punto 12 con el acuerdo aprobado por el Consejo de Gobierno el 3 de octubre de 2013, sobre aceptación previa por el Vicerrectorado competente, y no por la Comisión Permanente, de donaciones destinadas a financiación de programas de la UCM. También pregunta por qué no se presenta a la aprobación del Consejo de Gobierno la competencia referida al pago de gratificaciones por trabajos extraordinarios. La Prof. Carlón Ruiz reitera que la competencia para aceptar donaciones, herencias y legados es una de las generales recogidas en el artículo 48.1 de los Estatutos de la UCM, en concreto en el apartado 31. Las cátedras extraordinarias están reguladas por una norma específica, y es en este marco en el que tendría que contemplarse una previsión expresa de que sea el Consejo de Gobierno el

Page 12: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

11

que conozca de esta competencia específica, mientras que la que se propone delegar en la Comisión Permanente es la genérica de aceptación de donaciones, herencias y legados, si bien contemplando la posibilidad de que, a la vista de las particularidades de un concreto supuesto, no necesariamente derivadas de un criterio económico, la Comisión Permanente acuerde elevar la correspondiente propuesta al Consejo, quien decidirá. Delegación que es compatible con el acuerdo que refiere la Decana. Sobre la última de las competencias delegadas en la Comisión Permanente, relativa a la disposición del gasto, reitera que esta competencia no es del Consejo de Gobierno, sino de la Gerencia por delegación del Rector. Se ha tratado de buscar un equilibrio con la práctica seguida a día de hoy, para lo cual se propone mantener la competencia de la Comisión Permanente, pero dejándola en el ámbito de ser informada en el caso de disposiciones superiores a 1500 euros. La Profª. Lucía Mulas da lectura del texto del acuerdo de 3 de octubre de 2013. Pregunta si con esta propuesta se está derogando la aprobada en esa fecha. La Prof.ª Carlón Ruiz dice que el acuerdo que se adopte en el día de hoy supone una refundición de los anteriores, que quedan derogados. La Prof.ª García Greciano sugiere que la competencia para aceptar donaciones se matice, especificando que está referida a bienes muebles. La Profª. Carlón Ruiz refiere que en el marco del artículo 48.1.35 de los EUCM tienen cabida tanto las donaciones de bienes muebles y inmuebles como de dinero. Señala que el acuerdo que se presenta a la aprobación del Consejo de Gobierno intenta facilitar y agilizar el funcionamiento del Consejo de Gobierno. La Prof.ª Román Marugán dice que en el texto propuesto al Consejo de Gobierno acerca de la revisión de competencias de la Comisión Permanente del Conejo de Gobierno, aparecen señaladas aquellas que llevan como tarea adoptar, aprobar, conocer, informar o proponer, lógicas dentro de su funcionamiento; sin embargo en el punto 13, aparece “regular los supuestos….”; es decir una tarea más compleja que las anteriormente mencionadas. ¿Es posible esta encomienda para la Comisión Permanente? La Prof.ª Carlón Ruiz señala que esta competencia se recoge en los mismos términos que el art. 48.1.35 de los EUCM atribuye al Consejo de Gobierno. En

Page 13: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

12

estos mismos términos se propone que la asuma la Comisión Permanente, con la única modificación de que la referencia a la Agencia de Calidad se haga en genérico al organismo que corresponda de la Comunidad de Madrid. Ha sido consultada la Vicerrectora de Calidad, que se ha mostrado conforme con la delegación de esta competencia en los términos propuestos. El Consejo aprueba, por asentimiento, delegar en la Comisión Permanente las competencias que se detallan en la documentación de este punto. Punto 4 PROPUESTAS DE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS. La propuesta es informada por la Prof.ª Gómez Bautista. Subsana un error material referido a la adscripción del profesor López Yepes, que ha de estarlo a la Facultad de Ciencias de la Información y no a la Facultad de Documentación. El Consejo acuerda, por asentimiento, el nombramiento de los profesores eméritos, en los términos que se detallan en el documento anexo (Anexo I). Punto 5 PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA REGULACIÓN DE COLABORACIÓN EN TAREAS DOCENTES. La propuesta es informada por la Prof.ª Gómez Bautista, que, dice, está referida a una modificación del apartado c) del Plan de Dedicación Académica aprobada para este curso académico. A propuesta del Prof. Orden Jiménez se sustituye la expresión “no podrán impartir clase”, referida a los contratados FPI, por la de “no podrán impartir clase teórica”. La Prof.ª Lucía Mulas se refiere a los apartados b) y c). Dice que los créditos por la colaboración en la docencia están aprobados y reconocidos en la planificación docente de los centros y en la propia guía de los títulos, pese a lo cual no están dados de alta en GEA. Pregunta por qué no se incluyen en la planificación docente de la gestión académica o sistema GEA. La Profª. Gómez Bautista contesta que se trata de personal de apoyo, que colabora en la docencia que imparte otro profesor. Es personal en formación.

Page 14: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

13

El Prof. Jiménez Rodríguez se refiere a los investigadores Ramón y Cajal. Solicita que se incremente el número de horas docentes, pasando a ser 120 en lugar de 80 horas al año, sin esperar al 6º año. La Profª. Gómez Bautista dice que los criterios están así establecidos en la normativa reguladora de las convocatorias nacionales de los programas Ramón y Cajal. La Profª Téllez y Pablo se adhiere a los argumentos expuestos por la Prof.ª Lucía Mulas. La Prof.ª Gómez Bautista reitera que no pueden incluirse en GEA porque ello implicaría que la docencia que imparten deja de ser en formación, pasando a ser no tutorizada. El Consejo aprueba, por asentimiento, la modificación de la regulación de colaboración en tareas docentes, en los términos que se detallan en el documento anexo (Anexo II). Punto 6 PROPUESTA DE NORMAS PARA LA ESTABILIZACIÓN EN 2016 DE PROFESORADO FUNCIONARIO INTERINO UCM. La propuesta es presentada por la Profª. Gómez Bautista. Resalta que ésta y las siguientes propuestas responden a procedimientos de estabilización y promoción en desarrollo del plan de actuaciones. Los baremos utilizados son los que ya se venían aplicando para la estabilización del profesorado en convocatorias de años anteriores, salvo algunas excepciones, como el hecho de que estar acreditado a profesor titular era un requisito y ahora se configura como un mérito. Destaca otras novedades que se recogen en la propuesta. El Consejo aprueba, por asentimiento, las normas para la estabilización en 2016 de Profesorado Funcionario Interino UCM, en los términos que se detallan en la documentación de este punto. Punto 7 PROPUESTA DE NORMAS PARA LA ESTABILIZACIÓN EN 2016 DE PROFESORADO ASOCIADO UCM.

Page 15: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

14

La propuesta es informada por la Prof.ª Gómez Bautista. Se refiere a los apartados concretos del baremo. Entre las excepcionalidades recogidas en el documento, señala que se ha incluido la de haber estado contratado como profesor visitante. Por lo demás, las condiciones se corresponden con las establecidas el año anterior en desarrollo del plan de estabilización 2015. El Consejo aprueba, por asentimiento, las normas para la estabilización en 2016 de Profesorado Asociado UCM, en los términos que se detallan en la documentación de este punto. Punto 8 PROPUESTA DE NORMAS PARA LA ESTABILIZACIÓN EN 2016 DE INVESTIGADORES DEL PROGRAMA RAMÓN Y CAJAL UCM. La propuesta es informada por la Prof.ª Gómez Bautista. El Prof. Niño Rodríguez sugiere que la acreditación de la actividad investigadora, en lo referente a las publicaciones, se pueda hacer documentalmente, además de on line, con el fin de evitar obstáculos innecesarios. La Prof.ª Lucía Mulas, respecto de las líneas generales del procedimiento, punto 5, apartado 5, se refiere a la proporcionalidad por áreas. Pregunta cómo se ha tratado esta cuestión en la Comisión Académica y los motivos que justifican esta proporcionalidad. La Profª. Gómez Bautista señala que, aunque la forma habitual de presentar los trabajos es hacerlos accesibles on line, no existe inconveniente en omitir la referencia a esta forma de presentación de las publicaciones en investigación. Añade que el baremo intenta corregir las diferentes formas de hacer carrera en el ámbito científico en unas áreas y otras. En este sentido, la proporcionalidad por campos científicos es más equitativa. Se ha utilizado como referencia la proporcionalidad que viene realizando en los baremos de acreditación a TU y del programa Ramón y Cajal para certificación I3. El Prof. Otero Carvajal sugiere la posibilidad de utilizar plataformas que permitan la incorporación manual de los resultados de la investigación.

Page 16: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

15

El Rector señala que se buscará una redacción del texto que haga compatible el hecho de que las publicaciones de los trabajos estén referenciadas en las plataformas, con la excepción de aquellos supuestos en los que no sea posible hacerlo de este modo, con el fin de que ningún mérito se quede sin evaluar por este motivo. Añade que hay que combinar la atención a los diferentes campos científicos, evitando que se produzcan desigualdades. El Consejo aprueba, por asentimiento, las normas para la estabilización en 2016 de Investigadores del Programa Ramón y Cajal UCM, en los términos que constan en el documento anexo (Anexo III). Punto 9 PROPUESTA DE NORMAS PARA LA ESTABILIZACIÓN EN 2016 DE INVESTIGADORES DOCTORES UCM. La Profª. Gómez Bautista explica pormenorizadamente la propuesta, con una detallada referencia a los distintos apartados del baremo. La Profª. Lucía Mulas, en relación con la referencia a los investigadores doctores, señala que en la página 1 se pone de manifiesto que en el baremo anexo se incluye como mérito preferente el haber sido contratado en otras administraciones públicas, y sin embargo este criterio no viene incorporado en el baremo. La Profª. Gómez Bautista puntualiza que éste es un requisito, no un mérito, razón por la cual no se ha incorporado al baremo. En relación con esta cuestión se suscita un debate entre las profesoras Gómez Bautista y Lucía Mulas, en concreto en lo que se refiere a los conceptos de requisito y mérito. El Prof. Orden Jíménez pide que se excluya del baremo lo que son requisitos. La Profª. Carlón Ruiz puntualiza que los requisitos no se bareman porque las condiciones que han de cumplir todos los candidatos no son puntuables, pues, de puntuarse, deberían arrojar siempre el mismo valor, resultando, en ocasiones, irrelevante. El Rector invita a la Profª. Lucía Mulas a que se ponga en contacto con la Vicerrectora para clarificar estos matices.

Page 17: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

16

La Profª. Gómez Bautista propone revisar el documento, con el fin de excluir del baremo la referencia a haber sido contratado en programas de convocatorias públicas. En el ánimo de concretar la propuesta en los términos en los que se la somete a la aprobación del Consejo de Gobierno, el Rector pide a la Profª. Gómez Bautista que dé lectura del apartado 1 del baremo, modificado en los términos señalados. El Consejo aprueba, por asentimiento, las normas para la estabilización en 2016 de Investigadores Doctores UCM, en los términos que constan en el documento anexo (Anexo IV). Punto 10 PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN REGULADORA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PROFESORES AYUDANTES DOCTORES. La propuesta es presentada por la Prof.ª Gómez Bautista. Repasa las modificaciones que afectan al baremo anexo, haciendo hincapié en el punto 5, apartado 3 a), referido a la Comisión de Selección. Da lectura de una propuesta del Prof. Orden Jiménez, de mejora en la redacción en lo que se refiere a la Comisión de Selección, que propone se tenga en cuenta. El Prof. Niño Rodríguez pregunta por las razones que han llevado a establecer dos procedimientos de selección. La Prof.ª Gómez Bautista señala que la propuesta supone el mantenimiento de la aplicada a lo largo de estos años, que había sido aprobada por el Consejo de Gobierno. A juicio del Sr. Urosa Sánchez, la viabilidad de la solución propuesta plantea dudas legales. La Prof.ª García Greciano sugiere otra redacción referida a la composición de la Comisión de Selección. A propuesta del Rector, se somete a la aprobación del Consejo de Gobierno la propuesta, con la modificación sugerida por la Vicerrectora, a instancia del Prof. Orden Jiménez.

Page 18: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

17

El Consejo aprueba, por asentimiento, la modificación de la Disposición Reguladora del proceso de selección de Profesores Ayudantes Doctores, en los términos que se detallan en el documento anexo (Anexo V). Punto 11 PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN REGULADORA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PROFESORES ASOCIADOS. La propuesta es presentada por la Profª. Gómez Bautista. El Consejo aprueba, por asentimiento, la modificación de la disposición reguladora del proceso de selección de Profesores Asociados, en los términos que se detallan en la documentación de este punto. Punto 12 PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN REGULADORA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PROFESORES CONTRATADOS DOCTORES EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD. La propuesta es presentada por la Prof. Gómez Bautista. Pide disculpas por presentar nuevamente esta propuesta, que ya había sido aprobada por el Consejo de Gobierno. Su inclusión en el orden del día de la sesión de hoy obedece a la necesidad de incorporar dos correcciones, a propuesta de la Comisión Académica, referidas a la Comisión de Selección y al baremo, en su apartado 5.a). El Consejo aprueba, por asentimiento, la modificación de la Disposición Reguladora del proceso de selección de Profesores Contratados Doctores en régimen de interinidad, en los términos que se detallan en la documentación de este punto. Punto 13 INFORME DE CONVENIOS INTERNACIONALES CON CENTROS UNIVERSITARIOS E INSTITUCIONES EXTRANJERAS. La Prof.ª Durán Giménez-Rico informa a los miembros del Consejo de Gobierno de los convenios que se van a suscribir y de la singularidad de cada una de las entidades firmantes. El Consejo de Gobierno se tiene por informado.

Page 19: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

18

Punto 14 INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UCM. A propuesta del Rector, el tratamiento de este punto se pospone al final de la sesión. Si no hubiera tiempo se aplazaría hasta la próxima sesión. Punto 15 ESTUDIO Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE DOCTORADO. La propuesta es informada por el Prof. Lizasoain Hernández. La Profª. García Greciano sugiere que cuando se presenten modificaciones, la propuesta se acompañe de un resumen de estas modificaciones. El Consejo aprueba, por asentimiento, y en los términos que se detallan en la documentación de este punto, la modificación de los siguientes programas de doctorado:

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA

ADMINISTRACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA PROGRAMA DE DOCTORADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y VISIÓN

Punto 16 APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL PROCEDIMIENTO POR EL QUE SE REGULA EN LA UCM LA DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA DE LOS TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AL NIVEL ACADÉMICO DE DOCTOR. A propuesta del Rector, este punto se aplaza hasta una próxima sesión, con el fin de cumplir con el trámite de información pública. Punto 17 INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO EN LA UCM. A propuesta del Rector, el tratamiento de este punto se pospone al final de la sesión. Si no hubiera tiempo se aplazaría hasta la próxima sesión.

Page 20: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

19

Punto 18 PROPUESTA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN, DE LA MODIFICACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIOS DE GRADO. La propuesta es presentada por la Profª. Herreros de Tejada Macua. El Consejo aprueba, por asentimiento, y en los términos que se detallan en la documentación de este punto, la modificación de los planes de estudios de los siguientes Grados:

GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y SUS LITERATURAS (INCLUSIÓN DE

MINOR DE CHINO) GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (INCLUSIÓN DE

MENCIONES Y GRUPO BILINGÜE EN CENTRO VILLANUEVA) Punto 19 PROPUESTA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE TÍTULO DE MÁSTER. La propuesta es informada por la Profª. Herreros de Tejada Macua. El Prof. Mozos Muñoz amplía la información. La Profª Herreros de Tejada Macua se refiere de manera individualizada a cada uno de los títulos que se someten a aprobación. En contestación a una pregunta de la Profª. Lucía Mulas, la Profª Herreros de Tejada Macua se refiere a los siguientes criterios, a los que se han de ajustar estos títulos: fortalecer el posgrado; se han de ofertar desde las facultades y no desde los departamentos; han de contar con elevado número de profesores altamente competentes y con unas líneas de investigación que los avalen; evitar la oferta de créditos desmedida; ofrecer la mejor oferta formativa posible y valorar el número de estudiantes con que cuenta la facultad proponente. El Consejo aprueba, por asentimiento, y en los términos que se detallan en la documentación de este punto, los siguientes títulos de Másteres:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERNET DE LAS COSAS Y SISTEMAS INTELIGENTES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÉTODOS FORMALES EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN APLICADAS AL TRABAJO SOCIAL

Page 21: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

20

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN BIOMEDICINA MÁSTER UNIVERSITARIO EN EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS Y

RECURSOS MINERALES. MÁSTER UNIVERSITARIO EN PALEONTOLOGÍA AVANZADA MÁSTER UNIVERSITARIO EN GEOLOGÍA AMBIENTAL

Punto 20 PROPUESTA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE DOBLES GRADOS. La propuesta es presentada por la Profª. Herreros de Tejada Macua. A juicio del Prof. Mozos Muñoz fijar el número de créditos en 360 dificulta la aprobación de dobles grados. La Profª. Herreros de Tejada Macua contesta diciendo que caben excepciones, que están incorporadas en el texto del documento. A pregunta de la Profª. García Greciano, que solicita una aclaración sobre el apartado 3.12, la Vicerrectora dice que la admisión está diferenciada respecto de la admisión en las titulaciones individuales, tratándose de un proceso de admisión distinto. Propone que se complete la redacción de este punto con la propuesta de la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en el ánimo de no impedir que un alumno matriculado en una titulación simple pueda solicitar su pase a un doble grado. El Prof. Ortega Gómez propone que el límite de los 360 créditos se incorpore como una recomendación y no como un requisito. El Rector propone una nueva redacción del punto 3.2, invirtiendo el orden de las frases de este apartado. El Prof. Lozano Fernández pregunta por la forma de proceder cuando una facultad no contesta a una propuesta de doble grado que le hace otra facultad. La Profª. Herreros de Tejada Macua informa de los datos de que dispone, referidos a la propuesta de doble grado en Farmacia y Nutrición. Añade que la Facultad de Medicina está tramitando la propuesta, pero que ya no va a llegar a tiempo para ofertarse el próximo curso.

Page 22: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

21

El Prof. Álvarez-Sala Walther traslada que los directores de departamento de la Facultad de Medicina se han reunido en muchas ocasiones con el fin de tratar esta cuestión. El pasado 12 de mayo se cursaron cuatro preguntas a la Vicerrectora, que a día de hoy no han tenido respuesta. Su facultad no se ha opuesto a este doble grado, que en su opinión constituye una buena iniciativa. El Rector se alegra de la buena predisposición del Decano de la Facultad de Medicina. Se retomará la propuesta, aunque ya no haya tiempo de ofrecer el título de cara al próximo curso académico. El Prof. Iglesias Redondo se refiere a las propuestas de dobles grados en los centros adscritos y en concreto al dato de que en un futuro la normativa reguladora de los dobles grados establezca la preceptividad del informe de las Juntas de Facultad afectadas. En la Facultad de Derecho tenían dudas sobre si en el caso concreto que hoy se presenta a la aprobación del Consejo de Gobierno, la Junta del Centro debería emitir informe previo y no vinculante. El Consejo aprueba, por asentimiento, el procedimiento de tramitación de las propuestas de dobles grados, en los términos que constan en el documento anexo (Anexo VI) Punto 21 PROPUESTA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE IMPARTICIÓN DEL DOBLE GRADO DERECHO-ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR EL CES CARDENAL CISNEROS. La Profª. Herreros de Tejada Macua explica los términos de la propuesta. Refiere que el nuevo equipo decanal de la Facultad de Derecho ha planteado la consulta acerca de si la implantación de dobles grados en los centros adscritos requiere de informe previo de la Junta de Facultad, y en este caso si el informe es o no vinculante. Señala que los dobles grados suponen una reordenación de la oferta docente simultánea de titulaciones simples. Las Juntas de los centros responsables de las titulaciones simples aprueban en su momento la tabla de equivalencias, garantizando que el estudiante adquiere las competencias de ambas titulaciones. Posteriormente los centros adscritos están obligados a cumplir esa tabla. En este sentido, el CES Cardenal Cisneros ha presentado una propuesta que se adecúa a estas condiciones, no exigiéndose el informe

Page 23: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

22

preceptivo de las Juntas de Facultad puesto que las plazas ofertadas se detraen de las aprobadas para las titulaciones simples. Refiere que a propuesta de la Comisión de Estudios se ha consultado a la Asesoría Jurídica, que ha emitido una nota que está en consonancia con los extremos apuntados. El Prof. Iglesias Redondo reitera que la Junta de la Facultad de Derecho estaba en el entendimiento de que su informe era preceptivo y no vinculante. Informa de que la Facultad de Derecho no se pronunciará sobre propuestas de centros adscritos en tanto no se establezca un nuevo orden en las relaciones de las facultades con los centros adscritos y entre las facultades y la propia UCM. Si los informes no son vinculantes el papel de la facultad es simbólico. El equipo decanal de la Facultad de Derecho quiere que se abra un nuevo periodo en las relaciones con los centros adscritos. El Prof. Tejada Cazorla dice ser consciente de los problemas en cuanto a la relación con los centros adscritos. Informa de que se está desarrollando una normativa sobre venias docentes y sobre las competencias de los delegados de la UCM en estos centros. La Profª. Carlón Ruiz hace referencia a la nota emitida con premura por la Asesoría Jurídica, que constituye una primera aproximación al problema. Refiere que sólo se pide informe a los centros afectados en lo referente al convenio de adscripción. La holgura con la que se interprete esta competencia podría posibilitar la solicitud de informe no vinculante a las facultades afectadas. El Rector señala que la propuesta que se presenta a la aprobación del Consejo de Gobierno no representa una modificación en las condiciones establecidas en lo que al número de plazas se refiere, sino que obedece a una reordenación interna del centro. Se muestra partidario de revisar la política general con los centros adscritos. El Prof. Iturmendi Morales señala que el actual equipo rectoral es más sensible que los anteriores en relación con los centros adscritos. La denegación de la venia docendi ha estar motivada. El CES Cardenal Cisneros está haciendo una redistribución de las plazas que tenía. La Profª. García Greciano sugiere una revisión de los reglamentos, que en algunos casos son anteriores a la implantación del “Plan Bolonia”.

Page 24: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

23

El Consejo aprueba, por asentimiento, la impartición del Doble Grado Derecho-Administración y Dirección de Empresas por el C.E.S. Cardenal Cisneros, en los términos que se detallan en la documentación de este punto. Punto 22 APROBACIÓN DE LA OFERTA DE PLAZAS PARA CURSOS DE ADAPTACIÓN A GRADO (CURSO 2016-2017) La propuesta es presentada por el Prof. Contreras Rodríguez. El Consejo aprueba, por asentimiento, la oferta de plazas para cursos de adaptación a grado (curso 2016-2017), en los términos que se detallan en la documentación de este punto. Punto 23 PRESUPUESTO Y PLAN DE ACTUACIÓN DE LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UCM PARA 2016. A propuesta del Rector, el Director de la Fundación General de la UCM, D. Ricardo García Herrera, presenta al Consejo de Gobierno el presupuesto y el plan de actuación de la Fundación para 2016. El Rector señala que entre las actividades de la Fundación se incluyen las actividades del CSIM y del Centro de Enseñanza de Español para Extranjeros. Refiere que la reconversión en medio propio constituye una ocasión única para definir las encomiendas de gestión de la UCM a la Fundación y su coste. El Prof. Luján Martínez pregunta por los planes específicos en relación con el funcionamiento del CSIM y del Centro de Enseñanza de Español para Extranjeros, de los que informa el Director de la Fundación. El Consejo aprueba, por asentimiento, el proyecto de presupuesto y el plan de actuación de la Fundación General de la UCM para 2016, en los términos que se detallan en la documentación de este punto. Punto 24 PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL BAREMO DE CONCURSOS DE MÉRITOS (GENERAL Y ESPECÍFICO) PARA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

Page 25: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

24

La Sr.ª Martín Medina explica el contenido de la propuesta. Señala que el baremo tiene dos partes diferenciadas; la primera de ellas se refiere a los méritos generales y la otra parte a los méritos específicos. Hace un breve referencia de cada uno de los apartados del baremo que, dice, modifica el aprobado por el Consejo de Gobierno en el mes de enero de 2015. El Consejo aprueba, por asentimiento, la modificación del baremo de concursos de méritos (general y específico) para la provisión de puestos de trabajo del Personal Funcionario de Administración y Servicios de la Universidad Complutense de Madrid, en los términos que se detallan en la documentación de este punto. RUEGOS Y PREGUNTAS El Prof. Álvarez-Sala Walther hace referencia a la reciente jubilación de D. Jesús Bragado Morillo, después de 45 años de servicios a la UCM, 10 de los cuales en la Facultad de Medicina. Solicita que conste en acta el agradecimiento de esta Facultad y el suyo personal. El Rector traslada el agradecimiento del Consejo de Gobierno y el suyo personal a D. Jesús Bragado Morillo. El Decano de la Facultad de Documentación plantea una serie de ruegos. El texto que se transcribe a continuación, que se corresponde con su intervención, ha sido aportado por el interviniente. “A la Vicerrectora de Estudios ruega que en los nuevos criterios para oferta de titulaciones se recojan con claridad la necesidad de apostar por la docencia semipresencial o a distancia y por los títulos interuniversitarios; a la Vicerrectora de Extensión Universitaria, recordando que en 2017 se cumple el quinto centenario de la muerte de Cisneros, ruega que la Universidad Complutense conmemore este acontecimiento como corresponde; a la Vicerrectora de Política Académica y Profesorado, que se dé solución a los impedimentos que los profesores interinos tienen para el desarrollo y reconocimiento de su labor investigadora o para el desempeño de cargos académicos; a la Gerente ruega que se ejecute por completo la partida presupuestaria (del ejercicio anterior) destinada a las obras de la Biblioteca María Zambrano, y al Vicerrector de Planificación y Evaluación Institucional le ruega que el Plan de Reordenación de

Page 26: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

25

Estructuras de la UCM se aborde de otra manera. No es una cuestión de alargar plazos, sino de formas, fondo, contenidos y objetivos”. Sin más asuntos que tratar, a las 13.30 horas del día 31 de mayo, se levanta la sesión, de la que se extiende la presente acta. LA SECRETARIA GENERAL Matilde Carlón Ruiz

Vº Bº EL PRESIDENTE Carlos Andradas Heranz

Page 27: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

26

ANEXO I

Page 28: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

27

Page 29: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

28

ANEXO II

Page 30: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

29

Page 31: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

30

ANEXO III

Page 32: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

31

Page 33: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

32

Page 34: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

33

ANEXO IV

Page 35: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

34

Page 36: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

35

Page 37: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

36

ANEXO V

Page 38: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

37

Page 39: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

38

Page 40: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

39

Page 41: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

40

Page 42: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

41

ANEXO VI

Page 43: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

42

Page 44: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

43

Page 45: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

44

Page 46: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

45

Page 47: ACTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO (Sesión de 31-V …...2 El Consejo de Gobierno de esta Universidad se reúne, en segunda convocatoria, en la Sala de Juntas del Rectorado, a las 10.00

46