acta de sesiÓn extraordinaria de consejo de facultad de...

2
10 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS 28/06/2016 En el audltórium de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, del día 28 de junio del año dos mil dieciséis, siendo las 09.08 de la mañana, estando reunidos los miembros del Consejo de Facultad bajo la presidencia del Sr. Decano Ing. Oscar Eloy Llanque Maquera, se inició la sesión con la aprobación de Grados de Bachiller de los egresados: Ramos Turpo Uriel Hidalgo, Pinto Enríquez Jimy Michael, Incacutipa Mamani Yhony Wilson, Apaza Alejo Dante Ivan, Vilca Yucra Juan Luis, Tito Mamani Miguel Ángel, Vilca Yucra Júnior Jerik, Ramos Canaza Javier Martin, Quispe Cáceres Hernán Toribio, Pari Humpiri Yonatan Ronald, Choque Choque Abrraham y Tonconi Sihuayro Juan Carlos; y se aprobó por unanimidad; se pone a consideración la aprobación de los títulos profesionales de los Bachilleres: Quispe Bruna Maximiliano, Luque Cutipa Elmer Ferdinand, Larico Mamani Yuri, Mayta Pinto Wilmer Edy, Apaza Tipo Wilfredo, Flores Vilca Misael Yonatan, Yepez Porcel Luis Antony, Montalvo Choque Lucia Verónica, Quilca Gallegos Herbert Ángel, Ccapa Huaccasi Eustaquio, Huaman Huanca Abraham; de la misma forma el Decano pone a consideración la aprobación en vías de regularización del proyecto del informe de Plan Estratégico 2015, siendo aprobado por unanimidad; a continuación se da lectura de la propuesta de la estructura curricular de la segunda especialización de Monitoreo y Evaluación Ambiental para el periodo 2015 y 2017 y su respetiva aprobación, el Ing. Esteban Marín Paucara, opina sobre la denominación como curricula y no como estructura curricular, , tarándose que es curricula a continuación aprobándose la estructura curricular de dicha segunda especialización. A continuación se da lectura la resolución en vías de regularización de la RD N 9 135-2016 - sobre el programa de mantenimiento, renovación y ampliación de la infraestructura y equipamiento para la V^ef^e^íanza aprendizaje investigación extensión y proyección social, se da cuenta y aprueba en vías de V regularización; el Sr. Decano, i nforma que habiendo estudiantes que han ingresado a otras facultades y N| teniendo que renunciar para proceder con su matrícula y con cargo a dar cuenta al concejo se aprueba su J renuncia de ios Sres. Condori Sucapuca Romano y Ticona Curalla Nilson; por otro lado se pone a consideración ""-robre el ingreso de notas y se comunica que el Consejo Universitario ha aprobado la flexibilidad para el ingreso de notas hasta la finalización del semestres académico, el jefe de departamento académico informa '^¡ía^SW-yé^es posible publicar las notas en la plataforma virtual, así mismo el control biométrico se deberá L* implementa,r a partir del mes de julio y los docentes que están con licencia deben programar la recuperación f-\l dictado de clases y se propone que el semestres debe ser ampliado por las suspensiones que se ha tenido. \y*¡or otro' lado se pone a consideración el memorándum N 9 013 al Decano sobre el reconocimiento de '^Vnbieqt^s, "sobre los ambientes como son laboratorios centros de cómputo, equipamientos y personal y '^quípoí'en desuso sobre la sala de profesores como requisito para el financiamiento, por lo que se debe emitV la respectiva resolución; el Ing. Mario Cuentas Alvarado, informa que ya se tiene la empresa ganadora para ta evaluación externa de la Facultad y se debe implementar la sensibilización de los estudiantes, docentes y personal administrativo y es necesario presentar el informe final; el Decano comunica que se ha dispuesto de un personal para que viaje con el informe asegurando su entrega, y que es necesario hacer la ambientación necesaria para poder acreditar y se espera la colaboración de todos. A pedido de los estudiantes se da cuenta del avance del informe de la comisión de la realización del XI CONEIMIN presidido por el Ing. Benigno Salas Urviola, dándose lectura a la renuncia a la presidencia de la comisión revisora integrada por dos docentes y seis estudiantes, argumentando que no se le ha alcanzado la documentación correspondiente, y que de manera reiterativa lo había requerido, solicitándose la opinión de los integrantes del consejo, teniéndose en cuenta que existen problemas de rendición sobre ingresos y pagos realizados por delegaciones de otras universidades como el caso de Huaraz; al respecto el estudiante Franklin Tevés Miranda aclara que hay problemas con las mochilas, materiales, equipos y certificaciones que no se ha informado adecuadamente, así como está en riesgo la participación en el próximo Congreso que se realizara en el ciudad de Huaraz, solicitando una copia del informe para que los estudiantes puedan revisar, el Decano l - -

Upload: vuthuy

Post on 02-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

10

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS 28/06/2016

En el audltórium de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, del día 28 de junio del año dos mil dieciséis, siendo las 09.08 de la mañana, estando reunidos los miembros del Consejo de Facultad bajo la presidencia del Sr. Decano Ing. Oscar Eloy Llanque Maquera, se inició la sesión con la aprobación de Grados de Bachiller de los egresados: Ramos Turpo Uriel Hidalgo, Pinto Enríquez Jimy Michael, Incacutipa Mamani Yhony Wilson, Apaza Alejo Dante Ivan, Vilca Yucra Juan Luis, Tito Mamani Miguel Ángel, Vilca Yucra Júnior Jerik, Ramos Canaza Javier Martin, Quispe Cáceres Hernán Toribio, Pari Humpiri Yonatan Ronald, Choque Choque Abrraham y Tonconi Sihuayro Juan Carlos; y se aprobó por unanimidad; se pone a consideración la aprobación de los títulos profesionales de los Bachilleres: Quispe Bruna Maximiliano, Luque Cutipa Elmer Ferdinand, Larico Mamani Yuri, Mayta Pinto Wilmer Edy, Apaza Tipo Wilfredo, Flores Vilca Misael Yonatan, Yepez Porcel Luis Antony, Montalvo Choque Lucia Verónica, Quilca Gallegos Herbert Ángel, Ccapa Huaccasi Eustaquio, Huaman Huanca Abraham; de la misma forma el Decano pone a consideración la aprobación en vías de regularización del proyecto del informe de Plan Estratégico 2015, siendo aprobado por unanimidad; a continuación se da lectura de la propuesta de la estructura curricular de la segunda especialización de Monitoreo y Evaluación Ambiental para el periodo 2015 y 2017 y su respetiva aprobación, el Ing. Esteban Marín Paucara, opina sobre la denominación como curricula y no como estructura curricular, , tarándose que es curricula a continuación aprobándose la estructura curricular de dicha segunda especialización. A continuación se da lectura la resolución en vías de regularización de la RD N 9 135-2016

- sobre el programa de mantenimiento, renovación y ampliación de la infraestructura y equipamiento para la V^ef^e^íanza aprendizaje investigación extensión y proyección social, se da cuenta y aprueba en vías de V regularización; el Sr. Decano, i nforma que habiendo estudiantes que han ingresado a otras facultades y N| teniendo que renunciar para proceder con su matrícula y con cargo a dar cuenta al concejo se aprueba su J renuncia de ios Sres. Condori Sucapuca Romano y Ticona Curalla Nilson; por otro lado se pone a consideración ""-robre el ingreso de notas y se comunica que el Consejo Universitario ha aprobado la flexibilidad para el

ingreso de notas hasta la finalización del semestres académico, el jefe de departamento académico informa '̂ ¡ía^SW-yé^es posible publicar las notas en la plataforma virtual, así mismo el control biométrico se deberá L* implementa,r a partir del mes de julio y los docentes que están con licencia deben programar la recuperación f-\l dictado de clases y se propone que el semestres debe ser ampliado por las suspensiones que se ha tenido. \y*¡or otro' lado se pone a consideración el memorándum N 9 013 al Decano sobre el reconocimiento de '^Vnbieqt^s, "sobre los ambientes como son laboratorios centros de cómputo, equipamientos y personal y ' ^ q u í p o í ' e n desuso sobre la sala de profesores como requisito para el financiamiento, por lo que se debe

emitV la respectiva resolución; el Ing. Mario Cuentas Alvarado, informa que ya se tiene la empresa ganadora para ta evaluación externa de la Facultad y se debe implementar la sensibilización de los estudiantes, docentes y personal administrativo y es necesario presentar el informe final; el Decano comunica que se ha dispuesto de un personal para que viaje con el informe asegurando su entrega, y que es necesario hacer la ambientación necesaria para poder acreditar y se espera la colaboración de todos.

A pedido de los estudiantes se da cuenta del avance del informe de la comisión de la realización del XI CONEIMIN presidido por el Ing. Benigno Salas Urviola, dándose lectura a la renuncia a la presidencia de la comisión revisora integrada por dos docentes y seis estudiantes, argumentando que no se le ha alcanzado la documentación correspondiente, y que de manera reiterativa lo había requerido, solicitándose la opinión de los integrantes del consejo, teniéndose en cuenta que existen problemas de rendición sobre ingresos y pagos realizados por delegaciones de otras universidades como el caso de Huaraz; al respecto el estudiante Franklin Tevés Miranda aclara que hay problemas con las mochilas, materiales, equipos y certificaciones que no se ha informado adecuadamente, así como está en riesgo la participación en el próximo Congreso que se realizara en el ciudad de Huaraz, solicitando una copia del informe para que los estudiantes puedan revisar, el Decano

l - • -

solicita incorporar un docente para completar la comisión, y se continúe con la evaluación del informe, sobre el punto el Ing. David Velásquez, observa porque a la fecha no se ha solucionado sobre la boleta de inscripción de ia delegación de Huaraz, por otro lado el Ing. Benigno Salas, aclara que no ha recibido la información, ¡v ; : i : '-'zo que la compresora se ha usado sin el correspondiente permiso y así también plantea que eí pla/o del informe sea de máximo de quince días; el Ing. Mario Cuentas Alvarado, aclara que en las comisiones formadas en la Facultad nunca han dado cumplimiento a los encargos, además que siempre se ha tenido problemas con la rendición de cuentas de otros eventos similares organizado por los estudiantes y más bien se ha generado problemas a la Facultad y que en el último Coneimin se ha dado dinero a estudiantes sin el informe correspondiente y plantea que los miembros de la comisión que quedan continúen con la investigación, el Decano invita al Ing. David Velásquez para que sea miembro o fiscalizador para que se concluya con el informe, el mismo que es refrendado por el Ing. Esteban Marín; se aprueba que un plazo de quince días se haga el informe correspondiente. Frente al problema del comprobante de pago el Ing. Salas, sugiere que se solucione inmediatamente, corroborando el Ing. Cuentas que se debe regularizar en la parte administrativa si es posible depositando el monto para el otorgamiento del comprobante. Respecto a las comisiones conformados para proponer los mecanismos de donación de textos y minerales, al respecto el Ing. Mario Cuentas observa que se han formado muchas comisiones y estas no funcionan por lo que los plazos para los informes no deben de pasar de 15 días, por tanto la comisión debe proponer al consejo el mecanismo y monto de la donación de los libros para que sea homogéneo, al respecto el Ing. David Velásquez Medina aclara que las comisiones deben instalarse inmediatamente se emita la resolución, adarando que a la fecha no se ha reunido con el Ing. Owal Velásquez Viza quedando como acuerdo que la comisión se reúna de manera inmediata, por su parte aclara el Ing. Esteban Marín que no se ha fijado monto y

: ::~ esía sea propuesto para su aprobación en consejo. Por otro lado se solicita por pane de ios estudiantes sobre la realización de los cursos que se organizan en la Facultad, para que se rinda cuentas y que no se informen sobre las condiciones en que se realizan, por su parte el Decano señala que se han "^alizado cursos por parte de los círculos de estudios así como por algunos docentes, el estudiante Rubén Condori Condori pide que se tenga que informar sobre los cursos que se desarrollan en la Facultad, que es refrendado por el Ing. Benigno Salas que todos los cursos deben tramitarse por secretaria de decanatura donde se debe informar sobre los ingresos económicos, y que los ingresos sean para la facultad, por tanto esto debe ser reglamentado por lo que se propone nombrar en otra oportunidad una comisión para tal fin, mientras que el Ing. Mario Cuentas Alvarado se ofrece con presidir dicha comisión, integrado por el Ing. David Velásquez Medina y el Ing. Esteban Marín Paucara complementado por ios estudiantes, Franklin Tevés Miranda y Edy Condori Barriales, se concluye la sesión siendo las diez horas con quince minutos se levanta la

feesión.